Es un entrante original que evoca la gastronomía india, en la que se emplean a menudo harinas de garbanzos y lentejas.Se sirve con una salsa fresca que hace un contraste de sabores muy especial.
INGREDIENTES:
2 botes grandes de garbanzos cocidos, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 3 cucharadas de pan rallado, 1 cucharadita de levadura en polvo, sal, pimienta, perejil, comino, cilantro y aceite para freir.
Para la salsa: 3 cucharadas de mayonesa, medio yogur griego, sal y pimienta.
ELABORACIÓN:
Se escurren los garbanzos y se trituran hasta conseguir un puré homogéneo. Se añaden la cebolla picada. el ajo bien triturado y el resto de los ingredientes y se deja reposar todo una hora en el frigo.
Se forman bolitas con la masa, que luego se aplastan para darles forma de tortita, y,por último se frien en abundante aceite.
Aparte se mezclan los ingredientes de la salsa, y se sirven las tortitas sobre una ensalada acompañadas y regadas por la salsa.
A disfrutar.




qué rica receta. Me gusta todo lo que lleve garbanzos y harina de garbanzos.. Te han quedado deliciosas. Las fotos geniales.
ResponderEliminarbesitos,
Ani.
No soy muy amiga de los garbanzos, pero estas tortitas ya las probaba! tienen muuuy buena pinta. Un besito!
ResponderEliminarHolaaa, qué ricas estas tortitas, me encantan los garbanzos, y en verano como en invierno. Esta es otra forma también muy rica, me ha encantado!
ResponderEliminarUn besooo
Pues con lo amiga que soy de los garbanzos, me llevo la recetina que asi vario ¿no crees?. Además tienen tan buena pinta que de buena gana cenaba con ellos esta noche.
ResponderEliminarPor cierto, las fotos lindas...lindas eh :)
biquiños
Nada como el garbanzo en la cocina, a mi me gusta de todas las formas posibles, esta no la conocía, me ha gustado mucho, besitos
ResponderEliminarque tortitas más buenas y además te quedaron jugositas
ResponderEliminarQUE RICAS, SEPARECEN A LOS FALAFEL QUE ME CHIFLAN, ESTO EN LA JUANI, ME SALDRÁ DE MIEDO, BESINESS Y GRACIAS POR LA RECETA,MUAKS
ResponderEliminarDelicioso, me ha gustado mucho, me apunto la receta que mi padre siempre busca recetas para "disfrazarle" los garbanzos a mi hermano. Las fotos son muy lindas.Besos.
ResponderEliminarMe parece una delicia de receta, guapa. Me ha encantado.
ResponderEliminarY esa salsita, con la mezcla de mayonesa y yogur, tiene que estar estupenda.
Besotes.
Estas tortitas tienen que estar deliciosas, tomo nota.
ResponderEliminarBesos.
Las había probado, pero no sabía que eran tán fáciles de hacer!
ResponderEliminarPor cierto, así está muchísimo mejor el blog! me alegro de que hayas tenido en cuenta nuestras sugerencias..porque se ven preciosas las fotos así de grandes..Un besOtee
Hola Mary ,muchas gracias por visitar mi blog y hacerte seguidora ,ahora estoy paseando por el tuyo
ResponderEliminarme encanta esta receta y que colorido mas precioso las fotos
besinos
Me parece una propuesta estupenda esta tortitas, no pensaba que me iban a gustar tanto hasta que he visto las fotos y me he dicho que no puedo dejar de hacerlas. Un beso.
ResponderEliminarYo lo hindú, japonés y chino, nada de nada. Pero me gustaría probarlas, tienen muy buena pinta
ResponderEliminarpero por favor, que cosa más deliciosa, me encantan así, con una salsita de yogurt, como sean. Yo quiero un tupper, jajajjaja.
ResponderEliminarBesos
Estas tortillas se ven deliciosas, por cierto me encanta lo que he visto y por ese motivo me quedo.
ResponderEliminarMuxus
Mary, estas tortitas tienen que estar muy buenas, sobre todo con la crema de yogurt. Por cierto, he logrado poner el logo de tu concurso en mi blog jeje. Un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que buenos deben estar!
ResponderEliminarUna receta deliciosa. Me encantan estas tortitas.
ResponderEliminarBesos,
Toma ya que plato más original y sugerente !! GRacias por la receta
ResponderEliminarBesos
La cocina de las Pinuinas
pues yo no soy muy amigo de los garbanzos...pero estos bocaditos me han cautivado...me gustan!!
ResponderEliminarbss!
Que deliciaaa, aghhh...para acompañar esos huevos que veo mas abajo ..uhmm, un beso.
ResponderEliminarEste tipo de platos me encanta y el contraste con la salsa de yogur es muy bueno.
ResponderEliminarBesos.
Un bocado delicioso, me encantan estos contrastes !!! besos
ResponderEliminarSe ven ideales es estas estupendas fotos.
ResponderEliminarUn saludito
Esto no lo he tomado nunca, pero me parece una auténtica delicia. Tengo que probar.
ResponderEliminarBesos
Esto no lo he tomado nunca, pero me parece una auténtica delicia. Tengo que probar.
ResponderEliminarBesos
Tengo una duda: el pan rallado se añade a la mezcla o se utiliza para rebozar antes de freirlas. Saludos
ResponderEliminarJose, el pan rallado debes añadirlo a la mezcla, aunque no hay ningún inconveniente en volver a pasarlas por pan rallado antes de freír.Un truquillo , si quieres freirlas con más facilidad, mételas en le congelador media hora y luego, directamente a la sartén hasta que se vean doraditas.Te quedarán perfectas!!!
ResponderEliminarGracias Mary, lo cierto es que no lo había entendido y lo usé para rebozar y, claro al freirlas se me deshacían. Tendré que repetirlo porque de sabor estan buenisimas!!
ResponderEliminarPues mi madre y yo las hemos hecho y....¡Están riquísimas! Eso sí, nos pasó lo de rebozar en lugar de usar el pan rallado con la mezcla de los ingredientes, por suerte solo fue un pequeño fallo, volvimos a hacerlo bien y han salido perfectas. Gracias por la idea!
ResponderEliminarUna pregunta cuando ya tienes la preparaciòn de las bolitas se les aplica sòlo el pan o la harina o se pasa por huevo antes para que se pegue el pan ?
ResponderEliminar