Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y aquí en Murcia hay que añadir las "Fiestas de Primavera" , con lo que los pequeños tienen ni más ni menos que 16 días de fiesta. ¡Quién fuera niño!. Ayer, en la academia de inglés de mis niñas , celebraron ya la Pascua ( Easter ), con una gran merienda en la que cada uno colaboró con algún dulce o chucherías varias.
Esta vez me tocó a mí preparar unos whoopies de vainilla , los famosos bizcochitos americanos de origen Amish que no acaban de triunfar por estos lares. En Murcia, desde luego, si quieres whoopies te toca hacerlos, no los he visto en ningún local jamás.
Mis hijas están locas con ellos y en concreto ,estos de vainilla son una delicia de bizcochitos ligeros y tiernitos, ideales para el té o el café. Me toca repetir .
Fuente: " Dulces bocados".
INGREDIENTES:
120 g. de harina de repostería, 60 g. de mantequilla, 55 g. de azúcar moreno, 55 g. de azúcar blanquilla, 1 huevo, media cucharadita de levadura en polvo, pizca de sal, 60 ml. de buttermilk, 1 cucharada de leche, media cucharadita de bicarbonato, media cucharadita de vinagre y media cucharadita de vainilla líquida.
Para el relleno: una tarrina de mascarpone , 120 g. de azúcar glas y una gotita de colorante en gel Wilton ( rosa). Corazoncitos de azúcar para decorar.
ELABORACIÓN:
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una especie de crema.
Añadimos el huevo y seguimos mezclando.
Agregamos el buttermilk, o, en su defecto, ponemos 60 ml. de leche templada en un cuenquito y le añadimos un par de cucharadas de zumo de limón, removemos y dejamos reposar 10 minutos.Veremos que toma un aspecto de leche cortada, ya está listo para ser utilizado.
En un bol apartemezclamos el bicarbonato, el vinagre y la leche.Veremos que se forma una espuma. añadimos a la masa.
Mezclamos todo muy bien.
Agregamos la vainilla líquida y seguimos mezclando.
Aparte tamizamos la harina con la sal y la levadura en polvo y añadimos a los demás ingredientes.
Removemos bien hasta condeguir una pasta suave y sin grumitos, con todos los ingredientes bien integrados.
Colocamos una placa de horno con papel vegetal. Yo he dibujado sobre el papel unos círculos con un vaso pequeño para conseguir whoopies de igual tamaño.
Debemos dejar una separación de unos 3 cm. entre los círculos para evitar que se peguen los bizcochitos al hornearlos.
Con una manga pastelera vamos poniendo montoncillos circulares de masa sobre los círculos.
Horneamos a 180 grados apenas diez minutos, en cuanto empiecen a tomar un ligero color dorado, retiramos del horno y los colocamos sobre una rejilla para que se enfríen.
Mientras vamos preparando el relleno.
Para ello ponemos en un robot de cocina el azúcar glas y el mascarpone y mezclamos bien, hata que se vea una mezcla homogénea.Añadimos una gotita de colorante rosa en gel y batimos hasta que el color sea uniforme.
Rellenamos los whoopies con una manga pastelera o biberón de pastelería. Ponemos un poquito de crema sobre cada bizcochito y unos corazoncitos de azúcar para decorarlos.
Vale la pena probarlos, una delicia, qué tiernitos!!!
Pues no se porque no triunfan, pues se ven deliciosos. Besitos.
ResponderEliminarQue pinta tienen estos bizcochitos y que tiernitos se ven. Yo tampoco veo este tipo de bizcochitos por aquí.
ResponderEliminarQue de cosas descubro contigo, es la primera vez que oigo hablar de ellos, y tienen un aspecto buenísimo.
ResponderEliminarBesos
que delicia un bocadito sensacional para cualquier hora! 1 besin
ResponderEliminarQue delicia y que relleno más rico.
ResponderEliminarCarmen realiza unos dulces riquisimos, además he tenido la suerte de probarlos cocinados por ella y estan de muerte.
Un beso
Yo tampoco veo Woopies por ningún lado y a mi me encantan!!
ResponderEliminarLos tuyos se ven preciosos y muy tiernos seguro que no dejaron ni las migas....
Respecto a las fiestas de los chavales en el cole,mejor corramos un stupido velo , que yo cuando le cuento a mi hija que teníamos colegio hasta los sábados por la mañana le parece mentira... también es verdad que las extra-escolares no existían y estábamos todo el día en la calle je je
Besitos
Yo tampoco los he visto nunca por aquí. Y para ser sinceras, tampoco los he probado. La crema asomando por el whoopie es una tentación en toda regla. Besos.
ResponderEliminarMary ils sont superbe j'aime beaucoup!
ResponderEliminarBisous
Tienes toda la razón Mary, no e por qué pero tampoco se ven mucho por la blogosfera.
ResponderEliminarTe han quedado super bonitos, cálidos y ricos, me encanta el rosa.
Besitos
La verdad es que me parece increíble que no triunfen, porque tienen una pinta tan esponjosa. Además con esa cremita que les has puesto deben estar aún más buenos
ResponderEliminarBesitos
que lástima no vivir cerquita de ti para poder probar estas delicias que haces todos los dias, con lo golosona que soy yo. Besitos
ResponderEliminarQue ricos y tiernos se ven, y ese relleno mmmmm que delcia!! Besitos!!
ResponderEliminarhttp://saboreandoconmavi.blogspot.com.es/
Que cosa mas deliciosa la que haz preparado hoy tienen una pinta fenomenal.
ResponderEliminarFELICITACIONES POR TU CUMPLE te deseo lo mejor hoy y siempre, y la tarta también una delicia.
Feliz día.....
Mary decirte que las niñas se chuparían los dedos ante semejante cosa tan rica,te han quedado preciosas por fuera y por dentro me fuese encantado probarlas,pero creo que divinas!!!Un Besote reina
ResponderEliminarQué delicia de bizcochitos. No me extraña que tus hijas se vuelvan locas, yo también lo haría. Besos
ResponderEliminarMmm...que buena pinta que tiene nunca los e probado pero seguro que deben estar de muerte.
ResponderEliminarBesos Nesa
Son preciosos, además de ricos,se ven como bien dices tiernitos y esponjosos, los niños de la academia alucinarían con ellos.
ResponderEliminarBesos.
Seguro que tus niñas llevaron el mejor postre de todos!!! No hay mas que ver las fotos...se ven super ricos, y preciosos con esos tonos rosas...qué suerte tienen de tenerte de madre! :)
ResponderEliminarun besico
Seguro que tus niñas quedaron como unas reinas en el cole y ahora que disfruten de sus largas vacaciones, si se entera mi hijo querrá irse a vivir a Murcia.
ResponderEliminarBesos.
¡Tengo que hacerlos! Se ven tan ricos y mulliditos...
ResponderEliminarBesos.
No conocía estos pastelitos pero desde luego la pinta es muy buena,se ven geniales, que ganas dan de comerlos besos
ResponderEliminarEn verdad se ven tiernecitos Mary, que gozada probarlos!.Besotes.
ResponderEliminarque buenos madre mia, asi el bikini este año lo cambio por el bañador jajaj, besos
ResponderEliminarUna verdadera delicia de pastas Mary, te felicito y me quedo con la idea. Besicos
ResponderEliminarQué delicia, Mary! Te han quedado fenomenal!
ResponderEliminarUnas fotos preciosas!
Besitos.
De esto me tomaba un pa de ellos ahora mismo, jeje. Que pinta
ResponderEliminarq tiernines se ven !!!! mmmm quiero uno !!!! q delicia. besos
ResponderEliminarno los conocia, pero tienen una pinta muy buena,te voy a cojer uno para mi cafelito de las 6
ResponderEliminarTe han quedado preciosos. seguro que en la academia de inglés de tus niñas triunfaron. Las fotos, tan tiernas y aconjuntadas, me encanta. Otro besico guapa.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
No los conocia, las fotos impresionantes que bonitas y se ven tan ricos, me anoto la receta guapa bst
ResponderEliminarPues bonitos sí que son y me figuro que ricos lo estarán también. Seguro que no dejaron ni uno. Besitos
ResponderEliminarme gustan muchoooooo, qué preciosidad y qué´ricos tienen que estar...
ResponderEliminarlas fotos son muy bonitas¡
besitos,
Ani.
me gustaaaannnnn..........qué preciosidad y además tienen que estar deliciosos...
ResponderEliminarlas fotos son muy bonitas,
besitos,
Ani.
¿ A qué llamas buttermilk? es una leche con mayor tenor graso?
ResponderEliminarLas galletitas se ven espectaculares y dan ganas de hacerlas¡ya!
Besosss
http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com/
Mary, como para no disfrutar de ellos con la pinta tan buena que tienen, ¡¡deliciosos!! Biquiños
ResponderEliminarPues muy ricos te han quedado, yo todavía no me he puesto, pero tengo que hacerlos!!
ResponderEliminarSe ven muy tiernitos!!
Besoss
Mary, te han quedado preciosos , se ven tiernecitos y con ese relleno muy jugosos. ¿Dónde compras el buttermilk? ¿Se puede sustituir por yoghourt? Me parecen deliciosos para una merienda o para la hora del café. Es una de esas recetas que aprovecharé para cocinar en vacaciones. Un besito.
ResponderEliminarQué bonitos, Mary! Geniales!
ResponderEliminarPero que ricos, por Dios! Te han quedado de lujo, una verdadera delicia!
ResponderEliminarBesos Mary!
Pues yo llevo mucho tiempo queriendo hacerlos, me llaman mucho la atención. Los tuyos tienen una pinta deliciosa, se ven blanditos y nada pesados. Y me gusta mucho la decoración.
ResponderEliminarUn besote, guapa.
Qué deliciosos se ven!!! Tengo alguna receta de ellos para hacer, a ver si me pongo. Cuantas vacaciones por ahí!!! Besiños.
ResponderEliminarSon una monada y de sabor me imagino que riquísimos también !! Bss
ResponderEliminarUna auténtica delicia, supongo que no triunfan porque no son tan bonitos como los cupcakes. Besos
ResponderEliminarhumm super bon j' beaucoup aimé bisous
ResponderEliminarHola Mary.
ResponderEliminarQué cosa tan rica! Me apunto la receta estos bizcochitos se deben deshacer en la boca y además seguro que con cualquier relleno están deliciosos. No los conocía pero en mi casa te puedo asegurar que van a triunfar por todo lo alto. Buenísimos.
Un saludo.
Madre mía, 16 días!! mi peque ya no tiene clase mañana, hasta el martes 10, y ya me parece una barbaridad!!
ResponderEliminarAdemás de bonitos es que me estoy imaginando su sabor con ese relleno de crema tan americana.
ResponderEliminarTe han quedado preciosos, lo que disfrutarían tus niñas.
Besos.
En verdad y en verdad te digo que estos cacharrillos , ( es que me sale mal el nombre) jejeje me comia yo ahor aismo dos o tres sin apenas despeinarme, nisquiera y encima la prsentación que haces,,pero chiquillaaaaa, como te sale todo tan bueno???.
ResponderEliminarBicos mil
ricos y deliciosos estos whoopie
ResponderEliminarbeso
Desde luego Mary, siempre tienes un detalle para cada ocasión, la presentación exquisita, me llevo una whoopie, que con tus manos seguro que están estraordinarias, besos
ResponderEliminarI truly love this recipe and combination of flavor
ResponderEliminarMe encanta, me encanta, me encataaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Qué delicia de dulce, me la apunto para hacerlos.
ResponderEliminarBicos
Muy ricos los whoopie pies no me extraña que les gustara. ¿16 días de vacaciones? quien fuese niño en Murcia...Un beso.
ResponderEliminarQUE FANTASÍA DE DULCE:)
ResponderEliminarMe alegra que os gustaran, realmente son tiernitos y rellenos con esta crema riquisimos.
ResponderEliminarMuchas gracias por el enlace ;-)
Besitos guapa
quw buena pinta, no? seguro que tu niña fue la reina! con unos pastelitos asi es imposible superarla!
ResponderEliminarPero qué dulce tan rico!! Besos
ResponderEliminarAisss yo todavia no los he probado, y mira que me que me llaman muchisimo la atención!!
ResponderEliminarRiquísimos, son un bocado perfecto para acompañar un buen café. Te han quedado además preciosísimos, el color que tiene la crema es perfecto.
ResponderEliminarBesitos guapa,
Que bonitos! Yo los he probado y son deliciosos!
ResponderEliminarUn besito
Los tengo que hacer!! Yo también tengo unos whoopie cakes de chocolate en mi blog www.lasrecetasdemartuka.blogspot.com.es
ResponderEliminarUn beso fuerte y Feliz Año!