2 de enero de 2012

Lubina con cítricos.


La lubina es un pescado delicioso de carne consistente y fina. En casa tenemos  la suerte de poder disfrutar de vez en cuando de lubinas salvajes, pescadas con caña en el mar Mediterráneo, su carne supera en el sabor a las criadas en vivero, son magníficas.
Por ello, voy probando nuevas recetas para degustarlas de diferentes formas. En este caso, es una receta inspirada en el sur de Italia y va cocinada al horno y acompañada de 3 cítricos salteados, cortados en gajos y bañados en una salsa agridulce y cremosa a la vez. 
Vamos  con la receta, espero que os agrade...



INGREDIENTES:

1 lubina, 3 limas, 3 naranjas, 10 naranjitas chinas ( o 2 pomelos ), 1 cebolla, 2 cucharadas de mantequilla, 100 ml. de vino blanco de buena calidad, sal y sazonador de Zanzíbar Carmencita ( magnífico para los pescados, lleva:  sal, pimienta negra, pimiento rojo deshidratado, comino, perejil, clavo, ajo, tomate y mostaza ).


ELABORACIÓN:

Limpiamos bien el pescado y lo pasamos por el chorro de agua fría, secándolo cuidadosamente con papel de cocina.
Ponemos la lubina en una fuente de horno y la salpimentamos por ambos lados y por dentro.


Pelamos las naranjas y las limas , quitándole toda la piel blanca y las cortamos en gajos, intentando quitar también la membrana interior con un cuchillo bien afilado. ( A mí no me han quedado tan perfectos como quisiera, todavía no tengo la mano curada...).
Partimos las naranjitas chinas en dos mitades.


Pelamos la cebolla y la picamos muy finita, ayudándonos de una picadora.
Esparcimos la cebolla picada por encima de la lubina y por dentro.
Ponemos unos trocitos de mantequilla por encima del pescado.


Exprimimos una lima y una naranja y le añadimos el vino blanco.
Regamos la lubina con esta mezcla y la horneamos a 180 grados durante media hora.


Salteamos en una sartén con una cucharadita de mantequilla los gajos de los cítricos a fuego vivo durante 2 ó 3 minutos.
Si la salsa del pescado ha quedado muy clarita una vez terminado el horneado, la reduciremos en una sartén, durante unos minutos, hasta que la veamos cremosa.


Serviremos el pescado recién hecho, con su salsa y acompañado de los cítricos salteados. Daremos el toque final con el sazonador de Zanzíbar.
Que lo disfrutéis.

48 comentarios:

  1. Otra receta sorprendente y nada vista, tiene que estar buenísima como todas.
    Te deseo un Feliz año y que consigas todos tus sueños y que los Reyes Magos nos traigan muchas cositas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Que rica con citricos es cuestión de degustarla, tendrá mucho aroma. Muchos besos y que disfrutes y descanses!!! besos

    ResponderEliminar
  3. La lubina es un pescado delicioso, su carne es tan tierna y jugosa que en casa cada vez que la preparo, nos ponemos finos a la hora de servirla en la mesa.
    Con citricos tiene que tener un sabor y un olor impresionantes, me gusta la idea cielo.

    Besines

    ResponderEliminar
  4. Una receta super original,...muy nutritiva con el pescado y llena de sabores y aromas con los citricos, la combinacion debe ser un bocado exquisito!Me encanta!
    Un besico guapa

    ResponderEliminar
  5. Nunca he probado la mezcla de estos cítricos en un pescado.
    Por cierto,¿Puedo cambiar la lima por limón?

    ResponderEliminar
  6. Me parece un plato delicioso, y mira que la lubina no me gusta mucho, aunque en casa es uno de los preferidos, me llamo la atención!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Hola Mary.

    Qué rico! La salsa tiene que darle un toque y un aroma estupendo. Te quedó con un aspecto de lo más apetecible. Me encanta.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué rico Mary! me anoto esta receta que mi pescadero de vez en cuando tiene alguna salvaje.
    Besitos y feliz año

    ResponderEliminar
  9. Holaaa, me encanta esta forma de cocinar la lubina, menudo pez bueno eh?, muy original tu receta!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  10. Que rica así como la has puesto con esos cítricos.

    Feliz año

    ResponderEliminar
  11. Tiene un aspecto muy rico, con los cítricos le deben dar un sabor muy especial.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Antes de nada feliz año, fíjate que la lubina nunca la he comido así y mira que me gusta. La tengo que probar, un besito. Rosa

    ResponderEliminar
  13. QUE BUENA PINTA QUE RICO AHORA EMPEZAREMOS A COMER PESCADITO PARA REBAJAR CALORIAS !!! SALUDITOS FELIZ AÑO!!!

    ResponderEliminar
  14. hoy las dos con los citricos jeje un besooo

    ResponderEliminar
  15. Mary que la lubina es uno de los pescados que no faltan en mi casa y así preparado esta de vicio

    ResponderEliminar
  16. Nosotros también compramos lubina salvaje de vez en cuando, me parece un manjar. Pero siempre la hago a la plancha, así que me copio tu receta y así varío de vez en cuando!! Un besito y feliz año.

    ResponderEliminar
  17. Qué rico se ve, parece de alta cocina, es una buena manera de variar.
    Besos y Feliz Año.

    ResponderEliminar
  18. ¡Qué receta más rica y más original!Y con lubina salvaje ya debe ser genial.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  19. Debe ser muy aromática. Me gusta mucho.
    ¡Feliz 2012!

    ResponderEliminar
  20. Que exquisitez, Mary!!! Me la apunto para el fin de semana!
    Besitosss

    ResponderEliminar
  21. NUNCA USEI CITRINOS NO PEIXE MAS DEVO DIZER QUE ADOREI A TUA SUGESTÃO .
    FICOU UM PEIXE MARAVILHOSO.
    BESOS

    ResponderEliminar
  22. QUE PESCADITO TAN SABROSO Y ORIGINAL!!!
    GRACIAS GUAPA:)

    ResponderEliminar
  23. Mmmm qué pinta más rica tiene esta lubina! No la he probado nunca con cítricos.
    ¡Feliz Año!

    ResponderEliminar
  24. Tiene una pinta buenísima!!
    Un abrazo y feliz año, Mary!
    Aurélie

    ResponderEliminar
  25. Niñaaaaaaaaaaaa, tu y tu cerámica de Sargadelos qu eme cautivais,,,ea, que me cautivais, que buena la lubina, yo tambien tengo la suerte de comerla de vez en cuando SARVAJE y anda que no se nota,jejejejeje.

    Biquiños

    ResponderEliminar
  26. Es un pescado delicioso, con ese sabor tan delicado y por suerte sin la grasa de las de piscifactoría. un lujo de propuesta.

    ResponderEliminar
  27. Que buenaaaa, me encanta la lubina, es taaaaan suavita, mmmm!!! TE quedo divina
    Un beso

    ResponderEliminar
  28. que rica tiene que estar así la lubina...yo me canso de comerla siempre de la misma manera y esta receta me parece deliciosa...me la apunto¡
    besitos,
    ANi.

    ResponderEliminar
  29. Tiene una pinta excelente! una presentación de 10! 1 saludo de uvaspanyqueso

    ResponderEliminar
  30. Si cuando entres al blog la lubina a desaparecido, tranquila, me la he llevado yo y que rica estaba.
    Me llevo la receta, te ha quedado estupenda, bssssss.sefa

    ResponderEliminar
  31. Me encanta la lubina y esta receta tiene que estar impresionante, así que me lo copio!.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  32. Genial la receta Mary! me encanta como queda con esa presentación tan invernal.
    No me quedaré sin probarla! :)
    Te deseo que tengas un año estupendo!!!! FELIZ 2012
    http://notasenmicocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  33. Que buena pinta tiene, tengo que probar ese sazonador que parece que le da un toque especial, verdad?

    ResponderEliminar
  34. Me encanta la lubina y asi con cítricos no la he probado asi que me llevo tu idea guapa. Un besazo.

    ResponderEliminar
  35. Un lujo de receta, con un buen combinado de sabores!

    ResponderEliminar
  36. Que rica Mary y me imagino el olorcito que te quedo en la cocina!!
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  37. Mary, si el caldero te ha salido rico, este playo ya ni te cuento. Además de ser precioso y muy muy vistoso tiene que estar riquísimo. Un besazo enorme.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  38. Me encanta la receta Mary y que rico tiene que estar hummmm.
    Te deseo un Feliz Año con todo de bueno: salud y felicidades

    Un Besazo guapa!!

    ResponderEliminar
  39. Tiene una pinta riquísima y además se ve muy apetitosa. la presentación es de un 10.
    Besos y un Feliz Año.

    ResponderEliminar
  40. Que receta tan original!! me ha encantado!!! La verdad que tiene una pinta deliciosa!!

    ResponderEliminar
  41. Tentadora esa lubina. Parece que ha quedado bien rica.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  42. Menudo lujo Mary! Lubina salvaje! Me encantan las lubinas, hasta las de piscifactoria. Esta receta con citricos me parece fantástica, te la copio que yo siempre la hago igual. Besos!

    ResponderEliminar
  43. Qué buena, ligera y apetitosa!!, y esos colores..., riquísima!!

    Besos

    ResponderEliminar
  44. Qué buenísimo aspecto tiene esta lubina, Mary. Sea por el horneado, sea por las especias, te ha quedado bárbara. Y ese acompañamiento de cítricos, con su salsita, de miedo.

    Besos y feliz 2012!!

    ResponderEliminar
  45. Tiene que estar buenísima, ya la probaré. Besos

    ResponderEliminar
  46. Qué bueno! Ahí dentro en el hojaldrito guardará todo el jugo! Ay qué hambre! Me alegro de haber encontrado tu blog :)
    Te sigo desde ya!
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  47. Que pintaza...¡ Hoy yo también me he animado con la lubina. Echale un ojo a ver que te parece y me comentas un saludo.

    ResponderEliminar