13 de febrero de 2012

Vol au vent de pan con setas y huevo.

Hoy os presento este entrante o primer plato que tiene como ingredientes principales el pan, los huevos y  las setas, presentados de un modo original , haciendo de nuestro plato un bocado delicioso y para los amantes del huevo, irresistible.
A ver si os gusta!!!


INGREDIENTES:

5 rebanadas de pan de molde para cada vol au vent, 1 puerro grandecito, 300 g. de setas, medio pimiento rojo, 1 huevo para cada vol au vent, 50 g. de mantequilla, sal, pimienta, nuez moscada, aceite de oliva, 1 diente de ajo, leche y 2 cucharadas soperas de harina.


ELABORACIÓN:

Colocamos 5 rebanadas de pan de molde unas sobre otras muy bien alineadas y le cortamos la corteza con un cuchillo de sierra.
Vaciamos el centro también con ayuda del cuchillo.


Repetimos la misma operación hasta formar tantos vol au vent como necesitemos.
Los pincelamos con un poquito de mantequilla derretida ayudándonos con una brocha y los metemos unos minutos al horno a 180 grados para que se doren.


Lavamos muy bien el puerro y lo cortamos en tiritas lo más finas que podamos.
Las doramos en aceite muy caliente, moviéndolas bien y retirándolas enseguida. Las ponemos sobre un papel absorbente y reservamos.
Freimos también unas tiritas de pimiento rojo.


Salteamos las setas en una sartén con un poquito de aceite y un diente de ajo en láminas.
Ponemos sal y reservamos.
Escalfamos los huevos:   poniendo en una cazuelita agua a hervir. Metemos el huevo en una taza con un chorrito de vinagre y cuando el agua hierva vertemos el huevo, dejándolo cocer durante 2 minutos contados desde que vuelva a hervir el agua. Retiramos, ponemos un poquito de sal sobre el huevo y lo reservamos sobre papel absorbente.


Vamos a hacer ahora una bechamel clarita:  ponemos un poco de aceite y una nuez de mantequilla en una cazuelita. Agregamos 2 cucharadas soperas de harina, un pellizco de sal, otro de nuez moscada y un poco de pimienta negra. Damos unas vueltas con la cuchara de madera y, a continuación, vamos añadiendo poco a poco la leche, removiendo constantemente con un agitador, para que no salgan grumitos.
Añadiremos leche hasta obtener la consistencia deseada, ni muy espesa, ni muy líquida.


Montaje del plato:   Colocamos el vol au vent y lo rellenamos con las setas salteadas y un poco de puerro y pimiento. Encima ponemos el huevo escalfado y regamos con bechamel. Podemos gratinar o decorar con unas tiritas de puerro frito.
Alrededor colocamos más setas y puerro salteados.


Espero que os guste y os sea de utilidad!!!
Con estos deliciosos vol au vent y la rosa que me ha regalado mi " Príncipe " soy feliz!!!

82 comentarios:

  1. Que entrante tan rico e que presentación tan especial!
    Bicos

    ResponderEliminar
  2. Como me gusta, tiene una pintaaaaa aysss qué hambre me ha dado.Besos.

    ResponderEliminar
  3. Mary lo primero esa rosa es preciosa. Madre mía que plato más rico, una idea genial las rebanadas formando el vol-au-vent. Feliz semana!

    ResponderEliminar
  4. me encanta, una idea genial, me la anoto

    ResponderEliminar
  5. Que estupenda idea para un entrante de fiesta, me encanta la presentación.
    Vaya con un principito como el tuyo....ya lo creo que eres felíz!!!!!....me alegro un montón, cuídalo mucho que ya no quedan muchos así...ja,ja....un besazo!!!

    ResponderEliminar
  6. mmmmmmm ¡me encanta la idea!

    besos
    http://saboreandolasestrellas.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. Yo también seria feliz con algo semejante, casi que con este volauvent tan impresinante me conformo, esque menudo platazo y la presentación de 10, no se me hubiera ocurrido hacerlo con pan de molde, pero es una idea fantastica, por cierto que ese plato blanco es una monada! 1 saludo Maria uvaspanyqueso

    ResponderEliminar
  8. Fantastica adorei a tua creatividade amiga ficou lindo e super bonito!

    beijinhos

    ResponderEliminar
  9. Que rosa tan bonita, me encanta su color.
    La receta ideal para una cena, me gustan mucho los ingredientes.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Que maravilla de presencia tiene este plato...yo pongo un buen tinto...y me voy a tu casa ahora mismo...Que maravilla...que maravilla...
    Besos

    ResponderEliminar
  11. ¡Me encanta, tiene una presentación preciosa!. ¡Y qué rico, con ese huevito escalfado!.
    Ese color de la rosa es uno de mis favoritos.
    Besotes, guapa.

    ResponderEliminar
  12. No te creas que me ha gustado.... me ha encantado! Lo de usar pan a modo de vol au vent es una idea genial! Precioso el plato, y rico, y baratillo para lo mucho que luce! Besos

    ResponderEliminar
  13. Te han quedado genial!!
    Un saludito

    ResponderEliminar
  14. hum!!!! que original !!! tiene una pinta estupenda saluditos!!!!

    ResponderEliminar
  15. Que si nos gusta???y a quien no?. Muchas gracias por tus palabras. Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Es un entrante de lujo, el puerro frito y crujiente es verdaderamente delicioso.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Una presentación preciosaaa, me ha encantado y seguro que esta buenísimo con las verduras crujientes y el huego en medio...ummm que hambre!!
    La rosa es preciosa, felicidades!!
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Ando a la busca de un entrante para la cena de mañana... me encanta!!

    ResponderEliminar
  19. Me parece delicioso, y muy original, la presentación me encanta.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Mary,
    Me encanta lo plato se ve riquissimo... La rosa es preciosa : )

    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Mary
    Que rico!!!!!!!
    tendré que hacerlo pronto...
    hablando de hacer pronto tus recetas,, pásate por mi blog acabo de publicar tu tarta de Manzana , esa divina que hiciste con arándanos (que yo no le puse arándanos)....
    Un beso Guapa!

    ResponderEliminar
  22. Pero que COSA TAN BONITA!!!!
    En tu casa deben estar ENCANTADOS con tus presentaciones, porque hay que ver lo BONITO que lo pones todo!!!
    En cuanto a tu PRÍNCIPE, ni digamos,que debe estar super ENAMORADO de tí.
    En fin que más puedo decir, que mañana día de SAN VALENTÍN, lo paséis estupendamente y estoy casi segura de que vas a poner algo ESPECIAL que no podremos perdernos
    en los próximos días. BESOs MIL QUERIDA, GRACIAS por tus atenciones para conmigo:)

    ResponderEliminar
  23. Jo, Mary! Qué preciosidad de plato, y qué ricura, y cuánto me gusta, y todo! Me lo llevo! Un beso!

    ResponderEliminar
  24. Hay mi princesa Mary!!!!..no me extraña que tu príncipe te regale rosas..si es que las mereces más que nadie!!!!:)
    estos vol au vent son perfectos!!, la idea de utilizar pan de molde para hacerlos me ha dejado con la boca abierta..y con esos huevos escalfados...ummm!!!
    solo tengo un petit probleme...que no me llevo nada bien con los huevos..es decir, no se ni freirlos ni escalfarlos :( me darás unas clases mi linda Mary???, yo quiero comer estos vol au vents YA!!!!!!!!
    eres la reina de la "haute cuisine" :)
    besitos de tu Rapunzel...y ve pensando en una salsa ;)

    ResponderEliminar
  25. Una idea fabulosa, Mary; tienen una pinta genial y el relleno riquísimo. Tomo muy buena nota.

    Bonita flor, pero si te la regala un principe mejor aún ;D

    ¡Hasta pronto!

    ResponderEliminar
  26. Que cosa tan rica!!! el relleno tiene que estar divino,me gusta todo lo que le has puesto y ahora que caigo me has recordado un pincho que hace mucho que no preparo vaciando miga de pan .....
    Besitos

    ResponderEliminar
  27. Tiene muy buena pinta,y no había visto nunca un vol au vent hecho con pan de molde muy buena idea.

    Besos Nesa.

    ResponderEliminar
  28. Pues claro que me gusta y la presentación genial

    ResponderEliminar
  29. Hola, el pasado 8 de febrero te puse un comentario porque me dieron el premio blog dorado y tenía que dárselo a 15 blogs y tu eres uno de esos blogs, te espera el regalo en mi blog (no se que pasó y se ve que no se guardo el comentario de la otra vez, pero bueno te lo vuelvo a comentar jeje).

    Besos Nesa.

    ResponderEliminar
  30. Que plato tan completo, y tan rico, me encanta el vol au vent de pan, que original y que montón de rellenos permite.
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  31. Genial, me ha encantado este plato, aunque yo me pregunto: acaso habrá alguien a quién no le guste? que ricooooooooo.

    Besosss

    ResponderEliminar
  32. Que buenísima idea que voy a tener que copiarte sin más remedio!! jajaja En serio, he tomado nota porque me parece muy original esta forma de presentar el plato y como has formado el vol a veunt
    La rosa es preciosa! Besos

    ResponderEliminar
  33. Bueno, bueno si cuando digo que aquí no paro de aprender es porque es verdad. Volovanes hechos con pan de molde! Una idea estupenda. La rosa también lo es. Besos.

    ResponderEliminar
  34. Que presentación más bonita, este plato entra por los ojos, resulta irresistible no caer en la tentación de probarlo. Besitos

    ResponderEliminar
  35. Qué idea genial, me encantó! Mari, yo le dejaría la primera de base entera, aunque se humedezca un poco. Al principio pensé que era hojaldre, tan bien te ha quedado! Un beso,

    ResponderEliminar
  36. Qué idea más buena, apuntada queda. Besos

    ResponderEliminar
  37. Qué receta tan deliciosa! Cuando he visto lo del vol au vent me ha dado un poco de miedo pero al ver que es de pan bimbo ya me ha gustado más jeje Me encanta la propuesta, gracias por la idea :-)

    besisss

    ResponderEliminar
  38. Sorprendente, original y con una presentación estupenda ¡me encanta Mary!
    Un besito

    ResponderEliminar
  39. Antes que nada decirte que la presentació´n me ha encantado,la vajilla es preciosa,que bonita!!!
    Y si ya hablamos de la elaboración tiene una pintaca que se cura hasta el más enfermo viendo eso!!!
    Un besote

    ResponderEliminar
  40. Me ha encantado la idea!.Y la rosa.....¡¡Como huele esa rosa!!.

    ResponderEliminar
  41. Hola Mary.

    Vaya plato que has preparado, original, rico, vistoso, y con una presentación bárbara. Con este entrante quedas como una reina, es exquisito.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  42. Que lujo de presentación es una maravilla, y la idea de hacerlos con el pan genial, el relleno me encanta....10 para esta receta. Besosss.

    ResponderEliminar
  43. Me he quedado alucinada con la presentación de este plato y con la pinta que tienen las hebras de cebolla, ¡y el pan tiene que estar súper crujiente! Una receta genial, ¡un beso!

    ResponderEliminar
  44. QUE RIQUSIMA Y SENCILLA RECETA ,,, IDEAL PARA COMERLA ASI SOLITA O ACOMPAÑADA.. ME LA APUNTO.. SALUDOSSS

    ResponderEliminar
  45. Qué buena idea la de hacer los voulavents con pan, y con ese rellenito
    Veo que te cuidan muy bien en casa y que te tienen mimada. la rosa es preciosa
    Besitos

    ResponderEliminar
  46. Ummmmmmmmmmm, pero que cosa mas rica!
    Se ve de lo mas apetitoso.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  47. Simplemente delicioso e irresistible.
    La presentación de diez.
    Besos.

    ResponderEliminar
  48. Fantastico este vol au vent, y la rosa maravillosa. Aunque con estos platos tan exquisitos no me extraña que te regale rosas.
    petons

    ResponderEliminar
  49. ¡Qué pinta tan tremenda! Y lo has emplatado genial, se ve delicioso.

    Besos,

    ResponderEliminar
  50. Te ha quedado una presentación chulisima.

    Saludos

    ResponderEliminar
  51. Madre del amor hermoso que fotos!!!! Que delicia de receta, que cebollita mas rica, que relleno más embriagador, siempre consigues que desee pegar lametazos a la pantalla!!!

    ResponderEliminar
  52. Mary, nunca se me habría ocurrido que el pan de molde sirviese para preparar una delicia como esta tuya. Me ha encantado. Por cierto, tu principe ha acertado de pleno. Te ha regalado la rosa digna de una princesa. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  53. Vaya presentacion Mary¡¡¡¡ Como no te van a regalar rosas, con esas sorprendentes maravillas que haces, Una rosa muy linda, besiños

    ResponderEliminar
  54. Mary, lo primero es la presentación del plato que auténticamente espectacular, y después cuando ves lo que hay en él empiezas a salivar. Este plato me lo apunto seguro, pero segurísimo, me ha pasado como las berenjenas a la crema, que ha sido amor a primera vista. Ya te contaré.
    Y esa rosa preciosa como lo es tu blog.
    Besos.

    ResponderEliminar
  55. Querida Mary, pues a mi me encanta, es una delicia y como siempre la presentación es excelente! Te mereces esa rosa y mucho mas!

    Me encanta tu vajilla... puedo saber dónde la compraste o la marca?

    Te mando un beso enorme.

    ResponderEliminar
  56. Acabo de descubrir tu blog!! como con ingredientes tan sencillos se pueden hacer estas maravillas!!
    Me quedo por aquí siguiéndote...
    Bsss

    ResponderEliminar
  57. Que receta más original!! me encanta la presentación la receta y las fotos como siempre. me la apunto para hacer un día muy especial .
    besos!!!

    ResponderEliminar
  58. Un entrante de lujo, perfectamente presentado, así da gusto...mucho gusto disfrutar de cualquier plato Mary!

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  59. Super original y perfecto presentado. Un besazo.

    ResponderEliminar
  60. Gracias por tu visita, gracias a ella acabo de conocer tu precioso blog. Tienes unas recetas muy cultivadas y haces unas presentaciones magníficas. Me gusta mucho tu estilo. Con tu permiso, voy a seguir tus sugerencias.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  61. Aii, Mary, que ¿a ver si nos gusta???
    Si esto tiene que estar de muerte!!!
    Y la rosa, preciosa...
    Un abrazo,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  62. Mosquis Mary, qué delicia. A mí me resulta la mar de atractivo tal cual lo has preparado pero en casa tendría que adaptarlo porque las setas no nos santo de la devoción de mis hijos. Se me ocurren muchas maneras y todas bien ricas.

    Me fascina como lo has presentado. Ay esa vajilla, me ha encantado de siempre. A ver si jubilo la que tengo y le hago un huequito en casa a una como la tuya.

    Que pases un feliz San Valentín mañana, aunque me da que ya has empezado a celebrarlo (esa rosa me lo ha chivado...).

    Bss

    ResponderEliminar
  63. La receta buenísima, pero mejor es la rosa que te ha regalado!!
    Bss

    ResponderEliminar
  64. Me ha gustado mucho esta idea del pan-volovan, asi que te lo copio, para las cenas me parece una idea estupenda.
    Como siempre las fotos estupendas y la rosa..........cuida al principe que hay mucha lagartona por ahi. Besicossssss.Sefa

    ResponderEliminar
  65. Qué original!!. Me gusta y habrá q probarlo.
    Tengo un regalín para ti en mi blog. Quieres pasarte a recogerlo?.
    http://bolitasdeanisblog.blogspot.com/2012/02/dulce-corazon-de-hojaldre-y-premio-blog.html

    ResponderEliminar
  66. Me encantan! que originales y que ricos tienen que estar.
    Feliz dia de San Valentin
    Un beso

    ResponderEliminar
  67. que presentacion mas chula y me parece un entrante super rico!
    saludos.

    ResponderEliminar
  68. Que buena idea este vol au vent de pan ...me lo apunto ES GENIAL . Me encanta la presentación y la receta , las fotos preciosas .que pases un dia feliz MARIMI

    ResponderEliminar
  69. Buenísimos y originales!!!

    Me los apunto!!!
    Feliz San Valentín!!!
    ❤♡❤♡❤♡❤

    ResponderEliminar
  70. Que hambre me ha entrado!!!!! buenísima idea!!! bss

    ResponderEliminar
  71. Que ricos mary, y que presentación tan bonita, como seimpre :)
    Besos

    ResponderEliminar
  72. Nati que pintaza tiene!!! El contraste del pan crujiente con el relleno debe ser mortal. Muy rico.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  73. Hoy el día de los enamorados y yo me enamoro de tus vol au vent!
    Que buenisima pinta tienen.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  74. Mary te he cambiado el nombre sin querer, acababa de visitar otro blog y ya sabes, las prisas!!!

    Besitos,

    ResponderEliminar
  75. Aparte de lo que rellenas los volovanes, que tiene que estar buenísimo, me ha encantado la idea de como hacer las canastillas, con el pan de molde. Los hojaldres esos que venden en el super a mí me llenan un montón, y esto de fabricarlos con el pan de molde te los puedes hacer a la medida :)

    ResponderEliminar
  76. Aparte de rico, muy ingeniosa la forma de montar el plato, me ha encantado la receta entera. Besos

    ResponderEliminar
  77. Mary, sencilla pero a la vez espectacular, no se como lo has conseguido, me la llevo, te parece ¿no??
    un beso

    ResponderEliminar
  78. Me parece una presentación y un plato que se sale de lo común. Me ha encantado la originalidad del Vol au vent.

    ResponderEliminar
  79. Estos van seguro para un dia domingo, que belleza y delicia, pero nada como como esa rosa:)

    ResponderEliminar