Twittear |
Os recomiendo que la probéis si todavía no lo habéis hecho.
INGREDIENTES:
300 ml. de claras de huevo ( aprox. 9 claras), 400 g. de azúcar, pizca de sal, 375 ml. de nata, 375 g. de harina de trigo, 1 cucharadita de anís, azúcar y canela para espolvorear.
ELABORACIÓN:
1- Montamos la nata bien fría y reservamos.
2- Montamos las claras a punto de nieve firme con un pellizquito de sal. A medio montar añadimos poco a poco el azúcar y el anís.
3- Tamizamos la harina y la añadimos poco a poco, mezclando con una lengua y con movimientos envolventes.
4- Por último, agregamos la nata montada que teníamos reservada.
5- Vertemos en un molde rectangular forrado con papel vegetal ( fondo y lados ) y alisamos la superficie con una espátula.
6- Espolvoreamos generosamente la superficie con azúcar y canela.
7- Metemos al horno precalentado a 200 grados y bajamos la temperatura a 180 grados en el momento de introducir el molde. Horneamos de 35 a 40 minutos.
70 comentarios:
Otra receta que me llevo Mary y es que el anis, que seguro que le confiere un sabor y un olor característico a ésta bica junto con la capa de azúcar y canela, (que no faltan en mis bizcochos porque para mí, es el mejor acabado que se les puede dar) la hacen merecedora de ser una de las próximas a realizar. Un besito.
mary yo cuando la hice me quedó bajita por el molde, pero desde luego que pienso repetirla porque antes la comía cuando venía una tía de Orense, pero ahora ya me la puedo dedicar cuando me apetece.
Pues para mi es una receta en pendientes, sí he probado la bica pero nunca la hice, se ve tan esponjosa que dan ganas de coger un trocito para el desayuno.
Un besito, guapa
Deliciosa Mary,que rica para tomar un cafetito. Mira que tengo ganas de hacerla, a ver si me animo.
Llevo unos días sin pasarme por tu cocina y madre mía las cosas que me había perdido. Me estoy poniendo al día. Un besito
Sería fantastico poder meter la mano por el ordenador y coger un trozo, je, je. Bss.
Me recuerda mucho a la coca boba de aquí en cuanto aspecto pero lo que lleva no tiene nada que ver. Con lo que me gustan los dulces tradicionales, lo haré, que aun no he probado vuestras bicas.
Besos,
Bea de Bocados Divinos
Me encanta la bica, creo que ya las he probado todas, y si tengo que elegir una no sabria por cual decantarme pero esta de laza me encanta!! es diferente y deliciosa, bicos
Qué buena, Mary. Yo he prometido que es la próxima receta que pongo en el blog porque tengo unas ganas de probarla...Me encanta como te ha quedado.
Un beso.
Que delicia, el crujiente de la parte de arriba tiene que ser una delicia, una receta de 10, como siempre, Vivi y tu habéis coincidido en la receta y las dos magnífica, besos
Sofía
Me encantan los postres tradicionales. Se parece al "coc" del pueblo de mis padres, se ve tan tierno... Este no lo conocía. Besos.
vaya bica mas rica q te has hecho!!! me apunto la idea.
saludos
no conocia este bizcocho, estara buenisimo,se ve de lujo. besitos!
se ve un bizcocho denso y jugoso, seguro que esta delicioso tali como lo pintas
Mary que dulce tan delicioso. Nunca he preparado la boca pero viendo la pinta que tiene me tengo que animar. Un besito corazón y menudas fotos
Te ha quedado estupendo, con el café una delicia. Un abrazo, Clara
Que ricura, desde aquí puedo oler el olor a anís, te pillo un trozo para el café, un besito guapisima!
cómo me gustan las bicas! y ésta tuya tiene un aspecto tan bueno! Besos Mary
Entre la nata y las claras entiendo que no le hacha falta la levadura. Que delicia de tarta. La he visto muchas veces por los blogs, pero nunca he tenido la suerte de probarla, porque me imagino que esta delicia para desayunar..... Me la guardo, que me has dado muchas ganas de hacerla.
Besitos
Me gusta mucho la bica ,la hago de vez en cuando y cuando la tengo es un no parar de comer hasta que se acaba.Te quedo muy bien ,y las fotos muy guapas.besinos desde Asturias
Ficou linda e tem um interior delicioso.
Deve ser muito fofo.
bjs
Tiene que ser simplemente deliciosa!! Se ve muy suave, y con esta crostita encima de azúcar y canela... mmmm... parece que se puede oler desde aquí!!!
Nunca la he probado, así que me la anoto y te aseguro que bien pronto va a caer... :P
Besos!!
Me encanta el aspecto de la bica y las fotos que se aprecia la textura, casi el aroma y sabor,
Feliz día Mary.
Ufff como me recuerda a uno que hacia mi abuela, que estaba de muerte, pero no tengo ni idea de como lo hacia, tendré que buscar en los cajones a ver si encuentro esa receta, bueno mas fácil probar esta a ver si me evoca en el paladar los recuerdos de antaño o solo a la vista
Me encantaaaaaaaaaa!!! unas fotos preciosas... Tengo esta receta pendiente desde hace mucho tiempo, demasiado, me tendré que poner las pilas YA.
Muchos besos guapa.
Sandra.
Pues yo le tengo unas ganas locas a la bica, se la vi a Loly (O garfelo) y desde entonces estoy con "antojo" de hacerla, pero un día por otro, la he ido dejando, cuando no se me olvida comprar claras, se me olvida otra cosa , pero SII la tengo en pendientes y no se cuando pero he de hacerla !!!
La tuya se fe FABULOSA !!!
Besotes
Totalmente de acuerdo contigo, la bica es uno de los dulces más ricos que he probado, además no tiene mucha complicación. Te quedó genial.
Besos.
Me han entrado unas ganas de hacerme un chocolate
y cojerte un trozo de esa bica.
Qué sabroso te ha salido.
Saludos
La bica es una de mis recetas pendientes, la tuya ha quedado estupenda.
Besos.
Realmente MARY TE HA QUEDADO PERFECTA, PERO AHORA ERES UNA ALUMNA AVENTAJADA...NOS DEJAS ATRÁS A TODOS!
BESOS
Sencillamente espectacular! que delicia!
Esta me la llevo, la blanca de Laza no la hice nunca y le tengo ganas. Ahora más, claro, al ver la tuya ya me ha entrado antojo, que rica Mary, en serio que me comía un buen trozo ahora mismo.
bicos
A mi familia les encanta mi bica blanca, me la piden siempre que voy a visitarlos :D
Mi receta es un poco distinta, queda más blanquita, pero la tuya se ve también deliciosa.
Un saludo,
Laura (Una dieta para glotones)
Lo probé hace años y me encantó!! Me has dado una idea para hacer el finde :) Quena pinta Mary!!
Besitos
Que cosa mas rica me gusta por que se ve esponjosita!!besos
dezazu.blogspot.com.es
Una dulce tentación! se parece a la "coca maria" típica de mi tierra, Alicante!
besos y tomo nota!
Pintaza más impresionante y sí, le tengo muchísimas ganas.
Ya la he guardado para hacerla bien pronto que esa costra y esa miga causará furor en casa.
Besazos.
Nunca he probado este dulce, pero las fotos hablan por sí solas.
Saludos
Seguro que está buenísima. Besos.
Riquíiiiiiiiisima y además de esas preparaciones que día a día (no muchos, porque no dura) va ganando en sabor.
Te ha quedado genial.
Un beso, guapa
Le tengo unas ganas a esta bica y ahora que veo la tuya con esa pinta aún me entra más ganas..Besets.
gostei mt do interior que esta um sonho adorei ja comia bem uma fatia com o meu cfé das 5 bjs
Hola wapa, he tenido que ausentarme unas semanitas pero ya estoy de vuelta, me encanta la bica y te ha quedado divina, claro que como todo lo que tu haces, si vieras la lista de platos que tengo de tu blog por hacer! es que me encanta!!! besitos
Ayer mismo le decía a Evelyn que la tenía en pendientes desde que la vi en O Garfelo. Con tu receta de hoy cada vez estoy más cerca de probar esta delicia gallega, no me puedo resistir más !!
Mil besitos
Ahhh, no lo había oído nunca bica :O, pero por los ingredientes me dan ganas de probarla :P
Te ha quedado fantastica wapa yo tambien hice una ayer para aprovechar las claras de los huebos que use para hacer unas natillas para mi peque,esta tan rica y es tan facil de hacer que merece la pena tenerla para los desayunos .
No se si has probado las de trives y castro caldelas estan muy ricas tambien,si te apetece hacerlas en mi blog tienes las recetas.
Bicos mil.
Este bizcocho es que esta buenisimo, que bien te ha quedado.
Saludos
Tienes razón este tipo de bizcochos son una delicia para el paladar, tomo nota, gracias.Un beso
Hace mil años que tengo pendiente hacer esta bica!!! te quedó magnifica con un corte insuperable!! disfrútala. Besssoss,
Hola Mary.
De lujo! Qué ganas tengo de probarla! Se ve riquísima con una miga densa y una costra irresistible. Te quedó de 10.
Un saludo.
Realmente delicioso, esponjoso.
Besos
Un lujo de bica! Qué deliciosa se ve Mary, con canela tiene que quedar espectacular, en casa he preparado unas cuantas veces una receta de Su, de Webos, y nos gusta muchísimo, me anoto ésta también!!
Besitos
Jamás lo había probado, pero es que además no lo conocía (disculpen mi ignorancia), pero tiene una pinta riquísima. Con las yemas que haces??? Supongo que natillas, o crema pastelera, o ... Jeje. Besos. Yolanda.
Un resultado espectacular!!
La bica es uno de los bizcochos que más gustan en casa
La receta que nos presentas en diferente… Estoy deseando probarla!
Un beso. Sonia
Me encanta la bica!!!
Que bien te ha quedado Mary!!! Y que ganas me están entrando de tomarme uno de esos trocitos!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Tiene que estar muy rica, y no se ve nada complicada de hacer. Nunca he comido bica, pero me gustaría ponerme con ella un día
besos
Riquísima!!! Solo una duda que anís empleas, nunca se cual se pone, estilo el del mono, semillas como las de anís vede o esencia como la vainilla.... Gracias.
Pues yo sí puedo corroborar lo rica y esponjosa que está esta bica. Hice una hará cuestión de un mes, ¿y te puedes creer que desapareció en una tarde? Pues sí!! Échate las manos a la cabeza y ríete si quieres pero bien cierto es, aunque seguro que me creerás sabiendo lo buena, buenísima que sale.
Besos.
Mary, esta bica, no podia faltar en tu blog, desde que la probe dije que era el mejor bizcocho del mundo, me gusto muchisimo, y ya veo que a ti te ha quedado perfecta, no podia ser de otra manera, yo no le puse el chorrito de anis, pero la proxima vez, se lo pongo, quiero que me salga tal cual esta tuya, tiene la mejor pinta que he visto.que cosas mas ricas teneis en tu hermosa tierra. Mil besicos preciosa
Cada vez que la veo me digo "Tengo que hacerla, tengo que hacerla"... pero, al final, no me animo.
Pero ahora veo la tuya, y me están entrando unas ganas de probarla que no veas. Caerá prontito. ¡Es que esa costrita por encima, y esa miga, invitan a comérsela enterita!.
Un besote.
Oh, Mary, es ideal!!!
Qué pintaza, waow!!
Besitos,
Aurélie
Tiene una pinta buenisima, no la he probado nunca pero no me quedare con las ganas, me apunto tu receta. Besos
Te ha quedado fabulosa. Una de nosotras es orensana, así que la conocemos muy bien. Siempre que vamos a Galicia es un imprescindible.
Besos.
DELICIOSA MARY VERDAD?????? Para mi de las mas ricas sin dudarlo, lo que nunca le he puesto yo es el anis, pero aun asi esta de locura, la hago muchisimas veces y cuando hacemos merendolas siempre me la piden, Te ha salido perfecta y asi te recuerdas mas de tu galicia, bikiños amiga
Yo la tengo pendiente de publicar, y la he hecho ultimamente dos o tres veces seguidas y es que es uno de los mejores bizcochos que he hecho. Una maravilla. Y te ha quedado preciosa
Un beso
Oh, Mary, hace tanto que quiero hacerla, que con tu permiso, me la llevo, te quedó estupenda, es que tu eres super perfeccionista!!
Qué belleza
Un besito
Yo le pongo un chorrito de "Anís del Mono", te sirve cualquier marca y si es esencia de anís, con un par de gotitas bastará, claro...:)
Como bien dices Mary, la bica es una delicia, yo aún no probé esta con nata y anís, pero es un dulce riquísimo.
Un besiño Mary.
Una bica y detrás una tarta de Santiago, cómo vienes, Mary!! Que por muchas regañas y colines que hagas, ¡la tierra tira! Jajaja
Me quedo con la bica, porque llevo meeeeeeses y meses viéndola en un montón de blogs, y jolín, si todas tienen buena pinta, no puede salir mal. ¡¡Pero al final no la preparo nunca!!
Te ha quedado con el mismo aspecto estupendo que a Virginia, menudas brujas estáis hechas, jajaja
La Tarta de Saniago, fíjate, de pequeña me encantaba, y ahora ya no me gusta tanto, no sé, igual es que las que he probado son distintas, o es mi gusto el que se ha vuelto loco (que un poco sí, eso ya telo digo). Eso sí, las había probado más bajitas, la tuya, tan alta, suena bien, sobre todo con el cariño que le tienes a la receta :)
Además, nunca la he comido con la masa quebrada, así que debía ser Tarta de Santiago, pero sacrílega, jejeje
Bueno, ya no te aburro más, Mary!
Un besito!!!!
Me encanta la bica! En casa la hemos preparado ya unas cuántas veces para llevar acomidas familiares y siempre triunfa. Mi hermana de hecho siempre pregunta, ¿traerás el postre, no? a ser posible bica? jajajajja.... te ha quedado espectacular!..ya tengo gusanillos en el estómago...
Finalmente la hice, te dejo la dirección por si quieres ver la mía:
http://unangelenmicocina.blogspot.com.es/2013/05/bica-blanca-de-laza.html
Besos.
Publicar un comentario