Hoy vamos a hornear un delicioso hornazo salmantino. Receta tradicional, joya de la cocina española. Mi cuñada es salmantina y este hornazo va dedicado a ella y a su preciosa familia.
El hornazo es una preparación contundente a base de una sabrosa masa de pan rellena con los mejores embutidos de las tierras de Salamanca, que se degusta durante todo el año, pero especialmente, tras la Semana Santa como comida campestre.
Si tenéis ocasión, no dejéis de probar este delicioso hornazo que no deja indiferente a nadie. Absolutamente contundente y delicioso!!!
INGREDIENTES:
Masa: 600 g. de harina de fuerza, 25 g. de levadura fresca de panadería, 1 huevo XL, 1 cucharadita de sal, 100 g. de manteca de cerdo o mantequilla (a temperatura ambiente) y 325 ml. de agua templada.
Relleno: 150 g. de chorizo de Salamanca loncheado fino, 150 g. de salchichón de Guijuelo loncheado fino, 150 g. de jamón ibérico y 6 filetes de lomo adobado de grosor normal.
Huevo para pincelar la masa.
ELABORACIÓN:
1- Prefermento: Calentamos el agua en el microondas 45 segundos y disolvemos en ella la levadura de panadería, removiendo hasta su completa disolución.
2- Mezclamos con 200 g. de harina hasta lograr una pasta pegajosa.
3- Tapamos y dejamos levar hasta que doble tamaño, 1 hora aprox.
4- Transcurrido este tiempo, agregamos al prefermento el resto de la harina, la sal, el huevo batido y la manteca o mantequilla a temperatura ambiente.
5- Amasamos a velocidad baja durante 6 ó 7 minutos hasta conseguir una bola de masa lisa y elástica que no se pegue nada a los dedos. Si es necesario agregamos algo más de harina.
6- Tapamos y dejamos levar hasta que doble tamaño.
7- Cortamos la bola de masa en 2 partes, extendiendo la primera con un rodillo y colocándola sobre una bandeja de horno ( no hace falta ponerle papel vegetal ni engrasarla). Cubriremos con la masa fondo y lados de la bandeja de horno.
8- Sobre la masa ponemos una capa de chorizo loncheado, otra de salchichón loncheado y encima otra de jamón ibérico cortado fino.
9- Encima colocamos los filetes de lomo adobado troceados.
10- Extendemos con el rodillo la masa para cubrir nuestro hornazo dejándola finita, unos 4 milímetros de grosor.
11- Deslizamos suavemente el rodillo especial para acanalar masas sobre ésta y luego la enrollamos con cuidado sobre el rodillo. De este modo la colocaremos con facilidad sobre el molde.
12- Recortamos con un cuchillo la masa sobrante y sellamos los bordes pellizcándolos ligeramente con los dedos.
13- Pincelamos con huevo batido con una brocha y dejamos levar durante media hora en un lugar templado.
14- Precalentamos el horno a 180 grados y horneamos hasta que el hornazo se vea doradito, unos 45 minutos aprox.
Te ha quedado perfecto, como si fueras una experta. Mi peque es adicto al hornazo y lo comemos todas las semanas.
ResponderEliminarBesos.
Había oido hablar del hornazo, pero no sabía bien como era. Me ha encantado, aunque habrá que tomarlo en pequeñas porciones. La masa tiene que quedar muy rica con tanto levado. Imagino que el lomo como va semi cocido no habrá que pasarlo antes por la sartén ( porque no te refieres a lomo embuchado?). Gracias por tu aclaración en la empanda de zorza. La cobertura muy chula con el enrejado, no sabia que había un rodillo especial.
ResponderEliminarBesos maricacharros.
Madre mía, qué buena pinta!
ResponderEliminarHagas lo que hagas te queda impresionante, la perfección en estado puro y no solo a la vista, también al paladar.
ResponderEliminarBesos y feliz lunes.
tremendo hornazo,una delicia para disfrutar lentamente¡
ResponderEliminarBuena semana
Bss
He oído hablar de él, pero no he tenido el placer de probar tan tremendo plato!!! se ve delicioso y contundente! un besazoooo
ResponderEliminar¡¡¡Hola Mary!!! Qué hornazo más espectacular para empezar la semana. Te ha quedado magnífico con ese enrejado, que le da un aire rústico que me encanta. Suerte con el taller de galletas. Besitos.
ResponderEliminarMenuda pinta tiene ese hornazo! Te ha quedado espectacular! :D
ResponderEliminarBss
*Con Especias
Qué rico está el hornazo Mary !
ResponderEliminarMi marido también es de tierras castellanas y le gusta mucho, aunque hace tiempo que no lo preparo en casa .
Te ha quedado magnífico !
Besinos.
que buenos recuerdos me trae el hornazo! fue uno de los viajes que hice con Diego para celebrar mi cumple!jaja
ResponderEliminarque rico estaba, esa masita jugosa con ese relleno tan contundente..luego ya no podias tomar nada mas pero el placer de probarlo era genial...te quedo fantastico! ademas de orecioso con ese enrejado de la masa...a tu casa me iba a por un trozo!!! :)
un besote
Mary te ha quedado de escaparate, que bonita y con todo lo que lleva tiene que estar deliciosa!!! me encanta ese color doradito que le ha quedado. Besitos reina.
ResponderEliminarVerlo en la bandeja del horno ya impresiona y probarlo tiene que ser todo un gustazo
ResponderEliminarAbrazos y buena semana!!
Delicioso Mary, yo por cercanía lo hago bastantes veces y siempre es un éxito, para comer en casa o para un día de campo. Te ha quedado muy bonito, un besote.
ResponderEliminarNo conocía esta receta, se ve deliciosa
ResponderEliminarBesos
Deliciosa esta receta Mary, con esos ingredientes esto tiene que estar rico si o si, y esa masa enrejada que le has puesto.... esto no tiene nombre, un besazo.
ResponderEliminarMe encanta tiene que estar de muerte felicidades un besico
ResponderEliminarSiempre consigues darle un toque sofisticado a lo que haces, Mary!! ¡Una receta 10, una presentación 10... como siempre!!!
ResponderEliminarUn besito,
Marta ("Sweet & Home la Vida es Dulce")
No he probado nunca este plato, pero tiene una pinta maravillosa, la presentación es increíble, me ha encantado. Un besazo.
ResponderEliminarÉsto sí que es darse un buen homenaje! Riquísimo :)
ResponderEliminarBesos
Me vuelve loca el hornazo de Salamanca. Tenía unos clientes, que cada vez que venían a Nerja nos traían uno.... qué tiempos!!!! Nunca me he atrevido a hacerlo, pero con tu receta, que además de apetitosa, te ha quedado preciosísima, no me puedo resistir.... En cuanto vaya a Málaga y compre el embutido adecuado, la preparo. Ya te contaré.
ResponderEliminarUn abrazo!!!!
no lo he probado , pero si todos quedan como el tuyo ...no tardare
ResponderEliminaruna presentacion de lujo
bss
Desconocía este hornazo salmantino y por la pinta que tiene, me parece que me estoy perdiendo una exquisitez. Tendré que ponerle remedio; estaría bien una escapadita a esa ciudad tan bella. Te ha quedado magnífico, Mary.
ResponderEliminarUn beso, guapetona
Te ha quedado estupendo, me encanta.
ResponderEliminarmicocinayotrascosas.com
como me gusta ese horzano salmantino, con ese relleno de lujo tiene que resultar un plato único, me encanta! bicos
ResponderEliminarMadre mia, algun dia me tengo que poner ha hacerlo, que pintaza tiene!!! Besos
ResponderEliminarContundente sí es, pero qué pinta tan extraordinaria!
ResponderEliminarBesos
Una pinta estupenda.
ResponderEliminarSaludos.
No se si contundente pero rico a morir!! haver quien es el guapo que le presentas este hoznazo delante y dice que no!!jajaja..y yo me rio porque seguro que no quedaria nada en un plis..Impresionante....Besssss
ResponderEliminarQue rico tiene que estar ese hornazo!! Delicioso Mary!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Madre mia, si es que todo lo que haces te queda increible, cualquier día me planto en tu casa con la barra de pan. Un besote guapa.
ResponderEliminarque rico nunca lo he probado pero tiene una pinta . me copio tu receta besitos
ResponderEliminarMe encanta y ahora ya no tengo excusa para no hacerlo en casa
ResponderEliminarLo tengo pendiente, tiene que ser una maravilla por la pinta.
ResponderEliminarVaya pintaza tiene!! Yo que soy de buen comer y me gusta casi todo... de buena gana me comería un trocito como el que sale en la foto. La madre de un amigo, que es de allí, la hace... y está de muerte, pero no le queda tan bonita como te ha quedado a ti... Si es que tienes unas manos!!!
ResponderEliminarPor cierto, que envidia me da el curso de galletas... qué pena estar tan lejos.
Un besazo
Super delicioso que tiene que estar... besitos
ResponderEliminarSiempre nos sorprendes con unas presentaciones de categoría Mary. Y este hornazo luce maravilloso.
ResponderEliminarLo probamos hace unos años, estando en la fascinante Salamanca. Y es sabrosísimo..., y contundente, sí señor..
Besos.
Que bueno con ese relleno tiene que estar muy rico.besinos
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmm que ricooooo ricoooooooo tenia que estar hace años que lo tengo en pendientes y solo me acuerdo de el cuando lo veo publicado , tengo que hacerlo de una vez seguro que esta de muerte relentaaaaa.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
No lo conocía Mary, pero como siempre me sorprendes, hasta es bonito el hornazo!
ResponderEliminarUn beso enorme
Hay Mary, hoy me has conquistado con este hornazo. Que bueno!!!
ResponderEliminarTe deseo mucha suerte con tu curso de galletas (la tendrás).
Un besazo.
Guauuuuu.... Mary tiene que ser contundente hasta namas, con los ingredientes que lleva me lo imagino sera para coger un solo cachin, pero con mucho gusto la prebaria, la has presentado preciosa como siempre haces, bikiños guapa
ResponderEliminarHola Mary.
ResponderEliminarSorprendida me has quedado con este hornazo. Me muero de las ganas de pillar un cachitín.
Rico, contundente y además precioso.
Saluditos.
Qué buena pinta, esta es una de las recetas que nos apuntamos para hacer en casa! no nos la perdemos :)
ResponderEliminarMary variño he probado el hornazo en alguna ocasion, pero te aseguro que con esta pinta ninguno, que maravilla, seguro que tu cuñada siendo Salmantina te va a dar una matricula de honor, por que esta precioso, esa capa de arriba con esa filigrana es una preciosidad, y por dentro pura delicia con esos embutidos maravillosos. Un abrazo enorme
ResponderEliminarMaryyy, ya veo la versión salada del hornazo, jeje!!
ResponderEliminarUna maravilla, contundente y tradicional, me encanta!!
Un besazo,
Aurélie
alá.... qué bueno... Nunca lo probé y ya me imagino el sabor, delicioso sin duda. Y suculento, eso seguro, qué plato tan atractivo... besos.
ResponderEliminarAnda!!!! Justo ayer lo tomé para cenar!!!! Una amiga de Salamanca me lo trajo y congelé lo que sobró, que cayó anoche. Está buenísimo, y doy fé de que admite muy bien el congelado.
ResponderEliminarJoe! que rico que tiene que estar eso!! un besote
ResponderEliminar