8 de febrero de 2012

Panecillos con almendras y albaricoques.


Os quiero presentar estos panecillos deliciosos que he visto en  " el horno de Isa " , una panadera magnífica, elaborados siguiendo la receta del maestro Xabier Barriga.
Tiernos, esponjosos y con ese toque delicioso que le dan los albaricoques troceados y la vainilla, vale la pena probarlos y si tenemos panificadora en casa, ya no hay excusa, se hacen casi sin mancharnos las manos, facilísimos!!!


INGREDIENTES:

500 g. de harina de fuerza, 10 g. de sal, 300 ml. de agua, 100 g. de prefermento, medio sobre de levadura seca de panadería, 50 g. de almendra molida, 50 g. de albaricoques troceados, pellizco de azúcar avainillado, almendra laminada y azúcar glas para decorar.


ELABORACIÓN:

Lo primero que tenemos que hacer es preparar el prefermento:  para ello ponemos en un recipiente hondo 100 g. de harina de fuerza y le añadimos un vaso de agua templada en el que habremos disuelto medio cubito ( 25 g. ) de levadura fresca de panadería.
Mezclamos muy bien, tapamos y dejamos reposar durante un par de horas .


Transcurrido este tiempo, ponemos en la cubeta de la panificadora primero los ingredientes líquidos y luego los sólidos.
Programamos, en mi panificadora, programa 4:  el amasado dura una media hora.
Añadiremos los albaricoques troceados cuando la panificadora avise con la señal acústica.


Dejamos levar la masa hasta que doble su tamaño, dentro de la panificadora o retirando la bola de masa y poniéndola en un bol tapado con film.


Cuando haya doblado su tamaño, la ponemos en una mesa enharinada y desgasificamos aplastándola suavemente con los nudillos.
Cortamos porciones de 80 gramos y damos forma de bola a los panecillos.


Los vamos colocando en una bandeja de horno con papel vegetal, bien separados, para que no se peguen al levar.
Los pincelamos con un poquito de agua y espolvoreamos con almendra laminada.
Dejamos levar de nuevo hasta que doblen tamaño.


Precalentamos el horno a  210 grados  y bajamos a 180 grados en el momento de poner en el horno los bollitos.
Horneamos hasta que comiencen a tomar color por encima y las almendras se vean ligeramente doradas.
Enfriar en rejilla y espolvorear con azúcar glas.
Deliciosos y muy tiernos!!!

81 comentarios:

  1. Hola guapa, tienen una pinta deliciosa, pásate por mi blog tengo un regalito para ti, quiero agradecer a todos mis seguidores el apoyo que me dais día a día.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Estos pancitos deben estar deliciosos! Mari, he hecho unos panes integrales con duraznos adentro, otro con frutos disecados. No me quedan tan prolijos sin la panificadora, pero son ricos, estate atenta que en unos días los posteo. Un beso,

    ResponderEliminar
  3. Mira que tengo ganas de hacer estos bollitos y nunca tengo tiempo. Se ven estupendos y unas fotos muy bien presentadas.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Con tanta receta de pan publicada me están dando unas ganas de ponerme "con las manos en la masa" y eso que a mi las masas me dan un poquito de respeto, pero este pan debe de estar delicioso. Besitos

    ResponderEliminar
  5. Estos bollos tienen una pinta deliciosa, ¡ojalá tuviera unos cuantos aquí para acompañarlos con un buen vaso de leche! Me quedo de seguidora, ¡un beso!

    ResponderEliminar
  6. pero que cosa más rica y delicada para el desayuno !!

    ResponderEliminar
  7. Que buenos con la mermelada tienen que ser una maravilla.. además quedaron muy bonito con esas almendras :) Besos

    ResponderEliminar
  8. Tengo el libro y se los vi a Isa, ahora los pones tú, que deseos de hacerlos y comerlos, te han quedado perfectos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Mary si me mandas un par me llegan para la merienda, :)

    ResponderEliminar
  10. Me gusta esta receta, que además tiene muy buena pinta, pero ¿como consigo albaricoques en febrero?
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
  11. Ya los vi esta mañana y no recuerdo si te dejé un comentario o no, verlo no lo veo pero lo mismo lo tienes que autorizar, bueno que me lio, que es la segunda vez que los veo hoy y creo que eso algo quiere decir no¿¿¿¿ vamos a tener que hacerlos jajaja

    ResponderEliminar
  12. Ula..là quelle merveille j'en veux 12 moi, Merci!

    Bisous

    ResponderEliminar
  13. Los panecillos se ven fabulosos.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  14. LOs he visto en el libro, pero rellenos, les tengo echado el ojo hace un año pero aún no me animé!!!
    Se ven deli, deli...

    ResponderEliminar
  15. Qué buena pinta para desyunar o para merendar!!.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Mary, si de presencia están estupendos, el último que se ve el interior loo dice todo
    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Tienen una pinta estupenda...esta tarde me voy a tu casa a merendar! ;)
    un besO

    ResponderEliminar
  18. que buenos se ven estos panesillos y toquesito al final con el azucar glass deben de resaltar aun mas su sabor,, saludoss

    ResponderEliminar
  19. Me parece una receta de lo ms..
    Que pinta tiene y creo que tiene que estar de muerte.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  20. Hola Mary.

    Se los vi a Isa y me quedé prendada de ellos. Te quedaron fantásticos y es que deben estar buenísimos, desde luego la pinta es fabulosa.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  21. Tiene que ser un desayuno de lujo, con las almendras por encima y esas mermeladas, se me hace la boca agua.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Se ven deliciosos. Yo tengo el libro y solo he preparado alguna receta suelta, a ver si tengo mas tiempo. Un besazo.

    ResponderEliminar
  23. por dios Mary tu siempre me pones los dientes largos con esas recetas tan ricassss..
    qué delicia¡
    besitos guapa,
    Ani.

    ResponderEliminar
  24. ¡Que panecillos mas ricos!
    Son preciosos y el albaricoque le tiene que dar un sabor especial.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Yo también tengo ese libro y era una de las recetas que tenía ganas de hacer. Te han quedado estupendos. Besos

    ResponderEliminar
  26. Ya quisiera yo tener unos cuantos de bollos de pan de esos para comerlos esta noche,me da lo mismo solo que acompañados!!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  27. Cucha, cucha y cucha, que como puede ser que hagas unas cosas tanr icas y tan bien presentadas??? que me va y me viene cada dia,,que buenooooo todo.
    Que me traigas un panecillo a mi blog y veras que he colgado fotos de la boda de mi hija.

    Biquiños guapa

    ResponderEliminar
  28. Tengo panificadora, o sea que no tengo excusa. Últimamente la vainilla me gusta mucho así que perfectos. Besos.

    ResponderEliminar
  29. Tienen una pinta exquisita y se ven super tiernos. Como desayuno deben sertar estupendamente.

    ResponderEliminar
  30. Mary se ven buenísimos estos panecillos, menuda pinta tienen mmmmmmmmmm!!!!! Besitossss.

    ResponderEliminar
  31. Yo también me los he llevado a favoritos, tienen una pinta!!!! Isa nos ha tentado, pronto los haré... Que ricos con esas dos mermeladas.... Disfrútalos. besos.

    ResponderEliminar
  32. Yo tambien los vi.. y me parecieron fantastico, ya veo que salen muy bien y ricos, besicos.

    ResponderEliminar
  33. Ahhhhhhhhhhh qué delicia, los hago, los hago!!!!!!!!!!!!

    Besos

    ResponderEliminar
  34. Uf...qué cosa tan deliciosa. Tomo nota de la receta para hacerlos sin falta...buenísimos!!!!!

    ResponderEliminar
  35. que apete4cibles, vaya pintaza que tienen, se ven muy suavitosss
    besoss guapaaaaa

    ResponderEliminar
  36. ¡Ay lo buenos que tienen que estar! me chiflan los panecillos con diferentes ingredientes y sabores.

    Besos,

    ResponderEliminar
  37. unos panecillos muy buenos y muy apetecibles
    beso

    ResponderEliminar
  38. Me parecen irresistibles, la pena es no tener panificadora. Un beso.

    ResponderEliminar
  39. Mary, como me gustan estos panecillos y con la almendra tienen que estar deliciosos. Una receta estupenda. Biquiños

    ResponderEliminar
  40. Holaaaa, yo desde que me compré el libro de xabier Barriga estoy enviciada con las madalenas jajajaja, a ver si las pongo en el blog que nunca me dejan hacerles las fotos!
    Estos panecillos ya les tengo ganas, te han quedado perfectos! pero ahora no hay albaricoques, donde los has conseguido?
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  41. Y yo porque no quiero repetir, que si no.. volvia hacerlos.... te han quedado espectaculares. GRACIAS Y UN BESOOOOOO!!

    ResponderEliminar
  42. Seguro que tienen un sabor maravilloso, porque se ven tan apetitosos...

    besitos

    ResponderEliminar
  43. Ummm, lo que daría por uno de esos.... odio que alguien de mi casa esté a dietaaaaaaa!!! jajaja
    Sitos

    ResponderEliminar
  44. Hummmmmmmmmm, que ricos panecillos y con esas mermeladas.
    Que fotos!
    Besicos

    ResponderEliminar
  45. ademas de buenos te han quedado guapisimos estos bollitos!
    saludos.

    ResponderEliminar
  46. Qué bonicos, te han quedado super esponjosos y con esos albaricoques... mmm!!

    Besitos

    ResponderEliminar
  47. Te han quedado de vicio totalmente...quiero un par, quiero esa canasta divina!

    Mil besos.

    ResponderEliminar
  48. Estos los he horneado y cocinado, que maravilla.

    Saludos

    ResponderEliminar
  49. Me han encantado, no solo por la pinta que tienen...que es de escandalo, ademas por la receta...
    Muy buenos Mary...
    Besos

    ResponderEliminar
  50. Que ricos, últimamente tengo la panificadora un poco abandonada, tengo que ponerme ya y estos panecillos son una opción estupenda, me encantan los albaricoques.

    Bicos

    ResponderEliminar
  51. Menudo bocado que tienen, es que se comen solos; te han quedado d elujo; uno pra mi desayuno, por fa.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  52. Que tiernos se ven, para el desayuno son ideales, aunque para una merendola a base de bien son perfectos jjejejeje.

    bicos guapa

    ResponderEliminar
  53. Me recuerdan las cocas de patata de valldemossa , que buena pinta tienen madre mia!!.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  54. Qué delicia de receta; me ha encantado!

    ResponderEliminar
  55. Que delicia de panes, que miga tan esponjosa. Te han quedado divinos
    Un beso

    ResponderEliminar
  56. FICARAM LINDOS , SÁO PERFEITOS PARA O PEQUENO ALMOÇO.
    BESOS

    ResponderEliminar
  57. Pero qué cosa más rica, por favor!!
    Conforme iba viendo las fotos se me iba haciendo la boca agua, no he podido evitarlo jeje
    La única pega que le veo es que soy capaz de comérmelos yo toditos de una sola vez... y eso es un problemón!!! jajajaja
    Un besote.

    ResponderEliminar
  58. Mary, qué buenos te han quedado... que ganas de darles un mordizco.
    Un besillo.

    ResponderEliminar
  59. Mary mandame unos pocos para el desayuno de mañana en el trabajo. Huuuummm.. que bien nos vendrian, por que estan espectaculares, los anoto y estos yaaaa¡¡

    ResponderEliminar
  60. Tiernos... esponjosos... ricos... ¡maravillosos!. También tengo el libro y también los tengo en la lista, pero se nos acumulan tantas recetas... Te quedaron más atractivos, si cabe que los de Xabier :-)

    Un besín.

    ResponderEliminar
  61. Se ven muy buenos, yo no tengo panificadora, he probado a hacer pan y no me queda bien.

    Un besito

    ResponderEliminar
  62. Mary me han parecido increíbles, se ven con una textura buenísima, desde luego que esto hay que probarlo
    besitos

    ResponderEliminar
  63. madre mia que ricos!! se ven demasiado buenos!!

    ResponderEliminar
  64. Mary se ven además de bonitos, irresistibles, qué hermosura de bollitos, tan tiernos, esponjosos... mmm.. se ve hace agua la boca!
    Un abrazo fuerte
    Lxx

    ResponderEliminar
  65. Que panecillos mas tentadores, la presentacion maravillosa y las fotos ni te cuento.
    Besos.

    ResponderEliminar
  66. Qué tiernos se ven estos panecillos. Para combinar con cualquier cosa en cualquier momento del día.

    Un besín,

    Lore

    ResponderEliminar
  67. Hola Mary, qué buena pinta. Te quisiera hacer una pregunta ¿Crees que podríamos utilizar nueces para esta receta? Es que tengo un montón y no sé que hacer con ellas. Gracias besiños guapa

    ResponderEliminar
  68. Mary, que ricura de panecillos para el desayuno. Tienen que estar de vicio. Besicos.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  69. Gracias Mary por contestarme tan rápido, voy a probarlo con nueces, besiños guapa

    ResponderEliminar
  70. No tengo duda alguna de que están tiernos, esponjosos, deliciosos...no hay nada más que mirarlos y soñar con darles un bocado.

    Besos

    ResponderEliminar
  71. que riquísimos tienen que estar...creo que me tentasté....jejeje
    bexinos wapa

    ResponderEliminar
  72. Sed me antoja uno!!! o mejor dos... Que puedeo hacer? Diosss que MONADAS!!! :)

    ResponderEliminar
  73. Que buenso con esos ingredientes, y que esponjosidad tienen!! Yo quiero una panificadora!!! Aunque seguro que los intento hacer a mano, porque me parecen irresistibles.
    Besos

    ResponderEliminar
  74. Vaya tentación se ven estos panecillos,la verdad que es un libro excelente el de Xavier Barriga,pero tu los has bordado.
    Un besito enorme preciosa.

    ResponderEliminar
  75. Vaya delicia de panes, guapa, ¡te han quedado perfectos!. Esa cobertura de almendra me ha encantado.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  76. vaya panes, vaya miga, Mary impresionantes!!

    ResponderEliminar
  77. Hija!!! te han quedado de cine!!! son perfectos para cualquier hora del día!!!! Muaks

    ResponderEliminar
  78. Se ven riquisimos y tiernitos, yo me apunto jjjj pufff... besos

    ResponderEliminar
  79. Que blanditos y ricos, me comería uno ahora mismo, mmmm
    Un abrazo

    ResponderEliminar