27 de agosto de 2013

Bizcocho de peras a la canela.


Como sabéis los que soléis visitarme, las frutas son parte fundamental en mi cocina. Cada vez que puedo las incluyo en mis recetas dulces y saladas.

En esta ocasión vuelvo a recomendaros una de mis frutas favoritas, la perita, cocinada a la canela y horneada en un bizcocho a la canela bien tierno y esponjoso.
Imprescindibles en mi casa los bizcochos caseros. Cuando uno se acaba ya estamos pensando en el siguiente. No hay dulce más apetecible a casi cualquier hora y que admita más combinaciones... La imaginación al poder.



INGREDIENTES:

280 g. de harina de repostería, 1 sobre de levadura en polvo, 1 cucharadita de canela molida, 3 huevos XL, 150 g. de azúcar, 200 ml. de aceite de oliva suave,100 ml. de leche, 2 cucharadas soperas de zumo de limón, 6 peritas de pequeño tamaño, 1 rama de canela, 50 g. de azúcar y un chorro de licor de canela o ron.



ELABORACIÓN:

1- Ponemos un cazo al fuego con las peritas (con o sin piel, al gusto) cubiertas de agua,1 palo de canela, 50 g. de azúcar y un buen chorro de ron o licor de canela. Cocinamos durante 5 minutos. Las peras comienzan a estar blandas y aromatizadas a la canela.

2- Retiramos y escurrimos las peras. Reservamos.



3- Montamos los huevos junto con el azúcar hasta que se vean esponjosos.

4- Agregamos la leche mezclada con 2 cucharadas de zumo de limón. 
5- Añadimos el aceite en hilito desde el borde del recipiente.
6- Tamizamos la harina junto con la levadura y la canela y  añadimos poco a poco, mezclando suavemente.
7- Vertemos la masa obtenida sobre un molde redondo engrasado.


8- Recuperamos las peras, les cortamos la parte de abajo para que se mantengan de pie y las colocamos sobre la masa en el molde repartiéndolas bien.
9- Metemos al horno precalentado a 180 grados hasta que se vea doradito.
10- Desmoldamos sobre una rejilla y servimos espolvoreado con azúcar glas.

46 comentarios:

  1. Nunca he hecho bizcocho de peras y con la pinta que tiene me está tentando ;)
    besos!

    laurilla fondant

    ResponderEliminar
  2. Mi padre esta encantado con tu cocina ,... Le encanta en dulce y las peras y manzanas le chiflan !!!!!

    Qué cocina hoy Mary , dice el cachondo ,... Pero hasta el jueves no tengo peras !!!!

    Me hace mogollón de gracias el rabijo y el corte

    Un besazo

    Luna

    ResponderEliminar
  3. Que pasada Mary! Super bonita! Yo le pongo canela a casi todo xq me chifla, hasta el jabón de manos es de canela. Un bsot

    ResponderEliminar
  4. Que delicia de tarta Mary! La combinación de canela y pera es estupenda, y los jugos soltados de la pera dentro del bizcocho tiene que ser una gozada; la tengo que hacer, me la apunto.

    Besazo!

    ResponderEliminar
  5. Soy una apasionada de los bizcochos y éste tuyo, sobran las palabras, pues ya lo dice el refrán "una imagen, vale más que mil palabras", Es una auténtica delicia!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Qué bueno y sobre todo qué bonito (porque es lo que yo percibo, jajaja). El corte es de lo más gracioso con la perilla ahí asomando. Yo no sé cómo lo hacéis, en serio. Fijo que a mí se me volcarían las peras. Besicos!

    ResponderEliminar
  7. Que bonito y que rico debe estar Mary..Con tu permiso me llevo la receta corazón!!Besos

    ResponderEliminar
  8. Coincidimos con lo de las frutas, me encantan tanto en preparaciones dulces como en saladas. Este bizcocho salta a la vista que tiene que estar delicioso, solo de imaginarme la jugosidad que le proporciona la pera se me hace la boca aguina.

    bicosssssssss

    ResponderEliminar
  9. Me encantan las peras ahí en medio! Y me gusta mucho que se vea tan esponjoso :P

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  10. Te superas con cada receta Mary, tu presentación del bizcocho es muy original.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Qué bizcocho más mono, como todo lo que haces. Me encantan los bizcochos y tu siempre consigues sorprenderme. Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Que receta más sencilla y que lucida se ve en el plato, una delicia de bizcocho, como me gusta todo lo que haces, un besico,muackkk!

    ResponderEliminar
  13. Una auténtica delicia que espero que algún día presida como postre mi mesa :) No lo voy a dejar escapar, Mary! Me encanta! Hace unos días que probé las madeleines de chocolate y estaban riquísimas, ya las he hecho un par de veces :) Nos han gustado un montón! Biquiños guapa, la lista de tus postres se me hace interminable, jajajaja... Graciassssssssssss

    ResponderEliminar
  14. Anda y las peritas están enteras, parecen la sorpresa como en los roscones, jiji, nunca he comido peras cocidas, no se si me gustarían :P
    Besote!!!

    ResponderEliminar
  15. Me encantan estas tartas con los rabitos asomando, además de pera, deliciosa.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  16. Mary pero que rico este bizcocho, me encanta la canela y con las peras....ni te cuento, hace tiempo que hice uno similar y de verdad que es buenísimo.
    He visto el vídeo y vaya soltura que tienes en la cocina, que desparpajo partiendo de que no es tu cocina, te defiendes super bien niña, te ha quedado una empanada maravillosa y unas tortitas de lujo, mi enhorabuena guapa. Besitossss cielo.

    ResponderEliminar
  17. tiene q estar cojonudo porque la pinta es espectacular!!!

    ResponderEliminar
  18. Hola mary buen dia,,, entrar a tu pagina y ver tanta delicia caigo rendida jiji.. felicitaciones por esa creatividad y ese don tan grande que tienes.. pero sobre todo por compartir con todos nosotros .... la receta es toda una delicia el toque de las peras debe ser riquisiimooo... cada vez que vengo a tu pagina no puedo irme con las manos vacias pues las recetas me dicen preparame ,, comeme jajaja,,, saludossss

    ResponderEliminar
  19. Aparte de buenísima como siempre, es preciosa con los rabitos asomando. Besos

    ResponderEliminar
  20. Tiene que estar riquísimo... las fotos son preciosas
    Un beso
    http://lacocinadetemporada.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  21. What a beautiful and flavourful combination!

    ResponderEliminar
  22. No sólo riquísimo, también muy bonito con el rabito de las peras asomando por encima.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. Que bolo lindo Mary!
    Adoro a combinação de pera e canela :)
    Um beijinho.

    ResponderEliminar
  24. Pues las peras a la canela me gustaría probarlas, tienen que ser una delicia, besos

    ResponderEliminar
  25. Al igual que tú, tengo especial debilidad por las frutas en postres y comida y los bizcochos caseros nunca faltan en mi casa. Antes de terminar uno ya estamos pensando en el siguiente, padecemos del mismo mal jiji. Y mira qué tan parecidas somos en la cocina, que hasta hay veces que coincidimos en nuestras elaboraciones, ayer preparé un bizcocho con manzanas a la canela, exquisito también. Me encanta la presencia de éste en especial por las peras enteras y con el cabito hacia afuera, muy distinta e impresionante a la vista!
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. Mary, pero como no va a apetecer un bizcochito tan rico y jugoso como ese jejeje. Me encantan las peras, las de la huerta todavía no están maduras, pero en cuanto estén no desaprovecharé la oportunidad de probarla. Un biquiñooooo

    ResponderEliminar
  27. Tiene que ser una delicia con esas peras y el toque de canela.

    Saludos

    ResponderEliminar
  28. Ufff esta irresistible Mary, que delicioso se ve, besitos

    ResponderEliminar
  29. Mary, como sospecharás, me encanta, una vez más!
    Ya sabes que soy fan de la fruta en los platos y esta receta me parece ideal...
    Peras, canela, ummmmmm!
    Un beso grande,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  30. Que lindo que ficou Mary e que combinação deliciosa!!
    Beijinhos,
    Lia.

    ResponderEliminar
  31. Que pintaza madre de dios ii me encanta, y coincido contigo las frutas en mi casa solas en postres o preparaciones saladas nos encantan, menuda idaea iii tiene que estar de relujo......Besssss

    ResponderEliminar
  32. Que ricas deben estar, las peras es una fruta que me encanta, besos

    ResponderEliminar
  33. Adoro usar pêras em bolos pois ficam sempre uma maravilha.
    Este bolo ficou lindo, e pêras e canela combinam muito bem.
    Logo esse bolo tem que estar uma delicia.
    bjs

    ResponderEliminar
  34. Mary, cielo, que bizcocho mas original, como me han gustado esos rabitos de las peras saliendo por fuera, son una preciosidad, y con ese bonito color amarillo, es de esos que como bien dices apetece a todas horas, es como me lo tomaria yo a todas horas del dia, me ha encantado. Mil besicos cariño de tu amiga que te quiere de verdad

    ResponderEliminar
  35. Madre mia Mary, como tiene que estar este bizcocho, solo de pensar que al final del bizcocho te encuentras con una pera, es para morirse de rico, besotes
    Sofía

    ResponderEliminar
  36. Tu receta es una pasada, me la quedo!!! Muchas gracias por esta entrada, muy interesante.
    Te invito a visitar mi sitio web :)
    http://restaau.es/Search/City/restaurantes-en-murcia.html


    ResponderEliminar
  37. que buena pinta, me encanta la forma que has puesto las peras, asi seguro que esta deliciosa

    ResponderEliminar
  38. Qué maravilla, qué bonito te ha quedado.
    En casa también triunfan siempre los bizcochos. Yo creo que es el dulce que más me gusta: casi prefiero un buen bizcocho a una tarta, jejeje.
    Probaré éste tuyo.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  39. Me había perdido este pastel tuyo tan bonito, ya se que está bueno, no tengo duda, pero estéticamente es PRECIOSO.
    Un besito
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  40. Hola Mary!!.. Me parece muy original lo de poner la pera entera con el rabito sobresaliendo. ¡¡qué rico!!
    Besos!!

    ResponderEliminar
  41. Bueno que maravilla me encantan tus pasteles con pera y encima entera no tengo
    palabras divino un besazo

    ResponderEliminar
  42. Buenos dias Mary.
    Ami tambien me gustan mucho los pasteles con frutas,y este lo hago hoy mismo, me encnata el detalle de poner las peras enteras y que se quede el rabito fuera.
    Besos.
    Lucia

    ResponderEliminar
  43. Qué postre más bonito y original!!! y rico seguro.

    ResponderEliminar