24 de septiembre de 2013

Madeleines de miel "Ladurée".

La repostería francesa es mi favorita y no lo puedo ocultar. Estas madeleines son los bizcochitos más tiernos y adorables que he probado nunca... Ideales para acompañar el café o las infusiones y maravillosas para regalar a alguien que apreciamos.
Tengo verdadera pasión por los moldes bonitos, los guardo como oro en paño y el molde para madeleines es mi " niño mimado". Lo encontré por casualidad  en una vieja tienda del centro, después de mucho tiempo de búsqueda y reposa envuelto "entre algodones".
Para mí hornear madeleines es casi un ritual: elaborar la masa, guardarla en frío para que repose, engrasar cuidadosamente el molde y ver salir del horno tan deliciosos dulces, me produce un placer indescriptible, ya veis con qué poco me conformo...

                                                                                   Fuente: "Dulces Ladurée"


INGREDIENTES:

160 g. de azúcar, 4 huevos, 175 g. de harina de repostería, 10 g. de levadura en polvo, 180 g. de mantequilla, 35 g. de miel y ralladura de limón al gusto. Azúcar glas para espolvorear.



ELABORACIÓN:

1- Derretimos la mantequilla en un cazo a fuego lento, removiendo hasta que de disuelva completamente.

2- Tamizamos la harina junto con la levadura.
3- Batimos los huevos junto con el azúcar a velocidad alta, hasta que doblen su tamaño.
4- Añadimos la miel desde el borde del recipiente y la ralladura de limón. Seguimos batiendo a velocidad alta.


5- Agregamos poco a poco la mezcla de harina y mezclamos a velocidad baja.
6- Añadimos la mantequilla derretida desde el borde del recipiente, en hilito, mezclando a velocidad baja.
7- Vertemos la masa obtenida en un recipiente con tapa y metemos en la nevera durante toda la noche. La masa para madeleines debe reposar en frío al menos 8 horas, no es un dulce que se pueda improvisar.


8- Transcurrido este tiempo, engrasamos y enharinamos el molde para las madeleines cuidadosamente y vertemos una pequeña cantidad de masa en cada cavidad, procurando llenar sólo las tres cuartas partes de cada hueco.

9- Metemos al horno precalentado a 200 grados y horneamos hasta que se vean doraditas. Guardamos la masa sobrante en la nevera hasta hasta que retiremos del horno el molde y volvemos a repetir la operación para seguir horneando más madeleines.
10- Conservación: recipiente hermético.

66 comentarios:

  1. 7:07 de la mañana. Me dispongo a desayunar, ¡ qué bien me vendrían 2 ó 3 madeleines de las tuyas!! Aunque ya me las he comido con la vista, jejejeje.
    Se nota por la calidez de la fotografía lo que te gusta preparar este dulce.Me guardo cuidadosamente la receta.
    Un saludo
    Raquel
    Las recetas de Raquel

    ResponderEliminar
  2. No las he probado nunca Mary, pero quedan preciosas y muy esponjositas. No sabia q eran tan laboriosas, por tiempo me refiero. Si alguna vez encuentro el molde las hare sin dudar.
    Un besito

    ResponderEliminar
  3. Unas madeleines para quitarse el sombrero, Mary!!
    Son unos bizcochitos tan delicados que bien se merecen todo un ritual en su elaboración y estoy segura que el cariño con que los haces son el ingrediente mágico que consigue este bonito resultado
    Un beso. Sonia

    ResponderEliminar
  4. He de reconocer que son de las galletas más curiosas que he visto; me encantaría probar las que has hecho, por que se ven deliciosas :P

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  5. despues de mucho buscar ya tengo el molde!! ahora solo me queda hacerlas para poder disfrutar de tus madeleines !! estoy deseando, se ven deliciosas!! bicos

    ResponderEliminar
  6. Mira que son bonitas estas madeleins, pero no tengo el molde, todo llegará.

    ResponderEliminar
  7. Sólo con echar un vistazo a las fotos se nos hace la boca agua: te han quedado maravillosas, con ese aspecto esponjoso, tierno.... El sabor tiene que ser la bomba.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Y para mí siempre es un placer venir a verte. Leerte ya es todo una experiencia que me relaja, y me encanta el mimo que pones en la cocina, por eso eres una de mis cocineras fetiche. Desde luego otra receta que me llevo y pese a no tener los moldes adecuados, intentaré hacer algo decente que no desmerezca tu receta. Un besote.

    ResponderEliminar
  9. Qué ricas! Me recuerdan a unas que compraba mi madre cuando éramos pequeños. Besos

    ResponderEliminar
  10. Hola Mary, que hermosura, yo tengo el molde pero nunca las he hecho tomo nota y hoy si me es posible me pongo a ello.
    Gracias por la receta.

    ResponderEliminar
  11. Y yo me imagino como se me calcinan las galletas y pongo toda la cocina perdida y tiro todo a la basura

    Las galletas no es mi fuerte

    Pero en serio los macarrones y tus made ,son increíbles

    Si esque eres un bollooooo

    Luna

    ResponderEliminar
  12. Tienen una pinta buenísima. Estas son las cosas que a mí me gusta tomar con el café...lástima que no tenga el molde.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  13. Hoy es domingo y desayunaría encantada unas madeleines de las tuyas, se ven muy ricas, además son preciosas, a ver si encuentro el molde, llevo mucho intentando hacerme con el.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Te han quedado estupendas, se tienen que deshacer en la boca y las fotos preciosas. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  15. Que ricas!! Las fotos como siempre preciosas!! Besos

    ResponderEliminar
  16. Ficaram lindas...lindas.
    Apetece mesmo pegar e comer...
    bjs

    ResponderEliminar
  17. Te han quedado de lujo, ese molde es precioso, siempre me ha gustado la forma de almeja que tiene, la presentación divina, como siempre, y los dulcecitos en si una maravilla!!!!!!! Besitos preciosa.

    ResponderEliminar
  18. Me encantan las madeleines, la forma queda tan bonita!!! La verdad es que no me extraña que guardes ese molde tan especial tan tan bien, no es para menos!!! Estas tienes que estar exquisitas con ese toque de miel.

    Besos,

    ResponderEliminar
  19. se ven unos dulces delicados, y con una forma preciosa
    bss

    ResponderEliminar
  20. Te han quedado estupendas...muy esponjosas y seguro que muy ricas!!!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  21. Me encanta tu receta Mary, crees que si le pongo margarina en vez de mantequilla quedaran ricos igual, es que soy intolerante a la lactosa y no puedo utilizar leche o derivados que no sean sin lactosa.
    Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que quedan casi igual y las puedes disfrutar sin que te hagan daño!!!

      Eliminar
  22. Se ven maravillosos estos madeleines que has preparado, no me extraña que disfrutes el ritual de la preparación, aunque yo disfrutaría mas el de comerlos, jajaaaa
    Sin duda, deliciosos!!

    ResponderEliminar
  23. Y tan bonitas las presentas que más deliciosas se ven todavía! Un besiño.

    ResponderEliminar
  24. Mari es todo un placer leer el amor que le pones a cada receta y que la cocina se convierta en un ritual para las personas que nos apasiona cocinar, te han quedado maravillosas, como todo lo que hacen tus manos, un beso guapa,. la dulce Ali

    ResponderEliminar
  25. Que ricas Mary y se ven tan esponjosas! Las fotos preciosas como siempre. Un besote La Caja de las Delicias

    ResponderEliminar
  26. Hola María, a mi también me encanta la repostería francesa, te han quedado de lujo, esta receta me la llevo, seguro que la hago.
    Besos

    ResponderEliminar
  27. Ay, Mary! Qué delicia de madeleines, son maravillosas y un lujo para el paladar! Gracias a ti las he probado por primera vez y en casa han sido un gran éxito. Ahora tengo que hacerlas más a menudo, Me guardo la receta, me encantará probarla. Biquiños :)

    ResponderEliminar
  28. Pues estos deben ser de los pocos moldes que me faltán, jeje. Me ha sorprendido el toque de miel, tiene muy buena pinta!

    ResponderEliminar
  29. Me encanta la receta tienen razon son super suaves felicidades besazo

    ResponderEliminar
  30. que delicia de madeleins, siempre salen preciosos, es como si fuera una concha del mar

    ResponderEliminar
  31. Hola Mary!!!! por fin saco un ratillo para hacer unas visitas!!!
    Tienes toda la razón estos pequeños bocados son ideales, son bonitos y delicados y con el toque de miel tienen que estar deliciosos.
    Me encanta visitarte, lo sabes?????

    Mil besitos

    ResponderEliminar
  32. Como te comprendo, un molde y un libro de cocina es para mi lo más!
    Probé unas madeleines que nos volvieron locos (Te las recomiendo) y desde luego pienso probar esta receta tuya.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  33. Como siempre espectaculares. En cuanto encuentre unos moldes así, no dudes de que los compro y me pongo a ensayar.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  34. Me ha encantado éste post Mary, yo también me conformo con bien poco jijiji, elaborar y hornear algún dulce me trae muchísima alegría. El molde para madeleines todavía no lo tengo, pero ni bien tenga la oportunidad es una de las adquisiciones que me encantaría disponer en mis "tesoros" reposteriles. Son preciosas y a ti te han quedado de 10!
    Besitos

    ResponderEliminar
  35. Sin duda deliciosas :) y preciosas las fotografías. Un besito!!

    Recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
  36. Exquisita receta, exquisita presentación, no me canso de mirarlos...

    ResponderEliminar
  37. Sencillamente.... Se me hace la boca agua!!!!
    En cuanto me lleguen mis moldes para madeleines, que los tengo encargados, pero no llegan, me pongo con esta receta tuya....
    Besitos guapa....

    ResponderEliminar
  38. Menuda delicia nos has preparado y qué decir de la presentación, elegante y preciosa. Besitos

    ResponderEliminar
  39. Mary, qué tiernas se ven...
    Las madeleines me encantan, son mis bizcochos favoritos, pero como no he encontrado mi receta ideal como las que comía de niña en Francia, todavía no las he publicado! :-)
    En todo caso, éstas de miel se ven de lujo!!
    Un besote,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  40. Nunca hemos probado a hacer madeleines, primero que todo porque no tenemos molde....jaja. A ver si nos hacemos con alguno, porque sí que es verdad que son unos bizcochitos deliciosos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  41. Fijate que tenia yo un molde de estos y no sabia muy bien como usarlo, y ahora que te veo esta maravilla, creo que es una buena ocasión para darle uso.
    Besos

    ResponderEliminar
  42. Te quedaron hermosisimas!!! yo las hice en varias ocasiones y al dia siguiente no queda una, son deliciosas y a ti te quedaron perfectas y con una presentación muy cuidada...Bessss

    ResponderEliminar
  43. Mi madre ama las magdalenas y yo...así que como tengo pendiente unas, me tomo tu receta para hacerlas también, la presentación es pura belleza...

    besos!

    ResponderEliminar
  44. Tienes razón:son un bocado exquisito y elegante además las has presentado de lujo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  45. miam miam estao mt bonitas ja levo uma humm bjs bs

    ResponderEliminar
  46. Te creo Mary!! Si es que haces cada receta de madeleines con ese molde que quitan el hipo y esta no es para menos!! Grandiosa!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  47. Se ven exquisitas y preciosas, para comerlas de dos en dos, verdad? Aunque saboreándolas bien.
    Besos.

    ResponderEliminar
  48. te han quedado impresionantes Mary, y las fotos, como siempre... una preciosidad! habrá que probar estas madeleines, que nunca las he catado caseras! :(

    Besiños salseros amiga!

    Tito

    ResponderEliminar
  49. Mi querida Mary, bien se puede decir de ti, que das mucho y que te conformas con poco, bueno mejor dicho que eres feliz con las pequeñas cosas de la vida, y por eso Dios te ha premiado con cosas importantes como es tu familia a la que adoras y te hace muy feliz, bueno y hablando de felicidad, yo seria feliz con un bizcochico de estos que se que don de lo mas sofisticado t rico, pero que yo cariñosamente le he llamado bizcochico, jejeje, los moldes son una joya, haces bien de cuidarlos mucho. Mil besicos tesoro mio

    ResponderEliminar
  50. Mi querida Mary!! Estos moldecitos sí que son oro en polvo! ya quisiera yo encontrarlos! Te entiendo muy bien, la repostería francesa es ciertamente deliciosa. Un besito

    ResponderEliminar
  51. Mary, totalmente de acuerdo contigo, las madeleines son de los bizcochitos más deliciosos que hay y además muy bonitos!!
    Te han quedado insuperables, una maravilla de verdad, se me hace la boca agua!
    Un besito enorme

    ResponderEliminar
  52. Que delicadas y apetecibles se ven, Mary!!! Y una fotos preciosas. Pero me has dejado con las ganas de ver el molde de las madeleines. Besitos.

    ResponderEliminar
  53. Mis moldes para madeleines son de silicona y yo creo que no ha de ser lo mismo. También tengo unos moldes que adoro, son de savarin, pero fíjate, aun no he tenido ocasión de estrenarlos!! cada vez que abro el armario y los miro.... pero me encanta tenerlos. Yo también adoro la repostería francesa, es de lo mejor!

    ResponderEliminar
  54. Hola Mary!!.. guaaau, qué ricas!!.. A mi me encantan los miles de cacharritos que hay para la cocina, pero como siga acumulando me echan de casa ;)
    Un beso grandeee!!

    ResponderEliminar
  55. ¡Vaya fotos, Mary! Fantásticas, entran ganas de morder la pantalla, jejeje. Y yo sin ese molde, sniff.
    Besos.

    ResponderEliminar
  56. Maru, me parece una receta fantastica y me han entrado unas ganas enormes de ponerme a hornear !! antes tengo que salir a buscar el molde de madeleines !!

    Besitos

    ResponderEliminar
  57. Que finas que bonitas Mary me gustan muchísimo las madeleins

    ResponderEliminar
  58. Hola!! vaya pinta!!! me han entrado unas ganas enormes de hacerlas!!! jjajaja Porque no tengo ese molde que si no de hoy no pasaba!! bueno próxima compra moldes para madeleins.
    Las fotos muy bonitas. Felicidades!!
    Besos.
    Ana.

    ResponderEliminar
  59. Deliciosa receta y magnificas fotos... enhorabuena!!!
    Nunca hice madeleines, yo sigo buscando mi moldes perfectos...cuando los encuentre haré tu receta!!!
    Saluditosssssssss

    ResponderEliminar
  60. Mi versión de tu receta, deliciosas, gracias
    http://www.olorahierbabuena.com/2013/12/madeleines-de-miel-laduree.html
    Besazos.

    ResponderEliminar
  61. Al final me decidi por estos, en la nevera tengo la masa :) Mañana a hornear aunque ahora me doy cuenta que mi molde es de silicona, espero que me funcionen :)
    Besotes

    ResponderEliminar
  62. Fantasticas y deliciosas, cuando las publique te aviso!
    Gracias por la receta!
    Besitos

    ResponderEliminar