30 de agosto de 2011

Calamares encebollados














Una de las cosas que comemos durante el veraneo en Galicia son las "luras" de la Ría con patatas fritas.
Unos deliciosos calamares pequeñitos pescados en las rías gallegas , que se cocinan en su tinta con patatas fritas y mucha, mucha cebolla . Su sabor es delicioso y en cualquier pequeño restaurante gallego de la costa puedes disfrutar de este manjar.

Fruto de la morriña que todavía me invade es la receta de hoy. Yo no tengo luras, pero sí he comprado unos buenos calamares y los he cocinado con tanto cariño y esmero que , al final, parecían luras.

INGREDIENTES:

 1 kg. de calamares, 2 cebollas grandes, 4 bolsitas de tinta de calamar, sal, pimienta, aceite de oliva y patatas fritas cortadas palito.


ELABORACIÓN:

En una sartén o cazuela bien grande ponemos a pochar las cebollas cortadas finamente en juliana con un poco de aceite de oliva.
Mientras limpiamos con esmero los calamares, retirando los huesitos y lavándolos muy bien.
Cuando la cebolla está bien pochadita y blanda, es el momento de añadir la tinta de calamar. Yo he puesto 4 bolsitas pequeñas. Damos unas vueltas con la cuchara de madera y mezclamos bien la preparación.Añadimos ahora los calamares a la sartén.
Tapamos  y dejamos cocinar a fuego medio hasta que veamos que los calamares están tiernitos ( el tiempo varía mucho de unos calamares a otros).
 La salsa se verá espesita al final de la cocción y la cebolla muy blandita, casi deshecha.
En otra sartén freimos las patatas cortadas palito y las reservamos.
Para presentar el plato, pondremos las patatas y, sobre ellas los calamares encebollados y con mucha salsa, regando bien las patatas.

Sólo nos queda disfrutar de su sabor. También decir que es un estupendo relleno para empanadas, la salsa empapa la masa y le da un sabor inigualable. Espero que os guste tanto como a mí. Besos.

41 comentarios:

  1. que ricas son as luras, siempre iba a pescarlas por esta época, pero este año na de na.

    ResponderEliminar
  2. Pero que ricos se ven, los pongo en la lista, bsss.Sefa

    ResponderEliminar
  3. Madre mia, madre mía , que buenos que están esos calamares y si son gallegos mas, yo creo que mis antepasados deben ser de allí , sino, no es normal lo que yo siento por Galicia, tienes una tierra estupenda.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Ñam, ñam, ñam, que buenas esas "luras"

    ResponderEliminar
  5. Como siempre de lujo !! presentación , foto, elaboración todo todito todo. Un besazoooo

    ResponderEliminar
  6. Hola Mary he entrado a por la tartita de tomates y me he encontrado con esta delica.
    te ha quedado un platito de calamares de lujo, menuda pintaza, el acompañamiento ideal.
    besitoss guapaaaa

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches Mari, hay que ver que presentación tan espectacular la de esos calamares encebollados. Solo con mirar la fotografía se te hace la boca agua, ahora mismo estoy limpiando el monitor por que me gotea la tinta de los calamares. ¡ESTUPENDOS!
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  8. Te ha quedado un plato de "luras" fantastico, poco tienen que envidiar a las autenticas.
    Ahora mismo me tomaba yo un plato de estos con sus patatitas!! riquisimo!! Besotes

    ResponderEliminar
  9. uaaaalaaaa!!! que pasada de receta. Me encanta.
    Besitos
    rosa

    ResponderEliminar
  10. Galicia es mi asignatura pendiente, pero en el momento que pueda os visito y pruebo esa ricura de plato. Saludos!!

    ResponderEliminar
  11. Desde luego tienen un aspecto estupendo y te han quedado fenomenal. Si es que es una combinación fantástica: luras, cebolla y patatita, cuánto bueno!
    Qué pena no poder pinchar al menos uno de esos calamares!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  12. Mary guapa qué buena pinta tienen estos calamares.... quién pudiese meter la mano por la pantalla...
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  13. Como se nota esa morriña,y los calamares estupendos,huuuunnn y en empanada como nos gustan yo la hago muchas veces y quedo la mar de bien, Biquiños

    ResponderEliminar
  14. Me encantan los calamares, y en las fotos tienen una pinta que da gloria...

    ResponderEliminar
  15. Mary, desde luego que estos calamares tienen una pinta espectacular.
    Yo no he probado las luras, son chipirones o no tiene nada que ver?
    Me encanta esa camita de papas fritas de los calamares, una combinación perfecta sin duda alguna.
    Besitos

    ResponderEliminar
  16. no habia escuchado nunca lo de las luras,pero este platito que te has marcado esta de lujo con esa salsita...y una vez mas las fotos preciosas!
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  17. Mary, cuando visite Galicia (que espero que sea pronto) te pediré consejo de todas las delicias que debo comer. Estos calamares te han quedado deliciosos. espero que poco a poco superes tu morriña. un besazo guapa.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  18. Mary, te han quedado divinos! Qué aspecto más bueno...

    ResponderEliminar
  19. Mary, si se nota que lo has cocinado con esmero, tiene que estar delicioso, pero delicioso de verdad y encima que gusto mas esquisito para presentarlo, te felicito
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Con tan poquitos ingredientes vaya que se pueden hacer maravillas y ese colorcito que agarra es más que apetecible.

    No me lo vas a creer, pero nunca he comido calamares, me imagino que deben saber como langostinos pero como que más chiclosos, bueno algún día se me hará probarlo


    Saludines Mary

    ResponderEliminar
  21. Que pinta tienen estos calamares, como tapa o plato único..... buena presentación!! UN BESO!!

    ResponderEliminar
  22. Los calamares me hablan: "cómeme, cómeme" y tus fotos son maravillosas.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  23. A mí me han encantado, tanto solos como de relleno de empanadas. Tengo que probar esa segunda versión también.
    Un besote, guapa.

    ResponderEliminar
  24. Qué maravilla, no le añadiría ni le quitaría nada, ¡menuda delicia!

    ResponderEliminar
  25. Me encantan así los calamares, que fotos más bonitas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  26. Yo los he probado aquí en Gijón pero sin la tinta. Probaré a hacerlos como dices. Bss

    ResponderEliminar
  27. Te han quedado fenomenal estos calamares. Lástima que a través de la pantalla no se puedan probar, jaja...
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Holaaaaaaaaaaa, neniñaaaaaaaaaaa, por aquello de la morriña, que tengo dos minutos y vengo, si señora, vengo a verte , calamares encebollaossssssssss, que buenos .
    Que me quedan dos dias.....

    Biquiñosssss

    ResponderEliminar
  29. Qué plato más rico Mariluz! Yo tampoco he porbado nunca las luras, pero viendo las fotos y la descripción que haces..me imagino lo bueno que debe estar! Tiene una pinta excelente con las patatas y la salsita con la cebolla...me encanta! un besito guapa

    ResponderEliminar
  30. Que ricos te han quedado...tiene una pinta deliciosa,las fotos preciosas!!

    Besitos

    ResponderEliminar
  31. No veas como me suenan las tripas y son las 12!! que ricos tenían que estar, me ha gustado mucho esta receta Mary y tus fotos ni te cuento!!

    Besotes.

    ResponderEliminar
  32. Hummmmmmmmm ¡ qué plato más rico, Mary! Las fotos son toda una provocación.

    Un beso

    ResponderEliminar
  33. Que buen aspecto!, me encantan los calamares, sabes que antes vendían la tinta de calamar, de hecho la usaba para la pasta negra fresca, pero ya no la traen, que pena.
    Se ve delicioso, besos.

    ResponderEliminar
  34. Seguro que le pusiste tanto cariño que no notaron la diferencia con las de tu tierra!
    Besitos

    ResponderEliminar
  35. Con cariño puedes convertir calamares en luras e incluso mejorarlas.

    Tienen un aspecto delicioso!

    ResponderEliminar
  36. Que buena pinta tienen!!Que ricoos,yo nunca los hago,en casa no les gusta,pero cuando voy algún sitio me pongo las botas.

    ResponderEliminar
  37. Bueno, bueno que rico como ya he dicho cuanto me he perdido en estos días de vacaciones, besos

    ResponderEliminar
  38. qué buena pinta y qué original con azafrán! gracias por pasarte a visitarme. besos

    ResponderEliminar
  39. Como bien dices, las luras de la ría son exquisitas. Pero no todo lo que se vende en restaurantes lo son. De echo las hay en muy pocos. es un articulo muy escaso y de temporada, alcanza precios muy elevados de hasta 40 € kilo en el mercado.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  40. Cocinados de esta manera...casi casi son los que disfruto más!!!!Buenísimos!!!Bss

    ResponderEliminar