27 de noviembre de 2011

Pan blanco con semillas de amapola.

Hoy os quiero enseñar una hogacita que hice rapidísimamente y con un resultado estupendo.
Queda un pan de corteza ligera y miga blandita y esponjosa, como a mí me gusta.
Os lo recomiendo si os apetece tener pan casero, que dura tierno un par de días y se puede congelar en rebanadas para ir sacándolo a medida que lo necesitamos, una delicia con poquísimo esfuerzo.


INGREDIENTES:


400 g. de harina de fuerza , 100 g. de harina de avena ( La Colegiala ), 300 ml. de agua, 25 g.de levadura de panadería fresca, 1 cucharada sopera de sal , 3 cucharadas de aceite de oliva virgen y semillas de amapola .


Yo he utilizado la panificadora, pero, por supuesto el resultado es el mismo haciéndolo a mano. Yo creo que es más gratificante todavía amasarlo a mano , abrir el horno y asombrarnos ante el pan que hemos conseguido...Un verdadero placer.



ELABORACIÓN:

Ponemos en la cubeta de la panificadora los ingredientes húmedos seguidos de los secos:
300 ml. de agua , 3 cucharadas de aceite de oliva virgen , 400 g. de harina de fuerza, 100 g. de harina de avena, la sal y la levadura desmenuzada por encima de la harina.
Programa 1 de la panificadora: Pan normal.


Una vez termine el primer amasado ( unos 20 minutos) , retiramos la masa de la cubeta , hacemos una bola y  la ponemos en un bol untado con aceite y cubrimos con film.
dejamos levar hasta que doble su volumen.


Transcurrido este tiempo amasamos levemente noqueando la masa con los nudillos y damos forma a nuestra hogaza, colocándola a continuación en una bandeja de hornear con papel vegetal.
La pincelamos un poquito con agua fría , espolvoreamos con semillas de amapola y con harina.
Metemos al horno apagado y dejamos levar de nuevo durante una hora, hasta que duplique el volumen.


Precalentamos a 200 grados el horno y metemos nuestra hogaza hasta que esté doradita, algo más de media hora. En la parte baja del horno colocaremos un recipiente con agua, para que se genere vapor durante el horneado y así  nuestro pan saldrá muy esponjoso.


Dejamos que se enfríe en una rejilla, de este modo no se nos humedecerá y en 10 minutos podremos disfrutar de un pan recién hecho y fácil no, facilísimo.
¿Hay mayor placer que un trocito de pan con queso y un poquito de vino tinto?.
Espero que os guste.

60 comentarios:

  1. Un pinta impresionante, Mary! Eres una artista, te felicito. Besitos!

    ResponderEliminar
  2. Creo que eato pasa la categoria de cocinera para convertirte en un chef todo terreno.

    ResponderEliminar
  3. ¡Ay, que rico el pan y cuanto echo de menos hacerlo!.
    Ahora voy tan pillada de tiempo que no me puedo permitir hacerlo....
    Te lo veo y me quedo con una envidia....

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  4. Un pan riquísimo y con esa propuesta de acompañarlo de queso y vino ni te cuento, estoy que babeo, vamos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. te ha quedado magnifico y con ese queso qeu lo acompañas tiene que esatr muy rico, me encanta el pan hecho en casa.
    besitoss guaapaaaaaa
    feliz semana

    ResponderEliminar
  6. Mary que ricura de pan, tiene una pinta fenomenal y encima acompañado con ese queso ya no va mas........con una rajita de pan con aceite de oliva y un pedazo de ese queso ya estaría yo cenada, ahhhhh!!!! el pan que sea la primera rodaja la de la corteza vale?¿?¿?¿ jajajaajajaj. Besos.

    ResponderEliminar
  7. Un buen pan, encima acompañado de ese queso tiene que estar de muerte...me lo apunto para el domingo que viene...que hoy ya tengo del pan de agua!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  8. que cosa tan rica...me encanta el pan casero y el olorcito que se queda en la cocina cuando se está horneando...
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  9. Pocas cosas mejores que el olor del pan recién hecho. Y con un trozo de ese queso ya para qué más!!!

    ResponderEliminar
  10. que pan mas rico !! menudas rebanadas..... ayyyy Mary que bien te sale to hijaaa. Besazos

    ResponderEliminar
  11. Hoy hemos coincidido en el pan, el tuyo ha quedado también magnífico.

    Saludos

    ResponderEliminar
  12. Madre mía que pedazo de pan, por Dios!, pero a mi se me han ido los ojillos a ese trozo de queso, soy una quesera, tengo que reconocerlo.
    Pero el pan se ve muy esponjoso, rico.
    Besicos

    ResponderEliminar
  13. Pues sí chica.. Este pan tiene una cara DELICIOSA, y las semillas de amapola, le deben dar ese toque especial que lo hace aún más sabroso si cabe, Hummm con este queso al lado y un buen aceite, una cenita perfecta. Sin olvidar el vinito, jaja
    BUEN INICIO DE SEMANA BONITA, y MEJOR FINAL:)

    ResponderEliminar
  14. Hola,
    Tras unos días de ausencia, ando de nuevo por aquí y tomo nota de esta receta.
    Voy a ponerme al día de lo que has elaborado y de lo que se ha cocinado por este mundo bloggero.
    Te dejo unas magdalenas de piñones que acabo de subir para desayunar mañana.
    Un saludo.
    Kui_Netes

    ResponderEliminar
  15. DELICIOSO EL PAN Y REBANADA GRANDE QUE TODO SABE MAS DELIOSO!!!!!!!!
    FELIZ SEMANA

    ResponderEliminar
  16. Marie todo una artista con las masas,solo con ver el pan dan ganas de ponerse a el,que suerte tienen en tu casa con tigo,besos

    ResponderEliminar
  17. Que maravilla de pan, rico y bien sanito. Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  18. Que envidia me da ver estos panes, me llevo un par de rebanadas jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  19. Que pionta más maravillosa tiene ese pan y con un trocito de queso es una delicia de los dioses, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  20. Mary bonita con ese pedazo pan que has hecho y un vasito de vino vamos yo ya estoy en forma. Me encanta la presentaciòn con las semillas de amapola. Veo que muchas bloggeras usàis estas semillitas que nunca he probado, y me estàn entrando ganas de comprarlas por el precioso aspecto que dan.
    Besitos guapa
    Chusa

    ResponderEliminar
  21. Si que se ve estupendo; me ha sorprendido la harina de avena, ni la he usado ni la he visto; además me has recordado que tengo que hacerme con las semillas de amapola.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. El pan es mi debilidad me parece una de las cosas mas dificiles este te que estupendo enhorabuena

    ResponderEliminar
  23. Las semillas de amapola me encantan en el pan, dentro y fuera.
    Tiene una pinta increíble.
    Un besito Mary
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  24. Mary, que miga! me apunto la receta, la verdad que es comoda la panificadora, un besico.

    ResponderEliminar
  25. Con lo que me gusta hacer pan... este es todo un lujo. Una miga magnífica, y un aspecto de 10. ¡Genial!

    Un besín.

    ResponderEliminar
  26. Hola Mary.

    Yo soy de las que amaso a mano y la verdad es que es muy gratificante, aunque creo que con la panificadora se consiguen mejores resultados. Tu pan de hoy es perfecto, me encanta la miga que has conseguido y con el queso que acompañas queda fantástico, aunque yo ese pan lo como con lo que sea, va con todo. Te quedo de 10.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  27. Qué envidia me dais las que se os da bien hacer pan! Viendo el tuyo, lo voy a volver a intentar, nunca he hecho lo de poner el recipiente con agua... quizás sea por eso por lo que me quedaba dura la corteza. Ya te cuento. Un beso

    ResponderEliminar
  28. Que panito mas rico para almorzar mañana, me llevo uno vale? apuntamelo, jiji.
    saludos

    ResponderEliminar
  29. Jo, ¿sabes qué me pasa? Que nunca me sube el pan. Creo que me voy a comprar una panificadora porque soy un desastre haciendo pan :(

    SIN EMBARGO me he prometido seguir intentándolo... que apenas he fallado 5 veces :P

    Me encantan las semillas de amapola, son súper ricas! A mi me gusta acompañar las ensaladitas con ellas. Ñaaaaaaaaam!!!

    Recibe un besito de amapola Muakisss

    ResponderEliminar
  30. Se ve estupendo el pan, y como dices es muy facilito
    Me pido una rebanadita para el desayuno de mañana
    Besitos

    ResponderEliminar
  31. Te ha quedado estupendo, tiene una pinta de estar súper esponjoso y riquísimo, con lo que me gusta a mi hacer pan en casa tendré que probar esa receta.... y ese queso que tienes ahí, se me ha hecho la boca agua, jajaja

    ResponderEliminar
  32. Tiene una pinta estupenda! Hace días que no hago pan, mañana hago este!
    Besoooosssssss

    ResponderEliminar
  33. Te ha quedado el pan de vicio!! Se le ve una miguita rica rica y con las semillas de amapola me encanta. Besotes

    ResponderEliminar
  34. Mary, tiene una pinta estupenda y como dices se ve ideal para acompañar un trozo de buen queso. Veo que eres una buena panadera. Un besico.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  35. Me sorprendiste con la harina de avena,tu pan se ve espectacular! Un beso,

    ResponderEliminar
  36. Buenos días Mary. Un señor pan el que nos has preparado, tiene una pinta impresionante y seguro estoy yo que con el quesito, que nos has hecho la presentación es todo un vicio. El corte que tiene se ve muy esponjoso y una miga con agujeros muy blandita.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  37. Que rico tiene que estar este pan, me encanta el pan recién hecho y probar panes distinto así que este anotado queda que se de 10
    besos
    http://mipasioncocinar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  38. Que pan más rico te ha quedado, y no parece muy complicado, creo que a este si que me atrevo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  39. siempre me apetece hacer pan y este me lo llevo también, me gusta mucho como te ha quedado!!!Bss

    ResponderEliminar
  40. Que buen pan, me encantan las rebanadas así, me llevo tu receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  41. Los panes caseros son lo mejor del mundo. Me imagino que no duró mucho tiempo en tu mesa.
    Cariños

    ResponderEliminar
  42. Que bueno por favor y que bien acompañado que esta.
    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.blogspot.com

    ResponderEliminar
  43. yo tengo semillitas de amapola y todavia no las he utilizado, a ver si me pongo manos a la obra!!!

    ResponderEliminar
  44. Las semillitas de amapola en el pan!!, aww me encantaa... todo una delicia :D


    Saluditos!

    ResponderEliminar
  45. Qué buena pinta, con aceite, tomatico rerstregado... con lo que sea tiene que estar fantástico.

    ResponderEliminar
  46. Excelente hogaza de pan!!!! y con ese queso... un festival!!!! Disfrútalo. Besos.

    ResponderEliminar
  47. Necesito la panificadora ya!!!jaja...te queda un pan estupendo y bueno, con ese queso..me pirra el queso, una combinacion perfecta! :)
    Un besicoo

    ResponderEliminar
  48. Al final me tendre que hacer con una panificadora porque me muero por hacer pan... pan y mas pan!!

    besos

    ResponderEliminar
  49. Pues si que te ha quedau bonico Maryyy y con esas semillas de amapola en todo lo alto!! y lo mejor es que parace facilín!!! cualquier día me pongo que ya le estoy cogiendo o el truquillo a la pani! jeje!!!

    Besiños salseros amiga!

    Tito! :)

    ResponderEliminar
  50. Las semillas de amapola quedan decorativas en los panes. Ha quedado fantástico

    ResponderEliminar
  51. Que rico con un trozo de ese queso y tu pan de aquí al cielo.Besicos.

    ResponderEliminar
  52. Qué buena pinta tiene ese pan y con ese quesito ni te cuento!
    Besos.

    ResponderEliminar
  53. Se ve un pan muy bueno y con ese queso y esas aceitunas todo un lujo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  54. Se ve muy, muy tierno!

    Me encantó, besotes :D

    ResponderEliminar
  55. Hoy martes, cuando tengas un momentito, pásate por mi blog
    UN GRAN ABRAZO QUERIDA:)

    ResponderEliminar
  56. A mano o a máquina, me da igual. Eso sí, hecho en casa!
    No tienen nada que ver con los de compra. Me encanta tener diferentes harinas, a ver cuál más estupenda e ir combinandolas.
    Te ha quedado estupendo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  57. Hola
    que rico este pan, hace días que no hago, pero al final siempre lo dejo en la panificadora y no les doy forma, me tengo que poner, a ver si me quedan tan bien como a ti
    besos

    ResponderEliminar
  58. ¡qué rico! te ha salido con muy buena pinta, me apunto la receta

    ResponderEliminar
  59. Mary, perfecto!!!
    me la llevo esta tambien!!

    ResponderEliminar
  60. Tengo que probar lo de las semillas de amapola...
    Las compré un día y allí están muertas de risa...
    Y en bizcochos se me antoja que tienen que quedar genial!
    Besotes

    ResponderEliminar