20 de febrero de 2012

Empanada de calamares guisados.

Hace muchos años que aprendí a hacer la empanada gallega. Cuando me marché de Galicia, la única manera de disfrutar de una buena empanada gallega era aprender a hacerla, así que, la necesidad me obligó a aprender equivocándome muchas veces antes de conseguirlo.
Quiero presentaros hoy una de las que más me gusta, está buenísima y aunque es un poco laboriosa, vale la pena el trabajo si después podemos disfrutarla : "Empanada de calamares guisados".


INGREDIENTES:

Para el relleno :  600 g. de calamares, 3 patatas medianas, medio pimiento rojo, 1 cebolla grandecita, 1 diente de ajo, 6 ó 7 cucharadas de salsa de tomate, una cucharadita de pimentón dulce,  aceite de oliva , un vasito de vino blanco, sal y pimienta.

Para la masa:  350 g. de harina de trigo, 2 sobres de levadura de panadería Vahiné ( cada sobre tiene 4,6 g ), una cucharadita de sal, 1 huevo, 80 g. de aceite de oliva sabor suave, 50 g. de vino blanco y 50 g. de agua. 


ELABORACIÓN:

Lo primero que tenemos que hacer es el relleno, en este caso, un guisote de calamares.
Para ello ponemos en una cazuela amplia un poco de aceite de oliva y pochamos la cebolla, el diente de ajo picado y el pimiento rojo.
Añadimos el vino blanco y dejamos cocinar hasta que el vino se haya consumido.


Añadimos entonces los calamares limpios y troceados, damos unas vueltas y ponemos la salsa de tomate.
Mezclamos bien y cubrimos con agua los calamares.
Ponemos sal y pimienta, una cucharada de pimentón dulce y dejamos cocinar hasta que se empiecen a ver blanditos.
En este momento añadimos a la cazuela las patatas cortadas en rodajas finas ( medio dedo ).
Cocinamos hasta que se vean blanditas y la salsa bien espesita y ligada.


Este relleno de guiso de calamares es mejor prepararlo el día anterior a la elaboración de la empanada, estará mucho mejor. Si no es así, debemos esperar a que se enfríe antes de ponerlo sobre la masa.



Preparamos la masa.  En este caso la he preparado con Thermomix ( si se hace a mano, procedemos de la misma manera pero mezclando los ingredientes en un cuenco ).
Volcamos en el vaso 80 g. de aceite, 50 g. de vino blanco, 50 g. de agua, 1 huevo y 1 cucharadita de sal .
Programamos 1 minuto a 40 grados y velocidad 4, para templar los ingredientes.
Añadimos la levadura y mezclamos unos segundos para que se integre bien ( sin temperatura).
Añadimos ahora la harina en velocidad espiga hasta que veamos la bola de masa formada.
Retiramos y dejamos en un bol tapado hasta que doble su tamaño.


Transcurrido este tiempo dividimos la masa en dos partes y la extendemos con un rodillo, colocándola sobre el molde elegido para nuestra empanada. Procuramos cubrir bien el fondo y paredes del molde.
A continuación colocamos sobre la masa el relleno de guisote de calamares repartiéndolo muy bien y ponemos la tapa de masa, sellando bien los bordes con pellizquitos para que no se abran al hornear.


Decoramos la empanada poniendo unas estrellitas  hechas con los recortes de masa y pintamos con huevo batido la superficie.
Horneamos a 180 grados ( calor arriba y abajo ) hasta que se vea doradita.
Es deliciosa , para triunfar!!!

56 comentarios:

  1. te ha quedado divina y con ese relleno de calamares tiene que ser una gozada.
    pero que buena¡¡¡¡¡¡¡
    besoss guapa
    feliz semana

    ResponderEliminar
  2. Que delicioso placer para el paladar madre mia!!! me la apunto .
    Besos!!!

    ResponderEliminar
  3. elle est superbe et très jolie! bravo

    ResponderEliminar
  4. Qué rica!! me encanta!! y de calamares, no lo había oído nunca....pero un rollo de hacer, no? recuerdo la última vez que la hice, me dolían los riñones de amasar y amasar....ahora las hago de hojaldre para evitarme tanto esfuerzo, pero claro, nada que ver con la empanada de pan...lo mismo me lanzo a por otro dolor de riñones, porque tiene una pinta....

    ResponderEliminar
  5. que rica mira que las hago de muchas cosas pero de calamares nunca, asi que la proxima sera de calamares , mira te dejo el enlace de los pastelitos de naranja y coco que hiciste que los he hecho y son deliciosos, besos http://locasrecetas.blogspot.com/2012/02/cortaditos-de-naranja.html

    ResponderEliminar
  6. Lo dicho, todo un inmenso placer tanto para la vista como para el paladar.
    Estás que te sales, Mary!!! :)

    bicos

    ResponderEliminar
  7. Una pinta estupenda. Tenía ganas de hacer una empanada así que me quedo con tu receta

    ResponderEliminar
  8. Una delicia con los calamares. Lo bueno que tiene la empanada es que queda bien con casi todo. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  9. Qué lujazo de receta! gracias por compartirla.. con tu permiso me la guardo.
    Un beso y feliz semana

    ResponderEliminar
  10. uff que gozada poderse comer este trocito de la foto,debe estar de escandalo esta empanada!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  11. Con lo que me gustan los calamares, esto triunfa en casa.

    ResponderEliminar
  12. una gran receta, mary. con esta pinta cualquiera se resiste. besos

    ResponderEliminar
  13. Como le tiene que gustar esta empanada a mi marido, es el fans más grande que he visto de los calamares guisados. Te la copio y le doy una sorpresita. Besos

    ResponderEliminar
  14. Irresistible con el relleno que le puisiste...seguro que llego tarde...Muy buena!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  15. ¡Jo! Cada día me sorprendes más, no la he probado nunca, pero estoy segura de que estará buenísima.
    Por cierto estoy de sorteo en mi blog, si te apetece puedes apuntarte
    http://elpalaciodemartin.blogspot.com
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Mary como veo que no lo pide nadie el trozo que hay cortado para mi es que con ese relleno me chifla. Besitosssss.

    ResponderEliminar
  17. Mary, es cierto comer una buena empanada, fuera de Galicia, es difícil. Me guardo tu receta, a mamá le encanta la empanada gallega, se la haré. Feliz semana!

    ResponderEliminar
  18. La de calamares no la he probado nunca, y eso no puede ser, esta receta seguro que está muy rica.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Vaya pinta que tiene!!!
    La presentación preciosa y el relleno de lo más delicioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Que rica empanada, y la decoración todavía más!!! eres una delicia...besitos.

    ResponderEliminar
  21. Nunca la he probado de calamares pero tiene un apinta buenísima. La copio. Bs

    ResponderEliminar
  22. Pues con ese relleno debe estar espectacular, chiquilla
    Besitos

    ResponderEliminar
  23. Sorprendente!!! tiene que estar deliciosa!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  24. Bueno, bueno!!. Tiene que estar para...Si en la foto le pegaría un "bocao", figurate si la tuviera delante.Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Bonita por fuera y deliciosa por dentro; además de original.

    ¡Hasta pronto!

    ResponderEliminar
  26. Madre mía, yo soy gallega, aunque vivo en Bilbao, pero, no conocía ésta empanada y mira que me gustan las empanadas, tiene un relleno de auténtico lujo, me encanta, buffff, tiene que estar de muerte lenta
    Mary, al pinchar en tu imagen en mi gadget de seguidores no me salía tu blog y, hoy me he fijado y he visto un comentario tuyo en el blog de Marga (El puchero de Morguix) y ya te he localizado, jejejeje
    Muchas gracias por hacerte seguidora de mi blog, nos vemos
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Esta empanada tiene que estar deliciosa... solo ver la foto, se sabe!! Besotes

    ResponderEliminar
  28. Es una empanada de lujazo mary, me encanta con ese relleno!!Yo en el pueblo la he comido con patatas y carne y también esta muy rica.
    A mi desde luego las empanadas me gustan todas!
    Besos guapa

    ResponderEliminar
  29. bueno,bueno,bueno..... que pedazo de empanada gallega, la pinta es espectacular, y me encanta la ceramica de sargadelos que tienes detras.
    Un besito

    ResponderEliminar
  30. Mi Galleguiña de alma!!!!!..pero que bien guisas, tienes tanto corazón como manos de oro!!!!...y que bien lo presentas..esas estrellitas tan lindas!!!!:)
    a mi también me encanta la empanada, es uno de mis platos favoritos, de lo que sea me hace feliz..y mira! tampoco la veo tan trabajosa esta!:)..además todo lo bueno se debe hacer desear!!! o no??????
    que sepas que eres un cielo..y me hiciste muy feliz al leerte el otro día :)
    a ver si consigo conocerte algún día!!! o dejo de llamarme Rapunzel!!!!!!!!!
    feliz semana mi reina de la empanada!!!!!

    ResponderEliminar
  31. Pues yo no he probado la auténtica, pero para mi es la tuya!
    Tiene una pinta increibkle..el color la textura, y con ese relleno de calamares debe estar deliciosa! Me la anoto...un besitoo

    ResponderEliminar
  32. Buenísima! nunca la he probado con ese relleno y no me voy a quedar con las ganas, me la apunto. Besos

    ResponderEliminar
  33. ¡Qué delicia de empanada!. Me vuelve loca la empanada gallega, y la he probado con un montón de rellenos (mi favorita es la de bacalao con pasas), pero éste no lo conocía, y me parece originalísimo y bien rico. Habrá que animarse.
    Un besote, guapísima.

    ResponderEliminar
  34. Pero que rica y que relleno mmm se me hace la boca agua desde luego la voy a probar pq se que me va a gustar mucho besos

    ResponderEliminar
  35. Que rica, y nunca probé una empanada con ese relleno, tiene una pinta buenísima, la probare seguro !besos

    ResponderEliminar
  36. Que bonita. El relleno me parece espectacular

    ResponderEliminar
  37. wuau esta super boa e bonta adorei a cor que esta muito bonita adorei bjs

    ResponderEliminar
  38. ¡¡Qué buena pinta!!
    No te podía haber quedado más bonita ;)
    He probado unos rollitos con un relleno similar, y en su momento pensé: "Qué raro, calamares en rollitos", y luego estaban buenísimos. Así que esta empanada ya me puedo imaginar lo rica que estará ;)

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  39. Ademas de muy bonita ese trocico cortado viendo el interior esta que dice cómeme.
    Me llevo la receta para probarla, besicosssssssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  40. Que bonita tu empanada y de rica no lo quiero ni pensar.
    ...Tan cuidadas siempre tus fotos.
    ...Es tan agradable pasar por tu blog...debe ser el cariño que le pones, lo que transmites trás de la pantalla.
    Gracias un abrazo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  41. Mary, me sacas los colores con los comentarios que me haces. Yo también te admiro muchisimo, y tienes un blog precioso, de lo mejorcito que hay por aquí, y mira que hay blogs buenos. Esta empanada es estupenda, así que seguro que también la pruebo, tengo la carpeta de pendientes llenas de recetas tuyas. Un besazo.

    ResponderEliminar
  42. Hola Mary, riquisima empanada! Una delicia para el paladar y la vista. Gracias por compartir tu receta con nosotros.

    Un beso y hermosa semana.

    ResponderEliminar
  43. otra empanadilla riquisima y original para mi
    beso

    ResponderEliminar
  44. Me encantan las empanadas, esta tuya te ha quedado preciosa y tiene que estar deliciosa.

    ResponderEliminar
  45. Pues merece la pena el esfuerzo porque el resultado tiene una pinta deliciosa.
    Un beso

    ResponderEliminar
  46. Nunca se me hubiese ocurrido una empanada con ese relleno, pero seguro que esta de los mas delicioso! Bss

    ResponderEliminar
  47. A mí no me queda bien, así que pruebo con tu masa, a ver qué horror me sale...;) soy mala, mala... ;;))

    ResponderEliminar
  48. Una delicia Mary, luego de varios días es un placer volver a disfrutar de tus recetas, llenas de color y elegancia.

    Besos.

    ResponderEliminar
  49. Wow! Esta empanada debe estar de vicio, porque me chiflan los calamares!!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  50. Nunca he probado una empanada con calamares, me parece muy original.

    ResponderEliminar
  51. Madre mía, la variedad de empanadas que hay, y las que me qeudan por probar, y con lo que me gustan los calamares!!

    Besos

    ResponderEliminar
  52. que relleno más original,.... nunca había visto lo de añadir patatas al relleno,... !!! he aprendido algo nuevo ;-)) la pinta es fabulosa!!




    besoss

    ResponderEliminar