5 de julio de 2011

rosquillas de canela y anís




 Las rosquillas que más me gustan para el café, para picar entre horas y para...cualquier momento.


INGREDIENTES: 1 huevo, 4 cucharadas soperas de aceite, 4 cucharadas soperas de leche fría, 2 cucharadas soperas de anís, 6 cucharadas soperas de azúcar, 1 cucharada sopera de levadura Royal, medio kilo de harina, azúcar y canela para espolvorear.


ELABORACIÓN:

ponemos en un cuenco todos estos ingredientes y movemos bien hasta integrarlos y conseguir una pasta uniforme y lisa. A continuación formamos con las manos unos churros alargados de pasta y los colocamos en fila, para ir cortando y dando forma a las rosquillitas. 


Aceite caliente en una sartén y freir vuelta y vuelta hasta que estén doraditas por ambos lados. Sacamos a un plato con papel de cocina para retirar el exceso de aceite y espolvoreamos con azúcar y canela. 


Templaditas son maravillosas, pero frías también. A mí no me sobran nunca.

18 comentarios:

  1. Para mi tambien son las mejores rosquillas para todo, las hacía mi abuela y le salían mmm que recuerdos, mil besos

    ResponderEliminar
  2. Para mi tambien son las mejores rosquillas para todo, las hacía mi abuela y le salían mmm que recuerdos, mil besos

    ResponderEliminar
  3. que buenas, hace años que no las hago

    ResponderEliminar
  4. Vengo hacerme seguidora de este magnifico blog pero a cambio me llevo un rosco de estos que tiene que estar muy rico.

    ResponderEliminar
  5. Me llevaba unas cuantas para desayunar, que buena pinta.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. que rica este tipo de rosquillas, te han quedado fantásticassss.
    besos guapaa

    ResponderEliminar
  7. Mi abuela también las hacia igual!!
    Me encanta la textura y sabor que tienen..Un besO

    ResponderEliminar
  8. Uhmmmmm que ricasssss!!.
    Mira que están buenas estas rosquillas, mi abuela también las hacia y yo le ayudaba a enroscarlas, me lo pasaba genial. Aunque mejor me lo pasaba luego comiéndolas jajajaja.
    Te han quedado perfectas, guapetona,.

    biquiños

    ResponderEliminar
  9. Mary míaaaaaaa!!! diosss con lo que me gustan a mí estas rosquillitas!!!! me flipan vamos!!!! te cojo una quieras o no, que vengo con un hambre que ya no sé ni lo que digo!! jajajaja!!! te han quedado geniales!!!! :)

    ResponderEliminar
  10. que ricas, me encantan las rosquillas, aunque ... me resulta muu dificil pillarles el puntillo, no se me dan muy bien, pero ... el que la sigue la consigue, jejeje

    Besos

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  11. Me encantan! ;) quitando la canela, son iguales que las que hacen en mi pueblo, me pirrian para untar en el café, sobre todo cuando (con suerte) quedan algunas que ya están un poco más duras! uhmmm

    ResponderEliminar
  12. Uys, pues no me conocías porque llevo muy poquito tiempo! ;)

    ResponderEliminar
  13. Que pinta mas buena tienen, con un buen tazon de leche yo es empezar y no parar...
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Que buena pinta tienen. Mejor sabrán.
    Besicos

    ResponderEliminar
  15. Yo las hago a menudo para la family, tengo una sobrina que viene con la fiambrera..... estas estan para preparar un cafetito exprés.... así no podemos seguir dietas ni leches!!!! nos gusta nada más que lo bueno, jajajajaja, deliciososas te han quedado y creo que no han sobrado.... UN BESITO!!

    ResponderEliminar
  16. Que buena pinta. Yo también me he animado a hacerlas. Echales un ojo a ver que te parecen. Un saludo.

    ResponderEliminar
  17. mmm....deliciosaaas¡¡¡¡ que buena pinta¡¡¡ todo te sale etupendo¡¡ madre mia¡¡ me encantan¡¡¡ Ya puedes estar orgullosa del blog que tienes¡¡ cada receta que haces, es más apetecible¡ me encanta¡¡ besicos¡¡

    ResponderEliminar