1 de octubre de 2012

Yogur de chocolate.

Uno de los yogures más consumidos en casa es el de chocolate, por eso he decidido que tenía que intentar hacerlos con mi nueva yogurtera hasta dar con la receta ideal.
Estamos hablando de yogur , no de postre lácteo con cuajada entre sus ingredientes.Los beneficios para nuestra flora intestinal son ostensiblemente distintos. No debemos confundirnos. El principal problema que yo veía a la hora de elaborar este yogur, era que el cacao o chocolate que pensaba utilizar en su eleboración se depositase en la parte de abajo y me quedase un yogur a capas, un poco antiestético. Este problema se ha solucionado utilizando sirope de chocolate. He tomado la idea prestada de mi amiga Lidia "Atrapada en mi cocina "  y el resultado es magnífico.
Unos yogures caseros, con suave sabor a chocolate y sin capas, lo que yo quería!!!
Les he añadido además un poco de sirope por encima, una vez cuajados y como nos han encantado, os los recomiendo y si disponéis de la yogurtera os animo a prepararlos, están requetebuenos!!!


INGREDIENTES:

900 ml. de leche entera, 5 cucharadas de leche en polvo, 1 yogur natural, 50 g. de azúcar y sirope de chocolate al gusto.


ELABORACIÓN:

Ponemos en un bol grandecito la leche y la templamos en el microondas unos segundos. (Ojo, templada, no caliente ).
Añadimos la leche en polvo, el azúcar y el yogur natural.
Mezclamos todo con una batidora eléctrica.


A continuación añadimos sirope de chocolate hasta que veamos que la mezcla adquiere un tono chocolateado que nos satisfaga, más o menos oscuro, a nuestro gusto.
Mezclamos muy bien.
Repartimos la mezcla en los vasitos de cristal y los colocamos sin tapar en la yogurtera.


Deben permanecer en la yogurtera durante 10 horas por lo menos. Ésta les proporciona la temperatura adecuada para que la lactosa ( azúcar de la leche ) se convierta en ácido láctico dando lugar al yogur.
Transcurrido este tiempo, apagamos la yogurtera,les ponemos un poquito de sirope de chocolate por encima a los yogures si nos apetece, los tapamos y metemos al frigorífico un mínimo de 4 horas antes de degustarlos.


Se conservan en el frigorífico 10 días, tienen una textura fabulosa y proporcionan a nuestra salud múltiples beneficios, sobre todo a nuestra flora intestinal. Lo mejor, están buenísimos!!!

62 comentarios:

  1. Que maravilla Mary!!
    tienen la consistencia perfecta y de chocolate ummmm que ricos.
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Mary, he oído hablar del sirope de chocolate pero no he tenido ocasión de probarlo y aunque no tengo yogurtera, estoy seguro que puedo darle otro uso también interesante. Por cierto, los yogures de chocolate son mis favoritos, así que anda, sé buena y mandame una partidita vía Seur, yo pago el porte, faltaría más. Besitos.

    ResponderEliminar
  3. me encantan los yogures hechos con la yogurtera, y como mas sabores haya mejor! besos

    ResponderEliminar
  4. Hola Mary buenos dias solo decirte que me encanta hacer yogurt asi que este lo tengo que probar ¡mnnnnnnnnn que pinta!. Feliz semana.

    ResponderEliminar
  5. Que ricos y que buena pinta, los envases individuales con tapa de rosca también son muy chulis.
    Probare ru versión con sirope.
    Salu2

    ResponderEliminar
  6. que divinos se ven, me encantan los yogures caseros.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Me encantaría preparar mis propios yogures, sobre todo por hacerlos del sabor que quiera al igual que los helados..
    Un besito

    ResponderEliminar
  8. Muy ricos, los de chocolate son los que más gustan a mis niños . Bss

    ResponderEliminar
  9. Mi madre tenía en casa una yogurtera y nos hacía siempre ella los yogures. Yo nunca me lo había planteado pero últimamente estoy pensando en pedirlo a los reyes magos porque como dices, son fabulosos para la flora intestinal (cosa que en mi casa flojea). Me encanta la receta.
    Besote

    ResponderEliminar
  10. Maravillosos en sabor, maravillosos en presentación! Y encima saludables! Lo tienen todo...y ahora en bajito, de chocolateeeee!!! biennnnnn!!!
    Bicossss

    ResponderEliminar
  11. Que maravilla poder prepararse una mísma sus propios yogures en casa. Cada vez que pienso que mi madre se deshizo de la yogurtera de mi abuela porque al faltar ella ya no se utilizaba, vamos... me entra un coraje que no veas.
    Absolutamente deliciosos nena, tienen la textura ideal y un colorcito que te mueres del gusto con solo verlo.

    Biquiños

    ResponderEliminar
  12. Mary, tes yourte sont superbe j'adore le chocolat!

    Bisous

    ResponderEliminar
  13. ¡Ay Mary qué ganas tenía de una receta realmente buena de yogur de chocolate!Como bien has dicho, es costoso de hacer porque las capas quedan abajo, éste ha quedado buenísimo y desde ahora podremos disfrutar de yogures de chocolate caseros.
    Un beso muy, muy grande y feliz día.

    ResponderEliminar
  14. buenisimos y esta presentacion lo hace mas apetecible y esa cuharada uhmmm
    beso

    ResponderEliminar
  15. qué rico Mary y la presentación me encanta!!!bsts

    ResponderEliminar
  16. Un lujo de yogures, que pena no tener yogurtera porque con delicias asi apetece tenerla. un beso.

    ResponderEliminar
  17. Que buenos Mary!! y addemas un apresentacion preciosa!
    laura

    ResponderEliminar
  18. Que ricos Mary, creo recordar que yo también utilice sirope de chocolate en una receta, precisamente por el mismo motivo que tu para que de presencia no quedara feo y tienes toda la razón, te ha quedado un color muy homogéneo y los yogures invitan a comerlos, ya hice el raso y he pasado la prueba, la pequeña que ahora es la única en casa me dio su aprobación y me pidió repetir para la noche, la pena es que no tenía más, besos
    Sofía
    Milideasmilproyectos

    ResponderEliminar


  19. Que buena pinta Mary!!! Me encantan todos los postres presentados de forma individual, quedan preciosos.

    Besos,
    Silvia

    ResponderEliminar


  20. Que buena pinta Mary!!! Me encantan todos los postres presentados de forma individual, quedan preciosos.

    Besos,
    Silvia

    ResponderEliminar
  21. En este mismo momento vuelvo una y otra vez a mirar las fotos y .....no sabes lo que me arrepiento de no tener una yogurtera!!!
    Deliciosos!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  22. Qué rics!!
    En casa los de choclate tb son los qe mas nos gustan...te han quedado con una textura y color estupedos, seguro que has encontrado la receta perfecta, asique, me la guardo. un besotee

    ResponderEliminar
  23. Qué bueno,además el chocolate nos chifla.Gracias por compartir ese truquillo del sirope pues es cierto que se quedaba el chocoalte en el fondo.Gracias y saludos

    Visita mis blogs y participa haciéndote miembro o seguidor@
    http://blogdebelenpuertas.blogspot.com.es/
    http://conpiculinasycarretes.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  24. Que ricoooooooooo!!! Ahora mismo estoy tomando nota para cuando me compre la yogurtera... de esta si tengo ganas!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Que belleza de fotos!!....para mi no es facil componer fotos cuando dom ina el color cafe y tu le diste elegancia y belleza!!....me encanta este yogur asi que me lo llevo!!......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  26. Que ricos y cremosos, es que los yogures de chocolate son irresistibles y las fotos preciosas, te han quedado de revista.

    Bicos

    ResponderEliminar
  27. guaaaaaaaaaaaa,si esto lo ven mis hijos no duran ni un suspiro
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  28. QUE BONITA PRESENTACIÓN!!! y que DELÍCIA EN VASITO ....
    A disfrutarlo!!! :)

    ResponderEliminar
  29. Yo no soy muy yogurtera, pero mi marido y las niñas sí, asíq ue cuando les haga estos yogures van a alucinar, con los chocolateadictos que somos todos en casa... Bs

    ResponderEliminar
  30. ai ai ai que yogur tan rico!!!!! lo tengo que probar!!! un besito

    ResponderEliminar
  31. Muy ricos y la presentación preciosa. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  32. Es una buena ventaja de tener yogurtera que puedes hacer los yogurs a tu gusto y sabiendo lo que pones. Se ven deliciosos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  33. Gracias por el consejo, Mary, porque yo los hice una vez y me quedaron a capas. No me gustó el resultado y no lo intenté más. Ahora con el sirope será distinto. Besos.

    ResponderEliminar
  34. No, si al final acabaré comprándome la yogurtera, qué delicia de yogures! Besos

    ResponderEliminar
  35. Maravilloso. Hace tiempo que hice un yogurt de chocolate y me encantó, ahora tengo que probar el tuyo sin falta.

    Besos.

    ResponderEliminar
  36. Jope, que yo sigo sin yogurtera!.
    Creo que la voy a poner en mi lista de regalos de navidad a ver si alguien se da por enterado en casa y me cae de parte de los Reyes Magos.
    ¡Que ricos!!!.
    Si la consigo no voy a tardar nada en copiarte no esta, sino todas las recetas de yogures.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  37. Mary te han quedado geniales, que ricos se ven, yo ahora con el Kéfir no hago yogures, es distinto pero también es muy saludable. Besosss.

    ResponderEliminar
  38. Pues yo si tengo que tomarme un yogur también será de chocolate, aunque sea muy de vez en cuando pero nunca serán como estos, desde luego os cuidáis muy muy bien ;)
    Besitos

    ResponderEliminar
  39. bUFFF que rico ¡¡ puedo llevarme uno para probarlo??
    Animate y participa en el Recetario Mañoso que este mes va de chocolate, tiene una pinta divina. besicos

    http://recetarioaragones.blogspot.com.es/2012/09/octubre-el-chocolate.html

    ResponderEliminar
  40. Ay Mary, vas a matarme con tantas delicias, es fantástico visitar tu blog, yo quiero uno!
    Chocolate, chocolate, chocolate!!
    Besos
    Esmeralda

    ResponderEliminar
  41. Ainsssssss mi Mary linda, no tengo yogurtera asi que tendré que conformarme con contemplar estas delicias .......además de chocolate.......buaaaaaa quiero tener una amiga como tu que viva al ladito de mi casa jajajaja....

    Muassssssssss pesiosura.

    ResponderEliminar
  42. Querida amiga, ya sabes que tengo la yogurtera en mi lista de próximos caprichicos. en cuanto me haga con ella vendré a buscar tu recetario de yogures porque tienes un montón y todos deliciosos. En cuanto al de chocolate me parece delicioso y una idea fantástica lo del sirope, Besicos.

    ResponderEliminar
  43. Tengo que probar esto de hacer mis yogures en casa!! mm deliciosso :D
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  44. Los cupcakes preciosos y ademas se nota lo deliciosos que están, el yogur de chocolate de la misma manera tienen una muy buena pinta.

    ResponderEliminar
  45. Te han quedado muy bien, los hechos en casa son los mejores.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  46. Mary, como toda cocinera me gusta inventar pero nunca se me hubiera ocurrido con el chocolate. Lo probaré.
    Besoss

    ResponderEliminar
  47. Me he trasladado a mi infancia, con mi madre la yogurtera, nuestras tapas eran amarillas y recuerdo que estaban toda la noche encendido para que se hicieran, luego es verdad, un sabor único, e irrepetible. Recuerdo que las habia que lo hacian en su solo vaso pero mas grande y luego se cogia lo que se queria...!madre mia!...lo que ha llovido. gracias guepetona. No he comentado en el anterior, auque lo habia visto, voy a dejar mi huella. besitos Acaramelada

    ResponderEliminar
  48. Hola Mary, me reincorporo a la vida cotidiana, y he visto todo lo que has publicado últimamente. No sabría qué destacar, porque son todo verdaderas exquisiteces, como es costumbre en esta cocina. El yogur de chocolate, tiene que saber a gloria bendita. Yo hice muchísimos cuando mis hijos eran pequeños, y si en aquellos momentos se encontraran con esta maravilla, no duraban un día. Riquísimos y además, caseros, con todo lo que ello conlleva.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  49. mmmmmm con lo que me gusta el yogurt y el chocolate!!

    ResponderEliminar
  50. Que ricos, al pequeño Martín se los hago naturales y le gustan mucho, probaré tu receta para darle una sorpresilla, porque con dos añitos ya le encanta el chocolate y eso que casi no lo ha probado, cinco o seis veces en su vida, pero ha sido suficiente para que cuando te ve con algo de chocolate te persiga por toda la casa, ¿que tendrá el chocolate que nos vuelva loc@s?
    Un besazo guapa y feliz semana.

    ResponderEliminar
  51. Aquí me lo ponen sencillo, el favorito es el natural!! Pero ay Mary, esa capa de chocolate, ay...

    ResponderEliminar
  52. Que ricos se ven, cuando estaban mis hijos en casa los hacia con la yogurtera, ya no la tengo, solo para los dos, no se si es muy rentable, igual se la pido a los Reyes a ver si se animan, bsssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  53. Una delicia, irresistible, nada que ver con mi choco-yogur....jajajaja una chapuceria que me conquisto!

    Mil besos linda.

    ResponderEliminar
  54. Umm,que rico Mary, y caserito doblemente bueno!.
    Gracias por tu felicitación a mi hija.

    ResponderEliminar
  55. ay,ay,ay...que me temo que hoy no me voy a acostar temprano que digamos...este blog tuyo me ha enganchado de un modo que ni te imaginas....y la idea de sustituir el cacao en polvo (que es lo que yo utilizaba ) por le sirope es una idea fabulosa...así dejará de parecerme yogures "mestizos"...jejeje...un besin.

    ResponderEliminar
  56. No te quedan ácidos?? Yo lo he intentado hacer pero me quedan ácidos, como si estuvieran cortados, son los únicos q me salen así, el resto fantásticos pero los de chocolate nada de nada. Graciass

    ResponderEliminar