1 de noviembre de 2011

Pan de maíz y boniatos.

El pan de maíz es el  pan clásico americano , acompañamiento del chile con carne y también de muchos otros platos. Se degusta caliente y recién horneado. Hay infinidad de panes de maíz:  los elaborados con harina de maíz amarillo, con harina blanca, los  de costra crujiente e intenso sabor. Otros son dulces y esponjosos, etc...Se suelen hornear en moldes poco profundos , sartenes de hierro colado o moldes con forma de mazorca.
Yo he horneado mi pan con harina de maíz amarillo y boniatos. Es un pan dulce, tierno y delicioso.


INGREDIENTES:

250 g. de boniatos pelados y cortados en rodajas, 125 g. de harina de maíz amarilla, 190 g. de harina de trigo, 25 g. de levadura fresca, 1 cuharadita de sal, 60 g. de mantequilla , 280 ml. de leche, 165 g. de azúcar moreno y un huevo .


ELABORACIÓN:

Ponemos los boniatos en un cazo con agua y los cocemos entre 15 y 20 minutos, hasta que estén tiernos al pincharlos con un tenedor.Los escurrimos bien y reservamos.


Mezclamos las dos clases de harina en un bol grande y le añadimos la sal y el azúcar moreno.
Añadimos la mantequilla cortada en cubitos y mezclamos bien, hasta que la preparación tenga el aspecto de migas gruesas.


Añadimos el huevo batido y seguimos mezclando.
Calentamos la leche en un cazo o en el microondas y disolvemos en ella la levadura fresca.
Vertemos esta mezcla en el bol y mezclamos bien.


Trituramos los boniatos que teníamos reservados y los añadimos al bol, seguimos mezclando hasta conseguir una masa uniforme.



Tapamos el bol de masa con un film y dejamos levar en un lugar templado durante 45 minutos aproximadamente, hasta que doble su tamaño.

Vertemos en un molde rectangular engrasado y forrado con papel vegetal y horneamos a 200 grados, entre 10 y 15 minutos. Al insertar un palito en el centro, debe salir limpio.
Se corta en raciones y se sirve calentito o se enfría en rejilla y se recalienta en el momento de servir.


Os lo recomiendo mucho.Es la primera vez que lo hago y me ha  enamorado su sabor y su textura, se queda en mi cocina.
Espero que os guste.

59 comentarios:

  1. Hola Mary, hice el pan de maíz y estoy por postear otro, es cierto es muy típico de EEUU, pero fundamentalmente en California porque estamos cerca de México. Hay que mezclarlo sí o sí con harina de trigo, de lo contrario no leva, y agregarle bastante materia grasa. Lo he combinado con melón, en unos días postearé la receta y te invito a leerla. Veo la textura y me doy cuenta que te salió fantástico.
    Un beso,
    Myriam

    ResponderEliminar
  2. Uf que colorcito tan bonito que te ha quedado,seguro que estaba ríquísimo.Besos.

    ResponderEliminar
  3. Nunca he cocinado con boniatos, lo tengo pendiente, dicen que sale todo estupendo, y por la pinta de tu bizcocho, lo aseguro,jejeje, me lo apunto, besines

    ResponderEliminar
  4. A mi este tipo de recetas, me parece que van másallade la novedad, me parecen innovación culinaria, y por supuesto que la voy a hacer, a ver si encuentro boniatos

    ResponderEliminar
  5. Cojo tu recomendacion y me anoto la receta, se ven esponjosos y buenos.
    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Muy rico se ve, ese corte perfecto.Besitos

    ResponderEliminar
  7. El boniato le tiene que dar un sabor riquisimo, me ha encantado la receta.Besicos

    ResponderEliminar
  8. que deliciosa mezcla y que color mas apetecible,un besazo

    ResponderEliminar
  9. Tiene una pinta buenísima. Ideal para esta temporada de boniatos.
    Buen día

    ResponderEliminar
  10. Con bonitos, bien original¡ Y con esta presentación irresistible¡ Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  11. la verdad es que se le ve una textura estupenda a ese pan y me gusta muchísimo el colorcito que le queda.
    Cada día te superas con tus fotos, estan geniales
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Debe estar riquísimo por la pinta que tiene, y la presentación de 10. Besos.

    ResponderEliminar
  13. se ve muy rico !!!!! y bien gordito jajajjaa. Aguanta o se pone secote pronto ???? Un besoooooooooooooooooo

    ResponderEliminar
  14. Me gusta mucho el pan de maíz pero creo que con los boniatos tiene que estar mucho mejor, seguro que está mucho más jugoso.
    Un color precioso.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  15. que chula presentacion y las fotos una vez mas una pasada.
    saludos.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  16. Umm, me encantan estos panes para acompañar las comidas y para dar un poco de variación a la guarnición habitual.
    A ver si me queda tan rico como a ti.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  17. La harina de maíz es una que tiene textura como de arena (no como la harina normal).??

    ResponderEliminar
  18. Uy! pues si que tiene buena pinta!
    Yo tengo ganas de echarle mano al pan, pero me falta tiempo!
    A ver si saco y hago!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  19. Nunca he probado los boniatos y ya tengo ganas. Este pan se ve riquisimo y la presentacion muy bonita
    Un beso

    ResponderEliminar
  20. Qué rico, se ve casi como un bizcocho, qué curiosidad me está entrando!!! Las fotos son preciosas.

    ResponderEliminar
  21. Me gusta mucho el boniato pero nunca se me habría ocurrido hacer un pan con él. Me encanta ese colorcito que tiene y también la textura (parece un bizcocho).
    Besitos.

    ResponderEliminar
  22. Desconocía este pan; siempre se aprende algo más.
    Tiene una textura y un color muy apetecibles y dado que lo recomiendas, intentaré hacerlo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  23. Qué textura más deliciosa tiene este pan, qué rico!

    ResponderEliminar
  24. Mary este pan está de muerte lenta y nunca mejor dicho... yo me lo pido con un poco de mantequilla y queso.. mmm un poco de dulce y salado... me apuesto lo que sea que cuando lo prepare en una reunión familiar no quedarán ni las migas!
    Un abrazo
    Lxx

    ResponderEliminar
  25. Se me olvidaba preguntar.... cuando dices "harina de maiz amarillo" te refieres a la harina que utilizamos en Venezuela, Colombia... para hacer arepas... quizás de la marca "Harina Pan"?? si tiene algun link donde pueda ver la foto del paquete me ayudarías mucho... besos

    ResponderEliminar
  26. ¡Ñam! Tiene pinta de estar riquísimo...

    ResponderEliminar
  27. Mary, guapa, que pan más delicioso. Nunca he probado la harina da maiz, creo recordar que tú también la usabas en la empanada. Tengo que buscarla y preparar este pan porque me parece delicioso. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  28. Vaya colorcito y qué textura!.
    Tiene que estar buenísimo!

    Besos

    ResponderEliminar
  29. Mary no he comido boniatos nunca, me encanta el color de este pan, aunque esperaré un tiempo en ponerme con las manos en la masa después del desastre de pan que me salió hace unos días....jajajaja.
    Besos

    ResponderEliminar
  30. Que rico se ve eso! Nunca he usado el maiz en mi cocina, pero se ve bastante interesante en verdad :)
    tu gatito me ha encantado, muy tierno.

    Besitos!

    ResponderEliminar
  31. La pinta es verdaderamente deliciosa, seguro que esta riquisimo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Mary...que bonita la presentación que has tenido para el pan...Creo que nunca lo hemos probado pero la verdad es que tiene una pinta mas que buena...
    Besos

    ResponderEliminar
  33. Lo he utilizado para muchas recetas menospara pan , lo probaré si parece bizcocho!!!Bss

    ResponderEliminar
  34. Hola, Mary. Yo también me alegro de conocerte, tu blog también me parece muy interesante, así que tambien yo me quedo por aquí como seguidora y con tu permiso me voy a curiosear un poquito más por tus recetas.
    Un besín

    ResponderEliminar
  35. Tiene más pinta de bizcocho que de pan, habrá que probarlo.

    ResponderEliminar
  36. Mi chikitina!..adoro el pan de maíz..y mira!!, todavía no hice nunca, tal vez porque creo que en la familia no lo comerán..es un rollo eso de no poder hacer cositas por culpa de eso :(
    me encanta tu receta y te guardo en mi archivo de miles de cositas buenas y bonitas!!!!!:)
    pasaste un feliz puente????, tu Rapunzel hizo armarios..bueno, no los hice..los arregle..que con tanto blog estaban hechos un desastre jijijiji!!!!!!!
    cariños y que empieces muy bien la mini semana que queda!!!
    besitos de Rapunzel!

    ResponderEliminar
  37. con lo que me gusta el bonitato, este pan tiene que estar tan rico! besines

    ResponderEliminar
  38. Hola Mary, me encanta el pan de maíz, en México lo comemos mucho. Aquí en Alemania le ha encantado a todos los que se los he preparado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Que receta mas original nunca he exo nada con los boniatos tomo nota se ve divino.
    Me alegra que te haya servido la receta de las galletas no dejes de hacerlas veras que ricas estan no le envidian nada a las que llevan huevo.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  40. Que buena textura, tendré que probarlo porque tiene una pinta genial. Hace mucho que no como boniatos, es una excelente manera de volver a comerlos.
    BESITOs

    ResponderEliminar
  41. Tiene una pinta estupenda! Me ha gustado mucho el pan pero por los boniatos, mi marido no para de decirme que haga algo con boniatos. NO solemos comprarlos y la verdad no se me ocurre nada que hacer con ellos.
    Gracias por la idea.
    Un beso

    ResponderEliminar
  42. Vaya color y testura que te ha quedado...con lo que me gusta a mí el , este debe estar delicioso!
    Un besote guapa

    ResponderEliminar
  43. Hola Mary.

    Me encanta el pan. El otro día hice uno y estaba rico de verdad, así que tengo que probar este tuyo, nunca probé el boniato, pero la idea me gusta mucho. Te ha quedado con un color y una textura fantásticos. Y las fotos de 10.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  44. Mary,
    que pan más delicioso, me llevo la receta con tu permiso, pues me gustaría hacerlo.

    También quiero felicitarte por ser la gandora del concurso de Trini, bien merecido es tu premio.
    Enhorabuena a ti y a tu preciosa hija.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  45. Por cierto
    ¿Donde puedo encontrar la harina de maíz amarilla?

    ResponderEliminar
  46. No me extraña que se quede en tu cocina, yo por mi parte me cojo un trocito y me llevo la receta que pinta genial.

    besos

    ResponderEliminar
  47. Mary,
    me lo has puesto clarísimo.
    Seguro que no la podré encontrar aquí en mi tierra...¿¿Por cual la podría sustituir?? ¿A ver que se te ocurre?
    Gracias.
    Un besazo cariño.

    ResponderEliminar
  48. Me ha encantado, soy fan del pan de maiz y no es fácil encontrarlos de buena calidad así que me llevo tu receta , un besito muy grande. Rosa

    ResponderEliminar
  49. Nunca he probado el boniato pero el bizcocho tiene una pinta estupenda

    ResponderEliminar
  50. El pan de maíz es muy bueno, pero con boniato no lo he probado, tiene muy buen aspecto parece un bizcocho.
    Besos.

    ResponderEliminar
  51. Mary....qué rico...he probado el pan de maiz pero pan de maiz y boniatos nunca y me has dejado con las ganas.. aver si un día lo hago..
    besitos guapa,
    Ani.

    ResponderEliminar
  52. En casa nos encanta, el salado más que el dulce, pero esta receta tuya me tienta mucho, se ve delicioso!!

    Besotes.

    ResponderEliminar
  53. Hola, leo tu blog a diario y me encanta. Hoy estoy deseando cocinar un pollo con frutos secos que publicaste hace un mes o dos y no lo encuentro. ¿Puedes ayudarme? Bicos

    ResponderEliminar
  54. Hola Luisa, no encuentro tu blog para contestarte así que lo hago aquí.En el margen derecho, debajo de la lista de blogs que sigo hay un apartado que se llama: "De la "a" a la "z" y allí figuran las recetas por orden alfabético. Debes buscar: Pollo con frutos secos.Espero haberte ayudado, en cuanto tenga tiempo pondré todo más ordenado, mi problema ahora mismo es que no tengo nada de tiempo...Uff.

    ResponderEliminar
  55. Buff! Tiene una pinta excelente! Yo tampoco lo he probado, pero tomo buena nota porque el olorcito llega hasta aquí!
    Me gusta mucho probar cositas nuevas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  56. Guapetonaaaaaaaaa...He probado el pan de maiz y nos encanta, pero voy a probarlo con boniatos,...buenísimo!
    Las piruletas de choco muy chulas, pero yo no tengo peques, ya están creciditos!
    Besos!

    ResponderEliminar
  57. Mary aunque llego un poco tarde, me ha encantado este pan, si tengo ocasión me comprare un kilo y pondré en practica tu receta, besos

    ResponderEliminar
  58. Veo que Sonia, de L'Exquisit, no es la única que siente pasión por el bonitato. A ti este bizcocho te ha despertado los sentidos. Ya sabes que el boniato no es un producto que se trabaje mucho en la cocina, pero me temo que algo va a cambiar, eh.

    Se ve jugosísimo, salta a la vista.

    Besos

    ResponderEliminar