Os traigo hoy un delicioso y sencillo bizcocho de naranja cubierto por mermelada de zanahoria casera, que nos va a servir para merendar sano y rico a todos los que tenemos niños en casa y tenemos que sumarnos, nos guste o no, a la archiconocida y poco tradicional en España fiesta de Halloween. ¡Yupiii!!!
Es un bizcocho que se conserva jugoso durante varios días y muy aromático , gracias a la naranja entera que lleva en su masa.
Sirve como base de los famosos pasteles de capas y, cubierto de chocolate, nos permite disfrutar de la deliciosa combinación naranja-chocolate, que tanto éxito tiene.
Vale la pena probarlo.
INGREDIENTES:
170 g. de harina, 15 g. de levadura en polvo, 1 naranja entera con piel (ha de ser una naranja de piel fina), 250 g. de azúcar, 3 huevos y 70 g. de mantequilla.
Para la cobertura:
Mermelada de zanahoria , un poco de glasa negra para decorar , 2 lacasitos para los ojos y un trocito de naranja para hacer el tallo de la calabaza.
ELABORACIÓN:
Yo hice el bizcocho con un robot de cocina, pero se puede hacer a mano o con batidora eléctrica perfectamente, los pasos son los mismos.
Lavamos muy bien la naranja y la cortamos en gajos dejándola con la piel.
Trituramos la naranja y el azúcar en velocidad máxima, hasta que quede en trocitos minúsculos.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos los huevos y batimos en frío durante 6 minutos en velocidad 3.
Retiramos la mariposa de las cuchillas . Añadimos la mantequilla blandita y mezclamos unos segundos en velocidad 3.
Luego añadimos la mezcla de harina - levadura, que previamente habremos tamizado. Mezclamos hasta que se vea una masa con todos los ingredientes bien integrados.
A continuación vertemos en un molde redondo engrasado y forrado con papel vegetal y horneamos a 180 grados durante unos 25 minutos, vigilando la cocción, cada horno es un mundo.
Dejamos enfriar en una rejilla y cuando esté completamente frío procedemos a su decoración.
La mermelada casera de zanahoria la hice el día anterior de la siguiente manera :
poniendo en una pequeña cazuelita medio kg. de zanahorias peladas y cortadas en trocitos pequeños.
Añadí 100 g. de azúcar y el zumo de medio limón.
Cubrí con agua y dejé cocinar bien las zanahorias, hasta que estuvieron muy blanditas.
No es necesario poner mucho azúcar, porque las zanahorias ya son dulces.
Cuando están cocinadas se trituran con una batidora eléctrica y se meten en un bote o recipiente hermético.Yo sólo hice la necesaria para esta tarta, pero me ha gustado tanto que repetiré con más cantidad.
Cubrimos el bizcocho con la mermelada, alisamos la superficie con una espátula ( no mucho, que las calabazas son rugosas) y, con el rabito de una cucharita vamos haciendo los ojos, la boca y los surcos de la calabaza.
Rellenamos con un poco de glasa negra los surcos y el resto de huecos y colocamos 2 lacasitos a modo de ojos.
Espero que os haya gustado.









Que original, nunca lo había visto, se lo pienso hacer a mi niño que además de que le encantan los bizcochos con esta decoración alucinará. Es genial.
ResponderEliminarBesos
Te quedó ideal.Buena idea¡¡¡¡Un beso
ResponderEliminarTe quedo guapissimo e muy rico me llevo la receta para hacer a mis peques
ResponderEliminarbesitos e gracias por compartires!!
JO, TE HA QUEDAO DIVINO MARY , QUE CHULIIII, ESTE LO HAGO SEGURISIMOOOO!!! QUE IMAGINACIÓN, ME ENCANTAAA, SE NOTA NO???JAJAJAJ BESINES GUAPA
ResponderEliminarCreo que te lo copio para el día 31. Tengo la fiesta del peque en casa, no quiero ni pensarlo... ;)
ResponderEliminarMe encanta! Es precioso!
ResponderEliminarpreciosa¡ yo la hago parecida pero tomo nota de tu combinaciOn. bss.
ResponderEliminarcris:
Jugando a cocinar con "Driwrgy cocinitas"
Te ha quedado muy original. Seguro que les encanta a los enanos. Besos.
ResponderEliminarQue rico Mary, tiene una decoración muy wai, parece bien, bien una calabaza, cuanta gracia le hará a los niños, Besitos.
ResponderEliminarque fantastica idea, me ha encantado, a parte tiene que estar riquisimo, tengo que probar la crema de zanahoria! besines
ResponderEliminarQué preciosidad que has hecho, Mary, seguro que tus chicas quedarían encantadas.Ese bizcochito me lo apunto que la idea de cubrirlo con chocolate me ha encantado.
ResponderEliminarEso sí, ese "Yupiii" porque se acerca Hallowen no ha parecido muy convincente, jeje
A mi también me pasa, no me gusta que adoptemos tradiciones que no nos pertenecen, más que nada porque dejamos de lado las nuestras. Aquí de toda la vida, esa ha sido noche de "finaos" donde se reunían las familias a asar frutos secos y ya sólo se ve en los pueblos pequeños.
Eso sí, como dices, cuando se tienen niños en casa a ver quién se resiste.
Besitos
Que cosa mas original y bonita...me gusta la elaboración y debe estar riquisima...vamos que se ve en la foto!!
ResponderEliminarBesos
Tus hijas tienen que estar super orgullosas de tener una mami tan estupenda como tu.
ResponderEliminarAnda que no presumirán delante de sus amiguitos y éstos seguro que se morirán de la envidia !!!
Me has dejado con la boca abierta .
Quiero ser una niñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa , me adoptas ???.....jaja
Besinos reina mora.
TE ha quedado precioso!! No te dio penita partirlo??? Seguro que no porque debe estar delicioso, entre la naranja, la mermelada de zanahoria y el chocolate os habreis puesto las botas a la hora de la merienda... me has dejado con ganas de hacer un bizcocho!!! Besotes
ResponderEliminarMadre mía que apetitosa se ve y jugosa y preciosa.
ResponderEliminarMe llevo el trocito que ya tienes partido, vale?.
Besicos
Mary, qué idea tan fantástica y qué receta tan rica y original..
ResponderEliminarcon la zanahoria tiene que estar deliciosa..
beitos guapa,
Ani.
Desde luego que la voy a hacer, si no es este Halloween al que viene, te ha quedado preciosa. Bss
ResponderEliminarElena
Mary: Los alfajores argentinos y uruguayos son diferentes a estos. Es otro tipo de masa, mucho mas compacta. Sólo el relleno es el mismo.
ResponderEliminarBesos, ya me contarás.
Tu bizcocho me encanta. Sobre todo porque todos los ingredientes son super sanos. Una muy buena propuesta para no darles tantos chuches a los peques en estas fechas, pero a la vez que queden felices con su calabaza de naranja.
Un 10!
Te ha quedado preciosa, mi hijo que está aquí al lado no para de decirme que quiere que se la haga, así que te copio la receta.
ResponderEliminarBesitos.
Holaaaa, es un bizcocho precioso, y aunque a mi no me guste nada esta fiesta no tiene nada que ver para que me sean todos estos postres ingeniosos y bonitos. Te felicito, es superbonito, y encima tiene que estar buenísimo!
ResponderEliminarUn besoooo
Te quedó hermosa! ESta torta yo la hago con un par de mandarinas de cáscara fina si las naranjas tienen la cáscara gruesa, o uso la naranja y corto la piel con cuchillo y la pongo para licuar. Es una delicia! Un beso,
ResponderEliminarPERO QUE POST TAN REQUETEBONITO!!!
ResponderEliminarNo solo me ha gustado, ha deleitado mis ojos, y ya me imagino a tus niños comiéndoselo.
RECIBE MI FELICITACIÓN por esta PRECIOSIDAD GUAPA :)
Mary antes de que se lo coma la araña me llevo en trocito que hay ya cortado, que tiene que estar muy rico
ResponderEliminarUyyy te ha quedado de miedoo!!! jaja =)
ResponderEliminarESTUPENDO, me encanta porque hacerles cosas sanas y divertidas a los chicos es una pasada!
BESITOs
Mary Felicidades por ganar el concurso de Trini, con este bizcocho que te ha quedado genial tenéis que celebrarlo.
ResponderEliminarMe ha dado mucha alegría que fueras tú te lo mereces,´besitos
lo probaréde aspecto, terroríficoooooo,
ResponderEliminarMe encanta! el bizcocho tiene un aspecto buenísimo, la decoración que has elegido es de lo más apropiada y luego lo de la mermelada de zanahoria, nada, completísimo y un resultado tremendo.
ResponderEliminarbesos
Me ha encantado Maryluz, es una preciosidad y super original!:D
ResponderEliminarNo hay quien se resiste a darle un buen bocado a esa calabaza..jeje
Un besote guapa
Aparte de que se ve riquísima, me parece divertida, este Halloween será muy fiestero en los blogs, besitos
ResponderEliminarQue mono y que rico te ha quedao este bizcocho guapa!Me llevo un cachito
ResponderEliminarUn beso
Buenas noches Mary, me ha quedado con la boca abierta al ver ese fantástico bizcocho de naranja y cubierto con la mermelada de zanahoria casera. De la presentación mejor ni hablamos porque todo lo que diga se quedaría corto.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Pues a mi tu idea me ha fasciando además que te ha quedado perfecta!!!
ResponderEliminarEse corte, me lo derovaba ahora mismo :D
Besotes.
Si el Halloween de las narices sirve para ver esta maravilla, ¡Que viva!
ResponderEliminarahora y me quedo con lo español y lo tradicional ¡Esas hojuelas son un lujo, más quisieran los americanos.
Besos
Hola Mary.
ResponderEliminarQué bizcocho tan simpático! Te ha quedado una presentación fabulosa, has cuidado hasta el último detalle. Me parece superoriginal la mermelada de zanahoria, nunca la probé, pero la apariencia es buenísimas. Vamos que la has bordado.
Un saludo.
Te quedó estupenda!!! Muy ingeniosa y apropiada para esta fiesta. Besinos.
ResponderEliminarMary es ideal, como me gusta la idea, buenisimo y te lo copio, :)
ResponderEliminarguapaaaaaaaaaaa que has ganado el concurso de trini altea....... que guay felicidades !!!!! la tarta me ha encantado .... con tu permiso la voy a preparar yo también jijiji. besosssssssssss
ResponderEliminarTe quedó ideal para celebrar esta fiesta que queramos o no se está imponiendo.
ResponderEliminarLa idea del chocolate tambien es buena sugerencia.
Saluditosssssssss
GENIAL !!!!
ResponderEliminarUna idea super original !!!
Una mermelada que no he probado pero tiene que estar deliciosa !!!
Y un bizcocho super jugoso !!!
Vamos un postre de 10
Besotes
(La cocina de las Pinuinas)
Fabuloso bizcocho! Te ha quedado espectacular y cierto es que la combinación de ingredientes, tienta y promete.
ResponderEliminarTomo nota y además me has dado una muy buena idea.
Besitos.
¡Qué bonito!El miode naranja ya se terminó así que me comería el tuyo que es similar pero supongo que tus niñas no me dajarán..está tan chulo!
ResponderEliminarUn beso.
Qué original y qué color tan bonito, tiene que estar riquísimo!
ResponderEliminarMe encanta la idea Mary! es super original.
ResponderEliminarUn besazo!! y si te apetece estoy de sorteo =)
Pero q bonita... Con tu permiso la copio que a mis sobris seguro q les gusta.
ResponderEliminar1besito
Mary enhorabuena!!!
ResponderEliminarNo he venido antes porque he perdido el blog unas horas he puesto la publicación y nada mas publicar me han escrito un comentario he ido a ver y me decía que el blog estaba eliminado me he puesto en contacto con bloger y hasta ahora.
Escríbeme un correo y me das tus datos para mandarte el regalo y esperamos que te guste.
Un beso
Has bordado la calabaza!!!!!!!
ResponderEliminarQue divertida! Da lástima cortarla, muy buena idea, y encima parece muy tierna. No había oído nunca la mermelada de zanahoria.
ResponderEliminarQue original y para estas fechas está bordadoooooo!!!! besos hermosa.
ResponderEliminarte ha quedasdo muy bueno y muy bien decorado,vamos una joja de presentacion
ResponderEliminarbeso
Pues claro que me ha gustado la receta, es más apuntada queda para hacérsela a los niños.
ResponderEliminarMil gracias amiga, hasta pronto.
Besos.
Madre mía que pinta! El corte muy limpio. Tiene que estar buenísima!
ResponderEliminarQué bizcocho mas monoooo! Me encanta, con tu permiso te lo copio para hacerlo a mis hijos! Me ha encantado. Un beso
ResponderEliminarMary,
ResponderEliminarQue original se ya quedado lo bizcocho de calabaza... Se se buenissimo : )
Happy Halloween : D
Besitos
Que idea!!! te ha quedado super original y muy practico..un 10, un beso y feliz viernes.
ResponderEliminarQue bizcocho más bonito te ha quedado, ideal para merendar los niños la tarde de halloween.
ResponderEliminarBesos.
vaya chulada,me encanta la imaginacion que tienes!
ResponderEliminarun saludito.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
lo primero enorabuena a esas dos magnificas cocineras no conocia tu blog pero lo he descubierto gracias a la receta que as ganado en elconcurso del blog de trini me imagino que os lo habeis pasado en grande cocinando juntas como me lo pase yo con mi hija y lo segundo que me a encantado tu blog y tus recetas aqui me tienes como seguidor fiel y te invito a visitar mi blog que acabo de enpezar besitos para las dos
ResponderEliminarHe estado viendo los resultados del concurso de Trini y veo que habéis resultado ganadoras tu hija y tú. Enhorabuena. Estoy viendo tu blog y, con tu permiso, me quedo por aquí. Es genial el bizcocho y la mermelada de zanahoria que pienso hacer este finde.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Una currada de bizcocho muy original y rico!! te felicito! Bss
ResponderEliminarUna calabaza divina!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio de Trini!!!!!
Feliz finde.
Besos
¡Enhorabuena por ser las ganadoras del concurso de Trini!
ResponderEliminarBesos
Pues no sé qué me gusta más, si la receta del bizcocho de naranja con la mermelada de zanahoria o la decoración del bizcocho.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Un abrazo
te ha salido genial, me encanta
ResponderEliminarun saludo
Qué más da que nos americanicemos siempre que grandes y pequeños podamos pasárnoslo genial!
ResponderEliminarY con esta tarta es como para disfrutar!
Besos
Mary,
ResponderEliminareste bizcochito tuyo es una pasada...me llega su aroma desde aquí, o eso me parece.
Te quedó precioso.
Un beso y buen finde.
Que originalidad y sus sabores me encantan!!!
ResponderEliminarQue imaginacion!!, al principio pense que era un molde en forma de calabaza, hasta que segui leyendo, te quedó muy bonito, y de sabor tiene que estar deliciosa!, nunca he probado la mermelada de zanahoria, si ve lo ve mi niño que no me calla con hallowen, jajaja
ResponderEliminarbsss
que bien te quedo guapa vaya mano que tienes un beso
ResponderEliminarEstá chulísima! una idea genial!
ResponderEliminarA mi no se me dan mucho los dulces, pero esta me dan unas ganas de hacerla tremendas. Me encanta esa combinación naranja-chocolate.
ResponderEliminarQue original a mi hijo le encantara, la pena que no tenga mermelada de zanahoria, la intentaré hacer no la he comido nunca, besicos.
ResponderEliminarMary te ha quedado terrorificamente preciosa!!! Que manos tienes!
ResponderEliminarTomo nota de tu bizcocho, me ha encantado la idea de cubrirlo de chocolate tambien...
Besitos guapa!
¡Qué chulada!
ResponderEliminarBesos,
Riquisima, me encanta como la has decorada, te ha quedado genial! lo que tambien te ha quedado genial ha sido la decoracion de la ultima foto! menudo arte ^^
ResponderEliminarPero que buenísimas ideas tienes Mary!. Si lo ve mi hija María ya me está pidiendo que le prpare uno para Halowwenn!.
ResponderEliminarPor cierto, muchas felicidades a tu hija y a tí por ser ganadoras del concurso de Trini madre e hija. Un besazo.
Hola Mary, te ha quedado de lujo y además se ve delicioso!
ResponderEliminarTe deseo un feliz fin de semana.
Besos.
Enhorabuena Mary por el premio y por esa dulce-calabaza ideal para Halloween. Con tu permiso me anoto esta receta que te ha quedado deslumbrante y te mando un abrazo desde Venecia
ResponderEliminarChusa
Me encanta tu tarta de halloween!!! el bizcocho de naranja nos gusta mucho en casa y tu decoración es preciosa.
ResponderEliminarUn besote
No consigo la glasa negra.... ¿la compras o la haces tú?.....Quería hacerlo para mañana...
ResponderEliminarGracias,
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com