1 de septiembre de 2011

Pastas danesas


Esta receta de pastas danesas está sacada de mi libro de recetas de cocina internacional , son un poquito laboriosas de hacer pero os las recomiendo , porque vale la pena el trabajo si luego podemos tener una bandejita de pastas deliciosas y diferentes.


INGREDIENTES:

  2 sobres de levadura de panadería seca, 70 g. de azúcar, 600 g. de harina de fuerza, media cucharadita de sal, 175 g. de mantequilla troceada, 4 huevos medianos, 125 ml. de nata , 350 g. de mermelada de arándanos o frambuesa y 100 g. de azúcar glas.


ELABORACIÓN : 

mezclamos la levadura y una cucharadita de azúcar con 125 ml. de agua caliente en un cuenco y dejamos que la mezcla repose 5 minutos hasta que esté espumosa.
En un cuenco grande mezclamos la harina, el azúcar y la sal .Cortamos la mantequilla y la incorporamos a la mezcla, hasta que tenga el aspecto de migas gruesas.
Incorporamos la mixtura de levadura.
Batimos 3 huevos y 125 ml. de nata y los añadimos a la mezcla de harina hasta que estén bien integrados.


Tapamos y refrigeramos la pasta toda la noche.
Extendemos la pasta sobre una superficie de trabajo enharinada y con un rodillo formamos un rectángulo de 4 milímetros de grosor. Formar cuadrados de unos  30 cm. de lado con un cuchillo bien afilado y hacerle cortes de 5 cm. en cada esquina.
Ponemos una cucharada de mermelada en el centro y doblamos una esquina sí y otra no, llevándolas hacia el centro.
Traspasamos las pastas a una placa de horno y las pincelamos con huevo batido antes de hornearlas durante 30 minutos a 180 grados.


Dejamos que se enfríen en una rejilla cubierta con papel sulfurizado.
Mientras se enfrían, preparamos un glaseado mezclando el azúcar glas con un poco de agua o zumo de limón.
Cuando estén completamente frías las glasearemos en forma de hilos y dejaremos secar la glasa.


Tienen un sabor delicioso y son perfectas para acompañar un té , chocolate o café.
Espero que os gusten y os animéis a hacerlas.

55 comentarios:

  1. Qué bonitas! Me encanta la forma de molinillo que tienen. Merece la pena el tiempo porque deben de estar deliciosas. Me apunto la receta!

    Un besote maja!

    ResponderEliminar
  2. Que buena presencia tienen estas galletas, riquisimas y un formato precioso. Me llevo la receta. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Que blog más chulo, me encantan las fotos, y me apunto esta receta. Me quedo por aquí. Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Mary, quería darte unas gracias enormes por tus siempre cariñosos comentarios, me animas un montón!
    Y ahora mismo no encuentro palabras para describir este post, más que decirte que las pastas tiene un aspecto fantástico, perfecto y que no les falta ningún detalle, formidables!
    Las fotos son increíbles, ya quisiera yo poderlas hacer así!
    Eso tengo yo pendiente una buena cámara para disfrutar de la fotografía que me apasiona. Paciencia, poquito a poco a todo se llega.

    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  5. Mari, me han encantado estas pastitas. Esa forma de molinillos de viento es preciosa, además de que dónde yo vivo (Pozo Izquierdo) son algo caracterítico, no en vano aquí se celebra una prueba del mundial de windsurf.
    Por cierto, en la receta no especifícas cuando añades la mezcla de levadura que preparas al principio de la receta.
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Ummm, se agradece una recetita nueva de galletas; la pinta es estuoenda!

    ResponderEliminar
  7. Además de ser preciosas tienen una pinta deliciosa. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Qué fotos más lindas. Esta vez sí que tengo todos los ingredientes a mano y me daré el trabajo , pues siempre había querido hacerlas, besitos

    ResponderEliminar
  9. Son preciosas. Tienen una forma muy curiosa, vistosa y bonita. El relleno se ve muy tentador. Me encantan.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. La verdad es que el resultado es fantastico, que buena merienda con esto.

    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Serán trabajosas pero se ven divinas, tal vez me anime.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Mary qué bonitas y que bien presentadas.. Tienen que estar riquísimas..
    besitos guapa,
    Ani.

    ResponderEliminar
  13. La cuarta foto para mi es un atentado a mi hambre y ganas de pastas!!!

    Deliciosas a más no poder :D

    Besiños.

    ResponderEliminar
  14. Tu sabes como estoy poniendo el teclado de babitas ??????? jajajajaja por dios estas pastas son una delicia. Me guardas una please ???? Un besooo

    ResponderEliminar
  15. Qué molinos más deliciosos, yo quiero uno, lo saborearía.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Mary, unas pastas realmente deliciosas. Como bien dices, aunque sean laboriosas merecen la pena porque deben estar buenísimas y además son preciosas. Queda pendiente ese cafelito. En cuanto vaya a Murcia te aviso. Un besazo guapa.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  17. Mary serán laboriosas, pero como la explicas parecen fáciles.
    Te han quedado con una preentació preciosa y un relleno para chuparse los dedos.
    Buenas noches

    ResponderEliminar
  18. Te han quedado preciosa y seguro que están delicosas. me lo anoto!!!. besos

    ResponderEliminar
  19. Totalmente desconocidas para mi, se ven muy ricas!! obvio que valió la pena el esfuerzo.
    Cariños!

    ResponderEliminar
  20. Esa forma ...me traslada a la infancia, me estoy viendo soplando y todo, pero a estas les doy un bocado ahora mismito.

    Besos

    ResponderEliminar
  21. Como bien dices son un poco laboriosas pero después de ver el resultado, merece la pena prepararlas. Te han quedado con una presentación magnifica.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  22. Enhorabuena, te han quedado de película, solo les falta que las metas en una de estas cajas redondas de metal tan majas y se la cueles a todos tus amigos.

    ResponderEliminar
  23. Que lucido ha quedado el plato de pastas,me ha encantado la forma que tienen y con un color precioso
    Unas fotos espectaculares!
    Besitos

    ResponderEliminar
  24. Me parece que siempre vale el esfuerzo cuando hay resultados!
    Una presentación preciosa para unas pastas perfectas para el té.
    Comimos unos cuantos kilos cada vez que vamos en Dinamarca y las tuyas son muy muy parecidas a las originales!
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  25. Qué pajaritas tan chulas! Me han encantado... además tienen una pinta de muerte.
    Me las llevo, estas las haré dentro de poco.

    Besos

    ResponderEliminar
  26. que maravilla de pastas, estas las hago si o si!! besines

    ResponderEliminar
  27. Laboriosas son pero mira que resultado más bueno!!!
    Seguro que con la racha que llevo yo a que todo me salga mal, la lio parda ajajajjaa
    pero me la apunto ;)
    Un beso

    ResponderEliminar
  28. te han quedado muy bonitas, pero además se ven deliciosas!!!

    ResponderEliminar
  29. Me gustan mucho las recetas internacionales...son las pastas perfectas para una merienda de lujo¡¡¡
    besos

    ResponderEliminar
  30. Pues claro que nos gustan y a quien no ?........

    Sólo les veo un defecto , sabes cual es?....que no las puedo catar jajajaja....

    Me llevo la receta con tu permiso y sigo pegadita a la pantalla admirando estas fotos tan bonitas que nos regalas.

    Buen fin de semana.

    Besinos.

    ResponderEliminar
  31. que buena pinta, si realmente merecen la pena, no importa lo que cueste hacerlo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  32. Que ricass y bonitas a la vez, en casa no durarian ni un telediario, besicos.

    ResponderEliminar
  33. Mary te han quedado de lujazo..que presentación tan bonita!!
    Claro que vale la pena la receta es fantástica!!
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Me encanta la forma que tienen y también su relleno, a ver si se me pasa la pereza de amasar que tienen muy buena pinta.
    Aunque una pregunta, 30 cms. no son muy grandes estas pastas?
    Besos.

    ResponderEliminar
  35. Son grandecitas sí,como comerte un croasán pero más ricas. Puedes hacerlas más chiquitinas, claro.

    ResponderEliminar
  36. Me encantan estas pastas tienen que estar deliciosas... Um cuanto colorido. Ya tienes una seguidora mas...
    He leido en mi blog que vives en murcia, yo tambien Mary!!!
    QUe casualidad...
    Besitos

    ResponderEliminar
  37. gracias por visitarme y asi te he podido conocer tu blog.Me gusta lo que he visto como estas pastas de te,te seguire
    buen finde
    beso
    miquel

    ResponderEliminar
  38. jo.......lin....impresionantes...te hago caso, las tengo que hacer...!!
    bsssss

    ResponderEliminar
  39. Lo que cuesta es lo que más satisfacción da....
    Asi que estas pastas deben ser Gloria Bendita

    Me encantan!!!

    abrazos

    ResponderEliminar
  40. Yo si me animo y sobre todo si me haces una presentación como esta. Que pastas tan bonitas! Con forma de molinillo.

    Animada estoy!

    Besos.
    GustoCocina - María G.

    ResponderEliminar
  41. Te ha gustado la tripota ??? jejejeje me dicen el sexo el viernes q viene !!!! que guay. Besos

    ResponderEliminar
  42. Muy originales. Y como dices, aunque lleven un poco de trabajo, si vale la pena, la ocasión lo merece.
    Besos
    Recetas de Mon

    ResponderEliminar
  43. Hola Mary: muchísimas gracias por pasar por mi blog. Estas pastitas se ven deliciosas!! Ya me quedo por aquí.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  44. La verdad es que de esas recetas que el trabajo ha merecido la pena, quedan superbonitas y seguro que deliciosas.
    Un besito

    ResponderEliminar
  45. Hola Mary, estas galletitas se ven deliciosas, con ese rellenito, mmmm!!! para acompañar un buen café ( o sin café, jejeje)
    Besos y buen finde

    ResponderEliminar
  46. Súper originales!! Me encantan!!!
    Un beso guapa!

    ResponderEliminar
  47. Qué bonitas con forma de molinillo! Mira que estuve en Dinamarca hace un tiempo pero no recuerdo haber visto estas pastas.
    Eso eso, hazle los cupcakes a tus niñas que les chiflaran!
    Buen fin de semana!! :)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  48. Te han quedado preciosas y se ve que tienen que estar deliciosas. Tienes razón, merece la pena el trabajo.

    Buen finde

    ResponderEliminar
  49. Pero que ricas ....tengo apuntado algo parecido...se ven unas fotos fantastoicas ..bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  50. que pastitas mas apetitosas. Se ven increiblemente buenas.
    Tomo nota.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  51. que pastas más delicadas y bonitas !!!

    BESOTES

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  52. Qué rabia Mariluz, me acabao de dar cuenta que tanto esta entrada como la anterior del pan no las habia visto...creo que mi ordenador no me actualiza bien tus entradas, asique, voy a tener que estar más atenta porque estas delicias no me las puedo perder!
    Las pastas están de 10 y me encanta la forma que tienen!
    Un besOo

    ResponderEliminar
  53. Hola Mary, me acabo de enterar de que habíamos publicado lo mismo, ;-)
    Esto si es casualidad, tenemos el mismo libro!!!!
    Te han quedado estupendas eso sí, siento haber publicado lo mismo con tan poca diferencia de tiempo, sólo 4 días, pero me pasa como a TeRe, Blogger no me actualiza vuestras entradas correctamente y algunas me las pierdo, como esta!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  54. Se ven muy ricas y fáciles de hacer :)
    besos

    ResponderEliminar