9 de agosto de 2011

Ensaimadas de Mallorca


Estas pastas en forma de espiral son muy populares en España. Antes se usaba un tipo de manteca llamada saim para untar las tiras de masa azucarada, pero en la actualidad se usa la mantequilla, con lo que el sabor es aún más delicioso.
Es bastante sencillo elaborar unas deliciosas ensaimadas en casa. Vamos a verlo...


INGREDIENTES:

 225 g. de harina de trigo, media cucharadita de sal,  50 g. de azúcar blanco, 15 g. de levadura fresca, 5 cucharadas de leche templada, 1 huevo, 2 cucharadas de aceite de girasol, 50 g. de mantequilla fundida, y azúcar glas para decorar.


ELABORACIÓN:

 Tamizamos la harina junto con la sal en un bol. Agregamos el azúcar y hacemos un volcán en el centro.
Mezclamos la levadura con la leche y vertemos el líquido cremoso en el cráter del volcán.
Espolvorear un poco de la mixtura de harina por encima de este líquido.
Dejar en reposo en un lugar cálido durante 15 minutos, hasta que esté espumosa.
Batir el huevo junto con el aceite de girasol. Añadir la mixtura de harina y mezclar hasta formar una masa blanda.


Poner la masa sobre una superficie enharinada y trabajarla  10 minutos, hasta que esté lisa y elástica.
Ponerla en un cuenco untado con aceite cubierto y dejamos levar 1 hora, hasta que doble su tamaño.
Poner de nuevo la masa en superficie enharinada. Noquearla y dividirla en partes iguales. Dar a cada una de las partes la forma de cuerda.


Verter la mantequilla fundida en un plato y embadurnar con ella las tiras de masa.
Enrollarlas en forma de espiral y ponerlas separadas en una placa de horno.Cubrir con plástico transparente y dejar levar 45 minutos, hasta doblar su tamaño.
Precalentar el horno a 190 grados. Pintar las ensaimadas con agua y azúcar glas y hornearlas durante 10 minutos.


Enfriar en rejilla y espolvorear con abundante azúcar glas. Calentitas son deliciosas.

45 comentarios:

  1. que buena pinta tienen, muy interesantes, habra que probarlos, pero esto no son ensaimadas, son manjares de Dioses, de Ángeles y de Arcángeles!!!

    ResponderEliminar
  2. Ni comparación con las que te venden comerciales, yo desde que descubrí que no es tan dificil hacerlas ya no las compro nunca.

    Te han quedado de lujo. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Ummmmmmmmmmmmm se ven deliciosas a ver si me animo hacerlas seguro estan de vicio.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  4. "Hay niña. Pero cómo te han quedado ...
    Creo que me las llevo.
    No se que es lo que pasa, pero acabo de publicar un gratinado, y no sale la foto; y ya lo he visto en varios.
    Un beso y enhora buena por esta receta.

    ResponderEliminar
  5. precisamente ayer rescaté una receta de ensaimadas, y hoy veo la tuya, creo que tengo que ponerme con las manos en la masa :P

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  6. Me han encantado tus ensaimadas Mary, además se ven muy ricas.
    Tengo yo una hermana que trabaja en Mallorca y aprovechando que el lunes es festivo se viene el fin de semana y a ver si se acuerda y nos trae una de allá.
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Te han quedado perfectas. Yo también prefiero la mantequilla a la manteca, es como más fina, ¿verdad?

    Un besito

    ResponderEliminar
  8. que ricas las ensaimadas, de pequeña comia muchas, era mi merienda favorita!!! con tu permiso me llevo la receta para probarlas! besines

    ResponderEliminar
  9. Qué ricas las ensaimadas guapa, te han quedado estupendas, ese corte se ve muy rico.
    Las fotos me encantan.
    Saludos reina

    ResponderEliminar
  10. pero Mary...qué ricassss.... me encantan las ensaimadas. Siempre que voy a Mallorca a casa de mis tíos me traigo unas cuantas... me vuelven loca.. y estas tienen una pinta deliciosa....

    ResponderEliminar
  11. Pero sin son perfectas, Mary! Me muero de envidia por no poder catarlas! Besitos.

    ResponderEliminar
  12. Hola Mary la tarta de queso con los frutos rojos te ha quedado fantástica, me encantan que pena que en mi casa no les gusten, aunque cuando tengo ocasión la hago para alguien y disfruto.
    Que golosas somos¡¡¡¡¡
    hoy tocan ensaimadas te han quedado de lujo con un café con leche me comia un par jajjjaaa.
    besitosss guapaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
  13. que buenas ,traete un par en la maleta cuando vengas, y hace sol y calor

    ResponderEliminar
  14. Se ven super tiernas y deliciosas!!!! me encantaría desayunarme una mañana! jeje, la fotografía preciosa, gracias por la receta!!

    http://ilusionescolorpastel.blogspot.com

    ResponderEliminar
  15. que preciosidad de ensaimadas, estupendas.... siempre lo vi dificil

    ResponderEliminar
  16. Ohhhhhhhh, qué maravilla con lo que me gustan y me da un miedo hacerlas, será una de mis metas para este invierno, hacer una ensaimada decente.

    Las fotos son preciosas y seguro que las ensaimadas están de muerte.

    Besos

    ResponderEliminar
  17. Qué apetitosas te han quedado las ensaimadas y la gelatina de frutas de ayer muy rica y refrescante.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. AYY ESAS LE ENCANTAN A MI HIJA, YO LE HAGO UNA GRANDOTA RELLENA DE CABELLO Y SE LA DESAYUNA QUE NO VEAS,JEJE TE QUEDARON PERFECTAS, BESINES MARY

    ResponderEliminar
  19. Que ricas!!!, me han recordado a mi viaje de novios, que fue en Mallorca y me harté de ensaimadas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Que ricas que se ven, me encantan las ensaimadas pero me parecen dificiles de hacer,será cosa mia. besicos.

    ResponderEliminar
  21. y yo me voy acordar de ti en cuanto me coma un par de estas ensaimadas que pienso preparar en casa. No me las pierdo ,Mary..ya te contaré.
    Simplemente deliciosas!!.

    biquiños

    ResponderEliminar
  22. Yienen una pinta extraordinaria, pero las mallorquinas si no estoy equivocado son con manteca, igual estas estan hasta mas sabrosas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Mary, que delicia de ensaimaditas. ¿Podrías mandarme una bandejita para el desayuno de mañana? jeje Un besazo guapísima.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  24. Mary, que rico se ven esos bollitos, me comería uno ahora mismo! Besos!

    ResponderEliminar
  25. Qué delicia, ¡me siento como en un convento con dulces tan ricos! jajaja

    ResponderEliminar
  26. que ricura !!!!! con lo que nos gustan !!!! me apunto la receta y lo mas seguro que las haga el finde ñam ñam . Besotes

    ResponderEliminar
  27. Hace tiempo que tengo esta receta pendiente, y nunca me animo... Pero mira que tengo ganas de probarlas...
    A ver si me pongo con las manos en la masa!
    Besos

    ResponderEliminar
  28. He llegado a tí a través de Lidia de ATRAPADA EN MI COCINA y he quedado gratamente sorprendida de tu blog, es estupendo. Me quedo siguiéndote porque seguro que voy a aprender muchas cosas.
    Bss

    ResponderEliminar
  29. Te han quedado muy coquetonas y ricas ya me las puedo imaginar...ummmm
    Besitos

    ResponderEliminar
  30. Solo las he comido una vez, son deliciosas!
    Estupendas te quedaron, muy buen trabajo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. Ummm, a mi me encantan las ensaimadas y estas tuyas, caseritas y con esa buena pinta....es que creo que hago la maleta y me marcho para tu casita.

    ResponderEliminar
  32. Te han quedado muy bonitas, son uno de mis desayunos preferidos, y una de las cosas que más me gustan de la gastronomía mallorquina.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  33. Que ricas!! Se ven super tiernas, tienen que estar buenísimas. Yo solo he probado las que venden en las tiendas...
    Te copio la receta guapa!!

    besos

    ResponderEliminar
  34. Qué buena pintaaaaaa! Mi hermana daría media vida porque aprendamos a hacerlas y dejémos de pedírselas cada vez que viene de Mallorca, jaja

    ResponderEliminar
  35. Hola preciosa!! madre mia lo que me he estado perdiendo estas semanas que no he podido apenas conectarme. Me han encantado el hojaldre de frutas y los dulces de almendra con cabello de angel...en fin toditooo. Y las ensaimadas estupendas.
    Un biquiño

    ResponderEliminar
  36. Mary, que barbaridad no paras de publicar cosas y todas riquísimas. He visto tus últimas entradas y son todas estupendas, menudas recetas maravillosas y riquísimas.
    No se de donde sacas tanto tiempo. Ultimamente entre que tengo vaguitis y estoy un poco fulerilla con la espalda, no llego a nada.
    Te han quedado unas ensaimadas estupendas, seguro que están deliciosas. Guardame una para desayunar que me encanan.

    Besitos preciosa,

    ResponderEliminar
  37. q ricas se las ve! ideales para la hora del te... o mañana a la mañana en el desayuno, q ganas de tenerlas a mano!

    ResponderEliminar
  38. Mary que cosita más deliciosa

    Muacks

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  39. Una vez vi en la tele cómo las hacían y me pareció complicadísimo ¡pero a ti te han quedado fabulosas!

    Besos,

    ResponderEliminar
  40. Qué maravilla!!! no solo e´tán precisoas, sino que son riquísimas, gracias por esta receta
    Saludos a tod@s

    ResponderEliminar
  41. Hoy me he pasado sólo por los postres y dulces, ¡Si es que tienes para quedarme pegada en la pantalla! qué dulces. ¡hija mía, y qué fotos más buenas!Así enganchas a cualquiera. Y no te digo nada las ganas que me dan de hacerlo todo. ufff.
    Gracias. Ya me he quedado aquí en tu blog.

    ResponderEliminar