27 de noviembre de 2013

Muñequitas de Comunión.

Quiero compartir con vosotros mis ensayos de muñequitas de comunión. Este año comulgará por primera vez mi hija pequeña y aunque falta mucho tiempo, estas muñequitas las veo ideales para regalar ese día como detalle a los invitados.
He prometido a mis amigas que les iba a explicar minuciosamente cómo podían hacer sus propias galletas personalizándolas a su gusto y tengo pendiente hacer una vídeoreceta para que no les quede ninguna duda. Es maravilloso preparar ese día con ilusión y que cada mamá o papá pueda hacer estas galletitas si lo desea sin miedo a que no les salgan.
Además vamos a organizar en breve un taller de galletas decoradas en el que explicaremos con todo lujo de detalles cada truquillo para decorar galletas con éxito.


INGREDIENTES: ( Salen 17 muñequitas)


Masa:  250 g. de mantequilla a temperatura ambiente, 150 g. de azúcar glas, media cucharadita de esencia de almendras, 1 huevo XL y 550 g. de harina de repostería.

Glaseado: clara de huevo y por cada clara que utilicemos, 225 g. de azúcar glas. Colorante marrón en gel Wilton. Fondant blanco para las caritas y colorante color melocotón en gel Wilton.


ELABORACIÓN:


1- Batimos la mantequilla a temperatura ambiente hasta que blanquee y poco a poco le añadimos el azúcar glas.

2- Agregamos el huevo a temperatura ambiente y la esencia. Batimos 2 minutos más.
3- Tamizamos la harina y la añadimos poco a poco, batiendo a velocidad baja y raspando las paredes del cuenco.
4- La masa obtenida no debe ser pegajosa. Si es necesario añadimos un poquito más de harina y mezclamos bien.


5- Tapamos la bola de masa con papel film y dejamos reposar en frío durante media hora.

6- Transcurrido este tiempo, tomamos la masa y la cortamos en 2 ó 3 partes.
7- Las colocamos entre 2 pliegos de papel vegetal y las extendemos con un rodillo, cuidando que nos queden del mismo grosor. Cortamos las galletas con el cortador elegido.
8- Las ponemos sobre una placa de horno y dejamos que reposen en la nevera unos 20 minutos, antes de hornearlas.


9- Precalentamos el horno a 180 grados y metemos las galletas por tandas hasta que empiecen a tomar color dorado por los bordes.

10- Las retiramos y colocamos sobre una rejilla metálica hasta su completo enfriamiento.
11- Glaseado: Ponemos las claras de huevo ( en este caso 2 ) a temperatura ambiente en el bol de la amasadora y batimos a velocidad media hasta que empiecen a espumar.
12- Vamos añadiendo poco a poco el azúcar glas previamente tamizado y seguimos batiendo a velocidad media durante 5 ó 6 minutos, raspando las paredes del bol de vez en cuándo y mezclando de nuevo.
¿Cómo sabemos cuándo dejar de añadir azúcar glas? Paramos la máquina y pasamos un palito de brocheta sobre la glasa. La raya que hemos hecho con el palito sobre la glasa, debe desaparecer en 10 segundos aproximadamente. Si esto es así, la glasa está en su punto. Si desaparece en menos tiempo, debemos añadir algo más de azúcar glas, ya que resultaría una glasa demasiado líquida.
13- Necesitamos una glasa más espesa para delinear los vestidos de las muñecas, para hacer el pelo y los adornitos de los vestidos. Para ello separamos una parte de la glasa obtenida para añadirle más azúcar glas y obtener una textura bien espesa y firme.


14- A una parte de esa glasa dura le añadiremos una pizca de colorante en gel marrón, para hacer el pelo de las muñequitas y mezclaremos bien hasta que esté perfectamente teñida. La metemos en una manga pastelera con boquilla del nº 2 Wilton.
15- Para delinear los vestidos, glasa dura y manga pastelera con boquilla del nº 2 Wilton.
16- Para rellenar los vestidos, glasa de relleno ( más líquida) y manga pastelera con boquilla del nº 5
17- Para las caritas, teñimos un poco de fondant blanco con colorante color melocotón Wilton. Hacemos una pequeña bola y la colocamos sobre la muñeca pegándola con un poco de agua. Aplastamos ligeramente la carita con el dedo y le damos forma. Con un palito de brocheta hacemos los ojos y con una esteca la boquita.


18- Procedemos a ponerles el pelo con la glasa dura de color marrón.

19- Delineamos los vestidos con la glasa dura de color blanco. Dejamos que se sequen 10 minutos y rellenamos los vestidos, con la glasa de relleno blanca ( más líquida).
20- Ponemos las florecitas del pelo utilizando glasa dura blanca y marrón y hacemos los detalles de decoración de vestidos a nuestro gusto.
21- Dejamos secar  durante 24 horas al menos antes de embolsarlas.

43 comentarios:

  1. Mary eres una artista... y eso es mas q un ensayo, son preciosas!!, y por cierto m encanta el aspecto que le has dado a tu blog, muy elegante.
    Un besito

    ResponderEliminar
  2. Te han quedado preciosas, será un bonito detalle para ese día. Besos.

    ResponderEliminar
  3. No les falta detalle Mary.. te han quedado espectaculares!!!

    ResponderEliminar
  4. Es un detalle precioso regalar esta muñequitas. Además con la satisfacción de haberlas hecho tu.Tu hija disfrutará viendo como las haces.
    Están realmente bonitas y muy,muy bien hechas. Besos maricacharros.

    ResponderEliminar
  5. Monisimas!!
    Perfectas no les falta ni un detallito, les van a encantar a vuestros invitados.
    FELICIDADES.
    Lucia

    ResponderEliminar
  6. Olá

    Que sugestão tão bonita e elegante. Adorei. Estão lindas e devem estar deliciosas

    Beijos
    http://www.pratocaseiro.blogspot.pt/

    ResponderEliminar
  7. Oh!!! Mary!!! me encanta el new look del blog, que bonito, precioso! de mi estilo 100%. Si algún día hago un cambio en el mío será más o menos así, en rositas, lilas... bueno el mío ya lo es ja ja ja ja.
    Las galletas muy lindas, mendua profesionalidad guapa.
    Besitos y enhorabuena por este magnífico blogg.
    Saludos, Sandra.

    ResponderEliminar
  8. Ficaram tão lindas e tão perfeitas que eu não teria coragem de as comer.
    Bj

    ResponderEliminar
  9. Súper finas,pegales un trocito de cinta blanca con glasa en el lazo ¡¡¡

    Trabajas genial la glasa bollo

    me encantan

    Luna

    ResponderEliminar
  10. Es algo muy bonito que pienses en regalar algo hecho por ti misma. El cariño con el que se hacen las cosas es siempre el mejor regalo, y mucho más con lo bonitas que te están quedando.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  11. Son preciosidades, te han quedado espectaculares...
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Qué bonitas, Mary. Se las hice a mi sobrina para su comunión y fueron un éxito, además de ricas lucen mucho. Un besiño.

    ResponderEliminar
  13. Hola Mary, tantos días sin entrar por aquí y me encuentro con que has cambiado de aspecto. Me gusta el nuevo look de tu blog, se ve muy actual, fresco y se puede mover uno con más soltura. Y ni que decir de tus preciosas muñequitas, son una preciosidad, vaya, que da pena comerlas!!! Yo, si todo va como hasta ahora, en un par de semanas ya tendré mi cocina terminada. ¡Que ganas tengo de poder estrenar el nuevo horno! :))) Besitos guapísima.

    ResponderEliminar
  14. QUe lindos e tão profissionais Mary!!
    Beijinhos,
    Lia.

    ResponderEliminar
  15. que muñequitas más monas, me encantan. Te ha quedado muy mono el blog ;) un beso

    ResponderEliminar
  16. Son preciosas, si las ve mi hija, creo que se vuelve loca!!!!
    Besitos guapa....

    ResponderEliminar
  17. Mary te han quedado unas muñequitas preciosas, muy finas y delicadas, perfectas para la ocasión. Besitos preciosa.

    ResponderEliminar
  18. Seguro que son un éxito, Mary. El ensayo ya me parece precioso, no quiero ni pensar cómo lo irás perfeccionando con el tiempo que tiene. Seguro que te quedan unas galletas de esas que da mucha pena comerse...

    Un besazo

    ResponderEliminar
  19. una preciosidad y doy fe de que estaban riquisimas! :)
    yun besote

    ResponderEliminar
  20. Te han quedado de diez, tu hija se pondra super contenta es un regalo ideal, yo no tendría ni paciencia , ni tan buena mano, son preciosas, un beso.

    ResponderEliminar
  21. De ensayo nada, te han quedado preciosas. Cuántos detallitos y qué bien ejecutados: eres una artista de primera.
    Besiños.

    ResponderEliminar
  22. Halagar a nuestros invitados con un detalle hecho por nosotros mismos es muy gratificante
    Y a los protagonistas les encanta que las galletas las haya hecho "mamá"
    Un beso, Mary

    ResponderEliminar
  23. Estan lindisimas Mary!
    http://spontaneouslycupcakes-rrb.blogspot.com/2013/11/mi-primera-entrada-con-motivo-de-navidad.html?showComment=1385568400232#c1914605151623801875

    ResponderEliminar
  24. son hermosas y tu blog quedo muy lindo me gusta mucho mas

    ResponderEliminar
  25. Preciosas y muy elegantes.
    Queda tiempo sí, pero hay que ir organizando.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  26. Pero que bonitos te han quedado, me encantan, son super lindos. Besos

    ResponderEliminar
  27. Preciosisimaaaaaaaaaaaaaaas me encantan son un detalle precioso para regalar.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  28. Te han quedado muy lindas, Mary! ESPECTACULAR!
    Un besote, guapa!

    ResponderEliminar
  29. Te han quedados muy bonitas y perfecta para un regalo besos

    ResponderEliminar
  30. Que monada, da penita comérselas, jeje.

    ResponderEliminar
  31. Te han quedado preciosas y desde luego será un regalo muy bonito.
    El mes pasado fueron las bodas de oro de mis padres y yo les preparé unas galletitas que sirvieron junto con el café y a todo el mundo le gustó el detalle.
    Te dejo el enlace por si te apetece verlas.
    Besos.
    Rosa.
    http://lacuinaderosa.blogspot.com.es/2013/11/galletas-de-mantequilla-de-boda.html

    ResponderEliminar
  32. Mary, son supersimpáticas. A tu hija le van a encantar y a los invitados también, de aquí a mayo tienes tiempo para enseñar a todas las mamás. Bs

    ResponderEliminar
  33. Pero qué bonitas te han quedado las galletas de comunión! Hasta tienen rubor en las mejillas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  34. Pero que cosa tan preciosa, y encima seguro que están riquísimas, jeje, eso ya no es solo cocina, eso es arte puro, te han quedado divinas.
    Besote!!!

    ResponderEliminar
  35. Son una verdadera preciosidad, qué arte!! Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  36. Mary cielo si estas son con las que estas practicando, como te van a salir las de la comunion de tu preciosa Princesita, seguro que tan lindas como ella es, va a tener las mejores galletas del mundo hechas por la mejor mama del mundo. Mil besicos para todos tesoro

    ResponderEliminar
  37. querida amiga, te han quedado de lujo, me han encantado, yo también estoy preparando para hacerle las galletas a una sobrina el dia de su comunión, así que me guardo esta entrada que me va a venir muy bien. un besazo fuerte. muakkkkkkkkkkkkkkkkkkk

    ResponderEliminar
  38. Super monas Mary, qué artista......ya puedes enseñarlas bien.
    Un beso guapa...hoy vuelvo a hacer el brazo gitano con alguna variación, ¡te lo diré!...estoy teniendo algún problemilla con el blog.
    Besos
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  39. Qué preciosidad de detalle para regalar, te han quedado geniales ojalá tuviera yo ese pulso... Besines

    ResponderEliminar
  40. Son una preciosidad Mary!!!! Creo que no te hace falta ensayarlas más porque son perfectas y seguro que riquísimas!!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  41. Me gustan estas muñequitas, sabes???? el último curso de galletas que he podido hacer fue precisamente por unas muñequitas, no de comunión pero eran una monada y me gustaron porque la carita y solo la carita era con fondant, tan contenta me quedé con la galleta que aún la conservo en un celofán. El relieve de la carita cambia literalmente la galleta pasando de ser plana a tener ese relieve tan bonito.
    Estos días llevo mucho retraso y por eso aún estoy por aquí, jj

    ResponderEliminar
  42. Te quedaron muy bonitas, tienen mucho trabajo, que lo se yo, además de glasa son aun mas ricas, verdad? un abrazo.

    ResponderEliminar