18 de enero de 2012

Empanada gallega de bacalao con pasas.

Os traigo hoy mi receta  favorita de empanada gallega. Es uno de los platos más conocidos de mi tierra y rara es la persona que se resiste a esta joya de la gastronomía gallega.
Se puede hacer empanadas casi de cualquier cosa,dulces o saladas, pero las más conocidas y aplaudidas son las de pulpo, carne, zamburiñas, berberechos, vieiras y mi favorita, que hoy os presento, bacalao con pasas.
Me gusta mucho el contraste dulce de las pasas y el salado del bacalao.
Espero que os animéis a hacerla, es muy facilita y siempre sale bien.


INGREDIENTES:

Medio kg. de harina de trigo, 1 vasito de agua , medio vasito de vino blanco, 4 ó 5 cucharadas de aceite  del sofrito, 1 cucharadita de sal y 25 g. de levadura fresca.

Para el relleno:
300 g. de bacalao desalado, 1 cebolla grandecita, 1 diente de ajo, 1 cucharada de pimentón dulce, 4 cucharadas de salsa de tomate, uvas pasas sin semillas, 3 piquillos, sal y aceite de oliva virgen.


ELABORACIÓN:

Lo primero que tenemos que hacer es el sofrito o relleno de nuestra empanada. Lo ideal es hacerlo el día anterior a su elaboración, para ello ,  ponemos en una sartén 3 cucharadas de aceite de oliva virgen y añadimos el diente de ajo y la cebolla finamente picada. Sazonamos y dejamos pochar hasta que esté blandita.


Añadimos ahora el bacalao desalado y cortado a trocitos pequeños al que habremos retirado cuidadosamente las espinas.
Ponemos también los pimientos cortados a tiritas , una cucharadita de pimentón dulce y las pasas.
Agregamos la salsa de tomate y medio vasito de agua .
Mezclamos bien y dejamos cocinar a fuego medio, hasta que se reduzca la salsa y el pescado y la cebolla estén en su punto.


Preparamos ahora la masa.
Mezclamos en un bol grande la harina y la sal con 4 ó 5 cucharadas del sofrito, medio vaso de vino blanco y un vaso de agua calentita en la que habremos disuelto la levadura.
Con una cuchara de palo movemos bien hasta que todos los ingredientes se integren y consigamos una bola de masa lisa y elástica.
Si la masa queda muy densa añadimos un poco más de agua templada y si queda pegajosa, pondremos más harina.


Tapamos con film y dejamos levar hasta que doble su tamaño en un lugar templado.
A continuación, dividimos la masa en dos partes y las estiramos con el rodillo.
Colocamos la masa en un molde desmontable forrado con papel vegetal .


Colocamos el relleno y lo repartimos bien.
Tapamos con la otra capa y sellamos los bordes pellizcando ambas capas de masa.
Cortamos con un cuchillo afilado unos trocitos de masa con forma de hojas para decorar la empanada.
Pintamos con huevo batido y horneamos a 180 grados durante una media hora, hasta que se vea doradita.


Retiramos del horno y desmoldamos. Se sirve calentita, aunque podemos dejarla enfriar y, en el momento de servir, le daremos un golpe de horno.
Deliciosa. Siempre sale bien.

66 comentarios:

  1. Mmm Mary me encanta la empanada pero nunca le hemos echado pasas asi que me la apunto! Mil besos wapisimaaaa te ha quedado genial!!

    ResponderEliminar
  2. No me extraña que sea tu favorita, el bacalao en hojaldre está delicioso y si tiene el toque dulcito de las pasas, se sale!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Que rica, es uno de mis platos favoritos, aunque por aquí por el sur no se ve mucho, pero como soy de León aprendí como se hacían hace muchos años. Las he probado de muchas clases, pero de bacalao con pasas nunca, esta tengo que hacerla.
    Muchas gracias por la receta, besos.

    ResponderEliminar
  4. que rica es la empanada de bacalao con pasas, :)

    ResponderEliminar
  5. Me encantan las empanada, hace un año fui a Vigo y me puse las botas, que ricas que están!! Esta de bacalao no la he probado nunca, eso se tiene que arreglar ;)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Que curioso, hoy he preparado yo una de atún,palitos de cangrejo y huevo y queso para cenar!.Me das un pedacito de esta tuya?

    ResponderEliminar
  7. EStupenda empanada, una receta deliciosa. Con bacalao y pasas es una idea nueva para mi libro de recetas, espero no tardar mucho en poder degustarla en casa. Besotes

    ResponderEliminar
  8. Que buena!! Nunca había visto empanada con pasas, pero tiene que estar muy tico. Y te ha quedado muy bonita con esas hojillas por encima. Vamos, que si me invitas a un cacho no te digo que no ;)
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Te ha quedado perfecta!!! me pasa como a ti encuentro delicioso el contraste de pasas y bacalao, me chifla!!!! besotes!

    ResponderEliminar
  10. Pues sí que tiene que estar rico el contraste de dulce y salado
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. A mi me gustan con todos los rellenos.... esta desde luego la has bordao!! L@s galleg@s desde luego teneis un don especial para la empanada...os queda siempre genial.
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. despues de la de pulpo, es mi favorita....increíble el relleno.
    Que bonita te ha quedado...!!
    bss

    ResponderEliminar
  13. Si es que nuestras empanadas son lo mejorcito del mundo mundial. Todas me gustan, todas.
    Ya ya puedes sentirse orgullosa porque la tuya te ha quedado de cine.

    biquiños

    ResponderEliminar
  14. Que maravilla de empanada, una pasada.

    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Que pena no poderla sacar del monitor jajaja, no dejaba ni las migas jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  16. Me encanta !!!!! oye q dice Paula q cuando nazca si podemos ir a tu casa a probar estas cositas ......q tenemos muchas ganasssssss jejeje.

    Besosss de una futura mami desesperadaaaaaaa

    ResponderEliminar
  17. MI mary de las manitas de oro!!!...como se nota que eres Gallega!!....ahora que lo pienso!, que tenéis los gallegos que me tenéis loca??? :) y os quiero tanto!!:)
    pues nada, que me encanta tu empanada, y a mi tambien me gusta la mezcla pasas-bacalao, eso si, si me lo permites el relleno hare el tuyo y la masa hare la del chaval..no se me vaya a poner celosón!!:)
    cariñitos mi linda Mary..te apuntaste a las salsas???, mira que te espero!!!:)
    Juana:)

    ResponderEliminar
  18. Mira que he visto recetas de empanada, pero esta me parece una autentica maravilla, que pondré a la practica en breve, ademas este relleno me parece de lo mas sugerente, me encanta el bacalao, así que lo dicho, tomo buena nota, un abrazo.

    Pedro

    ResponderEliminar
  19. No la conocía pero me parece muy rica, ¡la probaré!
    Un beso,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  20. una maravilla de empanada. con lo que me gustan ami, son mi debilidad pues nada te felicito haber si la copio y la pongo en mi blog, ya sabes que te sigoo.

    ResponderEliminar
  21. Vaya empanada que te ha quedado, un ribeiro y un trocito tiene que ser algo cercano al paraíso, bsitos de ladulceali y feliz año nuevo.

    ResponderEliminar
  22. Una empanada riquísima :) Me encanta el relleno es uno de mis preferidos

    ResponderEliminar
  23. Yo la hice hace tiempo y nos encantó, pero por falta de costumbre, me olvido, y siempre acabo haciendo la de bonito o la de carne :-( Te quedó de lujo.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  24. Ay, que rico!
    Gracias por participar en mi concurso.
    http://anyolcocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  25. Mary deliciosa y con las pasas tiene que ser una pasada.....riquísima. Besosssss.

    ResponderEliminar
  26. Hola Mary.

    Hay tantas variedades de empanada que se adaptan a todos los gustos. Este contrate de dulce y salado me gusta mucho, nunca lo probé con empanada pero seguro que está fantástico. La masa de 10.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  27. Riquisima y es que la empanada gallega tiene algo especial; nunca la he hecho con ese relleno porque las pasas a mi gente no le gustan pero creo que la voy a hacer solo con el bacalao.
    Besos.

    ResponderEliminar
  28. Mary por Dios que empanada! Tiene que estar divina, esa mezcla de sabores...genial.
    Besicos

    ResponderEliminar
  29. Que rica la empanada de bacalao con pasas, es una de mis favoritas. Precisamente ahora Iván está preparando una empanada de pollo y setas que se va a zampar con sus amigos mientras ven el fútbol.

    Bicos

    ResponderEliminar
  30. Sencillamente : ¡¡ Impresionante !!
    Perfecta, riquisima.....
    besos

    ResponderEliminar
  31. Hola tengo una pregunta . En que momento se le hechan las pasas al relleno pues me parecce que no lo pones,de todas formas me parecce la empanada. IMPRESIONANTE.....un besazo y hasta la proxima

    ResponderEliminar
  32. Me encantan las empanadas gallegas, y esta tiene una pinta, impresionante; asi que de una u otra forma, la pienso probar....
    Besos.

    ResponderEliminar
  33. Mary de corazon te digo has dado en mi punto flaco,te la voy comer con la vista, no me puedo resistir a esta empanada. Guardame un trocito que me voy a tu casa.Besiños Mary

    ResponderEliminar
  34. Qué lujo de empanada!!!! Me ha sorprendido que pusieras vino en la masa. Yo nunca lo he hecho y tiene que quedar buenísima, así que tomo nota para la próxima vez que la prepare!
    Unas fotos fabulosas! Se ve una empanada jugosa y riquísima!
    Besos

    ResponderEliminar
  35. Lei bacalao...es bacalao lo que lleva la empanada...que maravilla...mira que me gusta la empanada y si encima le pones bacalao...para morirse de gusto...Me la apunto, la próxima que hagamos ya sabes!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  36. Mary que empanada mas rica, a mi en general me gustan todas, sobretodo la de atún pero me gusta innovar como a ti y a muchos, de bacalao y pasas una combinación estupenda, que rica¡¡¡¡¡
    te ha quedado perfecta
    besosss guapaaaa

    ResponderEliminar
  37. A mí me encantan la de xoubas, pero ésta tuya tiene que se una delicia!
    Voy a guardar la receta

    ResponderEliminar
  38. me ha encantado como te ha quedado la empanada, tiene que estar mas que buena. besos

    ResponderEliminar
  39. Me encantan los dos ingredientes seguro que está deliciosa. Me la apuntaré . Besos!!

    ResponderEliminar
  40. Mmmm!! cuanto tiempo hace que no hago empanadaaa!!! esta tiene un corte espectacular, una delicia para el paladar
    Un beso

    ResponderEliminar
  41. A mi las pasas no me gustan, así que lo haría sin ellas pero mmmm rica rica de bacalao!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  42. Menuda pinta, se mete por los ojos.
    Bss

    ResponderEliminar
  43. Un 10 un 20 y un 30, eso se merece tu empanada!!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  44. Mary qué ricura, me ha gustado mucho que le pongas bacalao y pasas, juntos no los he probado.
    Debe de darle un toque original y diferente

    ResponderEliminar
  45. Gracias guapa, con ese trocico me arreglo.
    Se ve deliciosa y muy bonitas, bssssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  46. Vaya vaya QUERIDA MYRIAM... Como nos cuidas!!, porque lo bien que cae en invierno un buen pedazo de EMAPANADA.
    Me encanta, te ha quedado PERFECTA y puedo imaginarme su sabor.
    Aisss que lástima que solo pueda imaginar....
    MIL BESOS PRECIOSA:)

    ResponderEliminar
  47. Vaya! Nunca se me habría ocurrido combinar el bacalao y las pasas; habrá que probarla :-))

    ResponderEliminar
  48. Mary, esta empanada es mi perdicción, cuando voy a Coruña, lo primero que hago es ir a comprarme una porción porque me encanta, besos

    ResponderEliminar
  49. Mary, mmmmm que delicia, ya desde ahora te digo que claro que preparo esta receta, que también es una mis favoritas!
    Un besillo y feliz día.

    ResponderEliminar
  50. Me encantan laas empanadas y esta de bacalo se ve deliciosa. Nunca la he hecho, asique, tomo nota. un besicoo

    ResponderEliminar
  51. Hola guapa, cuando puedas pásate por mi blog, te he dejado una cosita.
    Besos

    ResponderEliminar
  52. hola mami, soy julia de "el pastelito del conejito" estoy deseando que llegue mi cumple las galletas son preciosas y la tarta de chuches maravillosa mis amigos van a flipar ya veras

    ResponderEliminar
  53. Que aspecto tan maravilloso tiene esta empanada, me muero por probar una rebanadita.
    Que tengas un hermoso día.
    BESITOs
    http://notasenmicocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  54. Ummmmmmmmmm que rica, que pena que sólo sea virtual y no pueda cogerte un cachito ja Besitos

    ResponderEliminar
  55. Espectacular! La masa de 10! Y el relleno... Insuperable!
    Saludos 'paisana'!

    ResponderEliminar
  56. Jajajaja te leia y a cada foto me decia, y el corte? dios q rico... y el corte?... por dios! Y el corte??? y luego pones fotos del corte y babeo la pantalla!!!
    Deja de cocinar tan bien! Siempre que te leo me rujen las tripas! jajaja

    ResponderEliminar
  57. Te ha quedado de lujo y tiene que ser deliciosa, la foto del corte muy apetecible de hecho ahora la quiero para cenar jeje, hoy no puedo pero la anota para otro día besos

    ResponderEliminar
  58. Me encanta cuando nos enseñas platos de tu tierra. Bueno, de tu otra tierra porque también eres muy murcianica jeje. La empanada te ha quedado de escándalo. Creo que esta la prepararé en casa. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  59. La has puesto!!! ya cuando me lo dijiste en mi blog, me quedé boquiabierte, me dije: tiene que estar buenisima y sí, tiene una pinta que quita el hipo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  60. Me encantan las empanadas aunque te seré sincera y te diré que nunca la he comido de bacalao, siempre de carne, una vez la probé de berberechos, pero ... yo prefiero los berberechos al vapor jejejejeje.
    Esta tuya tiene un color precioso y una pinta sensacional

    BESAZOS

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  61. La empanada es otra de las cosas que me pierde, no lo puedo evitar me encantan! la tuya es preciosa me encanta, tan perfecta y tan bien decorada!

    ResponderEliminar
  62. Qué buena!!! Yo he usado otro relleno pero he usado tu masa, lo he enlazado en mi blog porque me ha encantado. Espero que no te moleste: http://yumyumnomnom.wordpress.com/2013/02/25/hola-hago-empanada-gallega-de-bacalao-y-pasas/

    ResponderEliminar