28 de marzo de 2012

Christopsomo

Este pan de nombre un poco impronunciable es típico de Grecia en tiempo de Navidad. Va coronado por una cruz bizantina aromatizada con granos de anís y nueces, símbolo de la buena suerte.
Es un pan ligero y muy esponjoso, con sabor a canela, naranja y clavo. Me gustó mucho desde la primera vez que lo ví en el libro "Panes del mundo" por su simbología y por lo bonito que es.
A mi edad ya procuro rodearme sólo de personas y cosas bonitas, y este pan lo es.
Os lo recomiendo, buenísimo!!!






INGREDIENTES:

20 g. de levadura fresca, 1 vasito de leche templada, 4 tazas de harina de trigo, 2 huevos, 6 cucharadas de azúcar, media cucharadita de sal, 75 g. de mantequilla reblandecida, la corteza de una naranja rallada, una cucharadita de canela molida, media cucharadita de clavo en especia molido, una pizca de semillas de anís, nueces para decorar y un huevo batido para pincelar.






ELABORACIÓN:

Disolvemos la levadura en el vaso de leche templada y le añadimos una taza de harina de trigo.
Mezclamos muy bien, tapamos y dejamos reposar esta mezcla en un lugar templado durante media hora.
A continuación batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una crema ligera y esponjosa.
Incorporamos a la mixtura de levadura.







Agregamos las 3 tazas de harina que faltaban y la sal.
Ponemos la mantequilla blandita y seguimos mezclando hasta obtener una masa blanda.
Mezclamos bien.








Amasamos 8 ó 10 minutos. Formamos una bola y la colocamos en un bol aceitado tapado con film.
Dejamos levar hasta que doble su tamaño, unos 90 minutos aproximadamente.
Noqueamos la masa.Cortamos unos 50 g. más o menos para dar forma a la cruz. Reservamos este trozo y al restante le añadimos la naranja rallada,la canela y el clavo molido.
Le damos forma redonda al pan y lo colocamos en una placa de horno con papel vegetal.






Con el trozo de masa reservado damos forma a la cruz bizantina que coronará el pan.
Ponemos las dos cuerdas de masa en forma de cruz sobre el pan y curvamos los extremos inferiores en direcciones opuestas formando un círculo. Ponemos media nuez en cada círculo.
Salpicamos la cruz con semillas de anís y pincelamos el pan con huevo batido.






Dejamos levar hasta que doble tamaño de nuevo.
Horneamos a 190 grados hasta que se vea doradito. Enfriamos en rejilla.
¡Qué aromático y delicioso!


84 comentarios:

  1. Se tarda menos en comérselo que en decir el nombre jajaja, seguro que está de muerte. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. no se como estará de sabor pero la pinta increible, mejor imposible. Besitos

    ResponderEliminar
  3. Jo, Mary, qué bonito!!
    Te ha quedado perfecto y me imagino lo rico que tiene que estar!!!
    Un abrazo,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  4. Yo también me rodeo que cosas tan ricas como esta, no había visto este pan nunca pero me lo apunto, tiene una pinta espectacular.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. Naranja, canela y clavo!!!! tiene que ser espectacular su sabor.
    Te ha quedado precioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Hola Mary!! Si que es verdad que el nombre es un poco impronunciable, pero el pan es súper comible!! Qué rico y que esponjosito parece, y me imagino como debe oler... y qué maravilla!!

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Tiene una pinta incredible, me encanta!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Mary impresionante me dejas continuamente con la boca abierta, el gusto no lo se pero la apariencia es impresionante, se come con la vista te vas a qeudar sin el , moitos bikiños Mary

    ResponderEliminar
  9. Seguro que tiene un sabor espectacular!! Y además tiene muy buen aspecto!!

    ResponderEliminar
  10. Que preciosidad nos enseñas hoy, adoro estos panes abriochados se llamen como se llamen..... me gusta muchísimo como te quedó. Besos

    ResponderEliminar
  11. Mary que rico se ve! Parece una tarta, ahora que estoy entusiasmada preparando pan lo podré en mis pendientes.

    Un besito!

    ResponderEliminar
  12. Aunque de nombre difícil, de pinta estupenda.

    ResponderEliminar
  13. El nombre parece de una secta .....issss teno medo.......jaja..... pero como las apariencias engañan y a ti como a mi nos gusta rodearnos de buena gente , dile que soy amiguita tuya, de las wenas ehhhhhhh y a ver si se deja que le pegue un ñasco, bueno vale, un ñasquito pequeñín jajaja.....

    Mary vaya ricura , no puedo despegar la mirada de la foto y ese corte es espectacular, pero claro , la cocinera que lo ha hecho es de aúpa, asi que a la fuerza tenía que salir así de resalao !!!

    Besinos mil.

    ResponderEliminar
  14. Mary yo tambien procuro rodearme de cosas buenas, lo demás no vale la pena, así que me llevo la receta y lo hago aunque no se si me saldrá tan bonito, es casi como un bizcocho más que pan verdad?

    ResponderEliminar
  15. Madre mía ¡¡¡¡¡ tiene un nombre que casi no se puede pronunciar. Se ve muy rico.Te quedó genial¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  16. Qué gordito y qué bueno. Super esponjoso. Besos

    ResponderEliminar
  17. Me parece un pan delicioso y que bonito!!! Igual que me gusta tu filosofía de rodearte de cosas bonitas, es lo mejor, ayuda a mantenerse jóven. :)
    un besazo!

    ResponderEliminar
  18. Sólo con verlo ya dan ganas de comerse un trocito. ¡Qué rico que tiene que estar!

    ResponderEliminar
  19. Que linda!!! con que "a tu edad" procuras rodearte solo de cosas bonitas eh!!!!!:)
    te aseguro que este pan de bello nombre también lo es!, ya hace tiempo que le tengo echado el ojillo y siempre por una cosa y otra lo aparco :)
    te quedó muy bonito y la miga es muy tipo brioche verdad??? ummm, con lo que me gustan las brioches!!!!
    mil besiños de tu rapunzel!

    ResponderEliminar
  20. que pan más chulo, me lo anoto para hacerlo en breve

    ResponderEliminar
  21. Es prácticamente impronunciable pero seguro que también es prácticamente imposible definir lo bueno que esta! asi que el nombre le viene al pelo..jaja un beso:)
    http://hoysonrioalespejo.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  22. Cuando vivía en Grecia, la madre de la novia de un amigo nos lo hacía mucho. Siempre se lo pedíamos.
    Ella le ponía bien de anís, tenía un sabor delicioso. No había vuelto a verlo desde entonces!!

    ResponderEliminar
  23. Tiene una pinta verdaderamente espectacular!

    ResponderEliminar
  24. Con el aroma que ha de salir del horno es difícil dejarlo enfriar y queda muy bonito.
    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Jajajaja y tean inproungonciable....jajajaja,....pero tiene una pinta estupenda, una maravilla el corte y el color que tiene...me lo llevo Mary!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Que manos tienes hija!!todo te sale estupendo!

    ResponderEliminar
  27. Seguro que esta buenisimo, tiene una pinta de esponjoso increible, no quiero imaginarme su olor!! :) un besuco gordo!!

    ResponderEliminar
  28. Te ha quedado precioso y que rico tiene que estar.Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  29. Qué belleza, es cierto el comentario de Manans, todo te sale muy bonito :) Un beso,

    ResponderEliminar
  30. Sí que es bonito de presentación y la mezcla de especias que lleva me tienen que encantar.
    Con ganas me quedo d eprobarlo.
    besos.

    ResponderEliminar
  31. Que rico te ha quedado el pan Mary. Y el corte hummmm delicioso

    besitos!!

    ResponderEliminar
  32. Mándame un pedazo que tiene que estar de vicio!!! Me encanta la textura y el color!! Te ha quedado genial!!
    Besoss

    ResponderEliminar
  33. La verdad es que tiene una pinta de lujo, se ve buenísimo, tendré que probarlo, te ha quedado precioso. Besosssss.

    ResponderEliminar
  34. Pues si que es una belleza este pan, yo también me rodearía de el, la pena es que en un abrir y cerrar de ojos se acabaría, es una delicia. Besitos

    ResponderEliminar
  35. Sí señora, llegados a un punto de la vida, sólo merece la pena rodearse de cosas y personas "bonitas", sobre todo por dentro. Igual que este pan, que si bien es muy bonito por fuera, el interior con esa miguita es una preciosidad
    Besitos

    ResponderEliminar
  36. Me gusta el aspecto que presenta este pan..... y si sabe tan bien como complicado es el nombre, ya esta.....

    ResponderEliminar
  37. No lo conocía. Tiene que tener un sabor estupendo. De aspecto se ve delicioso. Besiños.

    ResponderEliminar
  38. La verdad es que tiene un aspecto increible, y la miga se le ve muy jugosa. Seguro que es toda una delicia... Besotes

    ResponderEliminar
  39. que maravilla!!!!! y tiene que estar de lujazo. un besote.

    ResponderEliminar
  40. ¡Qué miga, por favor! No conocía este pan pero creo que hasta que no lo haga no voy a parar. A ver si puede ser en Semana Santa. Si es que no tengo tiempo para nada. Besos.

    ResponderEliminar
  41. Pues lo tendre que probar, porque a mi estos panes es que me gustan mucho y si además le pones la palabra Navidad, es que ya me dejas sin habla.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  42. Te ha quedado fantástico. Se bien ve esponjosito.
    Buen día

    ResponderEliminar
  43. Con el sabor a canela y naranja ya lo dice todo como tiene que estar, besicos.

    ResponderEliminar
  44. Voy a referirme a él como "pan" ¿vale? jajajaja!! es que estoy muuu vago y no tengo ganas de volver arriba a ver como se escribe rediosssssssss!!!! el caso es que no lo conocía y tiene pintaza el joío eh!!! yo es que si lo pudiera probar.... ¿cómo podríamos hacer....? a mí tb me gusta rodearme de cosas bonitas, por eso vengo de vez en cuando aquí, y no lo digo por el pan ehhhh!!! :)))

    Besiños salseros Mary!

    Tito

    ResponderEliminar
  45. Que maravilla de plato está para comérselo de un bocado. Felicidades.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  46. Pues sale un pan precioso, no me extraña que sea especial de Navidad, y a ti te quedó de lujo. Besos.

    ResponderEliminar
  47. no conocía este postre pero tiene que estar delicioso. Parece muy esponjoso y tiene un colorcito espectacular...
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  48. Que esponjoso, parece un bizcocho, seguro que esta riquísimo.
    Besos

    ResponderEliminar
  49. Ñam, ñam, ñam!!!
    Tiene una pinta increíble :D
    Un besito
    http://janakitchen.blogspot.com

    ResponderEliminar
  50. Que chulo, no lo conocía, te ha quedado sensacional y desde luego rico seguro besos

    ResponderEliminar
  51. No conocía este pan, pero me parece increíble. Tiene que ser delicioso. Me ha encantado el comentario de rodearte solo de personas y cosas bonitas: Ya sabes, a veces la belleza está en el interior. un besito.

    ResponderEliminar
  52. Lo tengo pendiente en mi carpeta de pendientes, fabuloso

    ResponderEliminar
  53. Qué preciosidad de pan, me has dejado impresionada, es tan bonito por dentro como por fuera con esa cruz con nueces. Seguro que está incluso mejor de sabor! Gracias por compartirlo!

    bessiss

    ResponderEliminar
  54. ¡Que preciosidad y que rico tiene que estar! Se ve muy esponjoso y con la mezcla de especias...muy interesante.
    Besicos

    ResponderEliminar
  55. El nombre será impronunciable pero yo me lo comía con los ojos cerrados!jaja...tiene una pinta y un corte increibles. un besote

    ResponderEliminar
  56. No me cabe la menor duda que tiene que estar para empezar a salibar segun leves...
    por cierto, una foto preciosa!
    cocinando hacia los picos

    ResponderEliminar
  57. Mary preciosa, mira que artista que eres, Yo ni con un molde me salía tan bonito como el tuyo, jejeje, ese pan tiene que estar súper bueno, se ve tan esponjocitos y los aromas solo me los imagino que riooooo.
    Un abrazo fuerte guapa.

    ResponderEliminar
  58. que chulo este pan! ademas seguro que buenisimo.
    saludos.

    ResponderEliminar
  59. Un pan delicioso,esta esperando en mi carpeta de pendientes pero no se cuando le llegará la hora ,con que me salga la mitad de bueno-bonito que a ti me conformo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  60. Tiene una pinta maravillosa y la miga...uhm...Besitos

    ResponderEliminar
  61. Da igual la pronunciación que le demos hija, el pan tiene una pinta increíble.
    Un besito
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  62. No conocía este pan y me ha gustado mucho. Me recuerda a las monas de Pascua de la zona de Alicante y Murcia. Un pan dulce con una miga densa. Menuda pintaza tiene !!!

    ResponderEliminar
  63. Ademas de bonito es de lo mas apetecible.
    Besos

    ResponderEliminar
  64. esse pan il est super moelleux j' aime beaucoup bravo trés bon bisous

    ResponderEliminar
  65. Mary, no conocía este pan, y me ha cautivado, tanto su forma como su miga, se ve delicioso. Me lo apunto en pendientísimos, para cuando se acabe la Semana Santa y su gastronomía típica, que con eso tenemos cubierto bien el cupo, je,je. Besos.

    ResponderEliminar
  66. Este pan tiene un color y aspecto irresistible. Con los ingredientes que lleva debe tener un sabor de lo más rico. Me lo guardo.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  67. Joe, desconocía por completo este pan, pero imagino tu cara cuando ha salido del horno, que pasada el color que tiene, desde aquí puedo probarlo!! un besazo.

    ResponderEliminar
  68. Pues ahora que me he lanzado yo con el pan, lo probaré no tardando mucho.
    Te cuento que hice el bizcocho de calabaza y nos encantó.
    Besos

    ResponderEliminar
  69. El pan, desde luego, es preciosísimo. Y tiene una miga espectacular. De lo más apetecible, guapa.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  70. madre mía!! pero qué maravilla de pan!! tiene una pinta increible, super tierno y esponjoso, ecima si lleva canela tiene que ser irresistible, sin duda que me apunto la receta porque no tiene pérdida :)
    besos

    ResponderEliminar
  71. QUÉ RAZÓN TIENES QUERIDA MARY, RODEARSE DE PERSONAS Y COSAS AGRADABLES ES LO QUE HAY QUE HACER Y TRATÁNDOSE DE LA COMIDA TAMBIÉN HAY QUE BUSCAR AQUELLO QUE NOS AGRADA Y NOS HACE BIEN. YO ESTE PANCITO LO VOY A HACER MUY PRONTO, NO SERÁ NECESARIO ESPERAR A NAVIDAD, QUE ME HA ENCANTADO Y EL CORTE LO DICE TODO, QUÉ ESPONJOSO SE VE, UNA DELICIA

    ResponderEliminar
  72. Holaaaa, es un pan increíble! es precioso y la miga se ve de escándalo. Me ha encantado, no lo conocía y es fantástico!
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  73. El nombre rarillo pero le salva la delicia de panetone que sale de él...se ve bueníssimo !!!!!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  74. magnifico este christopsomo y con lo que lleva esta tremendo
    beso

    ResponderEliminar
  75. Te felicito por esta estupenda receta. Que pena no poder probarlo. Un besito

    ResponderEliminar
  76. these are awesome pics, the food looks so delicious!

    ResponderEliminar
  77. Esta perfecto!! yo también tengo el libro y cuando lo haga va a ser como tu lo has explicado
    mil besossssss

    ResponderEliminar
  78. Hola Mary, pues si que es un nombre difícil de pronunciar, pero se ve que el pan es una delicia. Gracias por compartir la receta y por la estupenda explicación.

    Besos y bonito fin de semana.

    ResponderEliminar
  79. Mary, un pan de difícil nombre que no es bonito, es precioso y si además es de la buena suerte te cojo un trocito para merendar. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  80. HE QUEDADO MARAVILLADA VIENDO TU PAN... Que cosa tan RICA y TIERNA... :)

    ResponderEliminar
  81. hola Mary, me encanta tu blog, haces cosas muy ricas, saludos!!!

    ResponderEliminar