3 de septiembre de 2011

Pastel de ciruelas.


 Me encantan los pasteles con frutas, siempre me gusta tener algo dulce en la nevera y si es con frutas de temporada, mejor que mejor.
Las ciruelas están ahora dulces y en su máximo apogeo, así que he preparado una compota de ciruelas y la he puesto sobre una masa quebrada sencilla, con unas ciruelitas deshuesadas , vainilla y canela y...al horno... está fresco y riquísimo este pastel.


INGREDIENTES:

 1 k. y medio de ciruelas bien maduritas, 5 cucharadas soperas de azúcar, 1 cucharadita de canela en polvo, 1 sobre de azúcar avainillado.
Para la masa: 5 cucharadas soperas de mantequilla blanda, 12 cucharadas soperas de harina de trigo, 1 huevo, 2 cucharadas soperas de azúcar y una pizca de sal.


ELABORACIÓN:

 Preparamos la masa primero. En un bol ponemos la harina y el azúcar y añadimos la sal, la mantequilla y el huevo entero. Mezclamos bien hasta que la masa se despegue de los lados.
Formamos una bola y la dejamos reposar en la nevera media hora.
Mientras preparamos el relleno.


Pelamos las ciruelas y las deshuesamos, reservando medio kg. aprox.,  las trituramos y ponemos este puré en una olla a fuego lento con el azúcar y la canela. Cocemos durante 30 minutos removiendo de vez en cuando.Cortamos las ciruelas reservadas en trozos grandecitos o mitades y las deshuesamos y pelamos.
Calentamos el horno a 210 grados.


Ponemos la masa en un molde de paredes desmoldables y altas  y pinchamos con un tenedor.
Rellenamos con nuestra compota o puré de ciruelas y colocamos encima las ciruelas troceadas.
Espolvoreamos con azúcar avainillado y horneamos durante 30 minutos aprox., hasta que los bordes de la masa se vean dorados y las ciruelas cociditas.
Dejamos entibiar y desmoldamos.


Se sirve bien fría.
Espero que os guste este pastel veraniego. Besos.

52 comentarios:

  1. Hola wpa!
    Que buena pinta tiene este pastel.
    A mi también me gustan los pasteles con frutas ...
    Me gusta tu blog .
    Maika--

    ResponderEliminar
  2. Hola, me encanta tu pastel , así que con tu permiso me cojo este pedacito para merendar .
    Besines y buen finde

    ResponderEliminar
  3. Una buena propuesta para una tarde veraniega, con una bola de helado al lado, está de 10!
    Un besito.

    ResponderEliminar
  4. Esa masa tiene una pinta fantástica!!! y la compota...me la comería a cucharadas...qué rico todooooo!!

    ResponderEliminar
  5. Se ve muy rico, seguro que la fruta a gusto, verdad?, buena semana, bssss. Sefa

    ResponderEliminar
  6. Mary, qué pinta más deliciosa.
    Una tarta 100x100 natural.
    Me gusta como has preparado el relleno.
    Al verla pensaba que era más complicadita hacerla, pero al seguir leyendo, he visto que no.
    Me ha encantado reina.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Que tarta más rica! Hoy estaba buscando una tarta rica y que nunca había hecho, si hubiera visto la tuya la hubiera cogido sin duda!

    Muchos besos!

    ResponderEliminar
  8. Mmmm que rica tartitaaaa!!! a mi tambien me gustan mucho las tartas con frutitas de temporada, estan buenisimas. Te ha quedado de cine
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Jolin guapa que pastelazo !!!!! es que te queda todo de confitería .... que lujo chica !!!

    Gracias por decirme lo de la cremina de rosa de mosqueta... te cuento ... uso jabón de ducha de Babaria con rosa de mosqueta, crema hidradante nivea para las estrias, rosa mosqueta para la cara... etc etc total que me voy a mosquetear jajajaja ... pero se nota en la piel muchisimo la verdad.... y de peso no he cogido apenas nada ... asi que mejor despues me costara menos volver a "mis origenes" jejeje. Sabes lo que pasa que de comer como sano (la mayoria de los platos del blog se los cocino a mi marido )yo siempre mucha fruta, verdura, batidos naturales y pescado. Ahhhhh y mucha fibra. Un besote y gracias por preguntarme.

    ResponderEliminar
  10. si que se ve ricooooo, a mi también me gustan los pasteles de frutas.Besos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué rica tarta Mary, me encantan las ciruelas y a mi también me chiflan las tartar con fruta!
    Por cierto, quien dice compota dice mermelada, ¿verdad?, que tengo yo un bote de mermelada de ciruelas rojas que hizo una de mis hermanas y se me ocurre que pdría hacer una tarta parecida a esta.
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Que pinta tan estupenda, tiene que estar´muy sabroso.

    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Hola Mary, muchas gracias por quedarte a mi lado y hallar a mi blog interesante.
    Me he deleitado paseándome por tus postres, tienen que estar buenísimos como estoy de cocinera alternando con otras hermanas, puede que me anime a ver alguno.
    Gracias por tu espacio
    Con ternura
    Sor. Cecilia

    ResponderEliminar
  14. Que tarta más exquisita, se ve que tiene que estar mucho más que rica.

    besos

    ResponderEliminar
  15. A mi tambien me gustan mucho los postres con frutas. En casa no tanto (salvo de manzana) y por eso preparo pocos pero el tuyo me lo hacia yo para mi solita. Tiene que estar muy rico. Yo me lo haria con hojaldre.

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Mary, que delicioso se ve este pastel. Tienes un blog lleno de cositas irresistibles.


    Un saludo

    ResponderEliminar
  17. Que pastel mas rico, me alegra que te gustara mi blog, te agrego a mi lista de blog para no perderme tus entradas.

    ResponderEliminar
  18. Mary,

    Qué color más bonito tiene tu tarta y que pinta tiene la fruta y la masa. Así da gusto merendar!

    Besos.
    GustoCocina - María G.

    ResponderEliminar
  19. MARY, a mi la fruta me gusta mucho, incluso en pasteles como el tuyo, daría uno de mis panes por un trocito de esta tarta..... UN BESO!!!

    ResponderEliminar
  20. Hola Mary. ya estoy de regreso de las vacaciones, así que hoy lo dedico a visitar las cocinas de l2s amig@s.
    Pero que rico se ve este pastel de ciruelas! me encanta como te ha quedado. me quedo la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Que buena tarta!!! especial para el verano y con cualquier fruta debe quedar muy rica.
    Cariños!

    ResponderEliminar
  22. Tengo unas ciruelas deseando ser utilizadas en este rico pastel veraniego. En cuanto me han leído el pensamiento se han puesto a dar saltitos de alegria y me ruegan encarecidamente que te de las gracias en su nombre porque al fin podrán salir de su letargo jajaja...

    Se me hace la boca agua Mary, qué fotazas !!!

    Besinos .

    ResponderEliminar
  23. A mí también me gustaría tener algo dulce en la nevera... me conformo con ver esas fotitos de tu tarta...

    ResponderEliminar
  24. Mary, que pastel más rico. Acepto el cambio encantada y me encantaría plantarme en Murcia con un trocico de la mia para traerme uno de la tuya. Un besazo guapa.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  25. Eres de las mias, yo sin algo dulce en la nevera mato, bueno gruño y mucho, así es que siempre engo mis reservas!
    Este pastel me gusta mucho y lo bueno que tb se puede variar con la fruta.
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. ¡Madre mía que pintaza tiene esa tarta!

    ResponderEliminar
  27. Quwe bueno y sano, y encima sencillo de hacer. Muy buena idea.
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Pues es verdad, veo muchas ciruelas en las fruterías, así que tienes razón es buena época para aprovecharlas y si es con una tarta así mejor que mejor, da gusto tener algo dulce para acompañar un buen cafe, verdad? Además esta tarta solo de fruta es muy ligerita. Me gusta mucho el color que te quedó, fantástico.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  29. Yo no soy mucho de las tartas con frutas pero reconozco que siempre tienen una pinta tan deliciosa que apetece probar solo con mirar. Bss.

    ResponderEliminar
  30. Me gusta no, me encanta!! Todos estos pastelitos con frutas están de lujo y más si los tomamos fresquitos..Un besito guapa

    ResponderEliminar
  31. Las tartas de fruta son deliciosas y siempre atraen con sus colores.
    La que has hecho te ha quedado muy bonita.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Mary qué buena pintaa y unas fotos geniales como siempre¡¡
    besitos guapa,
    Ani.

    ResponderEliminar
  33. Mary!!! me encanta tu tarta fresquita, ya esperaré yo a tener ciruelas para hacerla, por ahora te felicito por las fotos, que están preciosas y te dejo un besote mi guapa

    ResponderEliminar
  34. Mary ahora que es tiempo de conservas para preparar el invierno hoy precisamente he comprado unas ciruelas para mermelada, pero creo que va a esperar y haré la tarta, besos guapa

    ResponderEliminar
  35. Me encantan las ciruelas y su sabor después de cocidas. Todavía no es época por aquí, espero con ansias que aparezcan.
    Tu tarta tiene una pinta estupenda
    Cariños

    ResponderEliminar
  36. Madremia!!!! que jugosita se ve,por favor pon un trocito que me lo como ahora con el café
    UMMMM!!!! esta deliciosa!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  37. Hola Mary!!!! que blog mas chuli tienes, me encanta la fotografia y tienes muy buenas recetas asi que yo tembien quiero estar en tu cocina =). Gracias por visitarme!!un besazo

    ResponderEliminar
  38. Hacía tiempo que tenía ganas de hacer una tarta de frutas y me acabas de convencer, voy a ver si tengo los ingredientes necesarios y te copio la receta!

    ResponderEliminar
  39. Mary que gusto poder visitarte de nuevo. Tenía ganas de retomar el blog, que por mis problemas de espalda he tenido que aparcar por un tiempo.
    Me ha encantado esta tarta de ciruelas, me parece que tiene que estar para chuparse los dedos.
    Además he estado echando un vistazo a tus últimas recetas y veo que nos has parado de hacer cosas buenísimas.

    Mil besos guapa,

    ResponderEliminar
  40. Pues a mi igual que a ti las frutas me encanta utilizarlas en los postres con una pequeña exclusión, las cerezas...
    Te ha quedado de lo más vistosa, un besote guapa.

    ResponderEliminar
  41. Vaya fotos, vaya pinta y vaya delicia!!!! Feliz domingo, Mary!

    ResponderEliminar
  42. Qué bueno tiene que estar, la presentación lo dice todo, además hay que aprovechar los productos de temporada.
    Un besito

    ResponderEliminar
  43. Mary,cuando entro en tu blog me quedo siempre boquiabierta con las fotos, son espectaculares, me comería la tarta aunque no me gustaran las ciruelas....
    Enhorabuena por tu fantástico trabajo.

    Besitos

    ResponderEliminar
  44. ¡¡Ummmmm, qué pintaza tiene!!. Se ve muy jugosita y sabrosa. Y la presentación es estupenda.
    Un besote, guapa, y feliz semana que empieza.

    ResponderEliminar
  45. Buenas tardes Mari, que estupenda tarta de ciruelas que has preparado, tiene un aspecto solo superado por su fantástico sabor. Con tu permiso me apunto la receta.

    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  46. Me encantan los postes, en buena compañía, que pena no poder probar un trozo. bicos y a seguir deleitandonos con estas maravillas

    ResponderEliminar
  47. que maravilla te ha quedado precioso y apetecible, paSAme un trozo, por fa

    ResponderEliminar
  48. Desde luego que esta tarta es super apetitosa, las fotos hablan por si solas

    BESOTES

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  49. Caray qué popularidad, ¡da gusto! Un pastel encantador por cierto, visto desde arriba para un caldito de ciruelas la mar de rico.

    ResponderEliminar
  50. que maravilla de tarta! y tienes razon con frutas de temporada salen exquisitas!
    bicos

    ResponderEliminar