30 de octubre de 2011

Fabada asturiana para Tito.

Hoy os traigo un plato tradicional de la cocina española, la cocina que más me gusta. La fabada asturiana que ha preparado con esmero mi Cari, para colaborar en el evento "Caris, nosotros también", organizado por Tito en esta ocasión.
Dentro de la gastronomía española, creo que es una de los platos estrella que debería formar parte de nuestros recetarios siempre.  Hay infinidad de recetas , todas muy parecidas, pero la receta que ha seguido Chema en esta ocasión es la del Chef José Andrés.
Doy fe de que la fabada estaba uff...Buenísima.


Vale la pena buscar en tiendas especializadas los ingredientes, unas buenas fabes, la morcilla asturiana... Luego el resultado se nota, como es lógico.

INGREDIENTES:

Fabes, caldo de pollo, 2 chorizos asturianos, 2 morcillas asturianas, 125 g. de panceta curada ( no en lonchas),200 g. de lacón, 1 cabeza de ajos, 1 cebolla , 1 cucharada de pimentón, unas hebras de azafrán machacadas , media taza de aceite de oliva virgen extra y sal.


El día anterior debemos poner las fabes en remojo en un recipiente con agua y dejarlas así toda la noche.
Al día siguiente, escurrir y enjuagar.


Ponemos en el puchero los chorizos, las morcillas, la panceta y el el lacón junto con el ajo sin la envoltura exterior y la cebolla pelada.
Encima ponemos las fabes.


Cubrimos con caldo de pollo y dejamos hervir lentamente.
En este punto veremos formar una especie de espuma blanca en la superficie. Desespumamos.
Añadimos el  pimentón, azafrán y el aceite de oliva.


Continuamos cociendo todo a fuego lento unas 2 horas y media ( depende de la calidad de las fabes y de la dureza del agua ). Cada 10 minutos aproximadamente, añadimos un poco de agua fría para " asustar las fabes" y evitar que se hagan demasiado rápido.


Es importante que las fabes estén siempre bien cubiertas de líquido para que se cocinen adecuadamente.
Retiramos el puchero cuando estén en su punto,rectificamos la sal y dejamos reposar el guiso durante una hora.


Retiramos y descartamos la cebolla y el ajo.
Sacamos la panceta, la morcilla, los chorizos y el lacón y los cortamos en trozos o rodajas pequeñas.
La fabada deberá tener una consistencia espesa y cremosa. Si nos ha quedado demasiado líquido, tomamos una taza de fabes rotas con un poquito de caldo y las trituramos hasta conseguir una pasta. La pasamos por un colador y la vertemos sobre el guiso para espesarlo.


La fabada suele servirse en el mismo puchero en que se cocina, con las carnes en una bandeja aparte.
Volvemos a calentar el guiso y servimos en boles con trocitos de carne encima.


Espero que os guste y a tí, Tito, también.

61 comentarios:

  1. A mi personalmente la fabada no me gusta, pero es que no me gustan las legumbres, pero tengo que reconocer que tiene una pinta de vicio esta de tu cari! :)
    En mi casa mi madre la hace muy rica, según mi padre, claro, yo ni probarla...
    Sí sí, se que hay que comer de todo, lo sé!
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solamente degustando una fabada con tranquilidad, exprimiendo su esencia en nuestro paladar, lograremos imaginarnos lo que es el "Cielo" y la felicidad absoluta.

      Eliminar
  2. Guauu que delicia !!! Me encanta la fabada !!! Ya tu cari le ha quedado espectacular !!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Niñaaaaa!! felicita a tu cari porque de verdad se ha lucido, menudas fabes le han quedado, que buena pinta diosssss. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Te ha quedado una fabada tremenda!!!! quien pillara la cuchara! un beso

    ResponderEliminar
  5. Felicidades te ha quedado estupenda. Me encanta la fabada y esta tiene que estar de rechupete.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Qué pinta más rica y qué buena que se ve toda la materia prima! me encanta!

    besitos

    ResponderEliminar
  7. no se si me gusta más la fabada o la vajilla, :) asi qe la fabada para el yayo y para mi la vajilla de sargadelos, preciosa

    ResponderEliminar
  8. Mary pero bueno, pero bueno, qué familia de buen cocinar tienes.
    Le ha quedado a tu cari una fabada que más quisiera yo hacerla así, madre mía felicítalo de mi parte.
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. que ricaaa¡¡¡ espero que a Tito le gusten porque tiene una pinta pa no dejar ni mijita, un abrazo y muy buena de verdad. Las mellis

    ResponderEliminar
  10. Que si que te quierooooo, neniñaaaaa, miña, con esa cerámica de Sargadelos tan chula que tienesssss, que ha sido bloger,,,yo no te expulso,,,Dios me libre, tienes el número 130 ahora mismo te pongo, por eso he dichoque mireis la lista que bloger....su máma de ellllll.

    Biquiños guapa

    ResponderEliminar
  11. Se ven deliciosas !!!
    Que ricas !!!!
    Mucha suerte !!!
    Mi cari también la ha hecho este sábado, pero más light jejejeje


    BESOTES (LA COCINA DE LAS PINUINAS)

    ResponderEliminar
  12. Le ha quedado genial! vaya pinta que tiene esa fabada!
    BESITOs

    ResponderEliminar
  13. Yo no soy de comer porotos, pero reconozco que debe estar muy rico !
    Un beso,
    Myriam

    ResponderEliminar
  14. No lo dudo en absoluto...tiene una pinta estupenda... así la hago yo... mi Cari la hace de otra manera...de rechupete!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  15. No soy yo mucho de fabada pero viendo la tuya me dan ganas de meter la cuchara. Unas fotos espectaculares.
    Buen día

    ResponderEliminar
  16. Jolin con tu cari !!!! vaya plato mas rico se ha marcado ... dile que de lujo que le ha quedado,. Besos

    ResponderEliminar
  17. Dios mío, qué rica tenía que estar!!! Y que el mío no sepa freír un huevo...

    ResponderEliminar
  18. Menuda favada!!! a mi cari le encanta, pero de cocinarla nada de nada pero............ recoje la cocina que es un primor!!!!por eso no me quejo:))) besotes

    ResponderEliminar
  19. pues felicitalo porque menudo platito se ha marcado!
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  20. ¡Pero que requete buena están esas fabes!.
    Yo tengo la receta hace años y la hago de vez en cuando pero me resulta un plato muy pesado aunque me vuelve loca por eso se ve poco en mi cocina.
    ¡Cuantos recuerdos de Asturies me trae!.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  21. Menudas cuatro manos que se han juntado en vuestra casa!
    Está mal que lo diga hija, pero tu marido es un chollo, al menos en la cocina...
    Qué fabada!
    Con lo que a mi me gusta!
    Besotes

    ResponderEliminar
  22. Mi Maryyyy!!!!, a mi me encanta!!!, y seguro que al chavalin le hará saltar de alegría y se relamerá los bigotillos!!!!!:)))
    yo también tengo la mía lista!...mi marido se portó muy bien y le salió muy rica...si es que son unos soles estos caris, verdad?????? :))
    que tal va el puentecito????...nos vemos el miércoles..o antes !!!!!!:)
    cariños...por cierto!, soy tu Rapunzel con un vestido nuevo!!!!

    ResponderEliminar
  23. wow, wow, wow, que cosa mas buena, te deseo suerte en el concurso.
    Desde luego que este plato es de autentico lujo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  24. te ha quedado deliciosa....me encanta la fabada..
    unas fotos preciosas..
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  25. Pues enhorabuena a tu cari porque vaya pedazo fabada!!

    Mucha suerte en el concurso.

    Un beso

    ResponderEliminar
  26. Maryyyyyyyyy!!! aisss que me ha hecho babear de lo lindo esta fabaditaaaa!!! ganas de mojar pan diosssss!!! mi enhorabuena y agradecimiento a tu cari por tan espléndida fabada!!!! y si ya la fabada es un lujo, servida sobre esta preciosa vajilla de Sargadelos, ya se convierte por sí sola en superior!!!! me ha encantado y me la llevo ahora mismito a mi blof para que no se me pierda!!!!

    Un besiño muy grande y muchísimas muchísimas gracias!!!

    Que tengáis una maravillosa semana!!! :)))

    ResponderEliminar
  27. Que ricura, esas fotos son absolutamente maravillosas :D

    Felicidades a tu Cari, y un besote para ti!

    ResponderEliminar
  28. Hola Mary.

    Yo como asturiana puedo decirte que le quedó buena no buenísima, de las mejores que he visto. Las fabas en su punto, el compango de primera, el color fantástico, vamos en su punto. A mí personalmente me gusta que esté bien reposada, si es posible de un día para otro, el sabor es más concentrado y el caldo espesa solo, bueno esto va en gustos.

    Bueno, que yo os pongo un sobresaliente con mucho gusto.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  29. Madremia!!!!!! una fabada buenísima y unas fotos preciosas..... mi enhorabuena a tu cari
    Besitos

    ResponderEliminar
  30. ¡Vaya pintón!¡qué ganas de estas comidas!, por Dios que se vaya el calor
    Un besazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  31. Mary, tremenda fabada que ha hecho tu marido, Como te descuides te hace la competencia y todo.
    La verdad es que es un plato completito, completito, de esos que mientras comes se te va cayendo la gotita de sudor por la sien.
    Besitos y suerte en el concurso

    ResponderEliminar
  32. Una fabada seguro que buenísima, merece la pena buscar los ingredientes más adaptados en tiendas especializadas, que el resultado se nota.
    A mi marido le chiflan este tipo de platos, así que me llevo esta versión para una cenita.
    Un saludo,
    Palmira

    ResponderEliminar
  33. Pues no conocía el concurso, pero ya le he dado el recado a mi cari, para que tome ejemplo, jeje!
    Enhorabuena al chef, tiene una pinta excelente!!
    Un abrazo, Aurélie

    ResponderEliminar
  34. Dale la enhorabuena a Chema!!
    Qué maravilla de fabada le ha quedado...se ve deliciosa...a ver si convenzo a mi novio enseñándole las fotos!:D
    Un besico guapa

    ResponderEliminar
  35. Unes fabes estupendes!!! te lo digo como asturiana, te pongo un 10!!! besinos.

    ResponderEliminar
  36. No hace falta que dijas que esta buena,no hay mas que ver los ingredientes,estan diciendome comeme... .Que bien se cocina en tu casa y esas fotos de diez para riva, un biquiño

    ResponderEliminar
  37. Caldo de pollo en la fabada???!!!! Y eso lo ha dicho José Andrés? si lo ve mi abuela le da algo... ;)
    El aspecto es impresionante

    ResponderEliminar
  38. Hola Mary corazón,no me puedo creer que no me había puesto de seguidora y no me extraña desde lo del blog que me desapareció,he perdido muchos contactos que no encuentro,pues con tanto nombre tengo mucho lio en la cabeza,pero por fin te encontré.
    Bueno desde ahora ya sabes que te visitaré coo antes y que de momento sólo pongo la receta del día pues no tengo tiempo,voy a terapia.Ya estoy pendiente de lo de
    Elena que está ingresada en Coruña y que la van a operar mañana creo,ya la he mandado un mensaje de ánimo para toda su familia y que le he puesto una vela blanca como ella pide.
    Bueno Mary ,mi nuevo blog se llama:
    Las cositas de Yolanda
    http//:elaromademihogar.blogspot.com
    Te mando un besito.

    ResponderEliminar
  39. Me gusta mucho como le ha quedado a tu cari, felicidades por ese platazo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  40. Uy, esta fabada le hace la boca agua a culaquiera. Que delicia. Y las fotos, espectaculares.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  41. Fantástica, tu cari se ha portado requetebien.
    Un abrazo y suerte.

    ResponderEliminar
  42. tOMA YA, que rico!!! Nunca las he preparado a la manera tradicional Asturiana, es una buena ocasión para animarse.

    ResponderEliminar
  43. Mi cari ha visto las fotos y propone una reunión urgente para disfrutar de este pedazo plato...por supuesto llevamos el vino , el postre y lo que haga falta...
    Besos

    ResponderEliminar
  44. Como asturiana de buena cepa, te doy un 10 en la fabada.

    Tiene una pinta para chuparse los dedos.

    Un besito

    ResponderEliminar
  45. Claro que nos gusta...menudos planos que nos pones,entran por los ojos!!
    Un 10 para tu cari!!
    Besos

    ResponderEliminar
  46. Mary, guapa, que bien guardado tenías el secretito: tienes un cocinero en casa, y encima de los buenos. Felicita a tu cari por este magnífico plato porque le ha quedado de 10. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  47. Mary que marido tienes mas apañao!!!!

    Que fabada te ha preparado....por dios que pinta tiene ese plato.

    ResponderEliminar
  48. Mary el jueves o el viernes recibirás el premio eso me han dicho en correos, perdona que no te lo mandara antes pero el sábado fué el cumple de mi nieto 1 añito el primer añito de mi primer nieto y he estado algo liada.

    ResponderEliminar
  49. Que si nos gusta madre mia que plato tan rico es un lujo, y ahora con los frios que vienen estas fabes entran de maravilla, anotada y al saco de pendientes besos y enhorabuena a tu cari

    ResponderEliminar
  50. Mary tu cari se ha portado.

    Vaya fabinas y con esa presentación de lujo en esta vajilla tan estupenda dan ganas de asaltar la pantalla, secuestrar el platito y ponerse mano a mano con ella y eso que no son horas jaja...

    Besinos.

    ResponderEliminar
  51. Que ganas de fabada me han entrado, y eso que he cenado¡¡ se ven riquísimas, para meter cuchara. Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  52. Es un plato que me encanta, y menuda pintaza te ha quedado. IUn beso.

    ResponderEliminar
  53. Ahora que no me ve nadie me llevo uno de estos platos que ponen mi nombre.
    Pero que rica se ve, mojando pan en ese caldo ummmmmmmm
    bsssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  54. Mary, me encanta la fabada. En septiembre estuvimos en Madrid y no dejamos de tomarnos una! Que buena se ve.
    Besos.

    ResponderEliminar
  55. Muy buena la fabada, y muy chula la vajilla gallega!!!

    ResponderEliminar
  56. Felicidades ganadora, bueno mejor a tu caris que se ha" portao ", bonita la vajilla de¿ Sargadelos?...me quedo de seguidora.
    Bss

    ResponderEliminar
  57. Sentarse delante de un plato de fabada, memorizando su aroma, su color y su sabor, degustarlo todo junto en cada cucharada que metemos en nuestra boca; Ummm! Es como un disfrute sexual.. pero de nuestro paladar. Creo que para imaginarse un !Cielo! Tiene uno que sentir, como un fruto terrenal se deshace en nuestra boca haciendo explotar fuegos artificiales de matices sabrosos en nuestros sentidos gustativos.

    ResponderEliminar