Os quiero presentar este Tsoureki, un pan importante en la celebración de la Pascua griega que he encontrado en el Libro " Panes del mundo" y me ha parecido precioso. Hace tiempo que tenía curiosidad por probarlo y he tenido que esperar a que mi mano mejorase para poder darle forma y ponerlo bonito. A mí me parece precioso y es una delicia.
Quiero dedicárselo a dos personas muy importantes en mi vida y en la de mi familia: Pepe y Elvira.
Son mis padrinos "postizos". Desde pequeña me han tratado como a una hija, siempre me han tenido en cuenta, buena gente, regalando sonrisas, haciendo la vida agradable a los demás, presentes en los momentos importantes de mi vida , pendientes de mi familia...
Ahora que sé que seguís mi blog, quiero dedicaros este delicioso pan, porque es muy bonito, como vosotros. Es mi manera de daros las gracias por todo, os quiero mucho!!!
A ver si os gusta.
INGREDIENTES:
Para los huevos pintados: 3 huevos ,1 cucharada de vinagre de vino y agua.
Para la masa: 450 g. de harina de fuerza, 1 cucharadita de sal, una pizca de pimienta de Jamaica molida, media cucharadita de canela en polvo, 25 g. de levadura fresca, 175 ml. de leche, 50 g. de mantequilla, 3 cucharaditas de azúcar moreno y dos huevos.
Para la glasa: un huevo batido y una cucharada sopera de miel. Almendra fileteada.
ELABORACIÓN:
En un bol grande ponemos la harina de fuerza, con la sal, el azúcar moreno, la canela y la pimienta de Jamaica.
Mezclamos muy bien todos los ingredientes.
En otro cuenco ponemos la leche templada y disolvemos en ella la levadura fresca.
Añadimos la mantequilla derretida y los huevos batidos.
Mezclamos todo muy bien.
Es el momento de mezclar los ingredientes secos y los húmedos.
Con una cuchara de palo y con paciencia empezamos a remover hasta conseguir una bola de masa lisa y con todos los ingredientes integrados.
Si queda pegajosa, añadiremos un poco más de harina, hasta que se despegue de las manos con facilidad.
Tapamos la bola de masa y dejamos levar en un lugar templado durante una hora, hasta que doble su tamaño.
Transcurrido este tiempo, noqueamos la masa y la trabajamos unos minutos, para desgasificarla.
La dividimos en tres partes iguales y formamos tres tiras que a continuación trenzaremos.
Para conseguir los huevos pintados, los coceremos en una cazuelita con un poco de agua, media cucharadita de colorante alimentario rojo y una cucharada de vinagre de vino.
Tomarán un bonito color rojo. Los escurriremos y los frotaremos con un papel de cocina con un poquito de colorante rojo, para conseguir un color más intenso. Dejamos secar un momento.
Una vez que tengamos la trenza de pan formada colocaremos los huevos pintados sobre ella y dejaremos levar de nuevo hasta que doble su tamaño.
Pintaremos con una mezcla de huevo batido y miel y salpicaremos con almendra fileteada.
Hornear a 180 grados durante 30 minutos aproximadamente.
Se verá un pan doradito y al golpear la superficie sonará hueco. Enfriar en rejilla.
Delicioso, tierno y con un toque de pimienta que lo hace un pan muy especial.
Espero que os guste tanto como a mí.







Mary que rico y precioso se ve ese pan, Pepe y Elvira se deben sentir muy felices ante esta dedicatoria y seguro estarán encantados....yo lo estaría. Besosss.
ResponderEliminarQue bueno se ve. Que esponjoso. Me gusta mucho.
ResponderEliminarBesitos
rosa
Se ve super rico, parece similar al tipico roscon es también muy vistoso! 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarMary, que bonito te ha quedado, además que debe estar buenisimo. Que bien que tu mano ya se encuentra mejor!
ResponderEliminarTe mando un beso y te deseo feliz fin de semana.
Primero felicidades a tus padrinos postizos como tú dices: Pepe y Elvira.
ResponderEliminarTienen que ser unas bellísimas personas, de lo bien que has hablado de ellos, da gusto tener cerca personas tan queridas.
La entrada que le has dedicado se ve muy rica, y este pan es precioso ideal para la entrada que le has dedicado.
Saludos reina
No sé como estará de sabor, pero te ha quedado perfecto y con mollita, mmm!
ResponderEliminarUn beso.
Desde luego, tiene una pinta deliciosa!
ResponderEliminarMe alegro de que tengas la mano mejor, un beso!
Aurélie
de aspecto es muy similar a la rosca, anotado queda, ainsssss Mary que siempre me pones los dientes largos
ResponderEliminarseguro q a tus padrinos les ha encantado porque es precioso... y tiene q estar de vicio. Un beso guapa
ResponderEliminarMary hija...que manos tienes! Se ve deliciosa esta receta.
ResponderEliminarY vaya dos padrinos postizos tienes por lo bien que hablas de ellos.
Besicos
No conocía este pan. Tiene muy buena pinta!!
ResponderEliminarBesos
Mónica- Recetas de Mon
Un buen regalo porque desde luego el aspecto es riquísimo y la miga esponjosa.
ResponderEliminarbesos.
Un buen detalle, si señora...me encanta y toma buena nota...que bien se come en esta mesa!!!
ResponderEliminarBesos
Que nombre tan original....y que rico tiene que estar,solo hay que mirar es aspecto que tiene¡¡¡besos
ResponderEliminarQué bonita manera de hacerles saber que les quieres, me encanta.
ResponderEliminarEl pan te quedó muy bonito y el corte se ve muy rico
Besitos
Dices tener suerte con tus padrinos, pero ellos también contigo y seguro que lo estarán pensando al leer esta entrada y ver que se la dedicas.
ResponderEliminarMe encanta el detalle que has tenido, al igual que el tsuoreki.
Menudos desayunos me pegaría yo por las mañanas con semejante ricura.
biquiños
Desde luego no te puede haber quedado mas bonito este pan..., qué regalo mas especial, seguro que tus padrinos son una gente maravillosa. Un beso
ResponderEliminarMe encanta, ha quedado muy bonito y se ve muy colorido y esponjoso, la verdad es que tienes 'una' mano muy buena :)
ResponderEliminarMaria en primer lugar me alegro de que tu mano vaya bien.Tus padrinos se deven sentirse doblemente orgullosos di ti, por haber les dedicado esa magnifica trenza y por esa buena mano que tienes para la cocina.Te ha quedado espectacular,el corte lo dice todo.BIquiños
ResponderEliminarQue lindo este pan. Los griegos saben lo que hacen. Me recuerda en textura al roscón.
ResponderEliminarBesos
Además de estar delicioso te ha quedado precioso.
ResponderEliminarBuen día
Me estaba preguntado que eran esa bolas rojas parecian ciruelas, pero al leer la receta he visto que eran los huevos, te han quedado con un precioso color rojo, un pan muy bonito, te ha quedado de matricula de honor, muchos bsos
ResponderEliminarTe ha quedado con muy buen aspecto, es una alegría poder compartirlo con buenas personas.
ResponderEliminarY la mano qué tal? Espero que esté mejor.
Besos.
Me encanta tu entrada en todos los sentidos, emotiva,una receta de 10,la explicación de su elaboración, unas fotos extraordinarias y un resultado de autentico lujo, felicidades.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pedro
Lo probé en su lugar de origen, y ni primo lejano del tuyo!!
ResponderEliminarEs una belleza
siempre viene bien ver recetas de otros paises,garcias por enseñarla,te ha quedado muy bien y en el corte se aprecio divinamente
ResponderEliminarbuen finde
Es precioso, me encanta como se ve.
ResponderEliminarSaludos
Que pinta tiene :) estupenda. Me gustan mucho las fotos
ResponderEliminarUna maravilla! Precioso! Un beso,
ResponderEliminarEspectacular!
ResponderEliminarSaludos,
Vero
QUE PRECIOSIDAD DE PAN QUERIDA MARY!!!
ResponderEliminarParece que tu mano ha mejorado ¿verdad?
MIL GRACIAS por tus CARIÑOSOS comentarios en mi ventanita.
Ya sabes que eres IMPORTANTE para mí, y que siempre llevo un pedacito de todos vosotros en mi corazón.
CUIDATE TESORO y sigue deleitándonos con tus RECETAS y tu PUESTA en ESCENA
MIL BESOS!!!
Ohh, que bonitooooooo, ni en las mejores panaderías,jajaja, besines y feliz findeee!!!!
ResponderEliminarQue bonito queda y que buenos son estos panes, me encantan, seguro que a tus "padrinos" les encantó.
ResponderEliminarBesitos
Tus padrinos seguro que me dejan llevarme un trocín para el desayuno; se ve exquisito.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Es un pan perfecto para dedicar, ¡¡porque te ha quedado precioso!!
ResponderEliminarParece una mezcla entre roscón y brioche, pero con otros sabores, ¡¡y además lleva pimienta de jamaica, no se puede pedir más!!
Un beso!!
Que pinta que tiene.... te ha quedado precioso, que se te mejore la mano. Un besico,
ResponderEliminarQué pinta tiene ésto!!! Esponjoso y riquísimo :)
ResponderEliminarQue miga mas esponjosa te ha quedado, receta apuntada! Besos.
ResponderEliminaruff tiene que estar esponjosisimo, que pasada¡ besiños
ResponderEliminarUnas fotos estupendas para este pan.
ResponderEliminarUn saludito
Tiene una pinta barbara!!
ResponderEliminarQue original!! Me gusta.
ResponderEliminarY los huevos rojos son una pasada!
Un besote!!
Tiene una pinta inmejorable y deliciosamente esponjosa. No conocía este pan. Un beso
ResponderEliminarQue preciosidad de pan y de receta, desconocia el origen y me ha encantado, super-esponjo!!!
ResponderEliminarUn besazo y felicidades!!!
Seguro que les ha encatado porque se ve deicoso!+Me encanta el corte que tiene,el color y la presentacion en froma de trenza y con los huevos rojos...seguro que está super rico.
ResponderEliminarun beso y buen finde
Que cosa más linda Mary, no conocía este pan, pero se ve delicioso, me encanta la miga y el detalle de los huevos pintados.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Mary.
ResponderEliminarQué bonito! Es un pan superoriginal, desde luego los huevos rojos te quedaron increíbles, y dan el punto de color. Y lo mejor es que debe estar buenísimo. Seguro que Pepe y Elviar están encantados con la dedicatoria.
Un saludo.
Mary, que maravilla de receta. estoy segura de que a tus amigos les habrá emocionado mucho la dedicatoria. Por cierto, me parece un detalle precioso lo de dar color al huevo. Aquí en Águilas en Semana Santa se suele preparar un dulce similar, llamado hornazo, que también lleva un huevo pero nunca con ese bonito detalle de ir pintado. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Una preciosidad y seguro que una delicia. Un bonito regalo. Seguro que les hizo una gran ilusión tanto por lo bonito, como por el cariño que le acompaña.
ResponderEliminarUn besín.
maravillosos, que corte!
ResponderEliminarperfecto-perfecto.
Una preciosidad de pan. Aunque me ha gustado hacer pan nunca apenas he hecho en su versión más dulce.
ResponderEliminarEl pan espectacular.
Un besote.
Vamos a ver, te ha salido asi de rico o lo has maquillado, perdona, es broma, que manos tienes, te ha quedado de lujo y las fotos...........hija que me quito el sonmbrero, bssssssss.Sefa
ResponderEliminarUn pan delicioso y con una presentación maravillos.
ResponderEliminarPepe y Elvira estarán encantados.
Besos.
jo que pinta!!n super esponjoso!!! tus padrinos estarán encantados!!
ResponderEliminarTe ha quedado un pan precioso, se ve tierno y esponjoso, una delicia!!
ResponderEliminarMary el sabor es parecido al Brioche? porque parece que tiene unos ingredientes muy parecidos exepto por la canela y la pimienta...
Bss
La presentación del pan, es preciosa, y seguro que está muy rico!
ResponderEliminarUn abrazo
Que rico y gran presentación, tiene que estar irresistible¡ Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarMary qué bonito te ha quedado, una idea estupenda, no sé el sabor pero el corte me recuerda al panettone, de la misma textura.
ResponderEliminarME alegro que ya estés mejor, de verdad verdad. Te envio un gran abrazo
Lxx
Muy bonito el aspecto de este pan griego y me gusta mucho la tradición ortodoxa de los huevos pintados, he visto alguno con motivos espectaculares. Besos.
ResponderEliminarSin palabras. Una receta original y fantástica.
ResponderEliminarY vaya corte!!!
Feliz semana!
Besitos.
Una dedicatoria preciosa, Mary. Seguro que tus padrinos se sentiran muy orgullosos de ti.
ResponderEliminarEl pan es una delicia y me ha gustado saber cómo se pintan los huevos. Muy bonita.
Buen domingo, Mary
Este pan dulce se ve delicioso, que color tan precioso! me ha sorprendido micho que lleve pimienta de Jamaica, me encanta! una receta a tener en cuenta! un beso guapa
ResponderEliminarQue rica te ha quedado mmmm besitos .
ResponderEliminarUna maravilla de receta, seguro que les encanta.
ResponderEliminarUn besito
Me encantan las recetas de otras culturas... Aparentemente se parece al roscón de reyes nuestro, no? (digo la miga)
ResponderEliminarBesotes
Tus padrinos estarán encantados cuando vean esta receta que les dedicas!!!! A mi este tipo de masas me gustan muchísimo. Y te ha quedado una trenza preciosa.
ResponderEliminarBesos
Tienes toda la razón, te ha quedado precioso el pan, al igual que es precioso tener unas personas así en tu vida, es maravilloso poder compartir con personas que te dan todo, felicidades.
ResponderEliminarBesos
Me dejas sin palabras se ve delicioso.
ResponderEliminarSaludos y besos.
http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com/
Mary un pan curioso, un pan precioso y seguro que exquisito.
ResponderEliminarLeo que tú también estás pochita con la mano como Marta, bueno espero que te mejores prontito ¿Vale?
Muacks
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Neni, que qué bien cocino yo?! Será qué bien cocinas tú! Me encanta tu blog, todo lo que he visto hasta ahora me parece increíble. Y las yemas! En fin, que te sigo, jeje.
ResponderEliminarUn besito. :)
se ve delicioso y con un corte precioso.. no lo conocía. Seguro que les ha encantado, es un detalle precioso.
ResponderEliminarbesitos,
Ani.
Te ha quedado un pan precioso, no conocía su historia:)
ResponderEliminarBesicos sorianos
Genial el pan pero aún más la dedicatoria. Estas personas son las mejores, las que te quieren más que muchos de tu familia.
ResponderEliminarA mi también me parece precioso....además esa miga es totalmente divina...este pienso hacermelo sin duda!
ResponderEliminarBesotes.
Hummmmmm qué rico y que bien te quedó....me quedo con la receta, y con la coca de verduras que tiene tambien una pinta estupendisisiisima...
ResponderEliminarbesos y feliz semana
Que original!!!no sabía de esta receta, muy bien explicada por cierto, habrá que provarla. Un beso.
ResponderEliminarUhmm! que rico, pero que cosas haces en tu cocina.
ResponderEliminarSi quieres pásate por mi blog, estoy de sorteo-concurso.
http://anyolcocina.blogspot.com/
no no yo estoy encantada con tu blog,,, no paro de comentar y de ver las recetas tan ricas que hacer,, esos panes , esos postres todito se me antoja jaja... soy muy antojadisa y bueno ya solo deseo tener tiempesito , y oportunidad para comprarme los ingredientes y preparar algo , pero bueno ultimanente traigo una obsesion con los panes que me dan ganas de preparar todo el que veo jajaj,, bueno ya te contare en cuanto me anime con alguno,, saludosss =)
ResponderEliminar