Volvemos a la carga con nuestro vicio macaronil. Estos dulcecitos franceses me han robado el corazón por su belleza y su entretenida elaboración. El placer que experimento al verlos crecer en el horno formando su característico pie es indescriptible...
Hay que disponer de tiempo, no cabe duda, pero vale la pena organizarse, optimizar los tiempos y disfrutar luego estos deliciosos bocados con sabor a piña.
Bocaditos dulces y frescos para alegrarnos la vista y el paladar...
INGREDIENTES:
110 g. de almendra molida, 225 g. de azúcar glas, 125 g. de claras de huevo, pizca de sal, 50 g. de azúcar glas y una pizca de colorante en gel. Azúcar dorado para decorar.
Relleno: 250 g. de queso crema, 4 cucharadas soperas de azúcar glas y piña natural ( o en su jugo) al gusto.
ELABORACIÓN:
1- Trituramos conjuntamente el azúcar glas y la almendra molida para que todavía queden más finos de textura si cabe.
2- Tamizamos esta mezcla pasándola por un colador o tamizador.
3- Montamos las claras a punto de nieve con un pellizquito de sal y cuando estén casi montadas le añadimos poco a poco el azúcar glas hasta conseguir una textura similar a la crema de afeitar.
4- Agregamos el colorante y mezclamos hasta integrar.
5- Ponemos sobre las claras montadas la mezcla de harina y azúcar glas que teníamos reservada. Mezclamos con una espátula mediante movimientos envolventes hasta que se vea una masa uniforme, sin ser excesivamente líquida. Este proceso de mezclado dura aproximadamente 1 minuto.
6- Vertemos la masa obtenida en una manga pastelera con boquilla redonda.
7- Vamos a dar forma a nuestras conchas de macaron, dejando caer montoncitos de masa sobre una bandeja de horno con papel vegetal ( sobre la que habremos dibujado los circulitos, yo uso un tapón de botella de 3 cm. de diámetro ). El papel vegetal lo fijamos a la bandeja con unos pegotillos de mantequilla para que no se mueva nada y lo ponemos con los dibujos hacia abajo, para que no entre en contacto la tinta con el alimento.
8- Dejamos los macarons en un lugar dónde no molesten. Tienen que secarse hasta que al tocarlos con la yema del dedo, no resulten nada pegajosos. El tiempo de secado oscila entre la media hora, hasta la hora y media, 2 horas, dependiendo de la humedad del ambiente...
9- Metemos al horno precalentado a 130 grados, sin aire, colocándolos en la parte baja. En aproximadamente 12 minutos estarán listos.
10- Abrimos el horno y si vemos que no se desprenden del papel con facilidad, los dejaremos un minuto más...
11- Retiramos del horno y dejamos que es enfríen por completo en su bandeja. Luego los desprendemos del papel y los colocamos sobre una rejilla.
12- Relleno: batimos un poco la crema de queso con unas varillas y le añadimos el azúcar glas. Mezclamos hasta integrar.
13- Le agregamos la piña cortada en cubitos pequeñísimos y mezclamos.
14- Con una cuchara ponemos un poco de crema de queso y piña sobre una concha de macaron y cerramos con otra concha, presionando suavemente por los extremos, nunca por el centro.
15- Conservamos en frío hasta su degustación.





Estos dulcecitos son una monada y toda una delicia, a ti te quedan maravillosos, eres la reina de los macarrons!!!!!!
ResponderEliminarBesos.
Mary, sólo con ver los maravillosos colores de las fotos, se nos hace la boca agua: qué aspecto tan apetecible. Se nota que eres una experta en la materia porque lucen impecables.
ResponderEliminarUn besito.
Mary! me muero x tus macarons, siempre son fantásticos, y los de hoy, con ese magnífico relleno...deliro x ellos. un bso
ResponderEliminarQue bien te han quedado. Yo nunca los he preparado, los tengo pendientes.
ResponderEliminarAbrazos.
Simplemente geniales, Mary!!! Bsts.
ResponderEliminarTe han quedado perfectos!!!! Es otra de mis tareas pendientes, pero creo que todavía tardaré en aventurarme en la repostería, me llevo uno tuyo y así me quito el gusanillo!!! Besitos!
ResponderEliminarLa verdad es que cada dia te quedan mas bonitos y apetecibles Mary. Siguen sin salirme que le vamos a hacer, asi que me conformare con mirar los tuyos. Un besito.
ResponderEliminarQue maravilla compi! si es que te salen perfectos, y de queso y piña, mmm
ResponderEliminarqueda pendiente esa tarde de taller macaronil de bloguericos!! un besote guapa
Mary os seus macarons ficam sempre fantásticos.
ResponderEliminarLer até parecem ser fáceis de fazer ,mas acho que não conseguia fazer.
Ficaram lindos e com o creme que delicia
bjs
Hola Mary, voy a ver si tengo un poco más de tiempo y retomo yo también mi vicio macaronil, con lo bien que te salen a ti dan ganas de ponerse a hacerlos como una loca, besos
ResponderEliminarSofía
Aún tengo los macarons en asignaturas pendientes... qué bonitos te han quedado! Besos
ResponderEliminarTe quedan alucinantes !!!!!!
ResponderEliminarMenudas fotosssssss , no ?!!!!
Se nos va a llenar tu blog de gente y ya no nos va a querer , jo !!!
Luna
Eres ya una autentica experta, ya no se te resisten. Me encanta como te quedan
ResponderEliminarUn beso
Youtube: Monica-Saboreando las estrellas
Blog: Saboreando las estrellas
Mary, coincidimos en amor por los macarons y esta vez en publicación. Yo los puse ayer de naranja y choco. Te quedaron fantásticos. Un besiño.
ResponderEliminarTe quedan de lujo y ese relleno una delicia. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarPor dió, por dió por dió! Qué monería de macarons!! xD xD Voy a tener que pasarme por tu casa un día de éstos ^o^
ResponderEliminarBss
Con Especias
Ai Mary,que macarons lindos!que cor rica e devem ter um sabor leve e fresquinho.Adorei!
ResponderEliminarBss
Me encanta el relleno!!!! Te quedan maravillosos siempre. Bs
ResponderEliminarTe han quedado perfectos! Que delicia! Un besote
ResponderEliminarLa Caja de las Delicias
se ve que ya eres toda una experta chica!!! y sobre todo que no te da ninguna pereza, el color es fantástico y ellos en su totalidad aún más.....
ResponderEliminarQué delicia nos traes, Mary!!
ResponderEliminarTanto el color como los ingredientes que has elegido para el relleno me encantan
El detalle del azúcar dorado realza aún más estos bonitos macarons
Un beso. Sonia
Eres la reina de los macarons Mary!!!!! menuda combinación nos traes hoy mmmm estupendisima :-))
ResponderEliminarBEsitos, Sandra.
que ricos los macarons, los probe una vez en una tienda y estaban deliciosos, tengo que volver a hacerlos haber si esta vez me salen mejor
ResponderEliminarY tu que ya eres una maestra en el arte del macaron cada vez te salen mejores .... si algun dia me animo probaré con alguna de tus recetas para evitarme el fiasco inicial .... jajaja.
ResponderEliminarBesiños
Pero que bien se te da hacer macarons, te quedan perfectos!!! y el relleno tiene que estar muy rico.
ResponderEliminarUn besazo guapa.
Qué riquísimos deben estar, el relleno formidable.
ResponderEliminarY yo que me alegro que los disfrutes tanto haciéndolos porque así yo los disfruto viendo tus fabtásticas fotos de estos riquísimos y únicos pastelitos.
ResponderEliminarFeliz día Mary.
Que lindos e perfeitos ficaram os teus macaroons querida!!
ResponderEliminarBeijinhos grandes,
Lia.
No te soporto, te quedan tan perfectos!
ResponderEliminarY además con un relleno tan delicioso.
Besazos.
Una auténtica artista...me embeleso viendo esos macarons....no pueden estar mas bien hechos !!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
De verdad que los bordas, yo tengo que ponerme en marcha con los macarons, pero.. se me resisten!! Besitos.
ResponderEliminarEres la reina de los macarones!! tienes un montón de diferentes y a cual más bueno!!!
ResponderEliminarLa verdad es que son una monada y tienen que ser un bocado exquisito.
ResponderEliminarBesos
Pero que bonitos, son perfectos y tienen que estar para chuparse los dedos. Me ancanta lo perfectos que son, preciosos!!! Besos
ResponderEliminarEres la reina de los macarons, el día que me decida a hacerlos probare una receta tuya. Bss.
ResponderEliminarTengo un libro sobre macarons, le leído un montón de recetas y he probado unos cuantos en diferentes pastelerías, pero esta combinación es nueva. Mmm! queda anotada.
ResponderEliminarUn bocado especial para los que nos gusta tanto la piña. Besos
ResponderEliminarDebes hacerlos con los ojos cerrados ya, no? Porque te salen perfectos, en invierno, con mas tiempo intentaré hacerlos, solo tengo un problema, la verdad, que como no me salgan bien o mínimamente bien a la primera o los vea bastante difíciles de hacer, dudo que repita.
ResponderEliminarBicos
Perfectos como siempre y hoy de unos sabores riquísimos.
ResponderEliminarUn beso.
Que divinidad de macarons ,te quedan divinisimooooooooa y seguro que estaban de rexupete a las fotos me remito ,como siempre la receta y presentacion son de 10 points.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Hola guapísima!!! La verdad es que no cabe duda que le tienes cogido el aire a los Macarons y te quedan siempre perfectos!!! Estos son de un color muy delicado y seguro que están riquísimos.
ResponderEliminarTe acabo de escribir, pero por lo que veo en el otro equipo (el viejo) puedo entrar a comentar. Así que supongo que con lo que tengo problemas es en el nuevo. A ver si lo solucionan.
Un besito,
Qué monísimos!! :)
ResponderEliminarCiertamente son un vicio...cuando les coges el rollo ya no hay forma de parar...lucen tan bonitos!!! están tan ricos!!!
ResponderEliminarLos que nos traes hoy lucen preciosos y seguro que están de rechupete.
Besos.
Raquel
Bieeeeeeen!! La reina del macarons en la blogfera ha vuelto!!!! Y con unos realmente exquisitos, como la que los ha preparado, tienen que ser una explosión de sabor increíble!!! A ver cuando un tallercito!!!
ResponderEliminarMuchos besicos guapetona!!!
Mary, te quedan siempre increíbles, y con un colorcillo maravilloso y super atrayente. Menuda suerte tiene en tu casa ay que ver que bien los cuidas jeje. Un biquiño
ResponderEliminarMary, da gusto ver las fotos. Al final vas a conseguir que me ponga a hacerlos. Besos.
ResponderEliminarcomo dominas los macarons, te salen siempre perfectos y deliciosos! vaya fotos! me han encantado!
ResponderEliminarTienen que ser una delicia, que buena combinación.
ResponderEliminarSaludos
Mary, siempre te quedan preciosos, son perfectos, aún me dan miedito, no sé porqué, pero algún día me atreveré!!
ResponderEliminarTe han quedado como siempre... Perfectos!
Un besito
No dejo de sorprenderme cada vez que veo tus macarons. Más perfectos yo creo que es imposible conseguirlos. Planteate poner una tienda de macarons jaja de mil colores y sabores.
ResponderEliminarConmigo tenias una clienta segura.
Un besito
Preciosos y riquísimos Mary, como todas las recetas que preparas. Besoss.
ResponderEliminar¡Qué ricos Mary!, te quedaron perfectos.
ResponderEliminarbesitos guapa
Qué color tan bonito tienen y el relleno exquisito.
ResponderEliminarCómo no te van a llamar la reina de los macaraons, si lo eres.
Besos.
Que macarons más buenos! una delicia de sabores. Un beso
ResponderEliminarA estas alturas debes hacerlos ya con los ojos cerrados !!!
ResponderEliminardeliciosos, que color más intenso y bonito !!!
Que ganas tengo de hacerlos
Besotes
Cada vez que te veo hacer macarons....¡me acuerdo de que tengo una receta tuya apuntada en favoritos.....ay...estoy de obras y tengo la casa "patasarriba"....Un besazo
ResponderEliminarMarialuisa
Aunque aún no he subido al Blog, a mí también me gusta hacerlos.
ResponderEliminarLa última vez que hice , mis claras pesaban 70 gr, y me salieron un montón; así que con 125 gr, habrás invitado a tus vecinos....
¿ Cómo calculas la cantidad de harina de almendras respecto a las claras?. No me salen las cuentas...
¡ Gracias!
No uso harina de almendras Pilar. Compro las almendras molidas y luego las paso por un procesador junto con el azúcar glas. En cuánto a la cantidad de conchas que salen, son 36 aprox. y somos familia numerosa, vuelan...
ResponderEliminarHe probado más de 4 recetas distintas para los macarons y con esta salen perfectos. No hago ningún cálculo, simplemente peso con precisión 110 g. de almendras por 125 g. de claras y 225 de azúcar glas. no hay error, salen estupendos siempre!!!
Gracias, Mary!. Probaré. Yo pongo 100% de almendra, 96% de claras, 200% de azúcar glas, y 45,5 % de azúcar en granillo. Cuando suba la receta al blog supongo que las verás si estás suscrita a mi correo . Por eso ví yo las tuyas.
EliminarUn beso!
Hola, que bueno, crema de queso y piña... nunca lo he probado, tiene que ser sensacional!
ResponderEliminarbesos
Silvia
chup-chup-chup
Que cucada de macarons!!! Ya me gustaría a mí que me quedasen la mitad de bien que a tí!!! Seguro que estan increíblemente buenos!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Mi querida Mary, ademas de todo lo que dices para hacer un buen macarons , se te olvida que tu eres la Reina de estos pastelitos, y lo digo con la boca grande, te quedan mas que divinos, a la vista esta si no tengo toda la razon, ya le has pillado el tranquillo como se dice por aqui, y no hay quien te pueda igualar. Mil besicos cielo
ResponderEliminar