1 de octubre de 2013

Albóndigas de bacalao.

Hoy vamos a preparar un aperitivo muy resultón y que gusta a casi todos. Unas buenas albóndigas de bacalao, las de toda la vida; con  perejil, azafrán, buen bacalao desalado, algo de miga de pan y huevo.
Resultan deliciosas solas o acompañadas de nuestra salsa favorita y guisaditas con fideos, constituyen uno de los guisos típicamente murcianos que más me gustan. Probad, ya veréis...



INGREDIENTES:


300 g. de bacalao desalado sin piel ni espinas, 2 dientes de ajo, piñones al gusto, media cucharadita de azafrán en hebras,  media cucharadita de perejil fresco, 80 g. de miga de pan, un poco de leche y 2 huevos. Harina para rebozar y aceite de oliva para freír.





ELABORACIÓN:


1- Tomamos el bacalao desalado sin piel ni espinas y lo trituramos en un procesador de alimentos o picadora junto con los 2 dientes de ajo, el perejil y la miga de pan remojada en leche.

2- Agregamos el azafrán en hebras, los huevos batidos y los piñones. Mezclamos todo muy bien hasta que se vea una pasta con todos los ingredientes integrados.



3- Tomamos porciones de masa y le damos forma ovalada o redonda, con 2 cucharas o con la manos.

4- Pasamos ligeramente por harina, sacudiendo la sobrante.
5- Freimos en abundante aceite caliente hasta que se vean doraditas.



6- Escurrimos sobre papel absorbente y servimos calentitas, solas o acompañadas de salsa de tomate o cualquier otra que sea de nuestro agrado.

56 comentarios:

  1. Una aperitivo de lo más resultón! Te han quedado fabulosas!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. que apetecibles para tomar en cualquier momento! buenas no bueniisimas! mucha suerte con el curso de tartas, que pena no poder asistir, cuanto me gustaria poder conoceros a las dos! bicos

    ResponderEliminar
  3. Me parecen unas albondigas riquísimas con los piñones y el azafrán. Que pena no vivir mas cerca para poder asistir a ese fantástico curso de tartas, vais a ser unas profesoras fantasticas no me cabe duda. Un beso grande Mary.

    ResponderEliminar
  4. Creo que es uno de los mejores aperetivos que existen; no conozco a nadie que no le gusten las albóndigas :P

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  5. El bacalao nos gusta de todas las maneras. Siempre acabo haciendo buñuelos, pero la próxima vez caeran estas croquetas, deliciosas!! Besos.

    ResponderEliminar
  6. El plato perfecto, ya sea como aperitivo o comida con una ensalada completa. Me encanta.
    Muchisima suerte en el curso, seguro que va a ser una delicia

    Besos

    Youtube: Monica-Saboreando las estrellas

    Blog: Saboreando las estrellas

    ResponderEliminar
  7. Con lo que me gustan y nunca las he preparado! tomo nota Mary..
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Bueno Mary, unas croquetas deliciosas, pero yo las quiero como segundo plato porque deben estar tan buenas que no me conformaría con tomarlas como aperitivo.Y enhorabuena por ese curso a tí y a Tere, qué suerte tendrán los asistentes a ese curso de poder disfrutar de vosotras. Espero que os vaya fantásticamente bien y hagáis una tourné por estos lares. Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca he hecho bacalao ,.... Siempre me acuerdo tarde para daselarlo

      Pero prometo hacerlas .mil gracia por tus recetas aunque las mías no tengan este buen aspecto

      Voy a empezar un blog ,..empezando a cocinar a los 40

      Jajjajajajjajajjajjajajjajajja

      Un abrazo

      Luna

      Eliminar
  9. Se ven riquísimas! Menudo colorcito tan bueno que han pillado, me imagino que esto voló de la mesa!

    Saludos!!

    losantojosdeclara.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  10. Mucha suerte con el taller y las croquetas me las llevo ya mismo..tienen una pinta qué pá qué!! Un besazo!!

    ResponderEliminar
  11. Te puedes creer a nunca he hecho bacalao ? Asiq croquetas tampoco

    Siempre lo recuerdo cuando no pedo desalarlo,.....

    Prometo ponerme aunq no tengan nunca este buen aspecto

    Un gracias enorme x animarme a cocinar ,.ñ.lohaces muy fácil y se me esta dando fenomenal ( o eso dicen )¡ Voy a empezar un blog,empezando a cocinar a los 40

    Jajjajajajjajajjajjajajjajajja

    Un Bsz

    Luna

    ResponderEliminar
  12. Mmmmm, mis favoritas, pero nunca las he hecho, tomo nota de la receta! Besitos!

    ResponderEliminar
  13. Ooh que buenas esas albondias, yo tambien quiero hacer ese curso!! Me ds tiempo a ir y venir de valencia en tren el mismo día? Jeje

    ResponderEliminar
  14. Mis preferidas! Nunca las hago, las pido en los bares... jejejejej me cuesta mucho ponerme a freír en casa!

    ResponderEliminar
  15. unas albondigas asi me pierden,mira que llegan a ser buenas¡¡
    Bss

    ResponderEliminar
  16. Qué pinta tan buena tienen las albóndigas! y la presentación ha quedado preciosa!!
    Lástima que el curso de tartas nos quede un poco lejos, seguro que será genial!!
    un beso!

    ResponderEliminar
  17. Mary, me apetecen mucho estas albóndigas, nunca las he hecho de bacalao, si que he hecho la versión croqueta, pero no la versión albóndigas. Apuntadas quedan. Espero que tengáis mucha suerte en el taller de tartas, ya nos contaréis. Besos.

    ResponderEliminar
  18. Que aperitivo de más rico, el bacalao en albondiguitas esta de vicio! Me reservo la receta para esta fin de semana. Suerte con el curso, seguro que se da genial!

    Ten bonito día !

    ResponderEliminar
  19. No las he probado nunca de bacalao, pero me van a encantar!!!!! se ven exquisitas.
    Me encantaría ir al curso pero me pilla muy lejos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Un clásico que nunca falla... Te han quedado fenomenal!!!
    Besitos guapa....

    ResponderEliminar
  21. que lujo de aperitivo, siempre esta buenisimo! besitos

    ResponderEliminar
  22. Me encanta el bacalao y estas albóndigas estarn riquisimas Mary!!Besos

    ResponderEliminar
  23. The is incredible. I will be making this. Amazing!

    ResponderEliminar
  24. Menudo aperitivo rico Mary, tienen una pinta esas albóndigas que para qué. Besitossss.

    ResponderEliminar
  25. que buena pinta que tienen las albondigas de bacalado, asi echas parecen croquetas

    ResponderEliminar
  26. Desde luego, cuánto se aprende por estos mundos blogueros... Las albóndigas, por sí mismas, nos parecen una exquisitez. Pero hemos echado un vistazo al guiso del que hablas y ya, nos parecen de matrícula de honor: qué interesante, no habíamos oído nunca el nombre de aletría...
    Besitos.

    ResponderEliminar
  27. Vaya delicia estas albóndigas que más bien parecen croquetas jejeje, por la forma que tienen, seguro que estaban buenísimas, me encanta el bacalao.
    Felicidades por tu aparición en Directo al Paladar, tiene que ser super emocionante.
    Besotes

    ResponderEliminar
  28. Como me gustan en general las croquetas, Mary!!! y las de bacalao, ni te cuento... Pero que buena pinta tieneeeeeen! Mucha suerte con el curso, y los que vivimos lejos, habremos de esperar la entrada para ver como fue, porque habra entrada, no? Besitos, guapa.

    ResponderEliminar
  29. Felicidades por las albóndigas de bacalao tienen que estar impresionantes un besazooo

    ResponderEliminar
  30. Hola Mary, hoy sí que me has dejado maravillada con estas albóndigas de bacalao. Tienen que estar de vicio total. Y solo van enharinadas y a la sartén, sin huevo y pan rallado no? ole ole y ole!
    Anda quecomo os lo vais a pasar en el curso de tartas impartiendo las clases, que maravilla. Quién pudiese ir!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  31. Unas croquetas riquísimas!! Tienen una pinta estupendísima y me imagino el sabor!!!! ;)
    Un besitoooo! Unas fotografías de 10

    ResponderEliminar
  32. Caray !! no lo he probado nunca así ! pero como tienen una pinta increible, me pongo manos en la masa, ya !!

    Besitos

    ResponderEliminar
  33. Menudas albóndigas!
    Las hago en semana Santa pero distintas, las guardo que caerán pronto.
    Felicidades por el curso, espero que resulte estupendamente.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  34. Que delicicia de albondigas y de bacalao que me encanta !!!me parecen ideales para cualquier momento del dia ii todo un lujo de aperitivo.....Mucha suerte en el curso sois geniales las dos......Besssss

    ResponderEliminar
  35. ¡Parecen croquetas!, para comérselas todas seguidas Mary...me encanta el bacalao.....me chifla el bacalao....
    ¡Y ese curso!, qué lejos estoy...si no...ahí estaba yo.
    Un besazo
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  36. Unas croquetas como las de toda la vida!! Pero qué ricas... Y con fideos, deben estar riquísimas!! Veo que me quedan muchas recetas todavía por explorar en tu blog.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  37. Solo decir que: GENIALES :D un besoteee!!

    www.conquistandolacocina.blogspot.com

    ResponderEliminar
  38. Ummmmmmmmmmm divino no lo siguiente que pintaza tienen y seguro esta de rexupete a las fotos me remito no dejan de decirme comeme.
    Tomo nota nunca he exo albondigas de bacalao y me pierde este.
    Que pena no estar mas cerca e ir a vuestro curso seguro que los asistentes lo pasaran genial.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  39. Exquisitas Mary, unas albóndigas espectaculares, con lo que me gusta el bacalao, en casa serían un éxito!
    Un besito enorme!

    ResponderEliminar
  40. Esto con un poquito de mayonesa, vamos de miedo.

    ResponderEliminar
  41. Hola Mary!!.. qué ricas las croquetas, madre míaaa!!.. Me ha sorprendido lo del guisito murciano de albóndigas, éso tiene que ser una auténtica delicia :)
    Un besote guapa!!

    ResponderEliminar
  42. Que buena pinta, tengo unas ganas de probarlas que no te imaginas, a mi me encanta el bacalao.
    Besos

    ResponderEliminar
  43. Pero que ricas querida, menuda pinta rica que tienen, desde luego que son irresistibles, me encantan!!
    Besazo guapa!!

    ResponderEliminar
  44. Que ricas!!! Quero un par de esas ahora mismo que me estan dando un haaaaaambre!!! Maravillosas.

    Un besito guapa,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  45. Hola Mary !!!
    Unas albóndigas de lujo sin duda ;)
    Como no las he probado nunca es en guiso con los fideos y ya me gustaria......
    Besinos.

    ResponderEliminar
  46. Hola Mary.

    Buenas no, buenísimas. Y el guiso malagueño perfecto para días de frio, pero ¿se puede hacer sin añadirle los fideos? Porque en casa igual me ponen pegas, pero tampoco me apetece quitarlos y estropear un plato tan fabuloso. A mí personalmente me encanta tal cual lo has hecho tú, está de escándalo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  47. Qué maravilla de albóndigas, ya se me han apetecido!
    Seguro que el curso de tartas que impartís es muy productivo, qué suerte tendrán vuestras alumnas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  48. Madre mia Mary, las has bordado doy fe de lo ricas que estan por que las hago en mas de una ocasion, y estan sabrosas y ricas de verdad, nunca les he puesto azafran pero las proximas si que se lo pondre por que tus consejos para mi , van a misa, Cuanto me gustaria ir a ese precioso curso, pero ya sabes que trabajo los sabados, y ya tengo pedido el de la kedada, y ahora como estan las cosas no se puede abusar. Un abrazo enorme tesoro mio

    ResponderEliminar
  49. Con lo que me gusta el bacalao... adoro las croquetas, los buñuelos y porqué no estas ricas albóndigas...... deliciosas y finísimas

    ResponderEliminar
  50. No suelo hacer albóndigas de pescado y el bacalao es uno de mis preferidos, tomo nota porque estas se ven geniales! como siempre Mary, una de las imprescindibles. besotess

    ResponderEliminar
  51. Hola. En casa para aperitivo nada, comida comida. Asi es que me las llevo toditas y si tienes alguna más escondida pues también, que tienen una pinta...
    Saluditos.

    ResponderEliminar
  52. Me gustan estas croquetas que no llevan harina y son muchísimo más rápidas. Si estuvieras más cerquita seguro que iba al curso.

    ResponderEliminar
  53. Ummm, que ricura Mary, me encanta el bacalao, pero que poco lo cocino, esto lo tengo que solucionar. Besos. Yolanda.

    ResponderEliminar
  54. Me encantan las albóndigas de bacalao pero siempre las he comprado. Con tu receta, Mary, me animo a prepararlas que te han quedado estupendas. Besos

    ResponderEliminar