13 de julio de 2011

Jugando a las casitas






Hace unos días me paseaba por el magnífico blog "Kanela y limón " y me enamoré de esta casita tan graciosa para el aperitivo que aparecía en este blog.
Hoy me he decidido a hacerla para mi casa y a la hora de meterle el cuchillo por poco me da algo, ¡ es tan mona! Pero es comida y...está buenísima.



INGREDIENTES: Pan de molde sin corteza, lata grande de atún, mayonesa, 6 ó 7 piquillos, 1 lata de guisantes, 1 lata de maíz, 4 ó 5 zanahorias cocidas y cortadas en rodajitas, ensalada para hacer el " cesped " que rodea la casita, aceitunas y tomates cherry.


ELABORACIÓN:

 Hacemos un paté de atún mezclando la lata de atún con 3 ó 4 cucharadas de mayonesa y 4 piquillos. Trituramos y ya tenemos nuestro paté de atún.
Forramos la bandeja dónde vayamos a presentar la casita con papel de cocina, para no mancharla y untamos con paté  una rebanada de pan de molde.



 Colocamos sobre el paté algún ingrediente a nuestro gusto, yo puse maíz. A continuación ponemos encima otra rebanada de pan de molde untada con paté y, guisantes, por ejemplo. Repetimos esta operación hasta apilar 5 rebanadas, que es la altura ideal de la casita.
Para el tejado, cortamos 8 rebanadas en forma de triángulo y las untamos con paté para unirlas y colocarlas encima de la casita.




 Con un rodillo aplanamos dos rebanadas más de pan y las colocamos sobre el tejado para que quede más bonito.
Estas rebanadas se untan de nuevo con paté o mayonesa y colocamos unas rebanadas de zanahoria , a modo de tejas. La chimenea es un trocito de zanahoria con un palillo clavado.



Los detalles de puertas, ventanas, etc...se hacen con pimientos, aceitunas, tomatitos cherry...
Rodeamos la casita con ensalada y, lista para disfrutarla, un aperitivo sorprendente.

31 comentarios:

  1. te ha quedado genial, yo también la vi el otro día.

    ResponderEliminar
  2. AYYYYYYY QUÉ MONADAAAAAAAAAAAAAA!!!!! SIN PALABRAS,JEJEJEJ BESITOS ARTISTAAA!!!!!

    ResponderEliminar
  3. Es una preciosidad, te ha quedado muy linda. Feliz día!

    ResponderEliminar
  4. cuando veia las fotos me decia yo... ¿ donde he visto esta casita? y claro ya lo he leido, pues no tiene nada que envidar a la otra, bueno si, la otra creo que tenia una habitacion mas y el baño era un poco mas grande, jajajaja
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Yo tambien la ví y me encanto!
    Es una monadaa...como dices, dá pena comérsela!!jaja...pero seguro que está riquísima!:D
    Un besitO

    ResponderEliminar
  6. Mary, te ha quedado monisimaaaaaaaaaaa!!!. Que artistaza eres hija mia, ¿no te ha dado penilla comertela? jajajaja.
    Me encanta guapa, además tan colorida es que es una preciosidad.

    biquiños

    ResponderEliminar
  7. También yo la ví y la tengo guardada en favoritos, te quedó genial !!!
    Besos

    La cocina de las pinuinas

    ResponderEliminar
  8. pero que cosa mas bonita, y encima se come!!

    ResponderEliminar
  9. Te quedó preciosa.
    Tan bonita como la de Cristina

    ResponderEliminar
  10. Mary, te ha quedado preciosa. Eres, además de buena cocinera, muy primorosa. Un beso.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Yo también la vi y me enamoré, aunque no me he decidido aún, no creo que me quede tan bonita como a vosotras. Una maravilla, y sí que tenía que dar cosilla meterle el cuchillo, seguro. Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Qué arte que tienes, por favor!!
    La casita es tan mona que no me extraña que te diera penita partirla.... jejeje
    Mil besos guapa y que pases un feliz verano.

    ResponderEliminar
  13. Ay vaaaa... Qué pedazo de receta! Estoy boquiabierta! Te ha quedado preciosa! Qué arte!

    Pero qué trabajo, no?? Seguro que cae más rápido de lo que se tarda en hacer! Jejeje!

    ResponderEliminar
  14. Que original, que casita tan mona da pena comersela, pero como tú dices al fin y al cabo es comida, besos

    ResponderEliminar
  15. Te ha quedado monísima; seguro que además estaba bien rica. Ideales las setitas de la entrada, jaja
    Bss

    ResponderEliminar
  16. Me encanta!!! Que monada!!!! Te ha quedado fenomenal, enhorabuena!!!

    ResponderEliminar
  17. ya se la ví, es una monada y a loss peques seguro que les encantó, te ha quedado preciosa.
    besosss guapaaa

    ResponderEliminar
  18. Cuando se lo vi a Cristina, me llamó la atención y veo que la has calcado. Te ha quedado sensacional.

    Besos,

    ResponderEliminar
  19. Que monada,da penita comérsela ^^
    he visto que estas de sorteo,voy a verlo :)
    besotes!! ;))

    ResponderEliminar
  20. Pero qué monada por favor!!! Se la voy a hacer a mis sobris la próxima vez que vengan a comer, les va a encantar!!! un besito

    ResponderEliminar
  21. Me encanta!! voy a intentar hacerla dentro de unos dias y espero que me quede la mitad de bien que a ti

    ResponderEliminar
  22. Ummmm,
    que buena pinta tienen estos melocotones.
    Es como una sangría, verdad???
    La casita de la entrada anterior me ha enamorado, no tardaré mucho en hacerla.
    Gracias por compartiir.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  23. te ha quedado genial!!! si da pena comersela ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  24. ohhh me encanta, con tu permiso me la llevo.

    Besitoss

    ResponderEliminar
  25. ohh que bonita, con tu permiso me la llevo.

    Besitosss

    ResponderEliminar
  26. te quedo preciosa, chuliisma me la guardo en favofitos

    ResponderEliminar
  27. Te quedo chulisima, muy original para un cumple con niños

    ResponderEliminar