21 de septiembre de 2011

Paseando por Murcia

Quiero rendir mi pequeño homenaje a esta preciosa ciudad dónde vivo, acogedora como pocas, de gente amable y con la alegría del sur rondando por sus calles. Murcia es una ciudad moderna pero amante de las tradiciones, sus fiestas populares, su Semana Santa  declarada de interés turístico internacional, sus museos, su historia...
Todavía hoy Murcia es una gran desconocida, pero os aseguro que deja una profunda huella, imborrable, en el viajero que pasea por sus calles, se mezcla con sus gentes y se contagia de su alegría...

La Catedral de Murcia es una obra maestra del barroco español. Integra el estilo gótico original con añadidos renacentistas, barrocos y neoclásicos.
En la capilla Mayor se halla la urna sepulcral dónde reposa el corazón de Alfonso X el Sabio.


Destaca la torre del campanario, símbolo de la Catedral y de la ciudad . Mide 98 metros, siendo la segunda más alta de España.


El Edificio Moneo, obra del arquitecto Rafael Moneo, situado  frente  la Catedral, no deja indiferente a nadie.
Obra de arquitectura minimalista y funcional, es la ampliación del Ayuntamiento.


En la "Glorieta" está el Ayuntamiento, rodeado de jardines floridos todo el año, fuentes y terrazas dónde pararse a tomar un buen aperitivo o un refresco.


Podemos atravesar el río Segura y acercarnos al "Barrio del Carmen", uno de los barrios con más solera de Murcia. Lo haremos por el Puente de los Peligros, que es el puente más antiguo de la ciudad  y se llama así por la hornacina que contiene la imagen de la Virgen de los Peligros, muy venerada en Murcia.


A ambos lados del río hay preciosas casas y jardines floridos...


Muy cerca de aquí está el Mercado de Verónicas, una de las principales plazas de abastos de Murcia.
Es un edificio modernista de principios del s. XX. Aquí podemos encontrar los mejores pescados, carnes, hortalizas, verduras, etc...de toda la región.


Una de las calles más bonitas de Murcia es la "Trapería". Siempre es un placer pasear por esta calle peatonal, centro neurálgico del comercio murciano de calidad . Tiendas de moda, zapaterías, complementos, regalos...
Es una calle concurrida dónde se mezclan gentes de todos tipos y edades.


En esta calle se encuentra también una de mis pastelerías favoritas , "Viena", dónde podemos encontrar todas las especialidades murcianas, dulces y saladas de una extraordinaria calidad.


El Edificio del Casino es un regalo para la vista que me sigue enamorando cada vez que paso por su puerta.


Tanto su exterior como su interior son muy suntuosos. Aúna diferentes estilos : un patio árabe, un patio romano-pompeyano, una maravillosa biblioteca inglesa con más de 20.000 volúmenes, un bellísimo salón de baile neobarroco, etc...


La Plaza de Santo Domingo es también un  punto de encuentro en el centro de Murcia.
Recibe su nombre por la iglesia de Santo Domingo, que se encuentra en un lateral.
Poblada de jardines, kioscos, heladerías, banquitos, palomas...Siempre llena de niños correteando y jóvenes que hacen de esta plaza su lugar de reunión.
Aquí se encuentra la imponente Casa Cerdá, un precioso edificio de estilo ecléctico ( s. XX).


La frondosa vegetación de esta plaza, la hace el lugar ideal para los eventos al aire libre, que durante todo el año son tan numerosos en Murcia.
En este caso, ha sido un mercadillo de productos artesanos y tradicionales.


Miel de flores, miel de azahar...Hay que tener preparado un botecito para curar los catarros que no tardarán en llegar...


Encurtidos de primerísima calidad...



Cestería y trabajos con esparto, tan típicos y tradicionales en Murcia...


Llegamos a la Plaza de las Flores, punto neurálgico del tapeo murciano.
Se llama así por los numerosos puestos de venta de flores que allí se instalan y por sus balcones siempre floridos.
Está llena de terrazas con mucho ambiente , de día y de noche . En Murcia se vive mucho en la calle para disfrutar de uno de los climas más benignos de toda España, sol, alegría y bullicio en las terracitas...


El mejor tapeo murciano se encuentra en esta plaza: ensaladilla rusa, marineras , marisco a precios razonables, fritura, pulpo asado, matrimonio ( boquerón con anchoa), huevas, mojama, migas, arroces murcianos, quesos al vino...


Los mejores pasteles de carne murcianos, de la pastelería Bonache, elaborados siguiendo la tradición, con ternera, chorizo y huevo, sobre una pasta brisée y cubiertos con hojaldre fino en aros concéntricos. Deliciosos.


Tampoco debemos perdernos la buena cerveza  y los excelentes vinos de la región : Bullas, Jumilla, Yecla...
En cualquiera de los locales de esta zona podemos degustarlos : Taberna Perela, Las Mulas, Rhin, Fénix...


Los embutidos típicos de Murcia : el morcón, chiquillo, salchicha seca, chorizo, queso al vino...


Murcia es una ciudad llena de parques, jardines y lugares dónde cobijarse del calor intenso.
Un ejemplo es el Paseo Alfonso X el Sabio, también llamado "Tontódromo", porque es un lugar de paseo para " mirar y ser mirado".
Aquí se suele poner la feria del libro y el mercadillo de Navidad.
La industria de los belenes navideños es muy importante en esta ciudad.


La Plaza de Santa Isabel...con su precioso jardín...


La gran Vía, amplia avenida en el centro de la ciudad, comercios, restaurantes, bancos, oficinas...


El "Edificio Aguas de Murcia", precioso edificio modernista, de dónde antiguamente salían todos los autobuses con destino a todos los puntos de la región.


Y, por último, el tranvía, que nos lleva cómodamente hasta las universidades, juzgados o centros comerciales que rodean la ciudad, rápidamente y sin necesidad de coger el coche.


Quisiera invitaros a visitar esta ciudad, segura de que quedaréis prendados de su belleza, de sus gentes y de la alegría que desprende en cada rinconcillo.
Yo soy gallega y amo a Galicia , pero mi vida está en la Murcia de mis amores, por eso tengo el " corazón partío"...

60 comentarios:

  1. Mari me encanta ver Murcia y recordar años pasados.Sigue con el blog que me encanta y lo pongo en pravtica .Besos!!!!

    ResponderEliminar
  2. Solo estuve una vez en Murcia y fue al atardecer durante unas horas, me parecio una ciudad encantadora...Tengo que volver.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Si tuviera la plata para irme a España, agarraría un avión ahorita mismo!, que hermoso es Murcia, mis primas alguna vez fueron a Barcelona y a Madrid y yo me quedé verde de la envidia jee!


    En cuanto a ese pastelillo, yummi!, como también esos jamones, no no.. que rico todo hehe


    Saludos desde Méx ;)

    ResponderEliminar
  4. que bonitas fotos !!!!!! y las que mas me gustan la de los pasteles jejejejejejeje. Besotesssss

    ResponderEliminar
  5. Mary, que maravilla de reportaje de nuestra tierra has hecho (y digo nuestra porque tu ya eres un poco murcianica). Es una maravilla, has sabido reflejar toda su belleza y esos pastelicos de Bonache...el tiempo que hace que no me como uno. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Tu si qeu sabes guapiña, tu si qeu sabes, en Murcia, una ciudad preciosa donde las haya y...esos pasteles de carne y los curnos con su merenguillo y todo ..que bueno todo, tienes suerte de estar en una ciudad preciosa..Murcia ! QUE BONITA ERES !.

    Biquiños, moitos biquiños

    ResponderEliminar
  7. Hola!Yo estuve un mes trabajando allí hace unos años.. me quedé un par de fines de semana para hacer turismo y me llovió un poquito (mira que es raro).. la verdad es que es una ciudad acogedora. Un beso!

    Chocolateando

    ResponderEliminar
  8. Qué imágines más preciosas! La de ciudades que me quedan por descubrir... gracias a tí he conocido un poquito mejor Murcia, un besito. Rosa

    ResponderEliminar
  9. Mary, muchisimas gracias por enseñarnos la ciudad donde vives, es un lujo para la vista ver tanta cosa bonita,no conozco Murcia y es una de mis asignaturas pendientes, miento la ciudad no la conozco pero la región si, el año pasado fuimos alli a recoger un perrito que se había comprado mi hija mayor, y me parecio fabuloso, todo lleno de limoneros, que maravilla y que olor tienen los limones alli, no tienen nada que ver con los limones que compramos en la fruteria, besos

    ResponderEliminar
  10. Hola Mary, muchas gracias por mostrarnos la ciudad donde vives, es una maravilla y un lujo para la vista, no conozco la ciudad de Murcia pero si la provincia y es una de mis asignaturas pendientes, besos

    ResponderEliminar
  11. Además de mostrarnos tus habilidades en la cocina ahora nos muestras también tu destreza como guía turística, yo me encontrado muy cómoda en este paseo. Me ha encantado. Cuando vaya a Murcia me llevo este recorrido apuntado. Muchas gracias por mostrarnos tu Murcia.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Mary,
    me ha encantado dar este maravilloso paseo por Murcia de tu mano.
    Gracias por compartir este fantástico reportaje.

    Unas fotos explendidas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. No conozco Murcia, así que me ha encantado tu gran reportaje fotográfico y tus explicaciones. La verdad es que se ve una ciudad preciosa.
    Besitos

    ResponderEliminar
  14. Que ciudad mas bella sin dudarlo por esas preciosas fotos que nos has mostrado,conozco bastantes ciudades pero ahi ahun no he llegado, algundia sera pues tu con estas fotos nos invitas a ello y esos pastelillos que delicia,besos

    ResponderEliminar
  15. Ay Maryyy!!! que me acabo de enterar que somos paisanassss!!! yo tambien soy murcianicaaa!! (bueno, yo de un pueblo de CArtagena) pero paisanas al fin y al cabo. Muy bonitas las fotos de esta nuestra tierra, me ha gustado mucho el paseo
    BEsos guapa

    ResponderEliminar
  16. Gracias a dios vivo cerca de murcia y la conozco bastante bien.
    Bonitas fotos y bonita entrada.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Nunca he estado en Murcia, gracias por acercarnos un poquito a ella.
    bss Esther

    ResponderEliminar
  18. Si es que somos unas privilegiadas por vivir en Murcia...a mi cada día me gusta más, y me ha encantado la visita guiada que has propuesto al resto de compañeros blogeros..que se den cuenta de todas las cositas que se están perdiendo si no nos visitan...es una ciudad perfecta!!:D
    Hay tantas cosas para enseñar, que faltarían dias del año!!:D
    un besito enormee

    ResponderEliminar
  19. Una bella ciudad y esos pastelitos me han abierto el apetito

    ResponderEliminar
  20. Qué bonito! La verdad es que no conocía mucho de Murcia y ahora me han entrado ganas de ir. Parece muy bonita y tranquilita, entre lo moderno y lo tradicional. Habrá que sacar un hueco en la agenda

    ResponderEliminar
  21. Me gustan Murcia y su cocina en estas fotos, gracias.

    ResponderEliminar
  22. Un paseo de lo más agradable por Murcia. Es una asignatura que tengo pendiente. Espero ir a conocer tu bonita ciudad.

    Besossssssss

    ResponderEliminar
  23. Buenos días Mary un buen paseo turístico y gastronomito el que nos has ofrecido con esta entrada que nos has publicado hoy. Quieres creer que llevo viajando a la provincia de Murcia por lo menos 2 o 3 veces al año y siempre que he parado en Murcia ha sido con prisas. Creo que gracias a tu fantástica entrada el próximo viaje que haga a la zona perderé uno o dos días en visitar esta bonita y acogedora ciudad. Gracias.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  24. Precioso recorrido por Murcia con unas fantásticas fotos y explicaciones, no podíamos habernos echado una guía mejor.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Precioso homenaje a esa ciudad maravillosa que te acogió, las fotos son muy bonitas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  26. no conozco Murcia, pero las fotos me han gustado mucho!! y la del hojaldre de muchos aros me ha matado..que cosa más buena!!!Bss

    ResponderEliminar
  27. ¡Pero que bonita es Murcia!.
    Para mi desgracia no la conozco y veo que me estoy perdiendo una ciudad preciosa.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  28. Gracias por habernos dado la posibilidad de pasear contigo por Mucia, fotos maravillosas como siempre ;)
    Un abrazo ;)

    ResponderEliminar
  29. Que preciosidad de fotos las de Murcia, me han encantado y además sólo estuve una vez allí y volvería encantada.
    yo paseando por Valencia jeje
    ya ves, no nos quedamos quietas.
    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  30. no he estado nunca en tu tierra pero desde luego por las fotos se ve muy bonita!
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  31. Que chulada de entrada!!! Mira que me ha echo ilusión!!! Es que yo tengo un amigo que es de aquí, gallego. Y ya hace años que vive en Murcia y siempre me habla de que le encanta, que tiene el corazon dividido como tú, pero que tiene claro que aqui ya no vuelve, que se queda en Murcia definitivamente!!! Jo, que bonitas las fotos, y los dulces, y las calles y todo!!! Un besote guapa! Estas entradas me encantan! Viajo sin salir de casa!!! Muaccckkk

    ResponderEliminar
  32. Tengo que ir a conocerla, me has convencido, y esos pastelitos de carne que no conocía son toda una tentación.
    Unas fotos muy bonitas
    Un beso

    ResponderEliminar
  33. Nenica, como se nota que somos adoptadas por Murcia.
    Casí sabemos más de Murcia que los propios murcianos...es verdad, no te extrañe.
    Lo he pasado divinamente con esta entrada.
    Besicos

    ResponderEliminar
  34. Muchas gracias por este paseo de Murcia, yo voy mucho a Fuente Alamo a ver una amiga , y siempre me vengo feliz ya que me lo paso genial , haber si un día podemos ir a Murcia y verlo personalmente
    mil besossss

    ResponderEliminar
  35. Aún no he visitado esta ciudad tan bonita que es Murcia, pero has hecho un buen reportaje y dan ganas de ir a verla.
    Besos.

    ResponderEliminar
  36. Que maravilla de entrada!!
    Me ha encantado pasear por las calles de Murcia de tu mano y con todas las explicaciones que nos das, aunque no conozco la ciudad ahora ya es casi como si la conociera.
    Gracias por este agradable paseo!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  37. Un paseo para no olvidar, colores, aromas, vida...delicias!

    Besotes.

    ResponderEliminar
  38. Un homenaje precioso, las fotos hablan por sí solas. Conozco Murcia, y en verdad que tiene rincones preciosos, pero esos pastelitos tan buenos, será posible que nunca haya reparado en ellos? A la próxima van!
    Besos.

    ResponderEliminar
  39. La verdad que poco mas se puede añadir, de Murcia que hermosa eres!!!
    besos

    ResponderEliminar
  40. Gracias por tu visita, yo tb me quedo en tu blog.
    No conozco Murcia pero tu entrada vale para hacerse una idea de lo bonito que es.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  41. ¡Gracias por esta preciosa visita guiada!

    ResponderEliminar
  42. Que bonitas las fotos, dan ganas de ir a Murcia, oye y los pasteles esos de carne ummm que pintaza le aría un bocado ahora mismo uff m,e ha entrado hambre y todo jejje

    ResponderEliminar
  43. Me ha encantado tu entrada... voy a Murcia por trabajo y siempre vengo maravillada de lo bonita que es la ciudad y lo bien que se come! Besos

    ResponderEliminar
  44. Hola "corazonpartio" :)...mira, yo estuve una vez en Murcia y será porque era joven y mi visita no era precisamente con interás cultural..pero no recuerdo que fuese tan bella!
    Ale!!!, tendré que ir!!!..me convenciste!!!..además alli esta lo más bonita de la zona...una Galleguiña que se llama Mary...la conoces???:)
    besitos de tu rapunzel..que hace tartas de membrillo y coliflor!!!! jajajaja!!
    feliz fin de semana mi linda amiga!

    ResponderEliminar
  45. Hola, me ha encantado esta entrada y todo el blog en general, estuve ojeándolo un ratín y me ha encantado ver como haces las cosas con tu hija, yo con la mía no puedo, ya no solo por lo pequeña que es, sino que es alérgica al huevo y no puede ni inhalarlo, sino se pone malísima.
    Me quedo en tu casa para ver que sigues haciendo.
    Bicos

    ResponderEliminar
  46. Precioso homenaje a esta ciudad que sin lugar a dudas tiene que ser preciosa.Me han llamado la atención esos pastelitos de pollo con hojaldre, que pinta más buena

    ResponderEliminar
  47. ¡Muchas gracias por esta encantadora visita!
    Apa, otro lugar donde quiero irme de vacaciones!!!
    Feliz fin de semana,
    Palmira

    ResponderEliminar
  48. Ainsss que buenos recuerdos, una gran entrada y fotos con paseo por la ciudad. Hace un par de años pasé un fin de semana y mis compañeras murcinas me enseñaron una Murcia fantástica con su casco histórico, y que decir de la gastronomía Una maravilla. Tendré que repetir¡ Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  49. Preciosas fotografias¡¡¡¡¡¡¡¡ no conozco Murcia, pero nos has acercado a tu ciudad, una fotografias que se nota con el cariñp que las has hecho

    gracias por compartirlas

    chez glace

    ResponderEliminar
  50. QUe te va a decir una murciana.... Adoro murcia es preciosa y se vive genial aquì. Me encantaría conocerte Mary!
    Un besazo

    ResponderEliminar
  51. Todo un placer recorrer contigo esa bella ciudad, gracias a las fotos la conozco un poquito aunque lo ideal seria visitarla verdad? muchas gracias por compartirla
    bexinos

    ResponderEliminar
  52. Niña, mi marido es murciano... y de los que ejerce y hace patria, además, jajaja. Así que conozco bien Murcia, y te doy la razón, es una gran desconocida.
    ¡Y lo bien que se come...!.
    Un beso, guapísima. Y a ver si coincidimos algún día por allí.

    ResponderEliminar
  53. Nunca he estado en Murcia pero con lo que explicas, dan ganas de hacer una visita...
    Besos
    Mónica-Recetas de Mon

    ResponderEliminar
  54. Gracias por el maravilloso viaje. Aun no conozco Murcia personalmente pero esta en mi lista. Gracias por la visita y comentario. A mi también me gusta mucho tu blog así que me quedaré. Besos.

    ResponderEliminar
  55. Me encantaría que nos enseñases a hacer esos espectaculares pasteles de carne..., es mucho pedir?
    Besazos

    ResponderEliminar
  56. Un paseo delicioso. Me gusta mucho Murcia, tiene rincones preciosos y sitios espectaculares donde degustar platos riquísimos.

    Besitos

    ResponderEliminar
  57. Vaya reportaje mas bueno... y las fotos son espectaculares !!!!! Murcia puede estar orgullosa de su hija adoptiva...
    Besos

    ResponderEliminar
  58. ¡¡¡¡Olé ahí!!!!
    Pedazo de reportaje has hecho de Murcia!!!!
    Si entras en mi blog, verás lo murcianica que soy yo también! Aunque yo soy de sangre, y vivo en plena huerta... en El Raal!
    Precioso, de verdad, me ha emocionado.
    Desde hoy soy super-requete-fan tuya.
    Un abracico.

    ResponderEliminar
  59. Hola!

    Me ha encantado esta entrada! Las fotos son preciosas. Murcia, qué hermosa eres! Me siento súper orgullosa de ser Murciana y allá por donde voy, simpre hablo de nuestra tierra. El visitante que se acerca a disfrutar de nuestros Museos, Catedral, plazas, barrios, etc... siemrpe vuelve. Los Murcianos y Murcianas, tenemos algo especial, con unas Fiestas úncicas y espectaculares!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  60. Mary, no conozco Murcia, pero gracias a tu estupéndo reportage, ya lo conozco... al menos un poco jijii
    Besitosss GUAPETONA.

    ResponderEliminar