13 de septiembre de 2011

Bollitos para la vuelta al cole

Ha llegado septiembre y todos estamos como locos forrando libros, comprando gomas, rotuladores y cuadernos. Las caritas de sueño de los pequeños y algún que otro llanto en la puerta del cole me enternecen...es así la vida.
Siempre me gusta preparar en casa los bizcochos y dulces que mis hijas llevan al cole para almorzar y alternarlos con bocadillos y fruta. Intento evitar, en la medida de lo posible, la bollería industrial.
Vamos a prepararles hoy unos bollitos deliciosos con pepitas de chocolate. Hay muchas recetas, pero mi favorita  es la de Cristina, del blog   "kanela y limón", una maestra en el arte de la bollería, entre otras cosas.


INGREDIENTES: 110 g. de leche templadita, 12,5 g. de levadura fresca disuelta ( medio cubo de Mercadona), 30 g. de aceite de oliva suave, 1 yema de huevo, 1 cucharada de vainilla líquida, 250 g. de harina de fuerza, 40 g. de azúcar, media cucharada de sal y 50 g. de gotas de chocolate.


Estos bollitos se pueden hacer perfectamente sin panificadora, siguiendo los pasos y amasando a mano, quedan igualmente estupendos. En este caso yo he usado la panificadora, que me tiene enamorada, como una niña con zapatos nuevos,ja,ja...


ELABORACIÓN:   lo primero que debemos hacer es meter las gotas de chocolate en el congelador hasta el momento de añadirlas a la masa.
Ponemos todos los ingredientes en la panificadora, por este orden:
Leche templada con la levadura disuelta- aceite- yema- vainilla- harina- azúcar y sal.
Programa 4 de pan dulce, que dura unos 15 minutos.
Pasado este tiempo, retiramos la masa y la ponemos en un bol untado con aceite y tapamos con film. Dejaremos levar hasta que doble su tamaño.


Tomaremos la masa y formaremos los bollitos, procurando que sean del mismo tamaño. Es el momento de añadirles las gotas de chocolate, amasando con cuidado. Colocamos los bollitos en una placa de horno forrada con papel vegetal y cubrimos de nuevo con film para que leven hasta doblar su tamaño.
Pintaremos con huevo batido y hornearemos a 180 grados , hasta que se vean doraditos.


Sin panificadora, procederíamos de la misma manera: añadiendo los ingredientes por el mismo orden y mezclándolos hasta conseguir una bola de masa lisa y elástica.


Son unos bollitos caseros deliciosos y admiten congelación, con lo que podemos tener el almuerzo para el cole solucionado en pocos minutos. A los niños les encantan...

69 comentarios:

  1. ¡¡hola¡¡
    vengo a darte las gracias por tu visita y no me extraña que los niños se vuelvan locos con los bollitos,menuda pinta tienen


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  2. Hola Mary, cariño! Vaya bollitos mas buenos, tanto que ya hemos vuelto a llenar la pantalla de babas!! :) Nosotros intentamos hacerlos una vez sin gluten pero el resultado fue fatidico! :)
    Un besazo ,muy fuerte desde elrincondelpaladar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  3. Mary, te han quedado riquísimos. seguro que con ellos los niños van más felices al cole jeje. Por cierto, te voy a copiar la receta para darle vidilla a mi nueva maquinita. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. A mi tambien me vienen perfectos estos bollitos para la vuelta al cole!!! Yo estoy en el otro bando, en el que pide los libros, las libretas, los materiales, y sobre todo atencion para poder dar clase y que puedan aprender! jajajaja.
    Me encantan estos bollitos!

    ResponderEliminar
  5. En cualquier momento vienen estupendos, jeje, que pinta.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Mary solo en septiembre me alegro que mis hijos hayan crecido.

    Estos bollos tienen un brillo y yo tengo una ganas de hincarle el diente.

    ResponderEliminar
  7. Me apunto la receta, guapa!! Esos bollitos son ideales para mi nene que ha comenzado hoy su aventura escolar... Estoy contenta porque, por ahora, lo lleva muy bien y dice que su cole es muy chulo... a ver qué dice de aquí un mes jeje ...
    Mil besos.

    ResponderEliminar
  8. Mary, ahora me los has recordado!!! yo tambien los tengo en pendientes!! te han quedado de miedo estos bollitos, que como dices tu: son ideales para los niños Y NO TAN NIÑOSSS!!! jajjaja
    Besotes

    ResponderEliminar
  9. Estos bollos estan buenísimos yo los preparé cuando los publicó Cristina y desde luego son los mejores, tus hijas estaran encantadas. Un beso

    ResponderEliminar
  10. Que razon tienes, vaya lio con el que andamos. Yo tb intento que lleve siempre cosas caseras, bizcochos, galletas.....cuanto menos bolleria industrial mejor. Y ellos van de un orgulloso.....
    Estos bollitos tienen muy buena pinta.

    Un beso y relax para estos dias!!!

    ResponderEliminar
  11. que delicia de bollitos! ni los comprados lucen asi! felicidades. besos.

    ResponderEliminar
  12. A mi gracias a dios se me acabo la tortura de forrar libros, aunque no sé si tomar un millón de apuntes al día es mucho mejor… jajaja.
    Yo también le eche el ojo a estos bollitos de Cristina. Se ven muy fáciles de hacer y a ti te han quedado estupendos, seguro que a tus niñas les encantan^^
    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  13. estos son unos ricos bollitos y mejor esto siempre que la bolleria industrial
    beso

    ResponderEliminar
  14. Mmmm, con estos bollitos hasta me dan ganas de seguir con el cole!! ya que necesito un poco de incentivo por aquí aún nos faltan como tres meses de escuela ;-( y vienen bastante pesaditos jeje. Cariños

    ResponderEliminar
  15. Pero que ricossssss. Me pido un par para el desayuno.

    Son unos bollitos que gustan tanto a niños como a adultos.

    Besossssssss

    ResponderEliminar
  16. Tan divinos como los de Cristina.
    y ese interior es precioso!
    Me tomaba ocho o quince ahora mismo :)

    ResponderEliminar
  17. ¡Yo quiero volver al cole! si me dan esos bollitos de cabeza voy.

    ¡Maravillosos!

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Que estupendos bollos no me estraña que les encanten, en mi casa por suerte no nos va la bolleria industrial y es raro eso .Besos

    ResponderEliminar
  19. Que buenos que de lujo que te han salido!!! me llevo si o si la receta!!!bss

    ResponderEliminar
  20. Que buena pinta!! te los copio para mi niña, así no tienes que rellenar el pan ni nada, seguro que le encanta!

    ResponderEliminar
  21. Mari haces muy bien en evitar la bolleria industrial siempre que puedas y con lo que nos gusta encender el horno y hacer dulces caseros ricos y sanos, es bien facil.., Estos te han quedado genial, asi da gusto la vuelta al cole. Me pido uno!! besos

    ResponderEliminar
  22. Qué bien te salieron los bollitos! Ah, yo ya pasé esa época de forrar cuadernos, aunque siempre necesitan que se les compre algo...
    Un beso
    Myriam

    ResponderEliminar
  23. Mary que delicia, yo ya no soy una niña,pero ... ¿me guardas alguno? jejejeje

    Besotes

    La cocina de las pinuinas

    ResponderEliminar
  24. Uyyyy, les encantan a los niños ya los no tan niños, jeje.
    La pinta es estupenda, desde luego!

    ResponderEliminar
  25. Que lujo tus hijos deben estar entusiasmados con la vuelta al cole, solo por esos bollitos ya merece la pena, besos

    ResponderEliminar
  26. Te han quedado estupendos, la verdad que tienen que estar requetebuenos. Seguro que tus hijos se han quedado hasta con ganas de que prepares más otro día, porque fijo que estos no han durado mucho en la mesa ¿verdad? jajaja.

    bicoss guapisima.

    ResponderEliminar
  27. Mary!!! QUé rica tarta con los higos que hiciste y yo no la había visto, y estos bollitos me encantan , yo también estoy enamorada de mi panificadora, por Dios que es útil!. Tus fotos son tan lindas , me encantaron con esos detalles de los niños, te dejo muchos besitos

    ResponderEliminar
  28. Desde luego estoy contigo al 100 por 100 en evitar la bollería indusrial, con las maravillas que pueden hacerse en casa...he aquí un claro ejemplo. Buenísimos.
    Besitos

    ResponderEliminar
  29. ¡Que peligro tienen para las caderas de la mama! pero hoy mismo preparo una hornada para mi peque .

    besitos

    ResponderEliminar
  30. Guauu, a mi me encantaría también ir al cole con estos bollitos en la mochila!!
    Besos

    ResponderEliminar
  31. Mary yo soy de tu opinión, siempre he evitado la bollería industrial, ahora que esos te han quedado de lujo, con ese brillito y ese corte ummmmmmmmmmm!!!!!me los comería. Besos.

    ResponderEliminar
  32. Estos bollitos tan tiernos y sabrosos me parecen perfectos para una merienda...
    Huy a mi ya me duele pensar que el próximo setiembre dejaré mi peque en el cole jajaja
    Por cierto, qué cositas tan lindas para decorar la foto ;o)
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  33. Que delicia de bollitos!!! ya los preparé alguna vez y no me dejan ni que los ponga a enfriar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  34. Se ven bien ricos, anoto la receta para prepararlos en casa

    ResponderEliminar
  35. Estos bollitos tienen una pinta espectacular! Ya me comia yo uno para desayunar... aunque seguro que ni quedan de lo ricos que tienen que estar.

    ResponderEliminar
  36. Te han quedado unos bollitos estupendo!!! Me tomo nota de la receta. Besitos guapa!!

    ResponderEliminar
  37. Que de cosas ricas has estado preparando estos días, el pan de cornualles ummm, las pastas doble ummm y la tarta de higos ¡irresistible! y los bollitos de hoy son tan apetecibles y tan apropiados para esta semana.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  38. Ay, Mary, tú vas a ser mi perdiciòn. Menuda pinta que tienen estos bollitos. No sé si seré capaz de resistirme, porque no pude resistirme con tus donuts. De hecho es la receta que publico hoy.
    Besitos

    ResponderEliminar
  39. En casa no faltan los bollitos, nos encantan y estos que has preparado se ven deliciosos.
    Besos

    ResponderEliminar
  40. Unos bollitos super.....A mi tampoco me gusta la bollería industrial, siempre tengo algo casero.
    Un beso

    ResponderEliminar
  41. qué ricos estos bollitos. Te han quedado fantásticos y la presentación una maravilla.
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  42. A mi hijo no suele comer bolleria industrial, para eso tiene a su madre para hacerle galletas, bizcochos, y esas cosilla. Que ricos y con chocolate, a mi hijo le encantarian ,besicos,

    ResponderEliminar
  43. Qué ricos! Los haré para mis peques, que seguro que les encantan.
    Besos

    ResponderEliminar
  44. Pero qué bollitos más ricos MAriluz!!! Me encntan..así sí da gusto ir al cole..jeje...mañana tengo una entrevista de trabajo para dar clase en un cole, asique, como me cojan, me paso por tu casa a recoger mis bollitos correspondientes tb!! :)
    Un besito guapa

    Soy Tere, de lasmariacocinillas.es, nose porq pero solo me deja comentar como anónimo

    ResponderEliminar
  45. Saludos Mary, te pido disculpas por no haberte visitado antes, ando un poco liado, muchas gracias por visitar mi cocina y quedarte en ella, y con tu permiso me quedo vigilando tu cocina a través de la ventana....un placer.....paco

    ResponderEliminar
  46. Como vean esto los del Bollycao te contratan seguro Mary .

    Cuando seas famosa te seguirás acordando de las amigas no ?....

    Qué suerte tienen tus niñas con una mami tan buena cocinera !!!

    Besinos re-guapa !!!

    ResponderEliminar
  47. yo este blog no lo conocía!!! así que gracias por haberme encontrado!!! y me quedo...y de paso me llevo un bollito de esos pra ir al cole...
    un saludo

    ResponderEliminar
  48. Que bonita y dulce presentación, Mary!. Mis niñas ya no lloran por ir a clase,ya son mayorcitas, pero recuerdo sus primeros días...parece que fue ayer y la mayor ya tiene 13 años!.

    ResponderEliminar
  49. Qué bocaditos mas ricos y esponjosos. Un besazo.

    ResponderEliminar
  50. ¡Que ricos! Estoy de acuerdo contigo, septiembre es matador para chicos y madres, estos dulces caseros pueden mitigar un poco la adaptación a los nuevos ritmos de vida, se ven muy ricos. Esta vez no pillé panificadora(llegué muy tarde) quizás la próxima vez. Besos.

    ResponderEliminar
  51. Tus niñas disfrutarán muchísimo con estos bollitos porque están deliciosos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  52. Hay que seria de nosotros sin la pani mi Mary!!!!..yo desde que nos conocimos hace un año nos hemos jurado amor eterno..y siempre le sere fiel..incluso despues llego la KA a mi vida pero no logro romper nuestro amor!!!
    esos bollitos ya los hice varias veces y si!!!maravillosos!!!
    que tengas un feliz lo que queda del dia!!
    besos de Rapunzel!!!

    ResponderEliminar
  53. Buenas tardes, quien fuera niño no solo por la edad si no para poder degustar los fantásticos bollitos que preparas, que tienen que estar de muerte con esas lagrimas de chocolate.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  54. Qué buenos! A mi peque le van a encantar! Son de sus favoritos, ya verás cuando se los haga...
    Besos.

    ResponderEliminar
  55. Mary: Cómo me has recordado a cuando mi hijo era pequeño. ¡Qué tiempos!, jajaja.

    Esos bollos (que nunca he hecho, por cierto), ese oso, esos lapiceros..

    Es una entrada preciosa. Y me comería ahora mismo unos bollitos de esos para merendar.

    Besos.

    ResponderEliminar
  56. mary! asi a quien no le gustaria volver al cole! ...mejor no, tomemos un te de adultas, pero con estos pancitos!

    ResponderEliminar
  57. ¡Riquísimos! Tus niñas van a ser la envidia de las compañeras; ponles unos poquitos más en la mochila :D

    Un beso

    ResponderEliminar
  58. Hola Mary.

    Bueno estos bollitos gustan a los niños y a los que ya no lo somos. Qué ricos. Evitas la bollería industrial y los crios disfrutan con ese bocatitos. Además te quedaron fantásticos. Me gustan.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  59. Tienen una pinta!!! Yo me comía más de uno sin dudarlo, deliciosos!!!

    Besos :D

    ResponderEliminar
  60. Tus niños deben ser la envidia de su clase. Que bollitos más buenos y las bolitas de chocolate le dan un toque muy apetecible.
    Un besito
    rosa

    ResponderEliminar
  61. Qué delicia de bollitos y que recuerdos me han venido a la mente cuando las vueltas a cole!!! :)

    Me quedo por aquí viendo tus delicias!

    Un besote

    ResponderEliminar
  62. un bocadito de estos bollitos viene de fabula en cualquier momento.como siempre la receta estupenda y las fotos,preciosas!
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  63. hola acabo de descubrir tu blog felicidades se ve muy bonito y todo rikisimo con tu permiso me kedo de seguidora saludos

    ResponderEliminar
  64. se ven deliciosos y si como bien dices es mejor hacerles algo casero y que se alimenten bien.
    Saludos:
    Olguis.

    ResponderEliminar
  65. Mary....... que ricos te han quedado,la verdad que hagas el que hagas no hay mejor almuerzo para nuestros niños
    Las fotos me encantan!! te han quedado preciosas
    Besos mil

    ResponderEliminar
  66. ¡Qué preciosidad de receta!

    COn tu permiso me la quedo :)

    ResponderEliminar
  67. A los niños les encantan... y a los mayores también! Probaré a hacerlos para desayunar el fin de semana! :)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  68. Claro que nos encantan a los niños, ja, ja
    Son como los bolli-cao, vamos salvando las distancias que lo casero siempre es mucho mejor, no?
    Besotes

    ResponderEliminar
  69. Hola! hoy los he hecho por segunda vez y no me salen!!! los hago con la thermo, tendrá algo que ver???? me sale la masa como muy durilla, y cuando los horneo no suben mucho y no quedan esponjosos como se ve en tus fotos... jooo, quiero conseguirlo porque de sabor están buenísimos!!!

    ResponderEliminar