24 de septiembre de 2012

Dulce de ciruelas "Tía Alia ".

Mi querida Carmen, " Recetas de tía Alia ", nos ha convocado nuevamente a su reto mensual de elaborar un plato del maravilloso recetario  heredado de su tía. Para mí es un placer participar, unirme a este grupo de blogeras para disfrutar de lo que más me gusta, cocinar. Es la ocasión de ver el mismo plato versionado por muchas personas, que partiendo de la receta original, lo cocinan con su toque personal y lo adaptan a sus gustos.
Hemos podido elegir entre una receta dulce y una salada y yo me he decantado en esta ocasión por la dulce, aunque en cualquier momento pienso probar la salada, no me pierdo nada de lo que Alia tenga en su recetario.


INGREDIENTES:

1 kg. de ciruelas, 250 g. de azúcar moreno, 250 g. de azúcar blanco, 2 palitos de canela, 1 chorrito de Oporto y agua.


Éstas son las ciruelas que he elegido para elaborar el dulce. Me gustan mucho por su sabor dulce y su punto de acidez. Además son preciosas, han capturado todo el sol del verano... 


ELABORACIÓN:

Les hacemos una cruz con un cuchillo afilado y las metemos en una cacerola con agua hirviendo durante 20 segundos, así les retiramos la piel con mucha facilidad. Mirad qué color tan precioso!!!


A continuación, ponemos en una cacerola el azúcar moreno, el azúcar blanco, 2 palitos de canela y un chorrito de Oporto. Añadimos agua hasta cubrir y llevamos a ebullición, dejando reducir hasta que se forme un almíbar ligero.


A continuación añadimos las ciruelas peladas y con el hueso, para que no se deshagan.Yo he buscado que queden blanditas pero enteras.
Dejamos que se cocinen en el almíbar y comprobamos el punto de cocción pinchándolas con un cuchillo.


En cuanto veamos que están en su punto, las retiramos de la cacerola y dejamos que se siga reduciendo el almíbar unos minutos más. Es una delicia este almíbar que se forma con el azúcar moreno, la canela, el jugo de las ciruelas y el vino de Oporto, me ha maravillado...


Repartimos en unos cuenquitos las ciruelas y las bañamos en este delicioso almíbar.
Servimos el dulce de ciruelas bien frío. No os lo perdáis, es delicioso!!!
Gracias Carmen, ha sido un placer participar, en esta ocasión más que nunca.

60 comentarios:

  1. Que postre mas rico, me ha encantado y con ese almíbar uhmmmm....
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. vaya bonita adaptación...!!!!, y golosa...
    bss

    ResponderEliminar
  3. Tu te has decantado por el dulce de ciruela y madre mía que receta nos has preparado. Tiene una pinta estupenda, que fotos. Viendo vuestros resultado me están entrando ganas de prepararla a mi.

    Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  4. Querida Mary, qué maravilloso resultado !!! Cómo me gusta tu versión con las ciruelas enteras. Así es como yo las habría hecho también, de haberme decantado por la receta dulce. Y ese toque de vino de Oporto, wow. Debe de dar un punto impresionante al almibar.

    Me llama mucho la atención que casi todas las versiones de las participantes que os habéis decantado por el dulce de ciruelas (de las que hasta ahora he leído) llevan canela en rama. Leyendo las recetas es que se siente claramente que el dulce lo pide a gritos ¿verdad?

    Ha sido un placer contar contigo nuevamente en el reto de este mes. A partir del próximo el formato va a cambiar y pasará a ser abierto. Ya no enviaré invitaciones ni correos preguntando si vais a participar o no, así que menos compromiso por parte de todos. Y más relax...jajaja.

    Eso si, habrá que estar atento a las publicaciones de mi blog que es donde colgaré las recetas a preparar en los próximos retos, mes a mes.

    Y ahora, antes de despedirme, quiero aprovechar para enviar una disculpa a Chelo, de Cogollos de agua, desde tu blog por el gran fallo que he tenido este mes. Y es que, por error, la he dejado fuera del reto al no incluirla en los correos con las recetas. Siento rabia hacia mí misma por haberla dejado fuera y, desde aquí, me disculpo con ella (de nuevo).

    Bss mil :)

    ResponderEliminar
  5. Mary me ha encantado tu versión dejando las ciruelas enteras. Qué ricas deben estar!!! Tengo que probar a hacerlo porque estoy segura que merece la pena.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  6. Que textura tan divina y que color tan maravilloso, te ha quedado estupenda, rica, rica, te felicito.

    un besazo y feliz semana

    ResponderEliminar
  7. Menuda pinta tienen estas ciruelas. Yo creía que no era muy amante de las ciruelas cocinadas pero desde que hice una tarta de ciruelas especiadas no puedo dejar de pensar en la confitura de ciruelas así que me quedo con tu adaptación.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

    ResponderEliminar
  8. Que pinta Mary, se ve deliciosa, que color más bonito!!
    La mía no resultó como yo quería, pero igualmente nos gustó!!
    Te ha quedado espectacular!!
    Besitos mi niña!!

    ResponderEliminar
  9. Ay que cosa más rica Mary, y que colorido, por no hablar ya de la textura que tiene ese almìbar. Dejar las ciruelas enteras te ha dado un resultado bárbaro, me gusta la idea.

    biquiños

    ResponderEliminar
  10. Mary te han quedado divinas, que preciosas se ven, y tienen que estar super-buenas. Besitossss.

    ResponderEliminar
  11. Es curioso, acabo de ver la receta en la Cocina de Tesa y los resultados son bien distintos. Pero, sabes? no se por cual decidirme pues se ven los dos deliciosos.
    Me gusta la idea de las ciruelas con su hueso y ese almíbar....se me hace la boca agua!!

    ResponderEliminar
  12. a mi no me gusta , pero Mary reconozco que tiene una pinta muy rica... y como siempre te digo genial las fotos y super bien presentado. Besazos mil

    ResponderEliminar
  13. ¡Esto tiene una pinta deliciosa, qué color tienen esas ciruelas, esto le encantaría a mis padres!. Un besote,

    www.cocinaamiga.com

    ResponderEliminar
  14. Jolines que ricas!!!
    Ademas un color impresionante y unas fotos muy bonitas.
    Un besito

    ResponderEliminar
  15. Deliciosa esta receta de ciruelas, la pinta es genial y es otra forma de comer fruta haciéndola muy apetitosa en un plato de lujo.
    Besos Mary y feliz día.

    ResponderEliminar
  16. ADOREI ESTE DOCE POIS JÁ VI OUTRA RECEITA DOUTRA COZINHA E ERA COMPLETAMENTE DIFERENTE.
    UMA PODEMOS BARRAR O PÃO E ESTA SERVE PERFEITAMENTE COMO UMA SOBREMESA.
    BOA SEMANA
    BJS

    ResponderEliminar
  17. Te ha quedado una receta muy buena. Gracias por visitar mi blog. Besos

    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  18. Que bueno este dulce, se ve fabuloso el color..... me gusta!!, yo la he hecho con ciruelas claudias y aunque el color no es ni similar está fenomenal con ciruelas sea cual sea el tipo de las mismas.

    ResponderEliminar
  19. Como siempre te ha quedado la entrada de maravilla...las ciruelas en casa le encantan a los niños..probare a realizar tu receta...a ver si es aceptada..creo que si´!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Esto para tomar con pan que rico.

    Saludos

    ResponderEliminar
  21. Una idea fantástica las ciruelas enteras, me encantan como se ven.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  22. Siempre que vengo por aqui sufro mucho..jja. Estupenda recetuqui y las fotos y la paz que transmites siempre eres como un balsamo para los sentidos. bss Acaramelada

    ResponderEliminar
  23. Qué buena pinta, y cómo me gusta la presentación, con ese colorido de las ciruelas.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  24. Hoy he comprado ciruelas asi que es obligatorio probar esta rica receta que nos muestras de la tia Alia . Ese color es maravilloso y el almíbar como debe de oler.....me ha encantado Mary , es un postre de lujo !!!

    Miles de besinos .

    ResponderEliminar
  25. Uy Mary que pintorra tienen las ciruelas!!! madre del amor, no sé porqué tuve tan claro desde el principio que haría el salado este mes, porque viendo como ha quedado el dulce te juro que me dan ganas de probarlo pero ya. Unas fotos fantásticas!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  26. Un placer para la vista y no quiero pensar para el gusto....mmmm.... deliciosoooo!!! Un dulce de matrícula. Las fotos son una pasada, menudo color y la luz es increible! Gracias por este regalo :) Biquiñossss

    ResponderEliminar
  27. Yo no soy muy dulcera, por eso me decanté por el bonito, bueno al final atún, con tomate, pero debo reconocer que estas ciruelas quedan muy, pero que muy apetecible. Como siempre te ha salido la receta estupenda. Besos.

    ResponderEliminar
  28. QUE MARAVILLA DE POST...Que BONITO ha quedado todo!!!
    Está diciendo cómeme sin demora...
    UN ABRAZO GUAPA :)

    ResponderEliminar
  29. Tiene que ser una autentica delicia la mezcla de sabores, y en frío como tú dices mucho mas, me ha gustado mucho. un beso

    ResponderEliminar
  30. Una manera estupenda de aprovechar la cosecha de ciruelas.Bss

    ResponderEliminar
  31. Mary una receta muy fácil y deliciosa sin duda, y una entrada muy bonita.
    Un besote guapa!
    http://lagulaesvicionopecado-inma.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  32. la has versionado estupendamente! te han quedado con una pinta estupenda

    ResponderEliminar
  33. Que bien, otra manera de cocinar las ciruelas!!! se ven dulces y con un color maravilloso!!! besotes

    ResponderEliminar
  34. Qué dulce de ciruelas más estupendo. Yo opté por la receta salada pero al final también hice la dulce que publicaré en unos días. En principio quería hacerlas como tú pero se me fue el punto de cocción y al final no pude dejarlas enteras que era mi intención. En cualquier caso, es verdad que el sabor es estupendo y tú con la canela y el oporto debía estar de muerte lenta, como dice Isabel de Aliter Dulcia cuando una cosa está muy muy rica....jejejejej
    Bss
    La cocina de Mar
    htpp://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  35. Que rico, tiene una pinta estupenda, me encantan las ciruelas, a si que lo probaremos.
    Un besazo

    http://elpalaciodemartin.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  36. oy oy oy!! esto tiene que ser pecao y yo quiero PECARRRRRRRRRRRRRRRR!!!! que colorcito tan bueno tienen esas ciruelas porrrrdiossssss!!!! y con la canelilla y el Oporto......... bufffffff!!! toi hiperventilando Mary!!! quiero un bollllllllll!!!!!!!! me voy pa Murciaaaa ea!!!!!

    Besiños salseros artistaaaaaaaaaa!!!!

    Tito

    ResponderEliminar
  37. Que buenisimas y lo bien que me vienen.Besitos amiga.

    ResponderEliminar
  38. Pero que antojo, es la segunda receta de dulce de ciruelas y entre más lo veo más quiero comerlo con helado!

    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Tienen una pinta riquísima. Nada como las recetas de toda la vida.
    Buen día

    ResponderEliminar
  40. Mary, qué riquísimas se ven esas ciruelas, chiquilla.
    Me encanta este reto, creo que CArmen tiene en sus manos un tesoro
    Besitos

    ResponderEliminar
  41. Preciosas ciruelas que, seguro, han hecho un dulce delicioso!

    ResponderEliminar
  42. Holaaaa, ummmmmm que extraordinaria versión del dulce de ciruelas. No me hacía muy bien a la idea de si quedaba como compota, cuajado como membrillo o como. Ahora veo tu forma y me ha sorprendido. Que colorido! Te felicito.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  43. Mary, haces maravillas en la cocina, de verdad que se me hizo agua la boca mientras leía la receta, qué color tan bonito e intenso a la vez, es indescriptible, me encanta...
    Un beso...
    Esmeralda

    ResponderEliminar
  44. ohhh, qué idea más buena la de añadir Oporto, me la quedo para la próxima vez ;). En lo de la canela hemos coincidido, jejeje

    Salu2. Paula

    ResponderEliminar
  45. Me gusta el punto que le has dado, me llevo la receta, bsssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  46. Con lo que soy yo de dulce y con los retos de Carmen aun no me he estrenado. Siempre he cogido la salada. Bueno, la verdad es que el dulce de ciruela no me llamo mucho la atencion pero si hubiera podido ver tus fotos ..... Te ha quedado perfecto, cremoso, espeso y con un color precioso. Felicidades.

    Besos

    ResponderEliminar
  47. No hay más que ver las fotos, son tan bonitas que aún hacen este postre más irresistible.
    Besos.

    ResponderEliminar
  48. Que receta tan deliciosa. Me encanta su color y la presentación que le has dado


    Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

    ResponderEliminar
  49. Tienen un color que es imposible de conseguir fuera de la naturaleza. Maravillloso Mary

    ResponderEliminar
  50. Que postre mas rico, me encantan las recetas de toda la vida, gracias por compartirlas, un besote.
    http://dulcestriplea.blogspot.com

    ResponderEliminar
  51. MI QUERIDA MARY, TE HA QUEDADO DE PELÍCULA ESTA TU VERSIÓN DEL DULCE DE TÍA ALIA, UN BLOG BUENÍSIMO EL DE CARMEN, CIERTO. ME ANOTO LA RECETA, POR QUE LA VOY A HACER SEGURO. BESITOS

    ResponderEliminar
  52. quer rico , una receta estupenda , felicidades¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  53. Que colorcito más divino te quedo Mary...me imagino el sabor !!
    Besitos

    ResponderEliminar
  54. Tiene que estar exquisito, las ciruelas me encantan tanto las rojas como las negras.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  55. Mary me recuerda al dulce de membrillo, tiene que estar riquíiiiisimo. Por cierto, tu cake de chocolate y calabacín delicioso, lo voy a publicar hoy. Un beso.

    ResponderEliminar
  56. Ay, Mary, si la tía Alia viera esta receta, seguro que se le subían los colores, y no por los vapores del Oporto, no, si no por lo que has engrandecido este dulce. Entre la canela, el azúcar moreno y el vinito, vaya postre rico que conseguiste.

    Y es verdad que las ciruelas tenían un color más bonito.

    Un besote!

    ResponderEliminar
  57. Ayyyyyyyyyyyyyyyyy que rica se ven esas ciruelitas!!!

    ResponderEliminar