13 de enero de 2014

París Brest relleno de muselina de café.

Este delicioso pastel, joya de la repostería francesa, fue creado en honor de la célebre carrera de bicicletas París- Brest y de ahí su forma, que reproduce la rueda de bicicleta.
Tiene como base 3 cilindros de pasta choux con almendras y un relleno absolutamente irresistible,  crema muselina suave al café. Ha quedado un París Brest delicioso, ideal para sorprender a nuestros comensales con esta sabrosísima elaboración que ahora os detallo.


INGREDIENTES:

Masa: 250 g. de agua, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de azúcar, 100 g. de mantequilla a temperatura ambiente, 150 g. de harina de repostería, 250 g. de huevos, 1 huevo para pincelar la masa y 25 g. de almendras fileteadas.
Crema muselina de café:  250 g. de leche, 2 cucharaditas de café soluble, 100 g. de azúcar, 40 g. de yemas de huevo, 35 g. de Maicena y 130 g. de mantequilla.


ELABORACIÓN:

1- Ponemos en una cacerola el agua, el azúcar, la sal y la mantequilla en trozos. Llevamos a ebullición y removemos hasta que se funda la mantequilla.
2- Retiramos del fuego y añadimos de golpe la harina tamizada. Mezclamos.
3- Ponemos de nuevo la cacerola al fuego y movemos con una espátula hasta que la masa se despegue de las paredes con facilidad.
4- La ponemos en un cuenco y añadimos los huevos uno a uno, mezclando muy bien hasta conseguir una masa lisa y brillante.
5- Vertemos la masa en una manga pastelera con boquilla redonda y lisa de 1 cm. de diámetro.
6- Damos forma al París Brest. Para ello dejamos caer masa sobre una placa de horno con papel vegetal haciendo un cilindro de unos 17 cm. de diámetro.


7- Luego, otro cilindro de masa en la parte exterior del primero, cuidando que ambos cilindros vayan pegados el uno al otro.
8- Y, por último, un tercer cilindro en la parte de arriba de los dos.
9- Pincelamos la pasta con huevo batido con una brocha.
10- Espolvoreamos la superficie con almendras fileteadas.
11- Metemos al horno precalentado a 180 grados durante 30 minutos y lugo bajamos la temperatura a 170 y horneamos 20 minutos más.
12- Ponemos el París Brest sobre una rejilla metálica hasta su completo enfriamiento.


13- Crema muselina de café:  Ponemos en un pequeño cazo la leche y el azúcar y disolvemos el café, removiendo bien.
14- En un cuenco aparte mezclamos las yemas y la Maicena hasta que quede una mezcla homogénea, sin grumitos.
15- En cuánto hierva la leche, añadimos poco a poco la mezcla de yemas, removiendo rápidamente con unas varillas hasta que la crema espese.
16- Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla, mezclando enérgicamente con las varillas. 


17- Vertemos en un cuenco y tapamos con film a piel. Metemos en la nevera hasta su enfriamiento.
18- Montamos la crema con unas varillas eléctricas a velocidad rápida.
19- Con un cuchillo de sierra partimos la masa del París Brest por la mitad. Rellenamos de muselina de café utilizando una manga pastelera con boquilla rizada. Tapamos con el otro círculo de masa.
Conservamos en sitio fresco, no en la nevera.

39 comentarios:

  1. Qué postre tan rico Mary! me encanta el relleno de crema de café, digno de pastelería sin duda.

    ResponderEliminar
  2. No conocía este delicioso postre así que me llevo tu receta. Te ha quedado precioso.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

    ResponderEliminar
  3. Es que no dejas de sorprenderme. Soy una fiel alumna tuya porque no paras de enseñarme verdaderas maravillas, como este dulce tan delicado y perfecto. Enhorabuena y ya me has dado tarea para esta semana. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Ufffff!!! Mary de buena mañana ver esto....se me han puesto los ojos
    como platos y una gana terrible de cogerme un trozo, babeando estoy. Besitos linda.

    ResponderEliminar
  5. Gosto muito de café, esta sobremesa deve ser um espanto. Adorei.

    Beijos
    Uma sugestão muito saudável e do meu inteiro agrado. Ficou excelente.

    Beijos
    http://www.pratocaseiro.blogspot.pt/

    ResponderEliminar
  6. tremendo mary! me acabas de presentar esta maravilla francesa que estoy segura que hizo las delicias de tus comensales...esa muselina de cafe tiene una textura impresionante! uy besote

    ResponderEliminar
  7. Qué postre tán divino!!! No lo conocía y me ha encantado, te ha quedado de maravilla!!!!
    Besitos guapa....

    ResponderEliminar
  8. Pues sí que tiene pinta de estar de vicio y con ese toquecito a café muy rico.

    besos

    ResponderEliminar
  9. Buenos días Mari. Este típico pastel Francés te ha quedado de lujo, solo con verlo esta diciendo cómeme. Con esa muselina de café, las almendras y el resto de ingredientes, me parece todo un manjar. La presentación te ha quedado maravillosa.
    Un beso Paco

    ResponderEliminar
  10. Que bonito, seguro que también estaba rico, pero que bonito! Besitos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  11. Vaya exquisitez Mari, tiene que estar delicioso.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Cosa más buena ,no ?

    hacía tiempo no veía yo algo,con esta pinta ¡¡¡¡

    Me habla y me dice ,comeméeeee

    Ya tengo postre del finde

    Luna

    ResponderEliminar
  13. Qué exquisito se ve ese corte con su crema de café en el interior, me tomaría un trocito ahora con el café.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Rico, rico, todo un lujo de postre, tiene una pinta increible, te copio la receta Mary, un besazo.

    ResponderEliminar
  15. Que maravilla un postre unico felicidades un besico

    ResponderEliminar
  16. Me regalaron el libro de Laduree y trae este pastel. Fue de lo primerito que me llamó la atención. Te quedó espectacular. Besiños.

    ResponderEliminar
  17. Esto parece un postre digno de una princesa !!!
    Se ve delicioso, además de lujoso.

    Que curiosa la muselina de café, yo no soy muy cafetera, pero ... imagino que esta crema si me gustaría porque no es muy cargante

    ResponderEliminar
  18. En primer lugar feliz año nuevo, este postre tiene que ser una delicia es ver las fotos y no deja de babear como siempre te ha quedado de relujooooooo.
    Bicos mil wapisimaaaaa .

    ResponderEliminar
  19. Madre mía que delicia! A mi la pasta choux se me resiste... Un besote

    ResponderEliminar
  20. WoW!!! No tenía ni idea de la existencia de este pastel!!!! Que maravilla y no sólo del sabor que tiene que estar riquísimo si no por la forma y la decoración!!! Que joya!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  21. Madre mia que cosa más rica, me ha encantado. Feliz año Mary, que seas muy feliz. Besitos

    ResponderEliminar
  22. Asi imposible seguir una dieta, p'ero me lo anoto en pendientes, :)

    ResponderEliminar
  23. Ficou lindo este clássico e certamente uma delicia.

    Beijinhos

    ResponderEliminar
  24. gosto mt e o teu ele esta uma delicia e café humm bjs bs

    ResponderEliminar
  25. que maravilla de pastel, y con esa muselina de cafe tiene que estar para tomar y no parar, como siempre las fotos son preciosas, bicos

    ResponderEliminar
  26. Un delicioso pastel sin duda y que tiene que estarcon esa muselina de café de infarto uufff....Besss

    ResponderEliminar
  27. Qué maravilla. Tu blog es una enciclopedia, me encanta. Saludos

    ResponderEliminar
  28. Para sorprender a los comensales, y a todos los que pasamos por tu cocina. Qué maravilla, por dios. Tiene que saber a gloria bendita.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  29. me encanta! Que delicia has preparado ahí :P un beso!

    ResponderEliminar
  30. Verdaderamente, un pastel de primera. Y tiene que estar exquisito con ese relleno.
    Nos parece de lo más delicado, y tú nos lo presentas tan bien...
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  31. Feliz año Mary!!!!!

    La pasta choux es una delicia pero si me la rellenas de cualquier cosa que leve café te dejo el plato relimpio.
    Es un postre exquisito y elegante como todo lo que haces.

    Mil besitos.

    ResponderEliminar
  32. ¡Qué exquisitez, Mary!! Tanto la masa como el fino relleno como las almendras fileteadas por encima me parecen el colmo de la sofisticación!! ¡Tiene que estar de quitar el sentido!!

    Un besito,
    Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")

    ResponderEliminar
  33. A tu blog hay que venir después de comer bien... porque es ver las fotos y entrarte hambre, jaja. Mira que he cenado hace un rato, pero un pedacito de esta tarta no lo podría despreciar. Me encanta!! Llevo bastante tiempo pensando en que me voy a ir a vivir a tu casa para comer todas las cosas ricas que haces.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  34. Pero que delicia tan rica que nos traes hoy Mary, me ha conquistado por completo este pastel, que no lo conocía, y mira por donde que lo voy a preparar seguro, que no me quiero perder esta delicia!
    Muchos besitos preciosa!!

    ResponderEliminar
  35. Esto no lo conocía, sensacional. Que cosa más rico.

    Saludos

    ResponderEliminar
  36. Ah Mary..qué pastel tan fino....¡me gusta!....además con crema de café, mi madre le llamaría "moka"....y nos encanta.
    Un besazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  37. Ficou tão lindo e com um recheio que deve ser delicioso
    Gostei muito
    Boa semana
    bj

    ResponderEliminar
  38. Mi querida amiga, que rico este pastel, esa crema de cafe tiene que estar de muerte, que toque de elegancia, le das sienpre a tus postres me anamora todo lo que haces. Mil besicos tesoro mio

    ResponderEliminar
  39. Como me gustaría merendar en tu casa....je,je. ¿Recibiste mi carta navideña?.

    ResponderEliminar