2 de noviembre de 2023

Pascualina casera.

 No te pierdas esta "Torta Pascualina", elaborada al estilo de Argentina y Uruguay. Muy sencilla de hacer y absolutamente irresistible. Acertadísima para regalar a los que más quieres un delicioso momento mesa y mantel. 

Te invito a echar un vistazo a mi perfil de Instagram @maryluzpineiro si te apetece ver las vídeo recetas ( entre otras, la de esta deliciosa Pascualina) que a diario comparto con mis seguidores y seguidoras. Siempre serás bienvenid@!!!









INGREDIENTES:

Masa: 500 g. de harina de trigo, 10 g. de sal, 100 ml. de aceite de oliva, 1 c. de postre de pimentón dulce y 220 ml. de agua.

Relleno: 250 g. de espinacas, 500 g. de hojas de acelgas, 1/2 pimiento rojo, 1 cebolla dulce, 6 huevos cocidos, 2 c. soperas de aceite de oliva virgen, sal al gusto, pimienta molida, 1 pizca de nuez moscada, 2 huevos crudos,  300 g. de mozzarella ( ricotta, requesón, parmesano... ) y 1 1 huevo batido para pincelar la masa.




 



ELABORACIÓN:

1- Cocinamos en agua con sal las acelgas y espinacas. Escurrimos retirando muy bien el líquido y dejamos enfriar.

2- Cocemos los huevos, les retiramos las cáscaras y reservamos.

3- Hacemos un sofrito con el aceite, la cebolla, los pimientos picados, sal y pimienta molida. 

4- Mezclamos las acelgas y espinacas bien escurridas de líquido, con el sofrito.
















5- Añadimos el queso elegido ( en mi caso mozzarella sin lactosa ), sal al gusto, 1/4 cucharadita de nuez moscada, pimienta molida, los 2 huevos batidos y mezclamos todos estos ingredientes.
6. Dejamos que este relleno se enfríe y mientras, elaboramos nuestra masa.






















7- Masa: Ponemos la harina en un cuenco ( o en el bol de nuestra amasadora ) y hacemos un volcán, poniendo en el centro los demás ingredientes de la masa.
8- Mezclamos y amasamos durante 10 minutos, hasta obtener una masa lisa y elástica. La dividimos en 2 partes.
9- Estiramos las 2 partes de masa con un rodillo hasta dejarlas bien finitas y ponemos la base en el molde cubriendo fondo y lados. Encima ponemos el relleno que teníamos reservado y, encima, los huevos cocidos.
10- Colocamos la tapa de masa, presionamos bien para sellar los bordes. Cortamos la masa sobrante y repulgamos la Pascualina.

















11- Pintamos con huevo batido, hacemos un corte con las tijeras de cocina o agujero en el centro de la Pascualina para dejar salir el vapor que se genera durante el horneado ( chimenea) y metemos al horno precalentado a 180 grados, horneando a esta temperatura hasta que esté bien doradita, unos 45 minutos.
Retiramos, dejamos templar y... A disfrutar!!! 

3 comentarios:

  1. Vaya pintaza que tiene!!!! Esta me la apunto.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Hola, tiene una pinta estupenda. Me gusta la combinación de ingredientes para el relleno. Saludos, Manolo.

    ResponderEliminar
  3. Que buena pinta MariLuz, felicidades y gracias por compartir

    ResponderEliminar