28 de octubre de 2011

Roscón con chocolate.

Ayer cayeron cuatro gotas en Murcia, bueno, cinco. El otoño parece que hace acto de presencia  por fin y podemos guardar sandalias y vestidos veraniegos.
Una taza de chocolate acompañada de un Roscón casero es la merienda ideal para una tarde de otoño.
Muy sencillo de preparar, sólo hay que respetar los tiempos de levado y, la merienda está servida...


INGREDIENTES:

500 g. de harina de fuerza, 100 g. de azúcar, ralladura de naranja, zumo de una naranja, miel, esencia de azahar, 2 huevos,75 g. de mantequilla , leche, 1 sobre y medio de  levadura de panadero,  almendras fileteadas y frutas glaseadas para decorar.


ELABORACIÓN:

Ponemos en un bol grande los ingredientes líquidos:  100 ml. de leche, un buen chorro de esncia de azahar, el zumo de una naranja, un chorro generoso de miel, 2 huevos batidos y la mantequilla blandita.


Mezclamos  todos los ingredientes del bol, hasta que estén bien integrados.
Añadimos la ralladura de una naranja y seguimos mezclando.


Añadimos ahora 500 g. de harina de fuerza y un sobre y medio de levadura de panadero seca.
Mezclamos bien hasta conseguir una masa uniforme.


Tapamos el bol con film y dejamos levar durante 2 horas y media en un lugar templado.


Transcurrido este tiempo, retiramos la masa del bol y la trabajamos con las manos en la encimera enharinada.
Damos forma a nuestro Roscón y lo colocamos en una placa de horno forrado con papel vegetal.


Pintamos el Roscón con huevo batido, lo espolvoreamos con azúcar en grano, almendras fileteadas y colocamos cuidadosamente las frutas glaseadas cortadas en trocitos.


Dejamos levar unas 4 horas .Un buen lugar para ponerlo es el horno apagado.
Transcurrido este tiempo, horneamos a 180 grados ( habiendo precalentado el horno ), hasta que se vea doradito y el olor a azahar invada nuestra casa...
Vale la pena hornear esta delicia casera, su sabor es increible.

70 comentarios:

  1. Maryyyyyyyy no puedo con la vida ¿ya? ¿ya preparaste el primer roscón? jajajaja, no quiero correr tanto, jajajaja.

    Se ve delicioso y encima con "cocholate" ¿se puede pedir más? Siiii estar arropadita con tu mantita favorita mientras te lo comes

    Besotes

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  2. Este año a lo mejor me animo a hacerlo. El tuyo ha quedado súper jugoso, ainsss que hambre me está entrando.
    Besitos!

    ResponderEliminar
  3. Con este tiempo medio lluvioso si que apetece con un chocolate caliennte. A mí el roscon me apetece a cualquier momento que rico. Besicos.

    ResponderEliminar
  4. Desde luego me ha quedado bizca!!!, este año no pienso comprar roscón, voy a seguir tu receta y en casa me van a adorar.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Mary como me tientas a estas horas, ainsssssssssssss que asi no puedo yo conservar mi cadera visible

    ResponderEliminar
  6. Mary, roscón con frutas escarchadas y acompañado de una taza de chocolate... no se me ocurre mejor manera de pasar una tarde de lluvia...

    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Con 4 gotas, perdón 5, ya nos ponemos locos..muy buena receta...un abarzo desde Murcia..seguimos...

    ResponderEliminar
  8. Ummmm ya huele a navidad!!! como me gusta!!! me lo llevo se ve perfecto!!besotes!

    ResponderEliminar
  9. Mmmm... Qué anhelo de que lleguen las fiestas... Muy rico!

    ResponderEliminar
  10. No sabés las ganas que tengo de comer algún bollito con agua de azahar. Pero como es típico de época de Pascuas , me trabo y no lo preparo. Tu idea me viene fantástica, me la llevo.
    Cariños

    ResponderEliminar
  11. Que lindo el otoño! lastima que a mi las más de 5 gotas que cayeron en Madrid ya me afectaron y tengo un terrible resfriado... pero bueno, me llevo la receta para cuando me recupere.
    BESITOs

    ResponderEliminar
  12. Ya vienen los Reyes... qué ganas tengo, pero de que llueva no.

    ResponderEliminar
  13. Ya vienen los Reyes Magos? :)
    Te ha quedado genial este roscón!
    Desde luego me cojo la receta para el desayuno de Reyes..., que es cuando comemos roscón en casa!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  14. Se ve bien doradito y bueno.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  15. Uy,uy,uy! que tengo la panza llenita pero me quedaba ya con trozo y un par de onzas para el cafelito...
    Que bien te ha quedado!!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Este año lo voy a preparar en vez de comparlo y seguiré tu receta, que funciona viendo la pinta que tiene. Besos.

    ResponderEliminar
  17. Qué rico!!
    y eso, que ya hay que ir entrenándose con los roscones.

    Besos

    ResponderEliminar
  18. A mí me encantan los polvorones, y los hago todo el año, y los helados, y también los hago.
    Roscón en octubre, de maravilla!! ;)

    ResponderEliminar
  19. Estupendo me da el olor desde mi casa en Toledo, un beso, me la pongo rn mis notas.

    ResponderEliminar
  20. Mi cosita bonita!!!!!...que pinta tiene tu roscón!!!!!...me encantan estas preparaciones(comerlas!)..pero tu Rapunzel es un culillo inquieto..y eso de levar y levar...cuatro horaaaas!!!!!...hayyyy, si hay que tener todo pensado con dias de antelaciónnnnn!!!:)))
    ya ya se, soy una exagerada.....pero es cierto que yo eso de levar ni fu ni fa :)
    viendo el tuyo creo que voy a tener que hacer un pensamiento y cambio de vida!!!!!
    que pases un feliz puente mi linda Mary..descansa y disfruta mucho!
    cariños de tu Rapunzel!!!!!:)

    ResponderEliminar
  21. De buena ganas me tomaba yo un trozo ahora mismo, que bien te ha quedado.

    Saludos

    ResponderEliminar
  22. Hice un kuchen así hace unos meses, es cierto que el aroma, la textura son deliciosos. Unb eso,

    ResponderEliminar
  23. Yo no he hecho nunca el reoscón pero voy a empezar ya a practicar para hacerlo este año en reyes.....que rico te ha quedado, tiene una pinta de esponjoso....

    ResponderEliminar
  24. Mary que lujo, roscón en otoño, es la poca costumbre, pero me tomaría un buen trocito ahora que llego de nadar y me voy a hacer una infusión. Besitossss.

    ResponderEliminar
  25. Ay Mary, yo que me angustio porque ya veo que en muchos lugares ya están poniendo la decoración navideña y tu me preparas está delicia de roscón.
    En fín, todo sea por la merienda de las chicas, (y de la mami).
    La verdad es que te quedó genial, no lo he preparado nunca, a ver si este año me animo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. Wow qué ya huele a Navidad en tu casa, te ha quedado genial reina, ya me gustaría tomarme un buen trozo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  27. Ver estas recetas tan estupendas a estas horas... debería estar prohibido.
    Me han entrado unos antojos tremendos, lo malo es que iré a la despensa y no encontraré un roscón tan rico como este, sólo telarañas jaja.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  28. Estaba pensando en qué preparar para la cena y me encuentro con este roscón. Me han entrado ganas de merendar, y la cena dejarla para mañana, ja,ja. Te ha quedado maravilloso, me han dado ganas de hacerlo. Besitos.

    ResponderEliminar
  29. Mary, pues hoy en Águilas está diluviando así que un buen trozo con chocolate me tomaba ya mismo. Deliciosa, como siempre, y preciosa, también cosmo siempre. Un besazo y buen fin de semana.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  30. Me encanta muchísimo tu propuesta, seguramente a mis hijos les encantará cuando lleguen de la escuela. Un cariño muy grande

    ResponderEliminar
  31. Los super ya llevan unos dias surtidos con productos de Navidad y ahora tu roscón... Imposible resistirse a tanta tentación, porque mira que son tentadoras tus fotos.

    Igual este año me animo a prepararlo.

    Buen finde

    ResponderEliminar
  32. Mary, que roscón mas precioso y rico, me comeria un trocito ahora así sin pensar,...paco

    ResponderEliminar
  33. Tienes razon ..el Otoño ha llegado ...y el frio también .aqui unos temporales tremendos ..asi que el chocolate y el roscon ideales para calentarnos ..que rico se ve bsssmarimi

    ResponderEliminar
  34. Esta receta me la guardo con tu permiso porque ya que no me puedo comer un pedazo de la pantalla, lo probaré tiene una pintaza que da gusto verlo, un bso y buen finde

    ResponderEliminar
  35. Que maravilla de roscón, quiero un trocito!!! te quedó fantástico.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  36. Mary, te ha salido espectacular... una auténtica delicia..
    me cojo un trocito para mañana en el desayuno.. ;-)
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  37. Te ha quedado el roscón fantástico!!! Yo llevo dos años que no compro el roscón, suelo hacerlo yo, y me queda riquísimo, y nada que envidiar al comprado. Besitos.

    ResponderEliminar
  38. Ummmmmmmmm!!!! que rico, como se nota que ya se acerca la navidad. No tiene nada que envidiarle a los que venden hechos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Me encanta Mary; y me gusta tanto que sólo lo hago en Reyes pero reconozco que una tarde lluviosa con un trozo de roscón es un plan estupendo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  40. Hola Mary, gracias por tu comentario en mi blog.
    Me pido un trozo de este rosco, que tiene muy buena pinta!... (pensaba que el rosco solo era para Reyes)
    Saludos guapísima y me quedo a seguirte.
    Lxx
    www.cocinademuertelenta.blospot.com

    ResponderEliminar
  41. Cuando quieras quedamos, tu llevas el roscón y yo el chocolate!

    ResponderEliminar
  42. Tienes razón es una merienda estupenda, no sé por qué esperamos solo a Reyes para comerlo..
    Besos y buen finde!

    ResponderEliminar
  43. me encanta el roscón.... vamos que si me pongo me zampo medio en dos segundos..... veremos este año jajajaj con Paula pataleando mas mama mas mama jajajjaa. Te ha quedado espectacular !!!!! (como todo lo que cocinas) Besazos mil

    ResponderEliminar
  44. Mary, ideal como todo lo que haces... La semana que viene estaré fuera, pero a la vuelta nos vemos sin falta, vale???
    Mil besos guapa!

    ResponderEliminar
  45. Mary una gran idea, ya me has traído recuerdos de navidad con este rosco. Te ha quedado espendo Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  46. Este año si que si, lo hare y me saldra! Esque no he tenido muy buena suerte con el roscon y es mi dulce favorito en las fechas de navidad.

    Besazos

    ResponderEliminar
  47. Ya estamos ensayando el roscón?
    Te ha quedado con una pinta buenísima
    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  48. Que jugosito parece y que colorcete mas natural y apetitoso. Me apunto al festín. Besos.

    ResponderEliminar
  49. Que rico!! pero que bien meriendas cuando llueve, tendré que tomar nota, aquí lleva unos días lloviendo y la merienda no la he catao, jeje, besitos

    ResponderEliminar
  50. Una buena merienda SIEMPRE es bienvenida.
    Besotes

    ResponderEliminar
  51. ¡Me chifla el roscón! Se me ha hecho la boca agua viendo el tuyo.

    Besos,

    ResponderEliminar
  52. Ahora mismo me voy a la cocina a preparar una masita de estas para mañana tener unos deliciosos bollitos.
    Me pierden estas masas.
    BIquiños

    ResponderEliminar
  53. Jo, ¡que pinta más rica!, ahora mismo me comía un cachito, porque tiene una pinta estupenda.
    Acabo de llegar de tu tierra, he estado de compras en Ikea y en el Thader y tienes toda la razón, ya era hora de que entrara el fresquete y hoy apetecía este roscón tan rico que has hecho. Besos, bombón.

    ResponderEliminar
  54. Hola Mary que buena pinta tiene este roscón que pena no poder meter la mano por la pantalla.
    Mary si no conoces Almería cuando recibas el premio le puedes pedir que te cuente las calles de Almería lleva toda la semana paseándose en el coche, la semana que viene ya toca que vea la Ciudad de Murcia.

    Que pases buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  55. Mary que esto parece Navidad, jajaja que aroma!!! La verdad tengo ganas del roscón, panetone y lo que venga, te has anticipado con este tiempecito y me alegro, porque si puediera, ahora mismo me comía un trocito, porque vaya corte. UN BESO!!

    ResponderEliminar
  56. Qué maravilla de merienda mariluz...que envidiaaaa!!!:)
    Tiene una pinta espectacular y con este tiempo apetece un montón...este año tengo que probar a hacerlo el dia de reyes, asique, me llevo tu receta!:)
    un besote y buen puentee

    ResponderEliminar
  57. HUUUUNNN....que buena pinta ,con lo que nos gusta en casa.me llevo un buen trozo.buen fin de semana .biquiños

    ResponderEliminar
  58. Se ve riquisimo, qué rico...es un rollo tanto tiempo de levados pero es que luego merece la pena, ya me uqedo por aquí.

    ResponderEliminar
  59. perfecto!! da un poco de pereza pero que rico sale.

    ResponderEliminar
  60. Mary es espectacular y me encanta el sabor tan especial que tiene. Yo me animé el año pasado y lo hice quedando muy bueno.Te ha quedado espectacular.
    Bsos

    ResponderEliminar
  61. Nunca he hecho uno de ésos, pero ahora no tengo excusa, me lo has puesto en bandeja! Gracias por tu visita al blog, un besote!

    ResponderEliminar
  62. Te quedo sencillamente genial! yo no se pero a mi eso de los tiempos de levado y demás me dan un mal rollo increible, el año pasado me quede a las puertas de preparar un panettone! a ver si este año me animo!
    me llevo un trozo para merendaar!

    ResponderEliminar
  63. Hola
    que rico este roscón, mira que es un sabór único que me encanta, y ya huele a navidad, y apetece, te ha quedado genial
    besos

    ResponderEliminar
  64. valla exitaso, anda que si tuvieras que repartir tendrías que hacer por lo menos 10, que bien te ha quedado y me recuerda a que ya nos queda menos para los Reyes magos. Un besote. Las mellis

    ResponderEliminar
  65. Por favor Mary, que cosa tan buena nos traes!!!!

    ResponderEliminar
  66. Los primeros planos me están matando!
    Es que quiero alargar la mano y meterle un "pellizco"...
    Qué jugoso te ha quedao!
    Pues no tenía pensado hacerlo hasta Navidad-Navidad...
    No sé si me aguantaré, porque me has dado envidia...
    Besotes

    ResponderEliminar
  67. me encantan los roscones, se acercan las fechas y me voy a poner las botas, jajaja

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  68. Hola Mary, con esta receta y tu explicación, ahora si me animaré a preparar un roscón para Reyes!
    Te mando un beso.

    ResponderEliminar