Mostrando entradas con la etiqueta postre con manzanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postre con manzanas. Mostrar todas las entradas

22 de mayo de 2023

Tarta de hojaldre y manzana. Deliciosa.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 20:26

 Receta para triunfar. Esta "tarta de manzanas y hojaldre" es fácil, rápida de hacer y deliciosa. Gusta a tod@s y es el postre adecuado en multitud de ocasiones, por lo que no puedo dejar de recomendarla, ya que se convierte en reina de todas las fiestas y saraos, ya veréis!!!

La receta.














INGREDIENTES:

5 manzanas Golden, zumo de medio limón, 1 lámina de hojaldre, 4 huevos L, 85 g. de azúcar y 200 ml. de nata para montar ( crema de leche).























ELABORACIÓN:

1- Retiramos la piel  y semillas a las manzanas, las cortamos en cuartos y luego en rodajas gorditas.
2- Las rociamos con zumo de limón.
3- Colocamos sobre un molde redondo con papel vegetal la lámina de hojaldre. Pinchamos con un tenedor el hojaldre.














4- Encima colocamos las rodajas de manzana desde el centro del molde hasta los bordes.
5- Batimos los 4 huevos, añadimos el azúcar y la nata ( sin montar, tal y como sale de su envase).
6- Mezclamos muy bien y vertemos esta crema sobre las manzanas.























7- Doblamos el hojaldre hacia adentro y metemos al horno precalentado a 180 grados hasta que veamos el hojaldre y manzanas doradito y la crema bien cuajada, unos 35 - 40 minutos de horno.
Retiramos y lista para disfrutar!!!










12 de septiembre de 2022

Tatin de manzanas.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 18:03

No os perdáis esta tarta "Tatin de manzanas". La más fácil y deliciosa,  que siempre triunfa y pone el broche de oro a la mejor celebración. 

La elaboramos caramelizando las manzanas con azúcar y mantequilla y luego poniendo sobre éstas la masa antes de hornearla. Le damos la vuelta y voilá. Pura delicia!!!

La receta.








INGREDIENTES:

4 manzanas Golden, 150 g. de azúcar común, zumo de medio limón, 150 g. de mantequilla, 1 cucharada sopera de canela molida y 1 lámina de hojaldre fresco ( mejor redondo ). Huevo batido para pincelar el hojaldre.













ELABORACIÓN:

1- Ponemos en una sartén amplia el azúcar y el zumo de medio limón. Cocinamos a fuego medio removiendo con la cuchara de palo, hasta que se forme un caramelo dorado. Luego añadimos la mantequilla y seguimos cocinando 1/2 minuto más. 

2- Colocamos en la misma sartén sobre el caramelo, las manzanas sin piel ni semillas cortadas en cuartos. Cocinamos a fuego medio durante 5 minutos. Retiramos del fuego y dejamos templar un par de minutos.












3- Luego colocamos la lámina de hojaldre sobre las manzanas y remetemos o doblamos los bordes para acomodarlos bien alrededor de las manzanas.
4- Pinchamos el hojaldre con un tenedor y pintamos con huevo batido.

























5- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos durante 30 - 35 minutos, hasta que el hojaldre se vea doradito. Luego retiramos del horno y desmoldamos sobre un plato o fuente cuándo todavía está caliente. Servimos templado o frío ( solo o con helado ). A disfrutar!!!







14 de enero de 2020

La tarta más fácil del mundo.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:54
Aquí os dejo la receta de la "tarta más fácil del mundo". Además de fácil y sencilla, está buenísima y se elabora en un momentito, aún teniendo poco o muy escaso nivel de conocimientos de repostería casera. Animáos a probarla y estoy segura de que se convertirá en uno de vuestros postres " de cabecera". Ya veréis!!!
¿Cómo se hace?










INGREDIENTES:

1 plancha de hojaldre fresco, 2 manzanas grandes ( las que más nos gusten ), 1 limón, mermelada de albaricoques ( al gusto ), 3 cucharadas soperas de azúcar moreno,  30 g. de arándanos deshidratados, 40 g. de almendras fileteadas y 1 huevo para pincelar el hojaldre.















ELABORACIÓN:


1- Extendemos la plancha de hojaldre fresco con un rodillo de cocina.
2- La colocamos sobre un molde redondo dejando debajo el papel vegetal con el que viene acompañado.
3- Recortamos con un cuchillo el hojaldre que sobresalga de nuestro molde.



















4- Sobre el hojaldre ponemos 3 - 4 cucharadas soperas de mermelada de albaricoque templada (para que se extienda mejor ).
5- Encima, las 2 manzanas sin piel, cortadas en rodajas del mismo tamaño y rociadas con zumo de limón.
6- Repartimos los arándanos deshidratados por toda la superficie, espolvoreamos con el azúcar moreno y las almendras fileteadas.
7- Doblamos los bordes del hojaldre hacia adentro y los pincelamos con huevo batido.












8- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos a esta temperatura hasta que el hojaldre se vea doradito y las manzanas tomen color por los bordes, unos 35 minutos aproximadamente.
9- Retiramos del horno, dejamos templar , pintamos con un poquito más de mermelada de albaricoques y luego servimos sola o acompañada de crema inglesa.




















8 de noviembre de 2018

Tarta de manzana.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:51

Aquí tenéis la receta de una de mis tartas de manzana preferidas. No es nada complicada de hacer, queda preciosa si le ponemos un poquito de maña y el resultado divino.
Cocinaremos las manzanas en Brandy de Jerez, un poquito de agua y azúcar moreno y luego las pondremos sobre mi masa favorita para pasteles con frutas. Veréis que deliciosa!!!
La receta.








INGREDIENTES:

Base: 420 g. de harina para repostería, 150 g. de mantequilla reblandecida, 100 g. de azúcar, 1 cucharada sopera de vainilla líquida, 1 huevo y una yema.
Relleno:  3 manzanas Golden, 40 ml. de agua, 2 cucharadas soperas de azúcar moreno y 40 ml. de Brandy de Jerez.









ELABORACIÓN:

1- Relleno:  Retiramos a las manzanas la piel, el corazón y las semillas. Las cortamos en laminitas del mismo grosor.
2- Las ponemos en una sartén amplia junto con el azúcar moreno, el agua y el Brandy de Jerez.
3- Cocinamos a fuego medio removiendo suavemente de vez en cuándo, hasta que las manzanas estén blanditas y se haya formado un almíbar con el agua, Brandy y zumo de las manzanas.
4- Retiramos del fuego y dejamos que el relleno se enfríe del todo.









5-  Base: Ponemos en un cuenco grande ( o en el bol de la amasadora ) la harina. En el centro añadimos la mantequilla reblandecida, el azúcar, la vainilla, el huevo y la yema.
6- Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea con todos los ingredientes bien integrados.
7- Tapamos la bola de masa con film y dejamos que repose en el frigorífico durante media hora.
8- Cortamos la masa en dos partes ( una más pequeña que la otra ), las ponemos entre dos pliegos de papel vegetal y las estiramos con un rodillo de cocina hasta dejarlas bien finitas ( 2 - 3 milímetros de grosor ).
9- Con la parte de masa mayor cubrimos un molde redondo ( fondo y lados ). No es necesario poner papel vegetal, aunque sí es útil pincelar el molde con un poquitín de mantequilla.









10- Sobre la masa colocaremos el relleno de manzanas que teníamos reservado ) extendiéndolo por toda la base.
11- Cortamos unas tiras de masa con la otra parte  ( 2 cm. de ancho aprox ) y las vamos colocando sobre el relleno de manzana formando una celosía.
12- Con un cortador de galletas en forma de flor ( o estrella ) cortamos pequeñas porciones de masa sobrante y las colocamos en los bordes del pastel presionando ligeramente.







13- Pincelamos la celosía y los bordes del pastel con huevo batido y luego espolvoreamos un poquito de azúcar.
14- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos durante 30 - 35 minutos a esa temperatura, hasta que el pastel se vea doradito. Servimos templado o frío.

20 de abril de 2018

Pastelitos de manzana.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:58
Aquí os dejo la receta de estas deliciosas tartaletas o pastelitos de manzana, tan ricos que es muy difícil conformarse sólamente con uno. Recién horneadas y templaditas son un auténtico bocado de Gloria!!!
Elegid vuestras manzanas favoritas y con esta estupenda masa, serán el binomio perfecto!
La receta.








INGREDIENTES:

250 g. de harina para repostería, 90 g. de azúcar, 1 huevo grande, 40 ml. de agua fría y 125 g. de mantequilla fría cortada a cubitos. 1 yema de huevo para pincelar las tartaletas.
Relleno 3 manzanas rojas, zumo de limón, mermelada de albaricoque y uvas pasas sin pepitas.








ELABORACIÓN:

1- Ponemos en un cuenco grande la harina y mezclamos con el azúcar y la mantequilla fría cortada en pequeños daditos.
2- Mezclamos con las manos hasta conseguir una textura arenosa.
3- Añadimos el huevo. Mezclamos.
4- Por último agregamos el agua fría y amasamos hasta conseguir una masa con todos los ingredientes bien integrados y nada pegajosa.








5- La colocamos entre dos pliegos de papel vegetal y la extendemos con un rodillo dejándola de un grosor aproximado a 3 milímetros.
6- Cortamos porciones y las ponemos sobre moldes de tartaletas procurando que cubran fondo y lados de los moldes.
7- Luego cortamos pequeñas porciones de masa con un cortador de galletas ( en este caso forma de flor ) y las vamos colocando sobre los bordes de cada tartaleta.
8- En el fondo de cada tartaleta ponemos un poco de mermelada de albaricoque templada y la extendemos bien.









9- Encima colocamos las manzanas bien lavadas y secas cortadas en finas laminitas con su piel hacia arriba.
10- Repartimos unas cuántas uvas pasas y pincelamos los bordes de las tartaletas con yema de huevo.
11- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos a esta temperatura hasta que veamos las tartaletas doraditas ( unos 20 minutos ).

9 de abril de 2018

Tarta de manzana con azúcar de caña.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 16:32
Aquí tenéis uno de los pasteles de manzana más ricos que salen de mi horno. Tan cremoso y morenito que es muy difícil conformarse con un solo trozo. 
Me encanta incluir fruta en mis postres y este pastel es uno de mis favoritos para las tardes de reunión en las que la repostería casera se convierte en protagonista. Qué la disfrutéis!!!
La receta.








INGREDIENTES:

2 manzanas, 250 g. de harina de trigo, 1 sobre de levadura en polvo, 3 huevos, 250 g. de azúcar moreno de caña integral, 100 ml. de aceite de oliva y un poco de azúcar glas para espolvorear el pastel.







ELABORACIÓN:

1- Batimos los huevos con unas varillas eléctricas a velocidad máxima hasta que estén esponjosos, unos 3 minutos.
2- Bajamos la velocidad y añadimos a cucharadas el azúcar moreno de caña integral. Batimos hasta que se integre.
3- Añadimos poco a poco el aceite desde el borde del recipiente. Batimos.







4- Tamizamos la harina junto con la levadura en polvo y la añadimos al recipiente poco a poco, batiendo hasta que se integre por completo.
5- Vertemos la masa obtenida en una mol de redondo con papel vegetal y pincelado con mantequilla.
6- Sobre la masa colocamos las 2 manzanas sin piel cortadas en cuartos y con unos cortes de lado a lado.






7- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos a esta temperatura durante 35 - 40 minutos, o hasta que al pinchar el pastel con un palito de brocheta veamos que sale limpio.
8- Desmoldamos, dejamos que se enfríe y espolvoreamos la superficie con un poco de azúcar glas.

23 de febrero de 2017

Strudel de manzana y orejones. Fácil y rápido.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:59
Tenéis cenita con amigos y os ha tocado llevar el postre? No hay demasiado tiempo y os apetece quedar como estrellas? Traquil@s, que no cunda el pánico.  La solución está servida y os aseguro que vais a quedar como auténticas estrellas de los fogones. Un delicioso y rápido "strudel de manzana y orejones", que además de ser super vistoso está.... Buenísimo!!!
Receta.




INGREDIENTES:

2 planchas de hojaldre rectangular, 50 g. de azúcar moreno, 2 manzanas, 1 cucharadita de postre de canela molida, 30 g. de orejones de albaricoque, zumo de limón y 1 chorrito de brandy. Huevo para pincelar el hojaldre.




ELABORACIÓN:

1- Retiramos la piel a las manzanas, las despepitamos y cortamos en cubitos del mismo tamaño.
2- Las rociamos con zumo de limón y las ponemos en un cuenco con 1 chorrito de brandy, dejando que maceren 10 minutos al menos.
3- Añadimos al cuenco con las manzanas, la canela molida. Mezclamos bien.




4- Extendemos la plancha de hojaldre sobre una bandeja de horno con papel vegetal.
5- En el centro ( ligeramente hacia un lado), colocamos la mezcla de manzanas que teníamos reservadas y ponemos los orejones de albaricoque cortados en trocitos.
6- Espolvoreamos con azúcar moreno.
7- Hacemos un "paquete" con el hojaldre, doblándolo sobre sí mismo procurando que cubra las manzanas y orejones y dejamos el cierre del hojaldre hacia abajo, en contacto con la bandeja de horno con papel vegetal.




8- Con la otra plancha de hojaldre haremos estrellitas ayudándonos con un cortador de galletas de esa forma. 
9- Pincelamos el hojaldre con huevo batido y encima colocamos las estrellitas de hojaldre, pincelándolas también con huevo.
10- Metemos al horno precalentado a 190 grados y horneamos a esta temperatura hasta que el strudel se vea doradito.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

Cuchillito y Tenedor Copyright © 2012 Design by Ana Sanchez Aubrey and Me