9 de enero de 2012

Ternera al estilo suizo.

De todos es conocida la gran calidad de la ternera suiza y la aficción de los suizos a comer ternera en filetes, rollos de carne o con diversas salsas.
 En esta receta , la ternera va cocinada con una deliciosa salsa de champiñones y acompañada de  rösti, unas maravillosas tortas doradas de patata rallada , que hasta hace no mucho tiempo , eran el desayuno de los campesinos suizos. La torta se servía en el centro de la mesa y todos comían del mismo plato.
Cada pueblo tiene su especialidad propia de rösti :  le añaden tocino, queso, cebolla, tiras de bacon, romero, comino ... a la patata rallada y la cocinan con manteca, lo que le da al plato su apetitoso aspecto dorado.


INGREDIENTES:

( Para 4 personas): 700 g. de carne de ternera, 150 g. de champiñones, 100 g. de cebolla, 100 ml. de vino blanco, 200 ml. de caldo de ternera, 200 ml. de leche evaporada o nata líquida y aceite de oliva.
Para el rösti:
1 kg. de patatas, 50 g. de manteca, sal y pimienta.





ELABORACIÓN:

Para preparar los röstis, coceremos las patatas con piel durante 30 minutos. Las escurrimos, dejamos que se templen y las metemos al frigorífico para que se sequen dentro de su piel hasta el día siguiente, antes de pelarlas y rallarlas.
Al día siguiente, las pelaremos y rallaremos con un rallador de agujeros grandes sobre un plato.




Calentamos la manteca en una sartén y ponemos la patata rallada salpimentándola. Alisamos la superficie con el dorso de una cuchara y doramos el rösti  en la manteca caliente 8 minutos por cada lado.
Reservamos caliente hasta el momento de servir.


Ponemos la carne de ternera en una tabla de picar y la cortamos en lonchas finitas a lo largo con un cuchillo bien afilado. Reservamos las lonchas.
Lavamos los champiñones y los cortamos en cuartos.


Salteamos en una sartén con un poquito de aceite de oliva 100 g. de cebolla finamente picada y, a continuación añadimos los champiñones.Dejamos cocinar y cuando se vean hechos retiramos a un recipiente.
En la misma sartén salteamos la ternera salpimentada, desglasamos con el vino blanco.
Añadimos el caldo de ternera y dejamos que se cocine la carne y se reduzca la salsa unos minutos.


Por último, añadimos la nata, los champiñones reservados y mezclamos  bien todos los ingredientes, dejando que la salsa se caliente 5 minutos para que quede bien ligada.


Servimos enseguida  acompañando nuestro plato de ternera del rösti caliente.
Espero que os guste.

64 comentarios:

  1. Lo que me gusta esta receta ...está en su punto ..FANTASTICA ...besos MARIMI

    ResponderEliminar
  2. Mary en tu casa no pasaréis hambre ni os aburriréis de comer siempre lo mismo, a que no?.Eres una fantástica cocinera. Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Suiza no sólo se parece a Asturias, o Asturias a Suiza, en el paisaje, también hay una gran calidad de carne precisamente por la calidad de pasto
    Me ha encantado el plato ;)

    ResponderEliminar
  4. Qué rico!! No conocía para nada la gastronomía suiza y cada vez me está gustando más!!!
    Tiene un aspecto super tierno y el rosti me parece genial.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Qué rico tiene que estar con esa salsita de champiñones!!

    ResponderEliminar
  6. Mary fantasticas recetas las dos y seguro que la carne con los prados que tienen las vacas alli la carne es mejor seguro.
    beso

    ResponderEliminar
  7. Una receta para tener cerca....tiene un aspecto delicioso.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. Tiene una pinta estupenda, me encanta este tipo de recetas, como si fuera un salteado pero con esa salsita. Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Me encanta la ternera, asique me anoto esta preparación que me ha encantado...se ve delicioso y acompañado de esa tortilla un menu estupendo. un besito

    ResponderEliminar
  10. Mary si es que es entrar en tu casa y ya tengo hambre, que buena receta

    ResponderEliminar
  11. El plato tiene un magnífico aspecto, debe de estar buenisimo si nos guiamos por las imagenes tan cuidadas y precisas con la que nos lo muestras. Un saludo

    ResponderEliminar
  12. Parece enteramente una tortilla de patatas, pues no conocia esto del rosti.....!genial! y con esta ternera que mas se puede pedir....besitos

    ResponderEliminar
  13. Ummmmmmmm que pinta mas buena!

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  14. Maryyyyyyyyyyyyyy!!! pon un plato más que voy y repitooooooooooooooooooooo!!! isss diosss que pintaza tiene ese plato la lecheeeee!!! me lo pidooooooo!!! llevo un día a régimen y ya me lo has fastidiau, ahora tengo deseos de comer cosas que engorden coñeeeee!!! vivan la terneritas suizas y viva túúúúúuúúúúú!!! arrtisssstaaaaaaaaaa!!!!

    besiños salseros amiga!

    Tito :)

    ResponderEliminar
  15. Te ha quedado el plato de lujo, me gusta.

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Ese punto de la leche evaporada tiene que estar delicioso. Una receta que me anoto.
    Buen día

    ResponderEliminar
  17. Ayyy, Maryyyyyyyyyy, que me da argo, que ternera mas rica, y la tortillica de patatas , que ??? madre del amor hermoso, que fijate que te digo que...donde vives ??? en Murcia ??? alla voyyyyy

    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  18. Estaba mirando lo que has hecho estos días, que veo que has llevado un buen ritmo de cocina, la coca y las yemas son una maravilla y el pollo al vino tinto me encanta.

    Este plato de hoy es muy completo y la salsa para mojar y no parar.

    Bss

    ResponderEliminar
  19. Que delicia, me encantó el plato con la versión de leche evaporada, debe quedar muy bueno.
    El rösti te quedó perfecto!, a mi me gusta con la papa cruda, pero es cosa de gustos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Esta receta tiene que ser toda un delicia seguro que me va a encantar así que tomo nota besos

    ResponderEliminar
  21. Los platos anteriores a este, riquísimos, los he dotoreado hoy.
    Pero esta ternera con esa tortillita de patata rallada, tiene que estar deliciosa. Ya sé, sin huevo, pero tiene aspecto de tortilla.
    Besicos

    ResponderEliminar
  22. Que rica tiene que estar esta ternera, me encanta!!! Besossss.

    ResponderEliminar
  23. Hola Mary, qué plato de lujo nos has preparado. Tu familia seguro que no pasa hambre!
    Un beso y bonita semana.

    ResponderEliminar
  24. Mary, qué receta más buena has compartido con nosotros! Y por partida doble, porque la ternera cocinada así tiene que estar estupenda, pero el rosti... qué idea más buena! Digo yo que se podrá hacer con aceite de oliva, ¿verdad? Un saludo :)

    ResponderEliminar
  25. Esa salsita, MAry, que pinta mas rica que tiene, Me encanta como luce ese platito. Lo del Rossi, sinceramente no se, no lo he comido nunca
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. este plato me parece una verdadera delicia...que cosa tan rica...
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  27. ESTUPENDO PLATO...ESTUPENDA PRESENTACION Y PRECIOSAS FOTOS...FELICIDADES ME HA ENCANTADO
    Un beso
    Miguel
    lareposteriademiguel.blogspot.com

    ResponderEliminar
  28. Qué receta más rica! Me ha encantado la mire por dónde la mira, todo fantástico!
    Un placer para los sentidos.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  29. que pintaza mi niña,tengo que probarlo,aunque sin champiñones q no me gustan,pero esa salsa me tienta ^^
    besotes!! ;)

    ResponderEliminar
  30. Que plato mas rico y que barra de pan me comia yo mojando en esa salsita guapa! Y por cierto, esa tortilla? que pinta tieneeeeeeeeeee!!
    Un besote paisana

    ResponderEliminar
  31. Mary, que pena que por nuestra zona no podamos disfrutar de buena ternera, a veces cuando la compramos nos miran raro, jejejeje...un plato espectacular que me llevo ahora mismo con tu permiso!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  32. Menudo platazo nos preparas, y tan bien acompañado. Me llevo las dos recetitas para prepararlas un día de éstos, se ven deliciosas. Besos.

    ResponderEliminar
  33. Me encantan las tortitas de patata, yo antes hacia mucho unas con finisimas rodajas colocadas como una margarita ..... hasta se me habia olvidado .... somos de costumbres !!!!!!

    ResponderEliminar
  34. Qué listos los suizos!!! Pues no tiene que estar rica ni nada esta ternerita! Me encanta!
    Besitos

    ResponderEliminar
  35. Si tuviera que ponerte nota por este plato, sería algo así como un "infinito".
    Simplemente excepcional, reina.

    biquiños

    ResponderEliminar
  36. Un plato buenísimo, que buena pinta y rico.
    besotes

    ResponderEliminar
  37. que rico, lo malo es que voy a tener que estar un tiempo a plancha-plancha!!
    me la llevo para volver a recuperar despues.
    un beso

    ResponderEliminar
  38. me parece una delicia a mi el tema de meter natas y cosas a las carnes me apasiona :)

    ResponderEliminar
  39. Mary, te ha quedado de escándolo. Esa carne me parece maravillosa y el rösti, que no conocía, tiene un color dorado maravilloso. Un besazo guapa.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  40. Que recetita tan rica !!! y que fotos más bonitas !!! impresionante plato
    feliz Año
    Besos

    ResponderEliminar
  41. Mari, te salió genial! Con respecto a la tortilla, estoy encantada con la idea de cocinar la papa. Porque he intentado hacer hash browns o crostata con papa cruda, y siempre, indefectiblemente me queda húmeda, no termino de secarlas. Gracias amiga!

    ResponderEliminar
  42. Un plato estupendo, el rosti me ha conquistado con ese aspecto tan doradito, lo voy a probar, seguro.

    Bicos

    ResponderEliminar
  43. Maria que voy hacer contigo, si cada receta que sacas me gusta y esta no tiene desperdicio ninguno.Besitos

    ResponderEliminar
  44. Una estupenda receta y con esas patatas-tortilla, se ve genial y con ganas de coger tenedor y pan, bssssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  45. En Suiza he comido hace unos años una carne con un rösti, que por más que lo he intentado, no encuentro nada parecido a aquella maravilla de sabor. ¡Lástima no haberseme ocurrido preguntarles cómo lo hacían, porque quizás me lo hubieran explicado!, pero este que hoy nos dejas tiene un aspecto fantástico, de modo que lo pondré en práctica.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  46. Que platitos nos has preparado sencillamente estupendo.

    ResponderEliminar
  47. Un plato de autentico lujo, me he quedado con la boca abierta viendo ese rosti y la carne para mojar pan durante un buen rato, VAMOS QUE ME HA ENCANTADO¡¡ y las fotos para comérselas directamente.
    Un abrazo y hasta la próxima, FELIZ AÑO NUEVO¡¡¡¡

    Pedro

    ResponderEliminar
  48. Me encantan las recetas con historia!! Esta es muy interesante y se ve deliciosa!! Que maravilla de mesa!

    ResponderEliminar
  49. Que buena receta.. la ternera preparada así tiene que estar realmente exquisita!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  50. Me recuerda a la receta del Strogonoff. Me encanta, seguro que tiene un aroma buenísimo.
    Besotes

    ResponderEliminar
  51. Qué receta más apetitosa, Mary! apuntada queda!. No conocía nada de la cocina suiza y creo que este plato nos va a encantar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  52. menudo desayuno y con la tortilla ni te cuento!

    ResponderEliminar
  53. Mary, que gusto poder encontrar un ratito y venir a visitar tu blog.
    Me ha encantao esta receta tan rica. La verdad es que es un plato muy completo sobre todo acompañado de esa torta de patatas.

    Besitos guapa,

    ResponderEliminar
  54. Excelente, un plato de lo más completo y riquisimo!!!
    bsts. maite

    ResponderEliminar
  55. estupendo plato! yo suelo hacer esta salsa mas o menos parecida pero con la pechuga de pollo,habra que probarla asi!
    saludos.

    ResponderEliminar
  56. Me encanta esta receta, te quedó genial.

    Besos

    ResponderEliminar
  57. qué ricooo!
    Quiero cenar otra vez!!
    Un abrazo,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  58. Que buena pinta!!! la próxima vez que haga ternera la cocinaré a sí.
    Besos.

    ResponderEliminar
  59. Que bueno! Dos platos que seguro que se complementan muy bien entre ellos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  60. Me encanta el rösti y no sabía como hacerlo así que me lo apunto ahora mismo. Que alegría que hayas hecho este plato.

    ResponderEliminar