Mostrando entradas con la etiqueta canapes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canapes. Mostrar todas las entradas

30 de diciembre de 2014

Pan especiado ideal para elaborar canapés.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 8:48
Vamos a elaborar un delicioso pan especiado con canela, naranja y nuez moscada, ideal para elaborar canapés, acompañar patés o quesos fuertes, incluso carne o caza.
Con estas cantidades de ingredientes la hogaza que resulta es finita, estupenda para lonchearla en cuánto se enfríe y conservarla en un recipiente que la proteja del aire hasta el momento de su consumo.

                                                                                      Fuente: "Panes creativos"

INGREDIENTES:

170 g. de harina de fuerza, 10 g. de levadura en polvo para panadería, 100 g. de miel, 30 g. de azúcar moreno, 100 g. de leche, 2 huevos pequeños, 2 g. de canela molida, 1 cucharadita de nuez moscada molida y la piel de una naranja rallada.


ELABORACIÓN:

1- Mezclamos los huevos con el azúcar con unas varillas manuales o en el bol de la amasadora.
2- Agregamos la leche y la miel y mezclamos muy bien.
3- Añadimos las especias: canela, nuez moscada y ralladura de naranja. Seguimos mezclando.


4- Agregamos en último lugar la harina tamizada sobre la que habremos espolvoreado la levadura en polvo. Mezclamos hasta que se vea una masa con todos los ingredientes bien integrados.
5- Vertemos esta masa en un molde alargado engrasado con un poco de mantequilla y forrado con papel vegetal.
6- Metemos al horno precalentado a 160 grados ( horno suave) y cocemos durante unos 30 - 35 minutos aprox.


7- Desmoldamos sobre una rejilla y una vez frío ya podremos lonchearlo finito. Bien envuelto en film o bolsa hermética se conserva casi un a semana y es el pan ideal para acompañar quesos, patés, foie, etc... Tostado o al natural está delicioso.

19 de diciembre de 2012

Canapés variados.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:52
La Navidad es la época del año en la que más picoteamos, por razones obvias. Reuniones de amigos y familia, en las que todos nos esmeramos y queremos agasajar a los invitados con diversos pinchitos, intentando que sean lo más variados posibles y del gusto de todos los públicos.
Quiero presentaros unos canapés muy sencillos y asequibles por si vais buscando ideas y os pueden servir de ayuda. Su nota común es la sencillez en la elaboración,  el " low cost" y lo requetebuenos que están. Espero que os gusten y os sirvan para vuestros picoteos navideños...

Ensalada de piquillos con atún:

Escurrimos bien los pimientos y los cortamos en trocitos, mezclándolos luego con el atún o ventresca. Ponemos un chorrito de aceite de oliva y unas escamas de sal. Montamos el canapé.


Pastel de surimi:

250 g. de surimi ( palitos de mar ), 250 g. de nata líquida, 100 g. de tomate frito, 3 huevos y sal. Mezclamos todos los ingredientes con una batidora eléctrica y los vertemos en un molde de silicona apto para microondas, engrasado. Cocinamos en el microondas durante 15 minutos sin tapar. Transcurrido este tiempo dejamos reposar 5 minutos dentro del molde, desmoldamos y cuando esté frío cortamos en lonchitas y montamos los canapés.


Huevos de codorniz con jamón:

Colocamos sobre el pan el jamón serrano, lomo o chorizo troceados. Sobre éste ponemos un huevo de codorniz frito y espolvoreamos con pimentón dulce.


Paté de mejillones en escabeche:

1 Lata y media de mejillones en escabeche, 200 g. de queso crema y un pellizco de alcaparras. Trituramos y guardamos en un envase con tapa  en el frigorífico hasta el momento de consumir. Montamos los canapés untando el paté y acompañando de algún encurtido o hueva de pescado.



Canapé de tomate, mozzarella y anchoa:

Ponemos sobre el pan unos brotes tiernos y a continuación tomate sin piel, mozarrella loncheada y una anchoa.


Mis mejores deseos navideños para todos los que me regalan unos minutos de su tiempo y me visitan haciéndome tan feliz. 

Que paséis unas navidades muy dichosas y tranquilas, que disfrutéis de la familia y amigos y del cariño de los vuestros.
¡¡¡Feliz Navidad!!!

5 de diciembre de 2012

Mousse de caviar y salmón.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:52
Os presento un entrante que he preparado hace unos días y nos ha gustado mucho en casa. Ideal para untar sobre unas tostaditas y enriquecer nuestras bandejas de canapés navideños. Es importante la calidad de los ingredientes, claro, y un buen caviar, marca la diferencia.Yo he tenido la suerte de que me han regalado una lata extraordinaria y un magnífico recetario con elaboraciones a base de caviar, así que no lo he pensado 2 veces. Aquí tenéis un delicioso mousse de caviar, que con una copita de cava bien fresco, nos lleva a la Gloria...



INGREDIENTES:


120 g. de caviar, 1 filete de salmón sin piel ni espinas, 2 cucharadas grandes de mayonesa, 3 hojas de gelatina, 1 cubito de caldo de pescado, 200 cl. de agua, 200 cl. de nata líquida, 2 cucharadas de cebolleta fresca picada muy fina, 2 huevos duros, mayonesa y caviar para decorar.




ELABORACIÓN:

Ponemos la gelatina a hidratar en un recipiente con un poco de agua fría.
Mezclamos con una batidora eléctrica la cebolleta fresca, la mayonesa, el filete de salmón desmenuzado (antes cocinado a la plancha ) y la nata líquida.



Añadimos la mayor parte de la lata de caviar y removemos con cuidado para no romper las huevas.
Ponemos un cacito al fuego con 200 cl. de agua y el cubito de caldo de pescado.
Removemos hasta que se disuelva el cubito y retiramos del fuego, dejando templar unos minutos.
Escurrimos bien la gelatina y la añadimos al cacito, mezclando bien.


Mezclamos todos los ingredientes y vertemos la mezcla en unos moldes tipo flanera, dejando que reposen en el frigorífico al menos un par de horas.

Desmoldamos deslizando un cuchillo afilado por el borde del molde.
Servimos acompañado de huevo duro, mayonesa, caviar y tostadas de pan para untar.

6 de marzo de 2012

Mini hamburguesas con queso.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:23
Tenía yo muchas ganas de preparar panecillos de hamburguesa caseros para disfrutar de unas deliciosas hamburguesas en tamaño mini, ideales para el picoteo familiar. He ojeado varias recetas y me he decidido por la que desde ahora será mi receta de panes de hamburguesa, no la cambio, ha sido un éxito y si nada lo remedia, tendré que repetir estos deliciosos panecillos una vez a la semana!!!


INGREDIENTES:

Para los panecillos:
500 g. de harina de fuerza, 1 sobre de levadura seca de panadería ( 4,6 g. ) o 10 g. de levadura fresca, 10 g. de sal, 20 g. de azúcar, 1 huevo, 125 g. de agua, 150 g. de leche, 25 ml. de aceite de oliva virgen, sésamo y agua para pincelar los panecillos.

Para las hamburguesas mini: 
400 g. de carne picada ( cerdo y ternera mezclados ), sal,  pimienta, 1 cucharada de perejil picado, 60 g. de miga de pan, leche y 2 dientes de ajo.  

Queso, tomate y lechuga para acompañar.


ELABORACIÓN :

Yo he utilizado la panificadora, pero puede hacerse a mano perfectamente, mezclando los ingredientes líquidos y los sólidos hasta conseguir una masa lisa y elástica. Los tiempos de levado son los mismos a mano que a máquina.
Ponemos en la cubeta de la panificadora los ingredientes líquidos : agua, leche, aceite y  huevo batido.
A continuación añadimos los ingredientes sólidos: harina, levadura, azúcar y sal.
Programa 4.


Cuando la panificadora haya terminado de amasar por segunda vez, retiramos de la cubeta la masa y damos forma a los panecillos mini colocándolos cuidadosamente en una bandeja de horno con papel vegetal un poquito separados entre sí, para que no se peguen al levar.


Los pincelamos con un poquito de agua y espolvoreamos con sésamo.
Dejamos levar hasta que doblen su volumen, aproximadamente una hora.
Transcurrido este tiempo horneamos los panecillos a 180 grados, precalentando el horno, hasta que se vean doraditos.
Dejamos enfriar en rejilla.


Para las hamburguesas:  ponemos en el vaso de la Tx o cualquier otro robot de cocina o picadora-mezcladora 3 dientes de ajo y una cucharadita de perejil . Picamos finamente y añadimos  la miga de pan, sal, pimienta,  medio vasito de leche y la carne picada. Picamos de nuevo y mezclamos hasta que todos los ingredientes se vean bien integrados y formen una pasta.


Damos forma a las mini hamburguesitas con las manos y las colocamos separadas por papel vegetal y en la nevera hasta el momento de consumir.
Las cocinaremos a la plancha unos minutos por cada lado hasta que se vean hechitas.


En el momento de servir las ponemos en cada panecillo acompañadas de una fina loncha de queso, otra de tomate y un poquito de lechuga.
Ketchup y mostaza para acompañar.
Deliciosas, hay que repetir!!!
Fuente receta panecillos:   " Webos fritos " .

19 de diciembre de 2011

Bandeja de canapés.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 16:47
En estas fechas en las que todos nos reunimos con familiares y amigos debemos pensar en los aperitivos que ofreceremos para que sean del gusto de pequeños y mayores y podamos prepararlos sin mucho esfuerzo. Se trata de disfrutar de las reuniones sin estar mucho tiempo metidos en la cocina.
Os propongo alguno de los que nunca faltan en mi casa, espero que os gusten y os sirvan de ayuda.

"Rollitos de jamón con gulas al ajillo":
Salteamos en una sartén con un poquito de aceite de oliva unas laminillas de ajo y una guindilla.
Añadimos las gulas y cocinamos un par de minutos.
Rellenamos con estas gulas al ajillo unas lonchas de jamón y decoramos con huevo hilado.


"Palmito con anchoa y huevas":
Cortamos transversalmente el palmito y rodeamos cada trocito con una anchoa.
Ponemos encima una cucharadita de huevas de mújol.


"Volovanes rellenos de ensaladilla ":
Rellenamos los volovanes con ensaladilla rusa y decoramos con un trocito de piquillo.


"Canapés de rulo de cabra con mermelada de tomate":

Cortamos unas rebanaditas de pan de molde ( tostado o no) y colocamos sobre ellas una porción de queso de cabra y un poquito de mermelada de tomate.


"Pinchitos de uvas y queso":
Cortamos una naranja por la base para que nos haga de soporte de los pinchitos.
En ella vamos clavando las brochetitas de uvas y daditos de nuestro queso favorito.


"Tostas de morcilla y manzana":
Salteamos en la sartén dos o tres morcillas cortando con una tijera la piel que las envuelve y añadimos unos daditos de manzana reineta o Golden.Cocinamos un par de minutos y retiramos.
Ponemos sobre las tostas esta preparación.


"Canapés de paté con pepinillo agridulce y huevo hilado":
Con un cortador de galletas con forma de estrella cortamos unas rebanaditas de pan de molde y untamos sobre ellas el paté elegido.
Ponemos un trocito de pepinillo agridulce y un poco de huevo hilado.


Espero que os gusten mis canapés y os puedan servir de ayuda.
¡¡Felices fiestas a todos!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

Cuchillito y Tenedor Copyright © 2012 Design by Ana Sanchez Aubrey and Me