Os quiero enseñar una quiché que hago a menudo en mi casa y gusta mucho a todo el que la prueba.
Este relleno también lo pongo en la pasta con frecuencia y da muy buenos resultados.
Es un plato muy resultón, que se puede tener preparado con antelación y siempre sale bien. Os lo recomiendo, a ver qué os parece.
INGREDIENTES:
Para la masa:
300 g. de harina de trigo, 2 huevos, 75 g. de mantequilla, 1 cucharadita de sal y un chorrito de leche.
Para el relleno:
1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 cebolla pequeña, 150 g. de tomates cherry, 1 docena de tomates deshidratados, bambú en láminas ( Carrefour), salsa de soja,orégano, sal, pimienta negra, 100 g. de queso Goudá, 3 huevos batidos, 200 ml. de nata líquida y 4 cucharadas de aceite de oliva virgen.
ELABORACIÓN:
Ponemos en un bol la harina, la mantequilla, los huevos batidos, un pellizco de sal y un poquito de leche fría y mezclamos todo muy bien hasta formar una bola de masa.
La envolvemos en film y dejamos que repose 10 minutos en el frigorífico.
A continuación, recuperamos la masa y la extendemos con un rodillo sobre un molde de fondo desmontable forrado con papel vegetal.
La pinchamos con un tenedor y la cubrimos con papel de aluminio.
Ponemos peso encima y la metemos al horno precalentado a 175 grados durante unos 10 minutos.
Mientras se hornea la base , vamos preparando el relleno.
Para ello, ponemos en una sartén grande 4 cucharadas de aceite de oliva y añadimos los pimientos cortados en daditos y la cebolla cortada en daditos también .
Pasados 5 minutos, añadimos a la sartén un buen chorro de salsa de soja y las láminas de bambú y seguimos pochando todo a fuego medio.
Cuando falte poco para tener todo pochadito, añadimos los tomates cherry partidos a la mitad, el orégano,los tomates secos que habremos hidratado previamente, la sal y pimienta molida.
Cocinamos 2 minutos más y retiramos del fuego.
Ponemos en la sartén ya fuera del fuego, el queso Gouda cortado en pequeños daditos, la nata y los huevos batidos. Mezclamos todo muy bien y reservamos.
Retiramos la masa del horno transcurridos los 10 minutos y le sacamos el papel de aluminio con cuidado de no quemarnos.
Vertemos nuestro relleno sobre la masa y metemos al horno de nuevo hasta que presente un aspecto doradito por encima, unos 20 minutos en mi horno.
Se sirve templada, aunque podemos hacerla con antelación y, antes de servir, darle un golpe de horno...
Espero que la probéis y os guste.