11 de septiembre de 2012

Empanada de zamburiñas con chorizo.

La empanada es un clásico de la gastronomía gallega y a los sabores y rellenos de siempre se van sumando nuevas combinaciones de ingredientes que me encanta ir probando poco a poco.
Voy siempre con una libretita en el bolso y anoto las cosas que me gustan para luego poder hacerlas en casa. Las nuevas generaciones de chefs gallegos vienen pisando bien fuerte, son muy innovadores y a mí me encanta ver a gente tan joven, cocinando con tanto entusiasmo y con resultados tan magníficos.
En este caso he preparado una empanada de zamburiñas con chorizo y en lugar de utilizar la masa de pan que hago habitualmente, me he decantado por la masa Tito´s, una masa mucho más fina, sin levadura y muy elástica y fácil de trabajar. Su autor es mi querido Tito, blogero cocinero extraordinario y estupenda persona, al que he tenido el gusto de conocer este verano con su mujer Coté y todo lo bueno que diga de ellos es poco...Son encantadores.
Aquí tenéis mi empanada.


INGREDIENTES:

Para el relleno:  1 kg. de zamburiñas,medio chorizo ahumado, 1 cebolla y media, medio pimiento rojo, 1 diente de ajo,1 tomate maduro,6 cucharadas de salsa de tomate, sal, pimienta, aceite de oliva,1 cucharadita de pimentón dulce y un vasito de vino blanco (albariño).
Para la masa Tito´s:  1 kg. de harina de trigo, sal, un huevo, un vasito de leche, un vasito de aceite y un vasito de vino blanco. 
1 Huevo para pintar la masa.


ELABORACIÓN:

Para el relleno:  ponemos un poquito de aceite en una sartén profunda y pochamos las cebollas picadas, el diente de ajo y el pimiento cortado a daditos. Cuando estén blanditos añadimos el tomate pelado cortado a dados y seguimos pochando.
Añadimos el vino blanco y continuamos cocinando.


Añadimos una cucharadita de pimentón dulce, la salsa de tomate y salpimentamos. Por último, agregamos el chorizo sin piel cortado en trozos , damos unas vueltas y añadimos las zamburiñas.
Dejamos cocinar un par de minutos y retiramos del fuego.


Para la masa:  Ponemos en un bol grande 1 kg. de harina y en el centro hacemos un agujero dónde añadimos el vino, la leche, el aceite, el huevo y la sal.
Con una mano vamos mezclando poco a poco todos los ingredientes hasta conseguir una masa que no se pegue a los dedos.
La pasamos a la encimera y seguimos amasando.
Cortamos en dos partes la bola de masa.


La extendemos muy bien con un rodillo hasta dejarla bien fina y la colocamos sobre una placa de horno forrada con papel vegetal.
Encima ponemos el relleno bien repartido y sobre él colocamos la tapa de masa.
Sellamos los bordes pellizcando la masa y hacemos un agujero en el centro que sirva de chimenea.
Pintamos la superficie con un huevo batido.


Metemos al horno precalentado hasta que se vea doradita, vigilando la cocción, cada horno es un mundo.
¡¡¡Buenísima!!!


Un paseo por un pueblito que me encanta, Aldán. Unas playas preciosas, suaves colinas verdes pobladas de casitas, buen ambiente y fabuloso tapeo y marisco!!!


¡¡¡Me encanta!!!

71 comentarios:

  1. Mary, al igual que tú, siempre ando con una libretita chiquitina en el bolso jajajaja. La empanada se ve buenísima, esa mezcla de zamburiñas y chorizo ahumado tiene que ser la bomba, además de jugosona como bien se puede ver.
    Si es que las empanadas gallegas las rellenes de lo que las rellenes, están todas de lujo.

    bicos guapa

    ResponderEliminar
  2. Que delicia de empanada, cada vez que voy para El Bierzo las como y esta de zamburiñas es una de ellas!! Te ha quedado de lujo!!
    Ese pueblo me adoptará?? Yo me quedaría con él sin pensarlo!!!
    Besitosss

    ResponderEliminar
  3. Fotos y receta espectacular, y fíjate, he dejado descongelando masa tito porque se ha convertido en una de mis masas de cabecera. Pensaba hacer empanadillas, pero se me está antojando una barbaridad una empanadita como la tuya. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  4. Seguro que si mi pareja la ve, me hace de ponerme manos a la obra, porque le encantan las zamburiñas, ¡¡¡tiene que estar buenisima!!!.
    No me extraña nada que te guste el pueblo, es precioso.Besitos...

    ResponderEliminar
  5. Te ha quedado espectacular, gallega tenias que ser!!!1 jejeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Hola amiga, decirte que la empanada casera me encanta.Para mí es toda una fiesta comote quedó.Besos y estaremos en contacto

    ResponderEliminar
  7. Mary, tengo que probar la masa Tito´s porque todos los que os decidís a prepararla hablais maravillas de ella y cuando lo haga intentaré que sea con un relleno de lijo como el tuyo. Más besicos guapa.

    ResponderEliminar
  8. Que buena idea me has dado para este fin de semana, en el pueblo después de las fiestas nos reunimos para una cena de "hermanos" (sopar de germanor) y cada uno lleva un plato preparado para compartir, yo le estaba dando vueltas a que hacer y una empanada sería genial, no sé si esta de zamburiñas pero se ve tan rica que me tienta mucho. Genial!!
    Un besito

    ResponderEliminar
  9. Merhabalar, ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.

    Saygılar...

    ResponderEliminar
  10. ¡Las empanadas son todo un mundo! Y se pueden hacer de tantas cosas... Esta me ha encantado, tiene que estar deliciosa. Y los detalles de la decoración, preciosos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Guapi, me encanta tu empanada! La verdad es que has hecho unas fotos tan chulis que da pena comersela ;) Besos y un feliz día!

    ResponderEliminar
  12. Exquisita empana Mary, la masa se ve deliciosa, pero el relleno es de lo más tentados!!!

    Besitos,

    ResponderEliminar
  13. Que empanada tan sabrosa, me gusta esa mezcla de mar y montaña, tiene que estar de escándalo. Y la presentación perfecta, te ha quedado preciosa con esos detalles de masa.

    Bicos

    ResponderEliminar
  14. Holaaaa ,despues de unas largas vacaciones retomo nuevamente las visitas y me introduzco en tu cocina para saborear estas recetas estupendas que nos haces ..este empanada se ve buenisima, nunca la he hecho con chorizo .. menudas fotos uhmmmm ...besos

    ResponderEliminar
  15. Mary deliciosa me llevo un poco me encanta como la has preparado besos

    ResponderEliminar
  16. Que buena la empanada, me gustan mucho las zamburiñas aunque por aquí no las encuentro más que en lata, con el chorizo muy original y rica.
    El pueblo es encantador, no me extraña que te guste tanto.
    besoss guapa
    feliz dia

    ResponderEliminar
  17. hija que cosa mas rica de empanada,me encantan las zamburiñas!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  18. Preciosa y deliciosa empanada!!!! increible!
    un besazo

    ResponderEliminar
  19. Mjuy buena pinta tiene tu empanada. Yo soy de las de bonito pero esta tuya me hace que me lo repiense y quizas empiece con una como la que tu nos has preparado. Ya tengo la receta ¡¡¡

    Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

    ResponderEliminar
  20. Mary como se notan las raices, que maravilla de empanada nos traes...!!! La hacemos poco para los que nos gusta, en casa es uno de los preferidos!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Yo nunc ahe hecho la masa de Tito, pero debo probarla porque caramba! todos hablais fenomenal de ella, esta tuya es estupenda aunque no sea su masa.

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  22. Que combinacion tan interesante, yo nunca he mezclado zamburiñas y chorizo, pero tendre que probar dado la buena pinta de esa empanada, besos

    ResponderEliminar
  23. Me voy a tener que anotar la idea de la libreta que yo voy cogiendo papelitos de aquí y de allí y siempre termino perdiéndolos.
    La empanada se ve deliciosa, con un estupendo relleno. La masa de Tito la tengo que probar
    Besitos

    ResponderEliminar
  24. el corte se ve fantastico,una combinacion curiosa ! bicos

    ResponderEliminar
  25. Y yo sin probar las zamburiñas.. creo que me estoy perdiendo cosa rica!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Mary que fantástica receta, me parece una mezcla espectacular de sabores, tiene que estar riquisima.

    ResponderEliminar
  27. Yo también soy de las de la libreta!!! jajaja. Anoto todo y guardo todo, que ya voy perdiendo la cabeza jajaja.
    Voy a tomar nota de la masa de Tito que me ha gustado y esa mezcla de mis adorables zamburiñas con el chorizo que tiene que ser un bombazo.
    Un beso muy gordo

    ResponderEliminar
  28. Pues si que tiene que estar buena o buenísima con todo lo que lleva,te cojo un pedazo y te cojo la receta
    saludos ********

    ResponderEliminar
  29. Mary, la receta que hoy nos propones es un lujo para todos los sentidoss!!!! La empanada de zamburiñas es de mis favoritas y combinarla con chorizo me parece un gran acierto! Una receta de matrícula!!!! Biquiñossss

    ResponderEliminar
  30. se ve deliciosa, el relleno es atrevido, tendré que probar....bsts!!!

    ResponderEliminar
  31. Qué bonitas imágenes las del paisaje y la de la empanada! las 2 para disfrutar!
    Beso Mary hoy desde mi blog de NUTRICIÓN
    http://siempreseraprimavera.blogspot.com

    ResponderEliminar
  32. Hay Mary que ricura!!!! me ha encantado el pueblo también! :)

    ResponderEliminar
  33. Una empanada de sobresaliente y unas fotos preciosas!!!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  34. me encantan las empanás...de lo que sea, menuda pinta!!! y el pueblito preciso
    http://inukares.blogspot.com/2012/09/galletas-de-chiverre.html

    ResponderEliminar
  35. Pintaza esta empanada, el relleno impresionante pero además la masa pinta muy bien.
    Las fotos con las barcas preciosas.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  36. Hola Mary, viendo las fotos de la empanada te prometo que se me hace la boca agua, tiene pinta de estar tan rica! Y en cuanto a las otras fotos, la verdad es que Galicia es preciosa!. Espero que todo vaya bien, gracias y besos Ana

    ResponderEliminar
  37. No hay nada que se te resista Mary, vaya colorcito que tiene. Y el relleno me parece super original. Que pueblo tan bonito. Besos

    ResponderEliminar
  38. Una empanada de 10, que buena se ve.

    Saludos

    ResponderEliminar
  39. ¡¡Que maravillosa combinación de nombres, empanada+zamburiñas+chorizo ¿que mas se puede pedir? me he lanzado a ver tu receta en cuanto he leido esas tres palabras mágicas... deliciosas!! Y estupendo paseo gracias.
    Nieves

    ResponderEliminar
  40. Mary, una empanada impresionante, la masa te ha quedado estupenda, y ese relleno de zamburiñas con chorizo, sin palabras. Un besito, guapa.

    ResponderEliminar
  41. Menuda empanada!! Tiene una pinta estupenda y parece que la masa no es muy complicada de hacer así que habrá que probarla. Me quedo por aquí como seguidora para ver con qué recetas me sorprendes. Un beso desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  42. Menuda empanada!! Tiene una pinta estupenda y parece que la masa no es muy complicada de hacer así que habrá que probarla. Me quedo por aquí como seguidora para ver con qué recetas me sorprendes. Un beso desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  43. Menuda empanada y menuda presentación. Bss!!

    ResponderEliminar
  44. Menuda pinta que tiene esta empanada y parece que la masa no es muy complicada de hacer así que te copio la receta a ver que tal me queda. Me quedo como seguidora de tu blog a ver con que otras recetas me sorprendes. Un beso desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  45. Expléndida receta Mary. Un vez tuve ocasión de probar una empanada de zamburiñas en casa de unos amigos en la Coruña y me encantó, así que la tuya con el toque el chorizo ahumado es para no despreciar ni una miguita.
    Besos

    ResponderEliminar
  46. Te ha quedado que es todo un espectáculo. La masa perfecta y el relleno un pecado. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  47. Una empanada deliciosa seguro que sí. Esa masa y ese relleno de lujo. Un besito.

    ResponderEliminar
  48. Y digo yo que porque a mí no me quedarán tan bonicas las empanadas jajaja!!!! si es que lo haces todo tan espectacular que pa esto hay que tener mano y punto!!! y tú las tienes de oro del bueno!!!! la de zamburiñas es una de mis preferidas aunque mezclada con chorizo nunca la he comido en empanada, todo se andará!! :)))
    Me llevo un trocín que ya sabes que estoy un poco desnutrido :( pero el apetito ya ha despertado en mí hehe!!

    Un besiño muy grande Mari! y un millón de gracias por tus lindas palabras! eres un cielo!!! muacksssssssssssss!!!!

    ResponderEliminar
  49. Que maravilla de empanada, me encanta! Besos

    ResponderEliminar
  50. Acostumbrada a los rellenos de atún y poco más, este me parece muy original. El problema va a ser encontrar zamburiñas, como si lo viera. Es que vivo tan lejos del mar. Besos.

    ResponderEliminar
  51. He comido y me encantan las empanadas, mi abuela las hacía mucho y mi madre también, yo las hago menos a menudo pero, aún así me gustan y, si alguna vez tengo mucho mono, la compro en un sitio donde las hacen buenísimas, la que no he comido nunca es la que pones aquí, con zamburiñas, menudo gustazo, y menuda pinta, jejeje
    Besotes

    ResponderEliminar
  52. Qué delicia de empanada! me encanta y la playa preciosa.
    No había notado que no me había hecho seguidora, no sé en qué estaba pensando, ahora mismo lo hago para no perderme ni una sola de tus maravillosas recetas.
    Besos

    ResponderEliminar
  53. Qué casualdidad, este fin de semana estuve por el Morrazo en uno de mis restaurantes preferidos, A Centoleira, y me tomé una empanada de millo ara chuparse los dedos. Te digo sinceramente (y llevo kilos y kilos de empanada ingerida) que nunca he visto una tan bonita. Si el relleno compite con la presentación vaya éxito. Casi, casi que da pena acabar con esas flores.

    ResponderEliminar
  54. Hola Mary, que tal va todo? Espero que vaya mejorando!!
    Yo acabo de llegar y me voy poniendo al día en vuestras cocinas pero me cuesta un montón.....en fin hay que ponerse las pilas y a seguir.
    La empanada te quedo perfecta y con ese relleno tiene que estar para chuparse los dedos!!
    Muchos besos guapa!!

    ResponderEliminar
  55. Este mediodía estuve por tu blog y vi esta deliciosa empanada que además de rica es toda una obra de arte ¡Qué cosa más bonita! Se que es una delicia porque a parte de que se ve, ya he hecho varias recetitas tuyas y todas fantásticas. Hoy he hecho tus galletas de M&M y son ¡Riquísimas!¡Preciosas! Me ha gustado mucho hacerlas.
    Un besote enorme.

    ResponderEliminar
  56. Que maravilla de empanada, pero aún lo es más ese pueblecito que nos muestras, bueno y toda Galicia en general, como me gusta.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  57. Hola Mary, pues ya estamos por aqui despues de dias descansando y haciendo otras cosas, tambien cocinando y probando recetas.
    Tu empanada e encanta por la presentación y por el relleno, asi que me la llevo.
    Bssssssssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  58. Las empanadas son mi perdición pero no suelo prepalarlas mucho. La tuya tiene que estar de vicio, qué cosa más rica. Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  59. FICOU FANTÁSTICA O RECHEIO É UMA DELICIA.
    BJS

    ResponderEliminar
  60. las empanadas me encanta y esta de zamburinas,esta brutalmente irresistible.
    Bonito pueblo Aldan y invita a pasear sin dudarlo
    beso

    ResponderEliminar
  61. No se me habría ocurrido hacer una empanada con estos dos sabores, zamburiñas y chorizo, pero me pongo a imaginar y si que me parece fantástica. La masa de Tito la he empleado para hacer empanadillas varias veces, queda muy rica.
    Se ve muy bonito este pueblecito, Aldán.
    Besos.

    ResponderEliminar
  62. Fabulosa!! que pinta mas rica!! he tomado nota de la masa, será la próxima que haga!! el pueblo es preciosoo!! :))
    Besos

    ResponderEliminar
  63. Un relleno sorprendente que yo no sé si me atrevería a poner juntos pero que, seguro, combinan a la perfección.
    ¡Qué pocas veces encuentro aquí zamburiñas frescas con lo que me gustan!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  64. Maria ya vi la empanada y sigo babeando al mirar para ella, a mi las empanadas me pirran. Maria sabes que cuando vamos a la playa siempre vamos a estos sitios, a Aldal a la playa da Menduiña, al Cabo Udra hay unas playitas alli muy buenas para nosotros y me encanta ir a ver las puestas de sol al Cabo Home, Toda esa zona es una preciosidad sin tanto bullicio. Besiños Maria

    ResponderEliminar
  65. Que aspecto tan agradable tiene,de verdad,traspasa la pantalla...el relleno bárbaro ;))

    Cariños

    ResponderEliminar
  66. Con lo que me gusta a mi la EMPANADA MARY... y fíjate que no se me hubiera ocurrido prepararla con ZAMBURIÑAS...
    SE VE DELICIOSA LA TUYA, FELICIDADES!!!
    Bonito pueblo el que nos muestras, y eso de ir con la libretita en el bolso, siempre da buen resultado.
    CUIDATE, TE QUEREMOS :)

    ResponderEliminar
  67. Yo quiero un trozo de esta empanada!!!!, que pena que por aquí no encontremos zamburiñas facilmente. Pero me apunto esta masa para hacerla con la típica de atún.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  68. No me lo puedo creer, hace muchos años, en una de mis primeras visitas, probé este manjar, EMPANADA DE ZAMBURIÑAS, desde entonces, cada vez que voy por Galicia la busco por todas partes y muy pocas veces he tenido la suerte de encontrarla. Cuando la he visto, he dicho, esta receta es para mi, ahora sólo me falta encontrar zamburiñas en Madrid. Besos

    ResponderEliminar
  69. De las mejores empanadas que he visto ultimamente, que deliciosa!

    ResponderEliminar
  70. Nunca se me habría ocurrido mezclar esas dos cosas. La empanada de zamburiñas la he comido sólo un par de veces y está buenísima!! y seguro que con el chorizo tiene que estar deliciosa

    ResponderEliminar
  71. Qué combinación más curiosa. Nunca se me habrñia ocurrido mezclar zamburiñas con chorizo pero, leyendo tu receta y viendo las fotos, pues veo claramente lo bien que casan los dos ingredientes.

    Nada como llevar una libretita a mano para anotar ideas. Que la inspiración nos viene cuando menos lo esperamos y las ideas no siempre las retenemos en la memoria. Al menos yo, que cada día ando más despistada.

    Bss

    ResponderEliminar