Otro yogur nuevo que estaba deseando compartir con tod@s vovotr@s porque nos ha encantado. Le estoy dando mucho uso a mi yogurtera. En cuanto se acaban los yogures que hago, ya estoy pensando en los siguientes. De verdad vale la pena comprar este pequeño aparato y elaborar los yogures caseros, sabiendo lo que le ponemos, al gusto de nuestros comensales.
En esta ocasión son yogures de horchata.
Para elaborarlos es imprescindible un concentrado de horchata del que pongo a continuación una fotografía.
Está a la venta en casi cualquier gran superficie y además de servirnos para tomar unos vasitos de horchata estupendos, lo vamos a utilizar para elaborar estos magníficos yogures con intenso sabor a horchata.
INGREDIENTES:
900 ml. de leche entera, 4 cucharadas soperas de leche en polvo, 50 g. de azúcar, 1 yogur natural y concentrado de horchata al gusto.
ELABORACIÓN:
Ponemos la leche en un recipiente apto para el microondas y calentamos un poco ( no demasiado ).
Añadimos la leche en polvo, el azúcar y el yogur natural.
Mezclamos con la batidora eléctrica unos segundos.
Añadimos ahora el concentrado de horchata a nuestro gusto, poco si buscamos un suave sabor y mucho si lo que nos gusta es un intenso sabor a horchata, como es mi caso.
Vertemos la mezcla en los vasitos y los colocamos sin tapa durante 10 horas en la yogurtera, que se encargará de proporcionar la temperatura idónea para que el yogur se forme.
Transcurrido este tiempo, retiramos de la yogurtera, tapamos y metemos al frigorífico unas 3 horas al menos.
Requetebuenos, los recomiendo mucho si os gusta la horchata.
Estoy decidido Mary, QUIERO LA YOGURTERA!!! Estoy cansado de ver estas delicias y yo aquí con las manos cruzadas. Hoy has terminado de convencerme. Que pases un buen fin de semana que yo lo intenteré por lo menos. Un beso.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con Jose, yo también la quiero!!
ResponderEliminarNo sé que tengo en la cabeza, yo quiero hacer esos yogures tan ricos, pero no pasa de la semana siguiente...
Mary, qué originalidad, de horchata deben ser una delicia, se me hace agua la boca...
Qué pases un bonito día.
Besos
Esmeralda
Estaba deseando esta receta desde que me la comentaste. No creo que vuelva a compara más yogures porque lo mismo que tú, estoy cada día más encantada con mi yogurtera, ya hago 3 sabores diferentes cada vez. Tu yogur de chocolate no para de repetirlo y ahora este yogur fantástico, es increíble. Estoy deseando comprar ese concentrado de horchata.
ResponderEliminarMuchos besos Mary.
Mary espectaculares...fijate que he heredado una y no la he usado...pues ya no tengo excusa, un abrazo
ResponderEliminarmMmmm y sabe a horchata!!?' me ha picado mucho la curiosidad!!! que ricoooo!! se puede hacer con leche semi supongo verdad? besitos
ResponderEliminarque originales, y yo aqui en la tierra de la horchata y no se me ha ocurrido1 jajaja. Tienen que estar buenisímos. Me encantan. Besos
ResponderEliminardesde luego como lo natural no hay nada, y con ese saborcito a horchata tienen que estar para comer y repetir enseguida, bicos
ResponderEliminarMary no sabes lo que me gusta la horchata, la verdad es que los yogures son muy originales y está claro que en cuanto encuentre el concentrado de horchata, probaré y los haré. Porque mi yogurtera está igual que la tuya, sin parar jaja!. Me encantan como quedan y encima ponemos los sabores que más nos apetecen, quien puede dar más?. Gracias por esta idea y besitos Ana
ResponderEliminarQue curioso este yogur, me encantaría probarlo.
ResponderEliminarSaludos
no se me habia ocurrido un yogur de horchata,bravo Mary¡¡y una bonita presentación
ResponderEliminarbuen finde
beso
Una receta buenísima. Yo no tengo yogurtera y ni se me ocurre decir nada porque en una de éstas mi marido me echa de casa, jajaja.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Se ve fantástico….. me gustan :))
ResponderEliminarMary no tengo yogurtera pero te aseguro que me está apeteciendo comprarme una. Besos
ResponderEliminarMary muy originales además de lo deliciosos que estarán.
ResponderEliminarMe encanta la presentación, con las cápsulas y cordón.
Haber si nos ponemos unos pocos de acuerdo y compramos un lote de yogurteras a buen precio...jaja. Me encantaría tenerla, cada vez que veo esos yogures casero que tienen que saber a gloria.
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Que original, no se me habría ocurrido hacer yogur de horchata, muy buena idea
ResponderEliminarCada vez que te veo trasteando con tu yogurtera, me entran ganas de comprar una :-)
ResponderEliminarPor cierto, hoy hemos publicado en nuestro blog la receta que te cogimos "prestada" de las galletas con chips de chocolate. Aquí tienes el enlace: http://www.proyectoculinaria.com/2012/10/chocolate-chip-cookies.html
Besos.
De horchata estos si que son originales, y ricos. Yo tengo la máquina y la verdad es que cada semana hago, aunque suelo hacer naturales, que ricos que quedan.
ResponderEliminarUn abrazo
Madre mia dan ganas de ponerse a hacer yogures sin parar durante todo el fin de semana....no se a qué espero para hacerme con la yogurtera.
ResponderEliminarFeliz finde.
Besitos
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm!!!! mi proxima compra la yogurtera. Besos
ResponderEliminarQué rico! yo tengo una yogurtera pero no le saco tanto partido como tú, pero tomo nota!
ResponderEliminarTe sigo, me gustan mucho tus recetas :) (si te apetece, tengo blog y te invito a visitarlo :) )
Besos
Que ricos, me encanta la consistencia que tienen. Un beso.
ResponderEliminarIl sont superbes tes yaourts, leurs texture et douce et sans doute délicieuse, bravo!
ResponderEliminarBisous
Habra que probar probar esta maravilla de yogur, tiene que ser una delicia mirando los ingredientes!
ResponderEliminarUn abrazo guapetona!
Que delicia, estoy segura de que tiene que tener un sabor riquisimo y la textura parece muy cremosa.
ResponderEliminarUn besazo y feliz finde.
Que ricos Mary, son una autentica delicia, me estoy pensado comprar una yogurtera.
ResponderEliminarBesos.
Nunca he probado los yogures de horchata, pero con lo riquísima que está tienen que sr una maravilla, la verdad es que se ven bien cremosos, que cosa más rica!!!
ResponderEliminarun besazooooooo
Nunca había visto el yogur de horchata! Pinta muy bien.
ResponderEliminarFeliz fin de semana!
Oh yum, I can just imagine how wonderfully
ResponderEliminarHola Mary, viendo esta delicia de yogourt no queda más remedio que comprarse ese aparato y seguir tus recetas...Ummmmm
ResponderEliminarBesitos...
Mary que ricos deben estar, me encanta la horchata y presiento que estos yogures me tienen que dislocar. Besitosss
ResponderEliminarsi que le sacas partido a la yogurtera, y este nunca lo he visto, muy original Mary, bsts
ResponderEliminarMe estas creando la necesidad de comprar una yogurtera (Boba de mi que tiré la mía antes del blog), porque este tipo de yogures no se pueden comprar. Tiene que estar muy rico, cremoso ya se ve que sí.
ResponderEliminarUn beso
Que bueno! desde luego te cunde mucho, pero si nos enseñas hacer estas delicias mejor, jejeje
ResponderEliminarFeliz fin de semana
Yogur de horchata, super original y debe estar para chuparse los dedos, con lo que me gusta la horchata!!! la presnetación es una monada ;) un besito
ResponderEliminarHola Mary!!! Que bien cuajado se ve en la cullarada de la foto y con horchata, que estupendos tienen que estar, bssss.
ResponderEliminarUn sabor que no encontramos en las tiendas y ha de ser extraordinario.
ResponderEliminarBesos.
Tienen un aspecto increible Mary . No tengo yogurtera mas que nada por todos los cacharritos que tengo acumulados pero es una ventaja poder hacerlos en casa y con el sabor que mas nos satisfaga.
ResponderEliminarNo se si conoces el blog de Chus (Siguiendo a Nenalinda) tiene un montón de recetas de yogures, seguro que serán de tu agrado ;)
Besinos, buen finde.
Y donde compras eses concentrado, como me gustaría hacerme de él no solo para los yogures, se me ocurren mil diabluras que hacer con él.
ResponderEliminarTengo que pedirle la yogurtera a mi madre, ella no la usa y tu me has despertado el gusanillo.
Un beso
Mary, no tengo yogurtera y jamás lo he probado de horchata, pero estos tuyos sí que me gustaría probarlos, se ven muy bonitos, me gusta la tapa. Besos.
ResponderEliminarQué textura más buena y la presentación preciosa!
ResponderEliminarFeliz fin de semana!
Besos.
Hace años que no como yogur casero y eso que hace unos meses encontré la yogurtera de mi madre, a ver si le quito el polvo y me pongo manos a la obra que tus yogures tienen una pinta deliciosa!!!
ResponderEliminarEsto tiene muy buena pinta!!!.
ResponderEliminarNo sé si has pasado por mi blog de cocina, el otro día te dejé una cosita para ti.
alacocinadelola.blogspot.com
Un besito
Mary, yo tambien tengo yogurtera, y éste te lo copiaré cuando encuentre el concentrado de horchata.
ResponderEliminarYa veo que todas tenemos el mismo problema de acumular tantos cacharros en la cocina, o sea que no soy la única.
besos,
Que buenos que tienen que estar, yo acabo de iniciarme en los yogur y son riquisimos.. Bss
ResponderEliminarCada vez que te veo un yogurt publicado siempre digo ¡que envidia!, al final me tendré que comprar una yogurtera. besos
ResponderEliminarAcá tenemos horchata de arroz voy a probar con ella y tu receta, preciosa!
ResponderEliminarcon lo que nos gusta la horchata en casa estos yogures serían un auténtico éxito...
ResponderEliminarla presentación una preciosidad ;-)
besitos,
Ani.
Mary cielo, la horchata es una de mis bebidas favoritas, me gusta muchisimo, y desde luego cada vez que veo la maravilla de yogur que haces con la yogurtera, tengo mas claro que la voy a comprar, no se donde la voy a poner con tanto chisme, pero que la compro es seguro, te han quedado unas fotos preciosas, perfectas, como tu eres. Mil besicos amiga
ResponderEliminarLa pinta no puede ser mejor, la testura increible. Un besin.
ResponderEliminarEste verano compré un concentrado de estos de otra marca para hacer helado pero al final no he llegado a usarlo auque como mi hombre se come los helados cuando sea todavia estoy a tiempo.
ResponderEliminarOjalá puedas venir a la quedada, esta noche precisamente me he acordado de ti cenando cuando nos estabamos comiendo el quesito al vino que me mandó Maria.
Besazos
Que yogures mas ricos Mary, yo también disfruto desde hace un tiempo de unos deliciosos yogures caseros hechos por mis propias manos y la verdad, no tienen comparación con los comerciales! Ya me voy a poner a buscar esta horchata para probar los tuyos que tienen una pinta increible.
ResponderEliminarLas fotos como siempre, son preciosas!
Un beso y buen finde
Esto de hacer yogures debe ser como un vicio!!! Una vez que empiezas con uno y sale requetebueno es darle y darle y este de chufa ni te cuento!!!! Ummmm. Me encanta. Y ya me fijaré en lo del concentrado porque yo por aquí no lo había visto nunca.Un besito.
ResponderEliminarMe encanta la horchata, me gusta hasta la leyenda del que dicen que es el origen de su nombre. Te han quedado precisa la presentación. Me encantaría probarlos, tienen que estar deliciosos.
ResponderEliminarUn beso.
Definitivamente necesito una yogurtera ya! Viendo esas maravillas de yogurts que haces, cada día me apetece más probarlo. Un besito .
ResponderEliminarque bonitos que eles estao ficarao mt cremosos bravo bjs bfs
ResponderEliminarQué bueno, de postre después de cenar que es la hora. Un beso.
ResponderEliminarConlo que me encantan los yogures, esto tiene que estar requetebuenoooo :P
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
pues mira que yo estaba pensando en comprar una yogurtera... ahora ya no me qudan dudas, la necesito YA! me entra hambre solo de pensar en lo ricos que están estos yogures, qué envidia!
ResponderEliminarbesos
Mi marido sería feliz con uno de tus yogures de horchata....le chifla...
ResponderEliminarUn besito
Marialuisa
Qué rico y original este yogur y además con horchata de primera. besets y mne quedo por tu blog
ResponderEliminarMaria el año pasado me tome una horchata en Valencia, no tenia ni idea de como gustaba y me ha encantado, por lo menos ahora puedo decir que tienen que estar muy buenos, y una presentacion por no variar preciosa besiños guapetona.
ResponderEliminarSeguro que están sabrosísimos y la textura es fantástica. Yo cuando mis hijos eran pequeños, perdí la cuanta de los litros y litros de yogur que habré hecho. Lo hacía con la Th, y no hay nada como saber lo que comemos. ¡Te quedaron de lujo!
ResponderEliminarUn besín.
Que envidia (sana) me das.
ResponderEliminarBesos,
Vero
HOLA MARY PUES QUE CREO QUE ME VOY A COMPRAR La yogurtera jajja por que viendo estas cosas no puedo mas que rico me encanta
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
http://eltoquedebelen.blogspot.com.es
Jamás he comido yogur de horchata pero se, a ciencia cierta, que me gustaría. Y es que la horchata es una de las bebidas que más me gustan !!!
ResponderEliminarEl concentrado de horchata no lo conocía ni lo he visto en los super pero, claro, no lo he buscado tampoco. La próxima vez que vaya al super mantendré los ojos bien abiertossss !!!
Bss
A mi me encanta la horchata, por lo tanto me llevo un yogurcito de estos Mary.
ResponderEliminarMadre mía... con recetas como esta me digo que necesito tener en mi cocina una yogurtera. Tienen que tener un sabor éstos yogures... tremendo!!!
ResponderEliminarQue originales de chufi deven de estar buenisimos, a ver si encuentro la mia y los pruebo. besos
ResponderEliminarHola Mary, aquí me tienes, conquistada con esta maravillosa receta, me ha encantado y aquí me quedo.
ResponderEliminarSoy Carmen y has compartido esta dulce receta en https://plus.google.com/u/0/communities/111262642080863650725, una comunidad de google+ que abrí hace poco. Gracias. Tengo un pequeño blog te invito a pasarte, besos
http://misbollosyotrascosas.blogspot.com.es/
Tengo que hacerlos para mi marido se que le van ha encantar.
ResponderEliminarGracias por la receta
Unos yogures que solo con ver las fotos ya los estas saboreando!!! que hermosura de receta y que decir de la presentación esta de fabula...Besitos
ResponderEliminarOhh! cada vez me alegro más de haber comprado la yogurtera del lidl, soy fan total de la horchata, gracias por la idea :)
ResponderEliminar