1 de agosto de 2011

Pollo con setas nameko y cus-cús.














Hoy toca un pollo muy aromático y sabroso, acompañado de cus-cús y setas .

INGREDIENTES: 2 pechugas de pollo cortadas a trocitos , 3 dientes de ajo, 2 cucharaditas de cominos, pizca de pimienta negra, 1 cucharadita de canela molida, pizca de nuez moscada, sal, tomillo, laurel en polvo, 50 g. de aceite de oliva virgen y 150 g. de vino blanco de buena calidad. Perejil para espolvorear.

ELABORACIÓN: Volcamos en el vaso de la Thermomix o cualquier batidora eléctrica , todos los ingredientes para adobar el pollo, menos el aceite y el vino y los trituramos muy bien, en velocidad máxima, hasta que los ajos desaparezcan.
Luego añadimos el aceite y el vino blanco y mezclamos en velocidad 3 para homogeneizar.

Ponemos en un recipiente hermético este adobo tan aromático e introducimos el pollo cortado en trozos no muy gruesos. Mezclamos bien y guardamos en la nevera durante un par de horas.
Sacamos el pollo de este recipiente y lo ponemos en una cazuela con 2 cucharadas de aceite de oliva.
Lo salteamos un poco y, añadimos el adobo que tenemos en el recipiente hermético. Dejamos cocinar a fuego fuerte durante 10 minutos, hasta que el pollo esté hecho y, rectificamos la sal si fuera necesario. Damos un último hervor añadiendo las setas nameko, previamente salteadas en una sartén con un poco de aceite y ajo. Mezclamos todo muy bien  y dejamos reposar 5 minutos. Podemos espesar más la salsa con un poquito de maicena, a nuestro gusto.
Finalmente servimos el pollo espolvoreado con perejil y acompañado de cus-cús y uvas pasas. Para preparar el cus-cús seguimos las instrucciones del fabricante.

26 comentarios:

  1. Yo es que el cuscus me lo comería incluso solo así que esta receta me parece de lo más atractiva.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  2. que setas más ricas a mi peque le encantan me imagino porque son baby's, te ha quedado un platito fenomenal, que rico con el cous cous
    besoss guapaaaaaaa

    ResponderEliminar
  3. Muy pero que muy rico, me encanto este pollito preparado así.
    Besitos y fertilizo semana.

    ResponderEliminar
  4. Mary, el cus cus es mi perdición. Me encanta en todas las versiones posibles y con esas setitas y ese adobo que has puesto al pollo debe estar de auténtico vicio. Me quedo con tu receta, aunque no sé yo si voy a encontrar esas setitas en Águilas, no obstante lo intentaré hacer con setas o sin ellas. Por cierto, me encanta el plato con esa cenefa rosa. Un beso guapa.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. Has mezclado ingredientes que me gustan mucho :) ultimamente como mucho cuscús por lo que tomo la receta ;)

    besos!!

    ResponderEliminar
  6. Hola, por fin te encontré, gracias a un comentario que dejaste a Merchi. En tu foto de seguidor no aparece tu enlace al blog, pero si cuando comentas.

    Me quedo por aquí, que lo que he visto me ha encantado.

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Genial la receta pero lo que más me ha llamado la atención es el color, te han quedado muy chulas las fotos, y el plato es una monada

    ResponderEliminar
  8. Aromático, sabroso y super-apetecible....me ha encantado la receta!!
    bss!!

    ResponderEliminar
  9. si la veo antes la preparaba para comer, buena receta, me la guardo

    ResponderEliminar
  10. Qué receta más exótica! Me gusta la combinaciónd e sabores, aunq el cus-cus no me atrae mucho, sólo lo he probado en tunez, y no me gusto, pero voy a tener que probarlo otra vez!
    El plato es una monada!:D
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  11. Un plato exquisito, sin duda, me gusta un montón todos los ingredientes y además la presentación en ese plato tan precioso. Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Muy rico y la presentación de lujo. Besotessssss

    ResponderEliminar
  13. AY QUE RICOOOOO, Y LA VAJILLA DIVINAAA,JAJA, ES QUE ME FIJO TAMBIÉN MUCHO EN ESO, GAJES DEL OFICIO, SUPONGO,JEJEJE ME ENCANTA ASI EL POLLO, AUNQUE ESAS SETAS, NO SÉ SI LAS ENCONTRARÉ, LAS SUSTITUYO POR OTRAS, BESINES Y FELIZ MARTESS MARY

    ResponderEliminar
  14. Una manera genial de acompañar el pollo! Que rico.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  15. Yo me comería hasta el plato! se ve tan rico y el plato tan bonito....

    ResponderEliminar
  16. Me encanta el cous cous pero a mi hombre no y como estoy de dieta hace tiempo que no lo hago, me encanta esta receta..... el adobito tiene que estar de muerte !!!!!

    ResponderEliminar
  17. Hola Mary!Primero, gracias por pasar por mi blog y quedarte, yo he hecho lo mismo!
    Segundo, aparte esta receta en concreto que tiene una pinta maravillosa me encantan tus fotos, qué artista!Ojalá fuera como tú!
    Un abrazo, te seguiré con mucho gusto!

    ResponderEliminar
  18. Hola Mary cariño ¿como estás? yo por aqui dando un poco de guerra y queriendo hacer muchas cosas a la vez.
    Estos días la verdad que se ha pasado muy mal y con una preocupación todo el tiempo,con lo de mi suegro que pensábamos que no salía.
    Gracias por comentar y sabes que me tienes aqui para lo que quieras.
    Tu receta no puede ser más rica,yo también lo pongo a menudo con setas y el tuyo tiene una pinta que pa qué!.
    Bueno mary te mando un gran beso.

    ResponderEliminar
  19. Buenisima receta, el pollo con las setas casan de maravilla, siempre me ha gustado esa combinación. Y con los cous cous lo has clavado, en verdad que al plato no se le puede pedir más.

    biquiños

    ResponderEliminar
  20. Que delicia!! y las setas que parecen de dibujitos, que ricas! besitos

    ResponderEliminar
  21. El cous-cous me encanta y el pollo con ese adobo ha de estar muy bueno.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Holaaaa, me encantan las setas, estas no las he probado pero seguro que están riquísimas! te ha quedado un plato muy rico con el cuscus.
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  23. Bufffff, menuda pintaza! Creo que esta recetita va a caer muy prontitooooo
    Gracias!

    ResponderEliminar
  24. Muy rico ese pollo, y que colorcito más bueno tiene mejor sabrá, besos

    ResponderEliminar
  25. Y justo tengo cuscus. Muy rica tu receta.
    Cariños!

    ResponderEliminar
  26. Qué bueno Mary, encima el cuscus le queda que ni pintao. Un beso!

    ResponderEliminar