Este es un plato que me gusta especialmente, lo preparo a menudo y lo disfruto hasta el último bocado. Suelo hacerlo para mí sola, pero últimamente ya van metiendo todos el tenedor y probando el tartar. Es muy sencillito de hacer y el resultado magnífico, su única complicación consiste en cortar menuditos todos los ingredientes, así que no hay excusas, en un momentito, un delicioso tartar de bonito en la mesa.Veréis qué bueno queda!!!
INGREDIENTES:
350 g. de bonito (congelado o fresco y congelado por nosotros ), pepinillos en vinagre, alcaparras, zumo de limón,1 tomate madurito, 1 aguacate en su punto justo de maduración, sal, salsa Perrins, salsa de soja , aceite de oliva virgen y sal en escamas.
ELABORACIÓN:
Tomamos el pescado ya perfectamente descongelado y lo cortamos en cubitos pequeños, de 1 cm. de lado aproximadamente.
Lo colocamos en un cuenco pequeño y le ponemos sal, aceite de oliva, un chorrito de salsa de soja y unas gotas de salsa Perrins.
Removemos bien y lo tapamos con film.
Dejamos que macere una hora en la nevera.
Mientras macera el bonito, picamos en cubitos pequeños el tomate y lo ponemos en un recipiente escurridor, para eliminar el caldo.
Pelamos el aguacate y lo cortamos en daditos del mismo tamaño. Lo rociamos con zumo de limón para evitar la oxidación y reservamos.
Recuperamos el bonito de la nevera y lo mezclamos con el tomate, el aguacate, alcaparras al gusto y unos pepinillos en vinagre cortados en rodajitas.
Aliñamos con un poco de aceite de oliva y rectificamos la sal.
Sólo nos queda montar nuestro tartar. Para ello, ponemos en el plato un aro de presentación y con una cuchara colocamos la mezcla presionando ligeramente.
Ponemos un chorrito de salsa de soja por encima y salpicamos con sal en escamas.
Espero que lo disfrutéis tanto como yo!!!
Buenos días Mary! Estupenda receta, es muy vistosa y rica, me gusta la combinación de sabores y las texturas de los distintos ingredientes.
ResponderEliminarBesos y feliz jornada.
Hola Mary. Precioso queda, desde luego, pero no sé si seré capaz de atreverme a hincarle el diente. Los tartar no son mi fuerte. Ahora, si hay que probarlo, se prueba, que no está la cosa para hacerle ascos a nada. Que tengas un buen martes. Besitos.
ResponderEliminarMuy bonita la presentación, nunca he probado este tipo de platos.
ResponderEliminarSaludos
que combinacion tan rica y vistosa, me gusta, bicos
ResponderEliminarPues a mi que me gusta mucho el pescado crudo sobre todo en sushi no he probado en tartar, y seguro me encantaría. Con el de carne no puedo, pero de pescado viendo lo que nos presentas es para decirme de lo rico que se ve. Me gusta. Un besito
ResponderEliminarNunca he comido así el bonito , y he de reconocer que no me llama mucho la atención comer tartar, me da no se que, jejejeje pero, quizás si empiezo a probar me anime y me guste, además, lo has presentado muy bonito y, como se suele decir, no hay que hacer ascos a nada o a casi nada, jajaja
ResponderEliminarBesines
Ya lo creo que tiene que estar bueno, yo también metería el tenedor, jejeje.
ResponderEliminarTu yogur de chocolate me ha dejado babeando, uuummm.
Un besazo.
Soy un adicto a los tartares y este me ha gustado mucho
ResponderEliminarpreciosa presentacion y riquisimo plato. para que queremos mas¿??
ResponderEliminarsaludos
Hay que aprovechar el último bonito, que bueno estaba este año... Yo no soy de pescado ni carne cruda, ni tartar ni carpaccio, manías que herede de mi madre, pasamos la carne por la sartén hasta que esta como una suela! ;)
ResponderEliminarLa verdad es que se ve muy jugoso y al verlo tan colorido ya me apetece, bueno es cierto que me gustan los ingredientes pero así dispuestos entran visualmente mucho más......
ResponderEliminarDelicisos Mary!! mi marido y yo compartiriamos este plato exquisito contigo! tambien nos encanta el tartar.
ResponderEliminarlaura
Mmmm, qué rico, y además con aguacate, que me encanta. Me lo apunto.
ResponderEliminarBesos.
qué alegría para la vista con tanto colorido,me gusta el bonito y el aguacate tiene una pinta deliciosa y una presentación muy cuidada.Habrá que probarlo me lo anoto.Saludos
ResponderEliminarVisita mis blogs y participa haciéndote miembro o seguidor@
http://blogdebelenpuertas.blogspot.com.es/
http://conpiculinasycarretes.blogspot.com.es/
debe estar buenísimo y además te ha quedado con un aspecto muy llamativo. besos!
ResponderEliminarlaurilla fondant
AUNQUE TE SIGO DESDE HACE TIEMPO NUNCA HABÍA DEJADO UN COMENTARIO, SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ PARA TODO.
ResponderEliminarNUNCA HE HECHO TARTAR PERO ESTE PROBARÉ A HACERLO PORQUE ME HA LLAMADO MUCHO LA ATENCIÓN.
UN SALUDO
que bonita presentacion,resulta muy atrayente,y si ademas como dices se hace en un momentito no hay excusas!
ResponderEliminarsaluditos.
Fijate que nunca he probado el tartar, pero vamos que no me importaría hacerlo. Como decía mi abuela, "no sabrás si una cosa te gusta o no hasta que la pruebes, Merchiña". Y yo hija mía, gracias a Dios no tengo problema por eso, si me gusta repito y sinó pues ya sé algo más jejejeje.
ResponderEliminarbicos guapetona
QUE DELICIA, APRESENTAÇÃO É LINDA E OS INGREDIENTES SÃO OPTIMOS.
ResponderEliminarTENHO A CERTEZA QUE IA GOSTAR.
BJ
Que rico ¡¡¡ Una receta muy bien presentada y muy vistosa. Sabrosa ¡¡
ResponderEliminarUn Abrazo, Agustí Cangrejo Grande
Esto me tiene que encantar, las anchoas tb. crudas están de vicio, lo haré para mi sola antes de que se acabe el bonito, un beso.
ResponderEliminarEntrar, entra por los ojos con ese colorido, así que yo tb le metería el tenedor para probarlo!.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un tartar ideal para mi mujer...me encantara preparárselo y a ella disfrutar de el en la mesa...!!! Es una de las elaboraciones que mas le gustan y mas con estos ingredientes...
ResponderEliminarBesos
Yo suelo hacerlo de salmón, así que imagino lo rico que debe estar con bonito! De lujo. Un besazo, Mary.
ResponderEliminarQue rico tiene que estar, solo ver la pinta que hace he descubierto que tiene que ser una delicia. Besossss.
ResponderEliminarQueda muy bonito, aunque si pienso que es pescado crudo ya no lo hago.La contradicción es que el salmón marinado o los boquerones en vinagre son crudos y me los como.
ResponderEliminarBesos.
Qué pinta más buena, tiene que estar de lo más sabroso.
ResponderEliminarbesos
Que receta más ricaaaa!! me encanta!! tomo nota para mi casa!!
ResponderEliminarUn besete y buena semana!!
Esta muy rico, y te ha quedado muy bien presentado, a mi me gusta ponerle wasabi, para darle un toque picantillo.
ResponderEliminarUn abrazo
está muy rico y queda ideal,bsts!!
ResponderEliminarUn entrante delicioso...y tan lleno de color que sólo de verlo apetece.
ResponderEliminarbesitos.
Mary muy bonita la presentación de este plato, seguro que a si como se ve de bonoto, sabe rico.
ResponderEliminarMe encanta tu TARTAR, este mismo viernes me lo preparo!!!
ResponderEliminarbsss :)
Mary, aquí me has pillado!!!! Yo no soy de tartar y eso que no los he probado!!!! Pero me da una cosa jaja aunque ver el tuyo e igual como tus acompañantes al final iría metiendo el tenedor porque pinta buena ya tiene!!!!! Besitos.
ResponderEliminarMe encanta el atúny este tarta es espectacular para disfrutar de dicho manjar, me la llevo porque fijo que la preparo!!!
ResponderEliminarun besazooooooooo
Una opción muy apetecible para disfrutar de un buen bonito, me parece estupendo como entrante o para una cena. lo probaré. Un besito.
ResponderEliminarHola Mary: Que buena pinta, te ha quedado super cuco este tartar.
ResponderEliminarEs un plato que me gusta mucho y también suelo preparar bastante. Aunque ultimamente lo tengo medio olvidado.
Gracias por compartirlo.
Uy, que sabroso debe estar. Adoro los tartares. Y si es de tuna ni hablar.
ResponderEliminarMuchos besitos.
A mi me han prohibido hace tiempo uno de lo que era mis mayores vicios, el pescado crudo :( pero con salmón ahumado seguro que estará estupendo, deliciosa receta y como siempre la presentación enamora.
ResponderEliminarBesos.
Mary, que bien te cuidas y que rico tiene que estar ese "tartar" me ha encantado. Biquiños
ResponderEliminarMary, de verdad que aunque parezca imposible, no hay un sólo día que no me sorprendas, que delicia de tartar, yo tomo nota, no sabes cuánto me gustó...
ResponderEliminarBesos
Esmeralda
Muy bonito!! Me gustó!
ResponderEliminarAbrazos, Fabiana.
No se yo si me atrevería Mary, pero desde luego que llamativo es el platito
ResponderEliminarBesitos
Me ha encantado, Mary!!
ResponderEliminarSe ve delicioso y muy sabroso!
Un beso,
Aurélie
Que rica se ve, no soy de comer tartar, pero con la pinta
ResponderEliminarque tiene me animaré, bsssssss.Sefa
No me he animado nunca a probar el tartar de ningún tipo. Pero viendo las fotos, me están entrando ganas de probarlo.
ResponderEliminarColorido un montón y fresquito también; a mi marido que es de cosas crudas la va a gustar.
ResponderEliminarBesos.
ummm!!! Esto hay que probarlo..
ResponderEliminarYo aqui babeando, porque el bonito no lo puedo comer por la alergia, y con lo que me gusta ummm, yo tambien meteria el tenedor. La presentación esta preciosa. Besitos.
ResponderEliminarVaya delicia! Qué placer hubiese sido haberlo disfrutado esta noche! Muy tentador.
ResponderEliminarBesitos
a mi tambien me gustan los tartar de bonito y este tuyo esta divino y bien presentado asi una gozada
ResponderEliminarbeso
Con tu permiso Mary me apunto la receta, creo que a mí también me va a encantar.
ResponderEliminarUn beso
Desde luego Mary, esta receta es para disfrutarla lentamente, tiene una pinta fabulosa, con ganas me quedo de hacerla, besos
ResponderEliminarSofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
Riquisimo y sencillo de preparar, un primero estupendo. Un besin.
ResponderEliminarHola preciosa.
ResponderEliminarNo soy mucho de tartar.. pero con las increíbles imágenes creo que me animaría, la verdad es que entra por los ojos!!!!
Besitos
Hola mary, a mi me ocurriría como a tí, que lo prepararía sólo para mí. Aunque dudo que los míos se animaran a meter el tenedor enmi plato. No son de pescado y mucho menos si lo ven crudo. Ellos se lo pierden !!!
ResponderEliminarMe parece una receta exquisita y apta para dietas. Cosa que viene muy bien si se quiere mantener los kilos a raya.
Bss
No me extraña que en casa metan el cubierto en tu tartar... es que yo, sentada a tu mesa, te quitaría el plato entero directamente :)
ResponderEliminar