18 de septiembre de 2013

Pastel de carne americano.

Hoy vamos a hornear un pastel de carne estilo americano cocinando la carne de pollo a fuego lento en una sustanciosa salsa a base de cerveza negra, cebolla, apio y laurel.
Cuando este delicioso guiso esté en su punto y se haya enfriado convenientemente, trituraremos la salsa y lo vestiremos con una masa fina y suave que hornearemos hasta que se vea bien dorada.
Son deliciosos estos pasteles o empanadas americanas, contundentes y fabulosos para compartir con la familia y amigos.
Veréis qué bueno y qué sencillo de elaborar, hay que probarlo!!! 


INGREDIENTES:


Masa:  150 g. de mantequilla, 160 ml. de agua, 390 g. de harina de trigo, media cucharadita de sal y 1 huevo batido para pincelar.

Relleno:  2 cucharadas de aceite de oliva, 600 g. de pollo cortado a daditos, sal, pimienta, harina, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 3 ó 4 tallos de apio, 2 hojas de laurel, 2 cucharadas de tomate concentrado, 1 cucharada sopera de vinagre balsámico, 1 cucharada sopera de azúcar moreno, 1 cubito de caldo de carne y 1 lata de cerveza negra.


ELABORACIÓN:

1- Ponemos en una cazuela o sartén grande 2 cucharadas de aceite de oliva y añadimos la cebolla picada en pequeños daditos , los dientes de ajo fileteados y el apio cortado en finas lonchas.

2- Cocinamos hasta que las verduras estén suaves, añadiendo un poco de agua si es preciso.
3- Agregamos el pollo salpimentado y espolvoreado con un poco de harina. Mezclamos bien.


4-  Añadimos el laurel, el azúcar moreno, vinagre balsámico y el tomate concentrado. Mezclamos.

5- Cubrimos con la cerveza negra y añadimos el cubito de caldo de carne. Tapamos y cocinamos a fuego medio hasta que la carne y las verduras estén bien hechas.
6- Retiramos el pollo, rectificamos la sal si fuese necesario y trituramos la salsa.


7- Mezclamos de nuevo la salsa con el pollo y dejamos que se enfríe.

8- Masa:  Ponemos la mantequilla y el agua en un cazo. Removemos hasta que la mantequilla se disuelva y añadimos la sal y la harina, mezclando muy bien con una cuchara de madera.
9- Ponemos sobre una superficie enharinada y amasamos durante unos minutos hasta que se vea una masa bien flexible y suave.
10- Cortamos la masa en 2 partes y extendemos una de ellas sobre un molde redondo cubriendo fondo y lados.


11- Rellenamos con la carne y salsa y tapamos con la otra capa de masa bien extendida.

12- Sellamos los bordes presionando ligeramente y hacemos unas hendiduras alrededor de la masa con el dorso de un cuchillo. Hacemos una incisión en el centro para que actúe de chimenea con los vapores que se generan al hornear.
13- Pincelamos con huevo batido y metemos al horno precalentado a 180 grados hasta que se vea doradito.

53 comentarios:

  1. Me encantan este tipo de pasteles, y el añadido de la cerveza negra tiene que dar una sabor espectacular. Tengo que probarlo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. La salsita que asoma por el pastel debe estar de muerte. Muy rico.

    ResponderEliminar
  3. Se parece bastante al que solemos hacer en casa pero con algunas variantes; me apunto la receta para una próxima vez :P

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  4. Vaya pinta Mary! No hay duda que tiene que estar delicioso!
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Mary. Le tengo ganas a este pastel y ahora que se que es sencillo de hacer y que va a estar más bueno todavía de lo que pensaba me animo a hacerlo.
    Que pases un feliz día

    ResponderEliminar
  6. que bueno y jugoso el pastel, tiene que estar genial.
    besoss guapaaaa

    ResponderEliminar
  7. Buenos dias ... hace poco hice uno y a mi me gustó pero los mios se rebelan rapido ..prefieren las empanadas ... son la monda . Sigo diciendo que buenisimos . besos

    ResponderEliminar
  8. con esa salsita no hay duda, tiene que estar de lujo! bicos

    ResponderEliminar
  9. Yo no soy nada de estos pasteles

    Pero nada nada

    Asique no te la copio ni de cena , ni de finde

    Un bsz

    ResponderEliminar
  10. Están riquísimos, a mis hijos les chiflan los pasteles de carne. Tiene muy buena pinta, probaré de hacerlo.

    Saludos!
    Luis (Así cocinamos en casa)

    ResponderEliminar
  11. No se te resiste nada querida Mary, el pollo guisado de esa manera me ha llamado mucho la atención, tanto que creo que caerá este fin de semana. Un besito.

    ResponderEliminar
  12. Menudo pastel Mary!!! Es una receta estupenda...
    Besitos guapa...

    ResponderEliminar
  13. Achei este pastel uma maravilha,daria um excelente almoço.
    bjs

    ResponderEliminar
  14. Que rico tiene que estar¡¡¡¡¡ estos pasteles salados son toda una delicia, te ha quedado estupendo.
    besos

    ResponderEliminar
  15. Qué corte más espectacular Mari. Acompañado de una buena ensalada es un plato de lujo. Nos encanta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. La verdad es que el relleno tiene una pinta mmmmm....ñaaaaaam y la masa y toooodoooo, me encantan las empanadas, se nota no???? La próxima vez avísame!!!! Besitoooos corazón!!!

    ResponderEliminar
  17. Que linda ficou esta tua pie Mary e que delícia de combinação de sabores!
    Beijinhos,
    Lia.

    ResponderEliminar
  18. Desde luego Mª Luz que es un pastel delicioso y fácil de elaborar, lo imprimo para hacérselo a mi familia.
    Un beso amiga.

    ResponderEliminar
  19. el corte lo dice todo compi..se ve super jogosa la carne cocicidada y macerada asi, mmm...tengo que hacerlo sin pensarlo, me guardo tu receta! un besote

    ResponderEliminar
  20. Bueno amiga, creo que esta receta es de lo más suculenta, fácil de elaborar y de éxito seguro.
    La imprimo para hacérsela a mi familia.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Tiene una pinta buenísima! se ve un poco entretenido pero seguro que merece la pena, lo probaremos!

    ResponderEliminar
  22. Me ha parecido muy curiosa la receta, así que me la apunto para hacerla. A mí me encanta hacer pasteles de este tipo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Que delicia de pastel, así nunca lo he hecho pero lo haré tiene un corte precioso! Que bueno. Un beso

    La Caja de las Delicias

    ResponderEliminar
  24. A mi me encantan estos pasteles, te ha quedado rico.

    Besos

    ResponderEliminar
  25. Muy interesante con el vinagre y azúcar...debe tener un sabor muy rico, tengo que provarlo.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  26. Parece que estos pasteles de carne son todo un éxito, pero yo todavía no me he estrenado.

    ResponderEliminar
  27. Ese corte dice mucho, enseñando ese interior jugoso, tanto que dan ganas de probar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  28. Mmmm seguro que estaba deliciosa, tiene un color magnífico y sobre todo el olor que tenía que salir de tu cocina.

    Besotes

    ResponderEliminar
  29. Hola Mary!!.. No voy a ser muy original, pero es que es verdad, menudo corte!!.. Te la copio seguro ;)
    Un besote!!

    ResponderEliminar
  30. que pastel de carne mas delicioso, aunque hay varias formas de hacer pasteles de carne, el que siempre sale es el de la carne picada sin masa, pero este tiene mejor pinta

    ResponderEliminar
  31. buaaaaa que pintaza,me encanta el relleno que lleva
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  32. Fantástico pastel salado Mary, este pollo cocido en cerveza negra tiene que coger un saborazo increíble. Me ha encantado.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  33. El corte lo dice todo, jugoso hasta más no poder.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  34. ¡Como me gustan este tipo de pasteles, Mary! Por fuera y por dentro. Si es que lo tienen todo para ser perfectos. Y además te apañan una comida o una cena tan ricamente. Basta poner un poquito de verde para acompañar y listo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  35. ¡Caray, Mary!!! ¡Menuda pinta fantástica tiene este pastel!!! ¡Muy de mi gusto!!! Si pudiese, con un chasquido de dedos, tenerlo aquí, para la cena de hoy...

    Un besito,
    Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")

    ResponderEliminar
  36. Estos pasteles los asocio al invierno, al calor de la cocina. Siempre los he hecho con carne nunca con pollo. Buena idea. Besos.

    ResponderEliminar
  37. Que pastel tan delicioso con el pollo y la cerveza tiene que estar espectacular. felicidades un besazo

    ResponderEliminar
  38. Cómo me gustan estos pasteles salados. No puedo perderme este, así que me apunto la receta, que viniendo de ti, seguro que es un éxito en mi casa.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  39. que pinta más maravillosa...yo hago uno parecido, pero creo que la próxima vez intentaré el tuyo jajaja.

    ResponderEliminar
  40. Uffffffff...Que pinta!!! madre mía....me gusta!!! te ha quedado de lujo el corte me encanta Mary, espectacular!!! Besitosss cielo.

    ResponderEliminar
  41. Hola preciosa, todo, todo lo que haces te queda siempre genial, adoro éste pastel y me llamó la atención lo del pollo, tengo que hacerlo, me ha fascinado!
    Un besito enorme y feliz semana

    ResponderEliminar
  42. Tiene que estar muy rico! Probaré a hacer la receta ;)Yo también tengo un blog de cocina, sígueme andreacocinillas.blogspot.com GRACIAS!

    ResponderEliminar
  43. Una pinta increíble Mary!!! Por fuera la presentación es perfecta y de sabor no me cabe la menor duda que tiene que estar buenísimo!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  44. Pues un pastel así no lo he probado nunca, me pondré con la receta. Besos

    ResponderEliminar
  45. Mary cielo, no tenia idea de estos pasteles americanos, pero solo con la preparacion de ese rico relleno, ya es pura garantia, te dire que estoy feliz, cuando veo que publicas todos los dias, es señal de que todo esta bien, tengo ganas de llamarte y charlar un ratico, pero no quiero entretenerte por que se que tienes tarea, pero ya sabes que no te olvido, ni a ti ni a los tuyos . Un abrazo enorme para todos, y uno especial para tu preciosa madre

    ResponderEliminar
  46. ficou mt bonito deve ter um sabor maravilho até deu agua na boca ja te levo essa fatia humm bjs bs

    ResponderEliminar
  47. Que ricos son esos pasteles, el de pollo me encanta, aunque nunca lo he hecho con cerveza, a ver si lo pruebo a hacer así un día :D

    ResponderEliminar
  48. Da igual dulce que salado Mary, todo te queda fenomenal! no hay más que ver las fotos del corte... hummm que rico debe o debia estar.
    Besitosss GUAPETONA.

    ResponderEliminar
  49. Cuando veo estos pasteles, me acuerdo siempre de los dibujos animados, cuando el protagonista lo dejaba en la ventana para enfríar y venía el "malo" y se lo comía todo...
    Cuando era pequeña pensaba siempre que de mayor me iba a comprar una fuente como esa (ya la tengo, la mía es guinda) y que iba a hacer muchos pies como estos....y ya los hago para cenar con una ensalada.....¡Y EL TUYO ME HA ENCANTADO!, que lo sepas....lo apunto.
    Un besazo Mary
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  50. Mari, es la mejor receta que he visto del chicken pie, no la he hecho aún porque como sabés, vivo en EEUU y suelo comprarlo, pero claro, ni punto de comparación. Me la llevo. Un beso,

    ResponderEliminar
  51. Que ganas que tenía yo de ver este pastel!! Tiene que ser realmente delicioso, así que se va a ir de cabeza a mi lista de recetas pendientes, que no me lo puedo perder!! Exquisito!!
    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  52. Como dice Pilar, yo también asocio este pastel al invierno. Me ha gustado mucho el toque que le debe dar la cerveza negra. Lo tendré presente para el primer día que lo haga.
    Besos

    ResponderEliminar