3 de enero de 2012

Coca de frutas confitadas y almendras.

Quiero compartir con todos vosotros esta coca de frutas confitadas y almendras, se hace en muy poco tiempo y es tan sencilla que hasta un niño puede hacerla, vale la pena probarla y en menos de 2 horas tendréis en vuestra mesa una coca maravillosa para acompañar con chocolate o para regalar a nuestros invitados un dulce casero sin demasiado esfuerzo, os la recomiendo!!!


INGREDIENTES:

300 g. de harina de fuerza, 25 g. de levadura prensada, 1 tacita de leche, 2 huevos, 75 g. de mantequilla, 120 g. de azúcar, una pizca de sal, ralladura de un limón, media copita de anís, huevo para pintar, 75 g. de almendras fileteadas y  200 g. de frutas confitadas .


ELABORACIÓN:

Calentamos en el microondas la tacita de leche y disolvemos en ella la levadura, removiendo muy bien.
Añadimos el azúcar y un poco menos de la mitad de la harina.



Amasamos hasta conseguir una bola blanda.
Tapamos con film y dejamos en lugar templado hasta que la masa duplique su volumen, una media hora.


Ponemos el resto de la harina en un bol y le añadimos los huevos batidos, la mantequilla, la ralladura de limón, el anís y la pizca de sal.
Mezclamos bien todos estos ingredientes y , a continuación, añadimos la masa fermentada.
Seguimos amasando hasta obtener una masa fina y compacta.
Si vemos que queda demasiado líquida, añadiremos un poco más de harina , hasta conseguir una masa que no se pegue a los dedos.


Ponemos la masa en una placa de horno forrada con papel vegetal y le damos forma rectangular, dejándole 1 cm. de grosor más o menos.
Pintamos la masa con huevo batido con ayuda de una brocha y repartimos las frutas confitadas por toda la superficie.
Espolvoreamos las almendras fileteadas y azúcar.
Dejamos reposar 1 hora para que doble su volumen.


Horneamos a 200 grados durante unos 20 minutos, hasta que se vea doradita.
Retiramos del horno y dejamos enfriar en una rejilla.


Espero que os animéis a hacerla, no puede ser más sencilla y el resultado...Increible.

57 comentarios:

  1. Holaaa Mary y FELIZ AÑO NUEVO,te deseo todo lo mejor para este año que sigas tan guapa,tan cocinera,siempre amable y visitandome.Me llevo la receta y un trocito de tu coca,ahora me tienen a dieta pues tengo el colesterol alto y me tengo que cuidar.Te mando un montón de besos
    Mary.Tu amiga YOLANDA

    ResponderEliminar
  2. Ay que cosa mas ricaaaa!!! ahora mismito me comia un buen trozo con un cafe con leche calentito, mmmm!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Mary, en primer lugar feliz año nuevo, en segundo lugar decirte que esta coca me la guardo yo, aunque no para hacerla ahora, porque nos tenemos que cuidar un poquito sobre todo mi marido que le dio un arrechucho el otro día y en segundo lugar estoy encantada de seguirte, contigo se aprende infinidad de cosas y eres una gran amiga bloguera, muchos besos

    ResponderEliminar
  4. No me gustan mucho las frutas confitadas pero me ha encantado la receta!
    Me la llevo para una tarde en casa!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  5. feliz año Mary, tiene la coca tiene una pinta estupenda quisas me guste mas que el roscon de reyes . un beso

    ResponderEliminar
  6. HOla Mary que buena pinta, me encantan las cocas, aquí estas las comemos para SAn Juan, aunque apetecen todo el año.
    te ha quedado perfecta y tenia que estar de lujo, con un chocolatito caliente para pasar el frío delicioso acompañamiento.
    b esosssssss guapaa

    ResponderEliminar
  7. Pero bueno!!!
    Y esa DELÍCIA?
    ¿No teníamos que ponernos todas a régimen?
    Bueno te la acepto porque van a llegar los REYES de ORIENTE, y debemos tenerles preparados buenos manjares, que llegan muy cansados de hacer camino
    ESTUPENDA COCA AMIGA QUERIDA!!!
    UN GRAN BESO:)

    ResponderEliminar
  8. Mary, yo quiero un cachito. Te ha quedado estupenda y con una pinta impresionante. Me la apunto en pendientes, además me parece una alternativa estupenda al roscónd de reyes. Un abrazo y feliz año nuevo.

    ResponderEliminar
  9. Mary que ya no se si hacer roscón o hacer esta coca para las meriendas del yayo de estos días, me anoto tu receta

    ResponderEliminar
  10. Me encantan los dulces con fruta confitada.. me llevo tu recetilla y la probaré!!!
    Feliz y prospero año 2012!!!

    ResponderEliminar
  11. Mary, siempre tengo en pendientes hacer una coca en casa y al final nunca nos ponemos con ella...A ver si pasan estos días y hacemos esta!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Pues se ve una coca estupendísima, que rica con esas frutas.

    Un beso

    ResponderEliminar
  13. Que buena pinta tiene esta coca, nada más verla he pensado que estaba hecha con la masa del roscón por la decóración... me la punto que me parece muy buena idea. Besotes

    ResponderEliminar
  14. Mary, me tienes babeando hija mia. Y no es broma eh...en serio te digo que entrar en tu cocina y encontrarme con esta coca ha hecho que mis papilas gustativas se disparen que no veas. Yo me anoto la receta chica, porque se ve fantástica. Y ese corte madre del amor hermoso...
    ¿Sabes que te digo?.. ME VOYYYYYYYY jajajajaja.

    Muassssss

    ResponderEliminar
  15. Esa porcion está diciendo comeme..qué rica!
    Me parece estupenda, sencilla como dices y con un resultado final precioso..ya he tomado buena nota!
    un besico

    ResponderEliminar
  16. Mari tiene una pinta exquisita.

    Mari en estos días no he entrado en Internet no se como llevas la mano.

    ResponderEliminar
  17. Hola re- guapa !!!

    Desdeluego me la llevo a mi carpeta de Pendientes y Propósitos a realizar jeje....La pinta es divina y si además dices que es facilita , mejor que mejor !!!

    Espero que los Reyes se porten muy bien contigo y te traigan muchos regalinos, pero sobre todo que esa manita se recupere al cien por cien muy prontoooo.

    Besinos a puñaos.

    ResponderEliminar
  18. Jopeeee ¡que pinta tienen!, cómo me gustan este tipo de recetas!!. SE ve super esponjosa y con esa cobertura de almendras y frutas... me encanta

    ResponderEliminar
  19. Pues esta coca tiene una pinta estupenda! De verdad, encima con lo facil que parece dan ganas de ponerse ahora mimso a hacerla jajaja

    ResponderEliminar
  20. FICOU LINDA ,GOSTEI DESSAS AMÊNDOAS LAMINDAS EM CIMA ...ESTA PERFEITA
    BESOS

    ResponderEliminar
  21. Hola Mary! leyendo la receta parece tan fácil que me apetece intentarlo. Todavía no me he atrevido con las masas...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. que rica y que bonita, me gusta la idea!!
    bsss

    ResponderEliminar
  23. Que pedacito que me comía yo ahora mismo. Me ha encantado. Un besazo.

    ResponderEliminar
  24. Que rico, Mary creo que con este lujo de explicaciones y detalles puede ser que me salga bien, al menos lo intento. Feliz Año 2012!!!
    Desde nuestro blog: Paprika en la cocina. Un beso.

    ResponderEliminar
  25. Si es lo que digo yo, da gusto entrar en tu cocina, porque siempre tienes unas cosas deliciosas. Bien que compartía yo contigo un trocito de esa coca con una tacita de café.
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. Una coca estupenda! Te ha quedado perfecta y con una pinta riquísima!
    Fantástico corte!
    Besos.

    ResponderEliminar
  27. Madre mia¡¡¡ que cosas mas ricas nos haces y ademas en poco tiempo,la tengo que probar, por que la pinta es estupenda, a pesar de ser tarde me comeria un trocito.
    Biquiños y que loa REYES MAGOS cumplan todos los deseos de tu casa

    ResponderEliminar
  28. riquisimaa y bella que se ve la coca de frutass, para estas fechas es antojable hacerla ademas de todo que se asimila un poco al roscon,, solo tengo una duda ,, cual es la levadura prensada ??? =$ saludosss

    ResponderEliminar
  29. Mmmm que rica, te ha quedado genial, con ese color tostadito, y la copita de anís le debe quedar genial.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  30. Mary, ahora me has puesto en duda... Iba a hacer un roscón de Reyes y al ver la coca que has hecho... también me apetece hacerla. Quizá haga los dos para merendar el Día de Reyes.

    Ya te cuento...

    Lore

    ResponderEliminar
  31. Que buena idea, a mi que no me da tiempo hacer el roscón igual me animo y hago esta coca, queda muy bonita con las frutas

    ResponderEliminar
  32. Pues este año que no me da tiempo ha hacer el roscón aigual me apunto a tu receta!

    ResponderEliminar
  33. Venir a visitarte va a haber que declararlo delito, jopes todo me gusta.
    BIcos

    ResponderEliminar
  34. Mary q rico !!!! queda ideal y super bonita esta coca. Besotessss

    ResponderEliminar
  35. Buenos días Mary. Ahora mismo y con tu permiso me pongo a preparar esta sensacional y exquisita coca de frutas confitadas y almendras que nos has preparado. Te ha quedado francamente sensacional y como bien dices muy facilita de preparar.
    Te deseo que este año nuevo venga cargado de cosas buenas para ti y todos los tuyos.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  36. Que buena cara tiene esta coca! Ahora mismo me comería un trocito.

    Me apunto la receta para prepararla dentro de poco.

    Que tengas un feliz año.

    ResponderEliminar
  37. Dan ganas de pegar un bocdo a la pantalla, vaya pinta estupenda.

    Saludos

    ResponderEliminar
  38. Que rica!!!ahora me has puesto en un dilema , no sé si hacer tu coca o el roscón de reyes!!!
    Besazos.

    ResponderEliminar
  39. Hola Mary, gracias a ti por dejarnos entrar en tu cocina y por compartir toda estas delicias que nos preparas como esta rica coca!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  40. Tan doradita se ve muy bien.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  41. Por Dios... y yo a dieta. No me hagas estooooo!!! jajaja
    Qué ricura de receta, y encima nos dices que es fácil, me vas a arruinar la dieta post navidad jajaja.
    Te ha quedado preciosa, doradita y jolín no me extraña que tengas ya todo ese porrón de seguidores, es que tus recetas lo valen.
    Un besote y feliz año

    ResponderEliminar
  42. Feliz Año Mary!!
    Me encanta esta coca, el aspecto se parece al roscón pero la receta es menos complicada.
    Un beso

    ResponderEliminar
  43. Que buenoooooo!!!!!! Con los ingredientes del roscón pero algo diferente! me ha encantado!!

    ResponderEliminar
  44. Fijate lo que te digo, Mary,,,esto es un agravio comparativo, tu sabes que coca???? de pelicula ,,,de las buenas,,,como siempre Cum Laudem.

    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  45. Se ve genial y tiene que estar muy buena me anota la receta besitos

    ResponderEliminar
  46. Una coca espectacular Mary, me ha encantado esta opción para variar del roscón de reyes.
    feliz año guapa
    Besos Esther

    ResponderEliminar
  47. Mary, preciosa, enhorabuena por esos 600 seguidores. Tu te mereces eso y mucho más. Por cierto, esta recetica me ha encantado y tiene que estar delicioso. Una ricura para acompañar un buen vaso de chocolate. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  48. ¡Que rica Mary!, le voy a pedir a María que nos deleite con este dulce postre.

    Bicos, te deseo unos Felices Reyes Magos.

    ResponderEliminar
  49. mis feliciitaciones de nuevo por esta obra maestra...que pintazaaa por favorrr...
    estoy enganchada a tus recetas...
    besitos guapa,
    Ani.

    ResponderEliminar
  50. Te ha quedado divina, me gusta mucho, seguro que en mi casa no duraba nada.
    Besos.

    ResponderEliminar
  51. Vengo a desearte una feliz noche de Reyes y me llevo un cachito de esta coca! Besitos, Mary!

    ResponderEliminar
  52. Te ha quedado fabulosa, esta que dice comemeeee!!!!

    ResponderEliminar
  53. a mi esque el tema de los levados se me va fatal eh, yo prefiero coger una masa de hojaldre y listo, mas rapido. Si y mas floja... pero asi me ahorro que em salga un desastre jajajaja

    ResponderEliminar
  54. Me encanta!! me la apunto para hacerla prontito!! jejeje..
    Un besito.

    ResponderEliminar