16 de julio de 2011

Pastel vasco


Este pastel es una receta de Eva Arguiñano y se lo quiero dedicar a Manuel y a su mujer Ángeles, ya que es una tarta típica de su tierra y me habían hablado de ella en múltiples ocasiones. Va por vosotros amigos, espero que os guste.


INGREDIENTES:

 para la masa- 500 g. de harina, 3 huevos, 1 yema, 300 g. de azúcar, 1 sobre de levadura y 300 g. de mantequilla.
Para el relleno-medio litro de crema pastelera.
Para decorar-huevo para pintar, azúcar glas, guindas en almíbar y unas hojas de hierbabuena.


ELABORACIÓN:

 Poner en un bol grande los huevos, la yema y el azúcar. batir.
Tamizar la harina y la levadura y añadir a la mezcla anterior. Amasar con las manos. Añadir la mantequilla a temperatura ambiente y seguir amasando hasta que quede una pasta homogénea. Envolver en film y a la nevera hasta que se endurezca.


Cogemos una bola de masa, la extendemos con el rodillo y ponemos sobre un molde engrasado.Rellenamos con la crema pastelera y cubrimos con otra parte de masa estirada. Sellamos los bordes, pintamos con huevo batido y, al horno precalentado a 200 grados. En el mío tardó apenas 20 minutos en hacerse.


Sacamos del horno y dejamos enfriar bien antes de desmoldar, es importante este paso, porque es un pastel muy tiernito y se nos puede desmontar fácilmente si lo desmoldamos caliente.
Decoramos con azúcar glas , unas guindas y un par de hojitas de hierbabuena.


Es un pastel tierno, con el corazón de crema pastelera y muy sabroso, me ha enamorado.

24 comentarios:

  1. Pues tiene una pinta el pastelito....para no dejar ni una migajita.

    ResponderEliminar
  2. Mari, me ha encantado tu pastel, me parece que tiene que estar riquísimo.
    feliz finde,

    ResponderEliminar
  3. pues debe estar delicioo, me guardo la receta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Uhmmm Mary, esta tarta con ese relleno de crema pastelera está pidiendo a gritos que se la coman. Te ha quedado fantástica, y las fotos son una preciosidad.

    biquiños reina.

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué buna pinta tiene esta tarta! Me ha gustado la cremita por en medio. Me gusta mucho tu blog, es muy "sabroso" Te sigo!!

    ResponderEliminar
  6. Mary desde luego te ha quedado espectacular¡¡¡¡¡
    me encanta. Me apunto la receta y la haré algún día.
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  7. Que rica tarta Mary, y con esa cremita pastelera en medio, ains...
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Yo tengo muchas ganas de hacerlo desde que lo vi en una revista pero nunca he terminado cayendo. Se ve muy jugoso y de sabor me imagino que buenísimo. La presentación te ha quedado preciosa.

    besitos

    ResponderEliminar
  9. Qué fotos tan apetitosas...
    Se ve delicioso

    ResponderEliminar
  10. Que rico tiene que estar, con lo que me gusta a mi la crema pastelera..... habrá que probarlo.

    ResponderEliminar
  11. Ay qué delicia! Si me dices que te queda algo, salgo a buscarlo!

    ResponderEliminar
  12. Que rico y con es cremita por dentro que jugoso, me apunto la receta, besos.

    ResponderEliminar
  13. Hola Mary y graciñas por entrar en mi blog,encantada de conocerte,no soy galaga pero como si lo fuera,paso todos los anos unos dias de vacaciones entre Coruña,Ourense y A Toxa,asi que ya ves ahore viene la sorpresa que soy de Bilbao y me has dado donde más me duele con el pastel vasco que has hecho que pinta tan exqisita teñe,y más mis abuelos maternos eran de Portugal asi que vaya mezcla que teño en la sangre.Cuando voy a Ourense siempre estoy falando galego con mi hemana,pues me gusta.Bueno que ya me he hecho seguidora de tu blog,y que me voy a quedar un rato por aqui viendo tus cositas.Te mando un montón de biquiños.

    ResponderEliminar
  14. No lo conocía, pero con esa capa de crema en su interior se ve muy rico.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Muy rica se ve esta tarta, me llevo un trocito, bsssss.Sefa

    ResponderEliminar
  16. Con razón te ha enamorado..con ese corte!Se vé super rico y esponjoso..besos

    ResponderEliminar
  17. En las fotos se ve muy bien :)
    Un saludito

    ResponderEliminar
  18. Que buena pinta que tiene este pastel Vasco y con esa crema pastelera, me encantaaaaa!!!!
    Y las fotos, que preciosidad, eres una artista!!!!
    Bssssss.

    ResponderEliminar
  19. ¡Ay, este pastel me trae recuerdos de mi infancia!. Me encantaba el pastel vasco... Tengo que copiártelo, guapa.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  20. Que pastel mas exquisito! Tiene una pinta maravillosa.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Es un pastel delicioso. Dar un bocado y encontrate ese relleno tan rico debe ser estupendo.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  22. Qué pastel tan rico, menudo corte..!!
    Un besote

    ResponderEliminar
  23. Me ha encantado tu blog, con tu permiso me quedo por aquí.

    ResponderEliminar