Hoy he preparado una cazuelita de berenjenas a la crema siguiendo la receta del Chef Raimundo, un estupendo cocinero del emblemático restaurante murciano "Rincón de Pepe",que aunque ya está jubilado, ha hecho historia en Murcia y, uno de sus platos estrella, eran precisamente, las berenjenas a la crema.
Quiero dedicárselas a Mercedes, una seguidora de este blog y compañera de mi amiga Rocío, va por tí Mercedes, espero que te gusten y te animes a hacerlas, están buenísimas!!!
INGREDIENTES:
2 berenjenas, 150 g. de jamón serrano en lonchas finitas, 250 g. de langostinos o gambas cocidas, 2 dientes de ajo, un platito de harina, sal, pimienta, nuez moscada, medio litro de leche, aceite de oliva virgen y queso rallado ( en mi caso grana padano ).
ELABORACIÓN:
Lavamos bien las berenjenas, las secamos cuidadosamente y las cortamos en lonchas de medio dedo de grosor.
Le ponemos sal por ambas caras y las pasamos por un platito con harina.
En una sartén con aceite de oliva virgen ponemos a pochar 2 dientes de ajo cascados con un cuchillo, a fuego medio, para que vayan dejando su sabor .
Retiramos los ajos y añadimos las rodajitas de berenjena enharinadas, vamos a freirlas por tandas hasta que estén hechas, sin que se doren excesivamente, a fuego medio.
Una vez fritas las vamos colocando en un plato con papel de cocina, para retirar el exceso de aceite.
Preparamos la bechamel : Ponemos en una cazuelita 2 cucharadas de aceite de oliva virgen y añadimos 4 ó 5 langostinos enteros, con sus cabezas. Dejamos que se frían un poco, para que el aceite coja todo su sabor.
Queremos una bechamel con sabor a mar.
Retiramos los langostinos y añadimos 3 cucharadas de harina al aceite, movemos bien para que la harina se tueste, sin quemarse, y, poco a poco, vamos añadiendo la leche y removiendo constantemente con un agitador. De este modo no saldrán grumitos y la bechamel quedará lisa y homogénea.
Añadimos sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Debe quedar una bechamel en su punto, ni demasiado líquida, ni demasiado espesa.
A la bechamel ya lista añadiremos ahora el jamón cortado a lonchas finitas y mezclaremos bien.
Pelamos los langostinos y los cortamos en trozos pequeños.
Para montar nuestro plato de berenjenas a la crema:
Colocamos las rodajas de berenjena al fondo de la cazuelita, a continuación ponemos los langostinos picados y cubrimos con bechamel. Alternamos las capas de berenjenas, langostinos y bechamel hasta completar la cazuelita, dejando por encima la bechamel.
Espolvoreamos con queso rallado y gratinamos unos minutos hasta que tome color.
Espero que os guste tanto como gusta en mi casa.








¡Madre mía, que cosa tan rica! Me encanta.
ResponderEliminarAbrazos.
Oye, nunca he probado las berenjenas así y tiene una pinta. Las fotos en las que se ve cortado hablan por sí solas.
ResponderEliminarBesitos
Me gustan las berenjenas de todas formas, y con bechamel, más aún, qué rico! Un beso,
ResponderEliminarQue pintaza tiene que estar de muerte como se dice en mi tierra!!te felicito porque tienen las fotos una calidad insuperable,de corazón,felicidades!!!
ResponderEliminarHummmmmm me estoy imaginando el sabor de este plato y me relamo.¡Qué rico! Seguro que lo hago.
ResponderEliminar¡Hasta pronto!
Este prato ten que ter moito sabor; que ingredentes tan ricos leva.... tomo nota dela.
ResponderEliminarBicos
con esos ingredientes seguro que el plato esta fabuloso!!!! ;D
ResponderEliminarQué rico! Con lo que me gusta este plato y aún no lo he probado con langostinos! Me lo apunto!
ResponderEliminarCada día tus recetas son de mis favoritas, usas las cosas y productos que más me gustan!!! Esto es una delicia, total :D
ResponderEliminarMil besos.
Que idea más buena para comer unas berenjenas, me encanta.
ResponderEliminarSaludos
Por dios que lujo de receta, me encanta y te la copio. Besos
ResponderEliminarque forma mas original de comer berenjenas,me encanta!
ResponderEliminarsaluditos.
Buf!!!! este plato promete!!!! me ha gustado tanto que lo haré prontito. Bss
ResponderEliminarUys neniña, date por copiada!!. Esta receta no me la pierdo yo por nada del mundo.
ResponderEliminarDe muerte lenta tienen que estar estas berenjenas!!.
bicos
me gusta mucho tu receta
ResponderEliminarbesos.
Un plato de lujo!!!! Qué bueno, y qué bien presentado!!!! Me encanta esta combinación de sabores!!!
ResponderEliminarBesos
Un plato de berenjenas diferente. Me encanta. Vaya fotazooossssssss, te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarSaludossssssssss
alaaaaa q bueno !!! sabes q mi mami adora tu blog jejeje (no se si te lo habia dicho)... verás cuando vea esta rece. Un besooo
ResponderEliminarCon lo que me gustan las berenjenas... Nos traes unas recetas tan ricas que es imposible resistirse. Las fotos hablan por sí mismas. Besos.
ResponderEliminarQué pasada, así presentado en su cazuelita... tiene una pinta fantástica.
ResponderEliminarMi hermano y yo hablábamos precisamente hoy de este tema de las berenjenas en la cocina, a ambos nos encantan, así que con tu permiso tomo nota de esta receta y le voy a pasar el enlace para que eche un vistazo.
Qué cosa más rica!!! Y la presentación excepcional!
Besos
Ole que rico!!
ResponderEliminarsuper original y rica receta!
No podía tener mejor aspecto esa cazuelita, ñam, ñam.
ResponderEliminarUn beso
riquísimas estas berenjenas...la próxima vez que compre las haré así seguro.
ResponderEliminarme gusta mucho la receta y la presentación.
besitos,
Ani.
Que rico Mary!! Berenjenas, jamón y langostinos.. todo me encanta!! Te ha quedado con una pinta deliciosa, y que berenjena más hermosa la de la foto!!
ResponderEliminarBesos
hasta para merender me las comía, riquisimas!
ResponderEliminarUn beso
Me encantan!!!
ResponderEliminary presentadas en el cuenquito queda precioso....que buenos cocineros tenemos en Murcia (tú la primera)! :)
un besoteee
Una delicia para el paladar estas berenjenas, como todo lo que cocinas.......riquísimassss!!!!!!! Besossss.
ResponderEliminarHaaayy Mary,
ResponderEliminarque me ha gustado este plato.
Y la presentación tan cuidada como siempre.
Te felcito.
Un besazo.
que ricas tienen que estar asi preparadas me las anoto que pronto las plantaré en el huerto
ResponderEliminarAisss MARY, estas CAZUELITAS en las que metes el tenedor (que por cierto es precioso) y te encuentras con el crocante del gratinado y la jugosidad interior son un agozada para el paladar, vaya que te han quedado ESTUPENDAS, Buena receta niña
ResponderEliminarBESOS:)
Mary,
ResponderEliminaryo ya he tenido que dejar de trabajar con blogger, es imposible. No me deja ni leer los comentarios que recibo. Ni visitar otros blogs y mucho menos dejar comentarios en ningún blog amigo.
Ahora trabajo con Mozilla Firefox y es genial, va super rápido y hasta ahora me deja hacer todo.
Gracias por venir a mi cocina y opinar, cariño.
Un besito.
Ete plato se ve fantástico :)
ResponderEliminarPero qué cosa tan rica! me la apunto! porque justo hoy me ha dicho mi madre que quiere berenjenas! :)
ResponderEliminarUn beso!
Qué plato tan completo y qué rico. Yo hago la lasaña de berenjenas parecida y la cremosidad y suavidad que da la bechamel a la berenjena es fantástica. con lo que me gustan las verduras la horno lo haré.
ResponderEliminarMary, una receta estupenda como siempre, y con una presentación inmejorable. Besiños
ResponderEliminarTomaaaaaaaaa, bechamel con sabor a mar, que original. Si es que en Murcia se come muy bien, adoro los paparajotes, jiji. Sitos
ResponderEliminar¡Qué buena receta!. Con lo que me gustan a mí las berenjenas a la crema... tengo que hacer estas cazuelitas ya mismo. Es que se me está haciendo la boca agua, vaya.
ResponderEliminarDeliciosas.
Un besote, guapísima.
Jo Mary, entre lo buenas que están, sabido es por todo murciano o adoptado como nosotras y la presentación y fotos que has hecho, aquí estoy relamiéndome.
ResponderEliminarMe las has recordado, y habrá que hacerlas.
Besicos
Precisamente el otro día me acordé de esta receta y pensé que tenía que hacerla...Después de ver lo bien que te han quedado ahora tengo más ganas aún.
ResponderEliminarun besico.
Mary, uf! pero que ricas, me las apunto porque es un plato perfecto y tiene una resentación muy bonita. Feliz semana!
ResponderEliminarMadre mía que buena pinta mmm me llevo la receta pero ya, se seguro que me va a encantar que buena mmm besos
ResponderEliminarMary nunca he preparado las berenjenas así y me tiene que gustar mucho, te copio la receta.
ResponderEliminarMary, guapa, que receta más estupenda y de un cocinero que es toda una institución en Murcia. Por cierto, que hermosura de berenjena, se nota que es de la huertecica murciana. Un besico.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que buen plato el me traes hoy...si quieres que te diga la verdad me encanto, pero sin peloteo, me encanto...la porción tiene una pinta maravillosa...y ademas esos ingredientes...si es que no tiene pega que poner!!!
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta deliciosa!!!
ResponderEliminarHago una cosa parecida, pero esta me encanta, muy muchooooo¡¡¡
ResponderEliminarBesiños guapetona
Mary, con este plato me has conquistado!! jeje
ResponderEliminarTiene una pinta fabulosa, así que ahora mismo a ver qué necesito porque esta receta cae!!
Un besazo, guapa.
Mary, estoy salivando con esta receta, me ha encantado, y con lo me gusta la berenjena no creo que vaya a tardar mucho en prepararla, además esa bechamel con sabor a mar debe ser impresionante. Me llevo la receta con tu permiso. Un beso.
ResponderEliminarCon lo riquísimas que son las berenjenas, con esta receta tiene que ser para perderse. ¡¡Deliciosa!!
ResponderEliminarUn besín.
¡¡¡Me encanta!!! Si pudiera atacaba la pantalla ahora mismo, me apunto ahora mismo la receta por que es delicioso.
ResponderEliminarQue ricooo, me la apunto, porque tiene que ser una delicia para el paladar, besos
ResponderEliminarMe ha encantado; seguro que pronto te lo copio.
ResponderEliminarBesos.
Queridísima mía!! la leí dos veces y ya he apuntado, esta semana cae para comer. Pocas veces he babead tanto viendo un plato!!
ResponderEliminarYa sabes que me tienes fascinada con tus recetas, sobretodo las dulces todoas tienen una pinta esutpenda, por este motivo te he entregado el premio a "el blog que me inspira" :) pásate a recogerlo!!
ResponderEliminarbesos
Que delicia, Mary. Me parece un plato 10, me gusta todooooooo
ResponderEliminarbss
Patricia
Seguro que estaba delicioso , tiene toda la pinta , preciosas fotos.
ResponderEliminarUn besito!!!
Que buena pinta tiene el corte, me quedo con tu receta, me ha gustado mucho, un saludo
ResponderEliminarLa recetita está de puro lujo pero la presentación ya es de lo más. Besos guapa.
ResponderEliminarMe encanta la receta y los ingredientes, la anoto para una de mis cenas!
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog Mary! Qué buenísima pinta tienen esas berenjenas!! :)
ResponderEliminarYo hago muchas veces la berenjenas con bechamel y jamón pero nunca les he puesto gambas, muy buena idea. Besitos
ResponderEliminarQue pinta más buena te ha quedado, me encantan las fotos y la receta. Las berenjenas estan muy ricas.
ResponderEliminarUn abrazo
Yo que soy de Murcia os puedo decir que son igualicas que las del Rincón.
ResponderEliminarYo las veces que he ido al restaurante del Rincón de Pepe, las he pedido porque me gustan un monton.
Me la copio.
¡Que jugoso, que sabroso! con tu permiso me llevo la idea
ResponderEliminarbesos
Hola Mary, que lujo de receta la que nos compartes. Muchas gracias.
ResponderEliminarUn besito
Que receita estupenda! Obrigada por compartilhar!
ResponderEliminarPero que cosas mas ricas estás haciendo, si esque estás imparable!! asi no hay quien se centre en una dieta equilibrada :_(
ResponderEliminarVaya pinta!!
ResponderEliminarSencillamente perfecta para estos días de frío invernal, así que la apunto para el almuerzo.
ResponderEliminarUn saludo
PabloD
Mari, ya la he publicado, muchas gracias por compartir tan buenas recetas. Un beso.
ResponderEliminar¡Que pinta tan deliciosa! Me encantan las berenjenas, la receta y tu blog, así es que me quedo por aquí
ResponderEliminar