29 de noviembre de 2011

Pan de molde integral con copos de avena.


Estoy entusiasmada con la altísima calidad de los productos que la empresa Salud e imaginación  me han hecho llegar. Son productos procedentes de la agricultura ecológica y todo lo que he probado hasta ahora me ha encantado.
En esta ocasión he preparado un pan de molde integral con una de sus harinas de trigo integral. Queda magnífico y se mantiene estupendo en una bolsa bien cerrada para ir consumiéndolo poco a poco.
Espero que os guste.


INGREDIENTES:

500 g. de harina de trigo integral, 2 cucharaditas de sal, 25 g. de levadura fresca de panadería, 300 ml. de agua templada y 4 cucharadas de leche templada.


ELABORACIÓN:

Tamizamos la harina y la sal en un bol grande y hacemos un volcán en el centro.
Mezclamos en una taza la levadura con la mitad del agua templada, añadimos el agua restante y removemos.


Verter la mixtura de levadura en el cráter de harina e ir mezclando desde fuera hacia dentro, formando una masa lisa y gruesa.
Espolvoreamos un poco de harina sobre la masa y dejamos en un lugar cálido para que se esponje.
Aparecerán unas ampollas en la masa al cabo de 20 minutos.


Añadimos la leche y el resto de la harina. Mezclamos hasta obtener una masa firme.
Ponemos en una mesa enharinada y la trabajamos unos 10 minutos, hasta que esté lisa y elástica.
La ponemos en un recipiente untado con aceite, cubrimos con film y dejamos levar unos 60-75 minutos.


Ponemos la masa de nuevo en una superficie y la noqueamos. Le damos forma rectangular , encajamos los extremos por debajo y la colocamos en un molde con papel vegetal.
Cubrimos con film y dejamos levar hasta que doble su volumen.


Hacemos un corte longitudinal con un cuchillo afilado en el centro del pan.
Pincelamos con un poquito de agua y espolvoreamos con harina y copos de avena.
Dejamos reposar de 10 a 15 minutos.


Horneamos a 230 grados durante 15 minutos y transcurrido este tiempo bajamos la temperatura a 200 grados. Estará listo cuando se vea doradito y al golpearlo suene hueco.


Desmoldamos inmediatamente y dejamos enfriar en una rejilla.
Se conserva tierno y esponjoso guardándolo en una bolsita o congelándolo en porciones listas para consumir.
Buenísimo.

48 comentarios:

  1. Que preciosidad de pan niña, se ve un pan esponjoso y riquísimo, yo este pan para hacer tostaditas para desayunar........me encantaaaaa!!!! Besos.

    ResponderEliminar
  2. A pesar de no ser harina blanca se ve súper esponjoso.
    Si cuidando un poco el pan y no tomando demasiados dulces ya está todo hecho!! nos quedamos sílfides!!

    ResponderEliminar
  3. Nuevamente tengo que decirte que un 10 por ese pan!! Tiene una presencia excelnte y seguro que está buenísimo. Besos

    ResponderEliminar
  4. Es lo que desayuno todos los dias, mis tostadiatas de pan con mermelada y mantequilla, se ve delicioso, besicos.,

    ResponderEliminar
  5. Qué buen pan de molde, tiene una pinta espectacular, además con esas fotos tan bonitas se me hace la boca agua. Besos

    ResponderEliminar
  6. por diosssss esta pidiendo a gritos cómeme !!! que bien presentadito nena. La tostadita esa que has puesto me la comia yo de un bocadooo....

    Paula quiere comer en casa de Tita Mary ???? jajajaja besos

    ResponderEliminar
  7. te ha quedado estupendo, tiene una pinta excelente.
    un saludo

    ResponderEliminar
  8. tiene un corte espectacular este pan!
    saludos.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  9. Tiene un aspecto de lujo Mary, me llevo una rebanadita de éste y voy a por otra del pan con semillas de amapola que me lo perdí y también tiene pintaza.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Fantástica entrada en todos los aspectos...muy buen pan!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Qué pinta tan estupenda, dan ganas de comérselo!!

    Me encanta

    Besitos

    Lou

    ResponderEliminar
  12. me parece muy buena esta receta, y las fotos de locura, a estas horas!!!!!

    ResponderEliminar
  13. Qué bonito y qué puesta en escena tan chula! personalmente me gustan más los panes integrales y rústicos así que me guardo tu receta para hacerla en breve!!

    besitos

    ResponderEliminar
  14. Otro pan que se va a mi lista y que haré, adoro estos panes!!! te ha quedado perfecto!!!Bss

    ResponderEliminar
  15. Qu envidia sana pero envidia al fin y al cabo jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  16. Y encima hecho a mano! Es que tus recetas son perfectas para las que no tenemos (auunque deseáramos) una Thermomix, Kitchen Aid, etc.

    Gracias por la receta!

    Lore

    ResponderEliminar
  17. QUERIDA MARY
    Yo no sé con que PAN me quedaría porque los dos me encantan. Creo que ya lo sé... este para el desayuno y el de semillas de amapola para la cena, jaja
    BESOS QUERIDA!!

    ResponderEliminar
  18. Mary, te estás haciendo una experta panadera. Ese pan me encanta, además de que es integral 100%. Tremendo sandwich que me preparaba yo con dos rebanaditas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  19. Creo que despues de ver como te ha quedado tu pan, ya si que me animo, aunque no se le parezca en nada...
    Besitios y buen probecho.

    ResponderEliminar
  20. Se ve tiernito y esponjoso que apetece ya mismo comerse una tostadina o dos ;)

    Jo, como te curras las presentaciones mi niña , con estas fotos yo editaría un libro !!!

    Besinos mil

    ResponderEliminar
  21. Haces unas fotos preciosas y el pan se come con la vista.
    Un besito

    ResponderEliminar
  22. Que pasada Mary, no puedo decir otra cosa cada vez que paso por aquí, me encantan tus recetas. Un besazo enorme.

    ResponderEliminar
  23. Mmmmmm que pan más bueno con un poco de mantequilla, y no necesita más.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Estoy alucinando con tu pan. Tiene muy buena pinta y seguro que no defrauda al probarlo.

    Besines!!

    Chocolateando

    ResponderEliminar
  25. Ahora mismito me tomaba yo un par de tostadas esas!!jeje
    que maravilla de pan, se ve super esponjoso..y encima integral! :)
    un besicoo

    ResponderEliminar
  26. Qué bien te ha quedado! Me chiflan estos panes tan ricos y saludables!

    ResponderEliminar
  27. que pan mas sano, con semillas ricas y sanas, lo que me llama la atencion es que el lazo pega mucho con el color del pan... jeje, todo calculado... jeje
    saludos

    ResponderEliminar
  28. me encanta este tipo de panes, son riquisimos

    ResponderEliminar
  29. Ojo que panes te has preparado a cual más rico, pero este me tiene encandilada ¡que tierno se ve!

    Besos

    ResponderEliminar
  30. Mary eres una artista...
    un pan delicioso y muy sano.
    Me encantan las fotos, son preciosas.
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  31. Hola Mary.

    Has conseguido un color de pan increíble, no sé si será la harina o qué pero yo no consigo ese color con la harina integral que utilizo. Te ha quedado increíblmente deliciosos. Me encanta.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  32. Se ve súper tierno y esponjoso... ñam!!!
    Y las fotos, muy bonitas!!
    Un beso,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  33. Mary, tienes toda la razón sobre la calidad de esos productos aunque, claro, tus magníficas manos también tienen mucho que ver. Te ha quedado estupendo y como siempre lapresentación divina. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  34. Te iba a decir que yo ponía la mantequilla y tú el pan pero veo que te me has adelantado y también has puesto tú la mantequilla, así que me quedo con las ganas de darle un buen mordisco a una de estas tostaditas. Qué ricura de pan!!!
    Y la presentación con el lacito, monísima.
    Besos

    ResponderEliminar
  35. El pan se ve irresistible con esa miga tan tierna.... Y es que las fotos son preciosas!!!! Una maravilla!!!!

    Qué suerte con el envío que te han hecho!!! Cosas sanísimas y muy bien empleadas por tu parte!
    Besos

    ResponderEliminar
  36. te ha quedado divinooooo, y que presentación mas bonita que has hecho!!! me encanta.un beso.

    ResponderEliminar
  37. qué bueno siempre me ha gustado pero nunca me había puesto a ver cómo se preparaba, ¡me apunto la receta!

    ResponderEliminar
  38. Te ha quedado de 10 como siempre,un pan muy sano, me llevo una rebanada para el desayuno,un besote

    ResponderEliminar
  39. Se ve ideal!! Bonito, esponjoso y delicioso!! y con esa mantequilla y mermelada ya debe estar de rechupete, enhorabuena artista!

    ResponderEliminar
  40. Que bonita presentación nos traes yo es que estoy de un perezoso para el pan...
    Besicos sorianos:)

    ResponderEliminar
  41. Mary, solo la presentación ya lo dice todo estupendo pan y como siempre unas fotos preciosas, besos

    ResponderEliminar
  42. hola Mari:
    Hoy no voy a hablar de tu pan piña ni de recetas, hoy no.
    simplemente hoy, que tengo un buen día, quiero dejarte unas sencillas palabras de agradecimiento,nada mas...no voy a hablar de cocina ni de recetas, n i de mi...hoy es vuestro día, el tuyo y solo quiero darte las gracias por tus palabras, por tu apoyo en estos dos meses que llevo...gracias de todo corazón...

    Aun me queda un largo camino por recorrer y poco a poco lo iré consiguiendo...pero mientras me recupero, quiero ir dando las gracias personalmente a todos, vuestra ayuda es y ha sido vital para mi...
    Así que miles y miles de gracias por todo.

    un abrazo muy fuerte y besos mil!!!

    PD: ya sabes que os esperamos siempre en Vigo, dale un beso a chema.

    ResponderEliminar
  43. FELICIDAES POR LOS 500 ...YO YA ME AUTOINVITO CON UN TROCITO DE ESTA RICURA .UHMMMMBSSSSmarimi

    ResponderEliminar
  44. Ahora mismo me desayunaba yo un par de rebanadas mmmmm

    ResponderEliminar
  45. Yo hago pan muy a menudo, pero en la pani, hija, que es un placer poner la máquina y olvidarte..., así mientras hago otras cosas.
    Te quedó de un color y una miga preciosa!
    Besotes

    ResponderEliminar
  46. Me dejais traumatizada con los panes!!!jejejej a mi no me salen asi de bonitos,porque? :(
    Si es que tiene una pinta!!
    QUe rico

    ResponderEliminar