2 de septiembre de 2013

Flan de naranja sin hoyuelos.

Casi nadie se resiste a un buen flan de huevo casero, de los postres más aplaudidos en cualquier punto del planeta. Pero siendo una elaboración sencilla, no todo el mundo consigue un flan perfecto.
Desde luego que no influye en el sabor un flan plagado de hoyuelos, pero nunca pasaría examen en las mejores escuelas de repostería profesional.
Es tan sencillo conseguir un flan casero sin hoyuelos, como vigilar la temperatura del horno para que en ningún momento hierva y burbujee el agua del baño María.
Nosotros elegimos:  un flan delicioso y perfecto o no. El sabor es lo importante, sin duda, pero para mí el aspecto sí importa.


INGREDIENTES:

200 ml. de leche semidesnatada, 200 ml. de zumo de naranja recién exprimido, 175 g. de azúcar, 4 huevos y la piel de 1 naranja.

 Para el caramelo de los moldes:  10 cucharadas soperas de azúcar, medio vasito de agua y un buen chorro de zumo de limón.


ELABORACIÓN:


1- Vamos a elaborar un caramelo ligero para caramelizar los moldes del flan. Para ello ponemos en un cacito el azúcar , el agua y el zumo de limón. Mezclamos y ponemos al fuego sin remover más. Dejamos reducir hasta que comience a dorarse y caramelizar ( buscamos un caramelo ligero, nada oscuro).

2- Con una cuchara vertemos una pequeña cantidad en cada molde cubriendo fondo y lados.


3- Ponemos la leche al fuego con una corteza de naranja y le damos un hervor. Dejamos que se enfríe completamente.
4- Batimos los huevos junto con el azúcar. Le añadimos el zumo de naranja y mezclamos.
5- Agregamos la leche aromatizada a la naranja.


6- Vertemos esta mezcla en los moldes caramelizados.

7- Cocemos en horno al baño María a 170 grados, procurando que en ningún momento el agua del baño María hierva o haga burbujitas, lo que provocará que en el flan se formen los antiestéticos hoyuelos.
Para ello vigilaremos la cocción bajando la temperatura del horno un puntito si es necesario.


8- Desmoldamos en frío deslizando por los bordes un cuchillo afilado e invirtiendo el molde sobre un plato a continuación.

52 comentarios:

  1. Hola Mary!!
    Te quedaron perfectos y como dices lo importante es el sabor pero la presencia también influye y mucho!!
    Me han encantado y con naranja muchoo más. Un besote guapa.

    ResponderEliminar
  2. Con naranja ?!!!!

    Te puedes creer que ayer abrí vainilla para meter a un helado en plan decoración y hoy voy a hacer un flan ,..... Pero no tengo naranjas y no me da tiempo a ir al súper ,... O si ?!!!!

    Buen septiembre calabaza !!!!

    Luna

    ResponderEliminar
  3. hola mary guapa, tu flan perfecto y tiene que estar bien rico. Pero mira que a mí un flan con hoyuelos me gusta y no lo veo feo, ainsssss seré rara jajajaja. besotes
    como agua para chocolate-myriam

    ResponderEliminar
  4. Hola Mary. Hoy ya me he puesto las pilas y vuelto a la normalidad, después de un mes de descanso, que ya me convenía.
    Tu flan de hoy es de esos que me gustan. El flan casero, tienes toda la razón, no cuesta nada de hacer y es una delicia, pero este con saboe a naranja...mejor que mejor.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. No se si con hoyuelos o no, pero el tuyo tiene un aspecto delicioso. Un bso

    ResponderEliminar
  6. Nunca me ha gustado la textura de los flanes con agujeritos,quedan mucho más granulosos así que agradezco tu receta y más siendo de naranja.
    buen día y un beso.

    ResponderEliminar
  7. te a quedado un flan perfecto y seguro que delicioso

    ResponderEliminar
  8. Delicioso!!! Me encantan los postres con naranja...
    Besitos guapa...

    ResponderEliminar
  9. Sin duda así sin agujeritos queda precioso! Dan ganas de meter la cucharita y llevarme un trocito la boca...
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Te ha quedado precioso y seguro que esta muy rico, me ha encantado, y esos trapillos te han quedado geniales, nos lo podrías enseñar a hacer jeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Wow,que cor rica e deliciosa.Adoro o aspecto e a textura desse flan.Simplesmente delicioso!.
    un beso

    ResponderEliminar
  12. Me gustan mucho los flanes, qué ricos y suaves!! no los he probado de naranja, pero sin duda tiene que estar deliciosos!

    ResponderEliminar
  13. Se nota la vuelta a casa.
    Tiene un aspecto muy deseable este flan, pero anda uno peleando con los kilos y ver estas fotos es casi como ver pornografía.
    Bs.
    Carlos, de Vegetal... y tal
    http://vegetalytal.com

    ResponderEliminar
  14. Que color y que perfección, lo importante en las recetas es todo, sabor, vista y presentación y estos están de 10, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  15. Hola, Mary. Ya estoy de nuevo por aquí. Yo no soy muy flanera, pero lo veo perfecto. Mi madre el flan es de lo poquito que hace, aunque siempre lo hace igual y con lo apetecible que se ve de naranja! Un besiño.

    ResponderEliminar
  16. Sólo de ver las fotos ya entran ganas de comerse uno! qué bueno!

    ResponderEliminar
  17. Tiene una textura preciosa :D Ha quedado divino :P

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  18. Un flan delicioso y con un aspecto envidiable. Gracias por el truco a ver si a mi me queda igual.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  19. Qué maravilla compi!
    menuda diferencia con los que venden por ahi, ni punto dde comparacion, la textura el sabor..el color, es perfecto!
    un besote enorme

    ResponderEliminar
  20. Te ha quedado genil, da ganas de darle un bocado a la pantalla del ordenador. Un besoe
    La Caja de las Delicias

    ResponderEliminar
  21. Mary eso si es un flan perfecto en todos los aspectos vaya que siiiii¡¡¡ como tu bien dices a quien no le gusta un buen flan de huevos caseros, no hay quien se resista a el yo por lo menos. bikiños Mary

    ResponderEliminar
  22. recuerdo hace ya algunos años cuando empecé a cocinar y ha realizar mis primeros pinitos culinarios.. me pasaba la semana haciendo todos los postres clásicos habidos y por haber, flan, arroz con leche, natillas, bizcocho, crema catalana..
    Una de las veces que hice flan, le llevé a probar a mi abuela, y a una de mis tías que yo usaba como cobaya. Cuando mi primo probó el flan, dijo que aquello no estaba bien, porque no tenía hoyuelos.. jajaja y yo como principiante que era me lo creí y me pasé un tiempo preguntándome el por qué.
    Fíjate tú tiempo después me di cuenta que mi primo estaba equivocado y mi flan estaba perfecto.
    Me lo acabas de revivir aquel momento. ;)

    ResponderEliminar
  23. Ficou lindo Mary e que delícia!!
    Beijinhos,
    Lia.

    ResponderEliminar
  24. Aspecto y sabor, qué duda cabe de que ambas cosas son importantes. Tu flan está para comééééérselo, vaya pintaza!! (El sabor tendré que imaginarlo...)

    Abrazos y buena semana!!!

    ResponderEliminar
  25. Perfecto no perfectisimo!!. Y ese color es que incita eh, con decirte que la última foto la tendré en mente todo el día jejejeje

    bicossssssss

    ResponderEliminar
  26. ¡Qué alegría volver y encontrarme con esta receta!! El flan, uno de mis postres favoritos... el tuyo, un flan perfecto que con el sabor de la naranja tiene que ser lo más!!!

    Un besito,
    Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")

    ResponderEliminar
  27. Tiene un aspecto estupendo!!. y de sabor tiene que estar delicioso1!!!
    beso y feliz semana

    ResponderEliminar
  28. Anotada para el finde!

    Cuántos moldes da más o menos?
    Besitos! Siempre te leo y me encantan tus recetas!

    ResponderEliminar
  29. Te ha quedado fantástico y el sabor tiene que ser una delicia. Un placer vover a tu cocina. Espero que el verano esté siendo muy bueno. Un abrazo, Clara

    ResponderEliminar
  30. Delicioso Mary¡¡¡, me encanta, besos

    ResponderEliminar
  31. Hola, guapetona
    Pues te diré que siempre me han gustado los flanes con hoyuelos, me parecían como más caseros.Sí, si ya se que estaría suspendida :S
    He de reconocer que tu flan tiene una pinta magnífica y tiene que saber de maravilla. Lo probaré.

    Besos

    ResponderEliminar
  32. Un flan divino, felicidades un besico

    ResponderEliminar
  33. Pues lo has clavado y con ese toque de críticos tiene q estar delicioso de verdad.
    Un besito

    ResponderEliminar
  34. Me encantan los flanes, pero casi nunca los preparamos. Este con naranja tiene una pinta deliciosa, así que tenemos que probarlo. ¡Y a mí también me gustan sin agujeritos!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  35. Que aspecto tan delicado tienen estos flanes de naranja, que ricos.
    A mi siempre me han gustado "los ojos" de los flanes, para mi es un poco la marca de lo casero, me da un toque rústico y me gusta. Ahora que, no te creas que por esto no me gustan sin ojos eh? que me privan de todas maneras. Yo fijo que suspendía porque no veas que agujeros salen en los míos jjajajajaj
    Un besooo

    ResponderEliminar
  36. La verdad es que está perfecto, pero tiene que estar tan rico, que si a mi me salen ojuelos, ya miraré yo para otro lado, pero desde luego que me lo como jajaja. Besos

    ResponderEliminar
  37. Mary que preciosidad de flan, te ha quedado perfecto, me ha quedado la imagen pegada en la retina y esta noche lo sueño, es que a la hora que lo he visto.....
    Besosssss.

    ResponderEliminar
  38. Pues sí, Mary, la comida muchas veces entra por los ojos, y éste flán nada más verlo dan ganas de comerlo...! y como no me conformo con verlo, me llevo la receta!
    GRACIAS por tu visita, y éste flan sí que tenia que estar delicioso...como la sangria y el pastel...hummm
    Besitosss GUAPETONA.

    ResponderEliminar
  39. Seguro que pasa cualquier examen y con matrícula de honor, tiene muy buen aspecto y el sabor a naranja es una maravilla.
    Besos.

    ResponderEliminar
  40. Mato por un flan de naranja sobre todo bien hecho y este lo es.
    Delicioso Mary, lo pineo que tengo que probarlo.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  41. Pues si, eso dicen que no tenga ojos el flan, pero mira a mi me gusta, ya se que no aprobaria el examen pero...
    Tu flan me gusta, asi que me lo llevo, bsssss.Sefa

    ResponderEliminar
  42. Mary, mi cielo te ha quedado perfecto, sin hoyuelos que es como a mi me gusta tomar el flan, me recuerda al tocino de cielo, pero aun me parece mas suave el color es una preciosidad, bueno que como todo lo que haces me ha gustado de arriba a bajo jejeje. Un abrazo muy muy grande tesoro

    ResponderEliminar
  43. Delicioso, perfecto, y bien bonito.
    Me encantan los flanes de naranja.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  44. Holaaaa!!
    Que fácil y que rico Mary. Tu flan de naranja me ha cautivado.
    Se ve deliciosamente bueno.
    Gracias por tus bonitas palabras salseras.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  45. Evidentemente Mary, un flan sin agujeritos (como dicen en mi casa) es el del premio...pero te aseguro que cuando hago flan...¡nadie le hace ascos el día que me sale con agujeritos!, jajaja...aquí ¡lo aspiran!..
    Me ha gustado este tuyo con naranja.
    Un besazo y como siempre...¡NOTAZA!
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  46. Este flan de naranja tiene que estar riquísimo!!! Y oye es consejo para los hoyuelos es genial Mary!!!

    Un besito guapa,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  47. El flan de huevo es mi debilidad, sobre todo el que hace mi madre, pero tengo que probar el de naranja e intentar que no me coja hoyuelos.
    Graciñas y un biquiño.

    ResponderEliminar