Este delicioso pastel creado en homenaje a la bailarina rusa Ana Pavolva y que lleva su nombre, es una de las elaboraciones reposteras más aplaudidas y celebradas en casa.
Os recomiendo que lo probéis si no habéis tenido ocasión. No reviste gran dificultad y el resultado vale la pena.
La base es un merengue firme horneado a baja temperatura durante un tiempo prolongado. Se deja enfriar lentamente y luego se rellena , en este caso de nata, plátano y caramelo.
Un placer para el paladar esta pavlova, difícil describirla con palabras. Probad, ya veréis...
INGREDIENTES:
4 claras de huevo, 2 cucharadas soperas de vinagre blanco, 40 g. de Maicena y 250 g. de azúcar glas.
Relleno: 200 ml. de nata montada, 3 cucharadas soperas de azúcar glas, un plátano grande cortado a rodajas y caramelo ( 150 g. de azúcar y medio vaso de agua ).
ELABORACIÓN:
1- Montamos las claras a temperatura ambiente con unas varillas eléctricas hasta que queden bien firmes.
2- Agregamos poco a poco el azúcar glas y seguimos montando.
3- Añadimos las dos cucharadas de vinagre blanco y, por último, la Maicena.
4- Ponemos este merengue sobre una placa de horno con papel vegetal o silpat y le damos forma circular, ayudándonos con una cuchara, procurando que la parte central quede más hundida, para luego colocar el relleno con facilidad.
5- Metemos al horno precalentado a 150 grados y horneamos a esta temperatura durante 1 hora y media aprox. El merengue estará listo cuándo presente tacto firme y se haya agrietado ligeramente por los lados.
6- Apagamos el horno y dejamos que se enfríe completamente dentro, con la puerta entreabierta.
7- Relleno: montamos la nata muy fría con unas varillas, cuidando que quede en su punto, o se nos convertirá en mantequilla. Cuándo esté casi montada, añadimos el azúcar glas y mezclamos.
8- Vertemos la nata montada sobre la Pavlova fría extendiéndola con cuidado.
9- Cortamos el plátano en rodajas finas y lo ponemos sobre la nata, rociándolo con zumo de limón previamente para evitar su oxidación.
10- Caramelo: ponemos en un cacito el azúcar con el agua y dejamos cocinar a fuego medio sin remover, hasta que se forme un caramelo doradito y suave.
11- Vertemos inmediatamente con una cuchara el caramelo sobre la pavlova.
Lista para degustar. Está increible!!!
Bueno, una pavlova!! Si supieras las ganas que le tengo yo a este dulce...Estaba esperando a la primavera para hacerlo con fresas de mi huerto, pero si ya me la pones con plátano... a qué esperar? Te ha quedado preciosa. Ojalá yo supiera hacer fotos la mitad de bonitas que las tuyas. Un beso.
ResponderEliminarQue vistoso es esta tarta o pastel o como se llame, jeje, me resulta de lo más chic. Te ha quedado de lujo y mira que aún estoy empalagada de los dulces navideños, pero estoy seguro que me comería un trocito si me lo pusieras por delante.
ResponderEliminarAdemás veo super original que lo hayas hecho con plátano pues siempre lo veo con frutas rojas.
Besos
solo con ver estas fotos ya tengo ganas de hacerla y viendo los ingredientes se que va a ser exito asegurado, toda una delicia! bicos
ResponderEliminarno tengo remedio, un postre de merengue tan sencillo y aun no he hecho ninguna paulova! esta de platano le va a encantar a diego, que es super fan del platano y como siempre tengo en casa para cuando monta en bici tengo todos los ingredientes a mano! Te quedo fantastica! un besote
ResponderEliminarNo me extraña que en tu casa sea un éxito! Yo creo que lo haría en porciones individuales porque si no me lo comería enterito yo sola.
ResponderEliminarBesos.
Uau... Que pavlova fantástica.
ResponderEliminarCom o toque da banana deve ter ficado deliciosa.
Beijos
http://www.pratocaseiro.blogspot.pt/
Que maravilla de pavlova! Me ha encantado!
ResponderEliminarSe ve deliciosa...y las fotos son increíbles!!!
Besos!
Nunca había vistouna tarta así ¡¡¡
ResponderEliminarme encanta la presentación y las fotos Mary
un bsz
Luna
Madre mía!! qué pintaza tiene esto!! me gusta mucho tu blog, voy a seguir viendo tus recetas. un saludo.
ResponderEliminarwww.cosillasdepasilda.blogspot.com
Ficou fantástica,estou aqui com agua na boca
ResponderEliminarBj
Que bien te quedan!
ResponderEliminarAdemás me gusta muchisimo la combinación de plátano por sabor y por estética.
Besazos.
Que buena pinta, la masa impresionante! Besos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Mira que no soy muy fan del merengue, pero esta pavlova tiene tal pinta que creo que estoy obligada a hacerla!! con el plátano me parece un acierto! un beso!
ResponderEliminarMadre mía, que cosa más rica¡¡¡ menuda combinación has hecho, tiene que ser una delicia de tarta. Un besazo.
ResponderEliminarTe ha quedado de novela mi querida Mary, qué cosa más rica es la Pavlova, en casa también triunfa, digamos que es el postre favorito por lejos, aunque nunca la hice de plátanos y con el caramelo van a morir todos de felicidad! besitos
ResponderEliminarEn fin Mary, que decirte si cada una de tus recetas me gusta más que la anterior, tengo un listado enorme de ellas para realizar, eres un crack, besotes guapa, la dulce Ali
ResponderEliminarTú me quieres dar mucha, muchaaaaaa envidia ehhhh y lo has conseguido jajaja......Joooooo, lo que daría por un trocito, como dice el poeta : yo no se lo que daría........
ResponderEliminarBesinos .
Este dulce me encanta!!! soy fan del merengue y según te ha quedado
ResponderEliminartu Pavlova no dejaría ni rastro en mi plato, buenísima!!!! Besos bonita.
ya me gustaria tener un cachito aqui delante para merendar, se ve delicioso
ResponderEliminarHace muy poquito que conocí este maravilloso pastel, es una cuenta pendiente para mi, pero lo que me echa para atrás es la fragilidad que le veo y no se si me saldría. Vi un montón de fotos de Pavlovas, con diferentes rellenos, pero el tuyo te aseguro que es de los mejores, se ve delicioso, exquisito... enhorabuena, te quedó de lujooooo, besosss!!!
ResponderEliminarLa primera vez que vi esta tarta fue en tu blog y me enamoró desde el primer momento. La recuerdo con las fresitas y que la he hecho alguna vez en casa y estaba riquísima. Así, que esta de plátano, imagino que será otro éxito asegurado. Me encanta!!
ResponderEliminarUn besazo
Mezcla de pavlova y banofee, menuda delicia y pecado!!! mmmmmmm.....
ResponderEliminarMari cuanto tiempo =)
ResponderEliminarLa presentación te ha quedado perfecta.
Un saludito
Vaya lujo de postre!!!
ResponderEliminarNunca lo había visto.
Un saludo :)
Por los ingredientes que has escogido y viendo como te ha quedado, estoy segura que es una auténtica delicia, nunca he preparado una pavlova, no sé, me da respeto lo del merengue, así que otra más que me apunto en pendientes.
ResponderEliminarBss
AFri
Tiene un aspecto magnífico,sin embargo en casa no les gusta el merengue por ese motivo no la he hecho nunca.
ResponderEliminarBesos.
Qué pastel tan bonito! seguro que Pavlova tenía que ser muy dulce para que le hicieran esta receta :)
ResponderEliminarYo la hago con fresas y frutos del bosque para que no sea tan dulce, pero esta versión tiene que estar..........
ResponderEliminarVamos, un pecado!!!!! Una bomba!!!!! Una auténtica delicia!!!
Impresionante.
Un besazo!!
Siempre tuve la impresión de que la pavlova era súper difícil de hacer pero ya veo que me equivocaba!! A ver si algún día me ánimo a hacerla porque viendo el resultado de la tuya... Mmmmmm
ResponderEliminarUn besito Mary,
Sandra von Cake
La pavlova es una tarta que me encanta, en casa es de nuestras favoritas y con plátano y caramelo tiene que ser un vicio. Te ha quedado de capricho. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarnunca fiz mas ando para fazer mas bom ainda nao mas a tua ela esta um sonho mt bonita gostei mt bjs bs
ResponderEliminarUnn que delicioso tiene que estar, lo tengo pendiente... besosssss
ResponderEliminarMe encantan Mary, me encantan porque me como el merengue hasta encima de la cabeza de un tiñoso...jijiji....así que ¡cómo podría resistirme a una pavlova!
ResponderEliminarBesos guapa...
Marialuisa
Me podrias decir que clase es el vinagre blanco , gracias
ResponderEliminarGuauuu, que delicia¡¡¡, se me hace la boca agua, besos
ResponderEliminarQue espectáculo! la verdad es que la combinación de plátano y caramelo está de muerte!
ResponderEliminarTengo que hacer este postre algún día, se ve espectacular.
ResponderEliminarSaludos
Deliciosisimoooooo preciosisimooooo lo tiene todo me encantan las paulovas y nunca me he animado hacer ninguna.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Gracias Mariluz por contestarme tan rapida, no se si el vinagre de manzana valdra, el de arroz no lo conozco, y tengo unas ganas de meterle mano , ya te contare como me sale, muchísimas gracias
ResponderEliminarImpresionante!! Te ha quedado de lujo! Besos
ResponderEliminarMe "pica" a mí la curiosidad de este pastel, lo he visto mucho por la blogosfera desde que tengo blog, pero ... nunca me he atrevido a hacerlo, primero por desconocimiento y segundo porque no se si realmente será de mi agrado, así que ... sólo me queda verla en algún sitio probarla y ya decidir si la hago o no
ResponderEliminarDesde luego la tuya se ve preciosa y deliciosa
Ole que rica combinacion
ResponderEliminarBss
Holaaaa, este es un dulce que siempre me ha llamado la atención y que he querido preparar en más de una ocasión pero nunca he llegado a atreverme. Me da la sensación de delicado aunque viendo tus explicaciones no parece que haya mayor secreto que hornear mucho rato a baja temperatura. Igual me animo un día de estos y hago una prueba a ver que tal me sale. Desde luego esta pavlova ha quedado de escándalo, tiene un aspecto tremendo.
ResponderEliminarUn besooo
Ooooooohhhh, qué maravilla! Tengo que animarme a prepararla, Mary! Se ve espectacular! Biquiños, guapa.
ResponderEliminarel plátano con el caramelo: una combinación mágica. Un postre extraordinario.
ResponderEliminarHola Mary, la pavlova es de mis postres favoritos, me fascina, pero en casa, nunca me he animado a hacerla, me guaro tu receta, que eres sinónimo de garantía!
ResponderEliminarBesitos
Mi querida amiga, esta tarta es tan fina y elegante como lo eres tu, que preciosa te ha quedado, y me imagino su fino sabor, toda una delicia,el toque del platano me encanta. Un abrazo muy grande de tu amiga que te quiere
ResponderEliminarEstupenda M Luz... me encanta la estética de esta tarta, me quedaría embobada mirándola, si es que además está rica para mi es perfecta, ya no hay escusa para no hacerla.
ResponderEliminarBesos.
Raquel
Ya lo hice Mariluz , y el resultado super super delicioso, me encanta , ya lo publicare en mi blogs, gracias por compartir tan deliciosas recetas , besitoss
ResponderEliminarHola guapa, tengo que reconocer que el merengue no me va mucho, pero en cambio los dulces con nata me pirran así que el tuyo me ha entrado por los ojos nada más verlo. Te ha quedado un postre de lo más elegante, como siempre, y con una combinación increible. Un beso y buen finde.
ResponderEliminarYo tampoco soy muy fan del merengue lo encuentro muy dulce pero con plátano me matas que buena debe estar. Bss y buen finde.
ResponderEliminarEl merengue es el dulce que mas me gusta y con plátano,que tentación mas buena.Tiene una pinta excelente.
ResponderEliminar