Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

7 de mayo de 2018

Pan con tomates en aceite.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:07

Panecillos rellenos de tomates secos en aceite, aceitunas negras y queso de cabra, tan ricos que es muy difícil conformarse sólo con uno. El picoteo perfecto para una cena informal y la merienda sabrosa que a todos nos gusta.
Aquí tenéis la receta por si os apetece meteros en el placentero mundo del amasado.
La receta.








INGREDIENTES:

500 g. de harina de fuerza, 25 g. de levadura fresca prensada, 1 cucharadita de postre de sal, 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen y 300 ml. de agua templada.
Relleno: Tomates secos en aceite, aceitunas negras y queso de cabra.







ELABORACIÓN:


1- Disolvemos la levadura en el agua templada removiendo bien hasta su completa disolución.
2- Ponemos la harina en un bol grande ( o en el bol de la amasadora ) y le añadimos la sal y el aceite de oliva.
3- Mezclamos y luego agregamos el agua templada con la levadura disuelta.








4- Amasamos hasta obtener una masa lisa con todos los ingredientes bien integrados. Debe despegarse de las paredes del recipiente con facilidad, si no es así, añadimos un poquitín más de harina.
5- Tapamos la bola de masa con film y dejamos que repose a temperatura ambiente durante 1 hora, hasta que doble tamaño.
6- Transcurrido este tiempo, tomamos porciones de masa del mismo tamaño ( pesándolas ) y hacemos bolas.
7- En el centro de cada bola de masa ponemos medio tomate en aceite, una aceituna negra y un trocito de queso de cabra.







8- Pellizcamos bien masa para que el relleno no se salga y con las manos le damos forma de bola.
9- Vamos colocando los panecillos sobre dos bandejas de horno con papel vegetal y luego los metemos al horno precalentado a 180 grados, horneando a esta temperatura hasta que tomen ligero color dorado, unos 20 minutos.

26 de febrero de 2018

Focaccia con romero y tomates secos.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:02

Nada más apetecible que una deliciosa y aromática focaccia. Ese pan plano tan mediterráneo que siempre nos apetece hornear. En poco menos de una hora tenemos sobre nuestra mesa un picoteo irresistible que nos encanta para tomar solo o acompañar ensaladas, pescados o sabrosos asados.
Para mí es el aperitivo diez!!
La receta.






INGREDIENTES:


550 g. de harina de fuerza, 25 g. de levadura fresca de panadería, 1 cucharadita de postre de sal, 300 ml. de agua templada y 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
Tomates secos ( o en aceite ), romero fresco, sal, pimienta negra molida, tomillo y un hilito de aceite de oliva virgen extra.







ELABORACIÓN:

1- Ponemos la harina en el bol de la amasadora ( o cuenco grande si preferimos amasar a mano ).
2- En el centro añadimos la sal y el aceite. Mezclamos suavemente.
3- Disolvemos la levadura fresca en el agua templada en el microondas, removiendo hasta su completa disolución.
4- Vertemos sobre la mezcla de harina y amasamos hasta obtener una masa lisa con todos los ingredientes bien integrados.






5- La ponemos sobre una encimera, hacemos una bola y la tapamos con un paño limpio o con film, dejando que leve durante media hora ( hasta que doble su tamaño ).
6- Transcurrido este tiempo la boleamos sobre la mesa de trabajo (  amasamos un poco  ) y la extendemos dándole forma ovalada.
7- La colocamos sobre una bandeja de horno con papel vegetal y hundimos un dedo en la masa para hacerle los clásicos "agujeritos" de la focaccia.
8- Ponemos repartidos por la superficie los tomates secos ( o en aceite ) y unas ramitas de romero fresco. Espolvoreamos un poco de pimienta negra molida, tomillo y un hilito de aceite de oliva virgen.






9- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos a esta temperatura hasta que comience a tomar color. Servimos cortada en trozos.

26 de julio de 2017

Pan pita casero. Delicia!!!

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:46
Tenemos hoy el archiconocido "pan pita". Alimento típico de países de Oriente medio, Grecia, India y África. Cada cultura y cada país le da sus peculiaridades y lo utiliza para rellenar de diferentes guisos o salsas o como cuchara para tomar diversos alimentos. En cualquier caso, es un pan de trigo fácil de elaborar en casa y absolutamente delicioso.
La receta.




INGREDIENTES:

Medio kg. de harina de fuerza, 250 ml. de agua templada, 25 g. de levadura fresca de panadería, 30 g. de aceite de oliva virgen, 10 g. de sal y 1 cucharadita de postre de azúcar.




ELABORACIÓN:

1- Ponemos en un recipiente hondo ( o en el bol de la amasadora ) la harina, la sal y el azúcar.
2- Añadimos el aceite y mezclamos.
3- Templamos en el microondas el agua y disolvemos en ella la levadura removiendo hasta su completa disolución. Luego la añadimos poco a poco a la mezcla de harina y amasamos a velocidad media.




4- Amasamos unos 10 minutos hasta que la masa se vea lisa, elástica y con todos los ingredientes integrados.
5- Tapamos la bola de masa con film y dejamos que doble tamaño ( 1 hora ).
6- Retomamos la masa. La aplanamos un poco con los nudillos para desgasificarla y la cortamos en porciones de 80 g. cada una.
7- Damos forma redonda a cada bolita de masa cuidando de que no se produzcan cortes o dobleces ( o no se inflará ). Utilizamos un rodillo de cocina para aplastar cada bolita dejándola de un grosor aprox. a 1 cm.




8- Debemos tener el horno precalentado a 220 grados y también caliente la bandeja en la que hornearemos el pan.
9- Metemos los panes en tandas de 4 y horneamos durante 12- 13 minutos hasta que los panecillos estén hinchados y sin dejar que tomen color dorado.

12 de enero de 2017

Bollitos preñaos de chorizo gallego.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:59
"Bollitos preñaos de chorizo gallego". Super tiernos, esponjosos, tan aromáticos y redonditos que es imposible no querer darles un  mordisquito cariñoso!!!
Los chorizos gallegos, con su característico sabor ahumado son perfectos para rellenar esta delicia de panecillos tiernos.
Receta.




INGREDIENTES:

500 g. de harina de fuerza, 30 g. de levadura fresca de panadería, 300 ml. de agua templada, 1 cucharada sopera de sal, 8 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen, orégano, 2 chorizos y 1 huevo para pincelar los panecillos.




ELABORACIÓN:

1- Ponemos la harina en el bol de la amasadora junto con la sal.
2- Añadimos poco a poco el aceite de oliva y amasamos a velocidad media.
3- Templamos el agua en el microondas y mezclamos la levadura fresca, removiendo hasta que se mezclen por completo.




4- Obtendremos una masa lisa y elástica. Tapamos con un paño o con film y dejamos levar durante 1 hora hasta que doble tamaño.
5- Tomamos porciones de masa de igual tamaño ( pesándolas ) y damos forma a los bollitos, poniendo en el centro de cada uno un trocito de chorizo gallego.
6- Cerramos bien cada bollito y los colocamos sobre una bandeja de horno con papel vegetal.



7- Pincelamos cada bollito con huevo batido y espolvoreamos con orégano.
8- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos a esta temperatura hasta que los bollitos estén doraditos.
9- Retiramos a una rejilla metálica y servimos a continuación.

24 de febrero de 2016

Panecillos de cebolla frita.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:56
Panecillos de cebolla frita que resultan muy adecuados para acompañar platos de carne o pescado. Por sí solos resultan muy apetecibles y tiernos.
Aroma irresistible, textura muy muy suave y una masa manejable que da lugar a un pan que difícilmente podemos dejar enfriar, tentador.
Receta.




INGREDIENTES:

500 g. de harina de fuerza, 40 g. de levadura fresca de panadería, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen, 200 ml. de agua templada, 10 g. de sal, media cebolla, aceite de oliva para freir y orégano para espolvorear los panecillos.




ELABORACIÓN:
1- Freímos la cebolla cortada en pequeños daditos en un poco de aceite de oliva y retiramos cuándo empiece a dorarse. Reservamos.
2- Ponemos la harina y la sal en el bol de la amasadora.
3- Comenzamos a amasar a velocidad media.
4- Añadimos poco a poco el aceite de oliva y seguimos amasando.




5- Disolvemos la levadura en el agua templada y las añadimos al bol de la amasadora. Continuamos amasando hasta obtener una masa homogénea y elástica que se despegue con facilidad de las paredes del recipiente.
6- Tapamos la bola de masa y dejamos que repose hasta que doble su tamaño.
7- Recuperamos la masa y la cortamos en porciones idénticas ( pesándola).
8- Damos forma a los panecillos con las manos y en el centro de cada uno ponemos una cucharada de cebolla frita.




9- Cerramos bien cada panecillo y lo colocamos sobre una bandeja de horno con papel vegetal o silpat.
10- Pincelamos los panecillos con huevo batido y espolvoreamos con orégano.
11- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos hasta que comiencen a dorarse, retirando a continuación sobre una rejilla metálica.

25 de octubre de 2015

Panecillos "preñaos" de lomo y queso.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 22:40
Panecillos o pequeños bollitos de pan rellenos de lomo y queso.
Aromáticos y deliciosos como aperitivo. No necesitan nada más, aunque resultan un acompañamiento ideal como pan que complementa a platos de carne, ensaladas o pasta.
Llevan en su masa tomate, orégano y albahaca, por lo que resultan de lo más apetecibles, blanditos y tiernos.
Aquí tenéis la receta.




INGREDIENTES:

450 g. de harina de fuerza, 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen, 1 cucharada sopera de sal, 1 cucharada  sopera de orégano, 1 cucharada sopera de albahaca, 3 cucharadas soperas de salsa de tomate, 1 vaso de agua templada y 40 g. de levadura fresca de panadería. Huevo batido para pincelar los panecillos.
Relleno: lomo y queso. Perejil para espolvorear.




ELABORACIÓN:

1- Ponemos la harina en el bol de la amasadora y en el centro agregamos la sal, el orégano y la albahaca.
2- Amasamos a velocidad media y agregamos poco a poco el agua templada en el microondas, en la que habremos disuelto la levadura fresca.




3- Agregamos la salsa de tomate y continuamos amasando un par de minutos hasta que consigamos una masa lisa y elástica que se separe de las paredes del recipiente con facilidad y no resulte pegajosa.
4- Tapamos la bola de masa y dejamos que repose hasta doblar tamaño, durante una hora aproximadamente.




5- Recuperamos la bola de masa, amasamos un minuto más, para desgasificarla y la ponemos sobre la mesa de trabajo.
6- La cortamos en porciones de igual tamaño ( pesándola) y damos forma a los panecillos, poniendo en el centro de cada uno un poco de lomo y queso en lonchas.
7- Cerramos los panecillos rellenos dándoles forma de bolitas y los colocamos sobre una bandeja de horno con papel vegetal.




8- Pincelamos los panecillos con huevo batido y espolvoreamos con perejil picado.
9- Dejamos que leven de nuevo durante media hora.
10- Metemos al horno precalentado a 180 grados hasta que se vean doraditos, unos 20 minutos.

30 de diciembre de 2014

Pan especiado ideal para elaborar canapés.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 8:48
Vamos a elaborar un delicioso pan especiado con canela, naranja y nuez moscada, ideal para elaborar canapés, acompañar patés o quesos fuertes, incluso carne o caza.
Con estas cantidades de ingredientes la hogaza que resulta es finita, estupenda para lonchearla en cuánto se enfríe y conservarla en un recipiente que la proteja del aire hasta el momento de su consumo.

                                                                                      Fuente: "Panes creativos"

INGREDIENTES:

170 g. de harina de fuerza, 10 g. de levadura en polvo para panadería, 100 g. de miel, 30 g. de azúcar moreno, 100 g. de leche, 2 huevos pequeños, 2 g. de canela molida, 1 cucharadita de nuez moscada molida y la piel de una naranja rallada.


ELABORACIÓN:

1- Mezclamos los huevos con el azúcar con unas varillas manuales o en el bol de la amasadora.
2- Agregamos la leche y la miel y mezclamos muy bien.
3- Añadimos las especias: canela, nuez moscada y ralladura de naranja. Seguimos mezclando.


4- Agregamos en último lugar la harina tamizada sobre la que habremos espolvoreado la levadura en polvo. Mezclamos hasta que se vea una masa con todos los ingredientes bien integrados.
5- Vertemos esta masa en un molde alargado engrasado con un poco de mantequilla y forrado con papel vegetal.
6- Metemos al horno precalentado a 160 grados ( horno suave) y cocemos durante unos 30 - 35 minutos aprox.


7- Desmoldamos sobre una rejilla y una vez frío ya podremos lonchearlo finito. Bien envuelto en film o bolsa hermética se conserva casi un a semana y es el pan ideal para acompañar quesos, patés, foie, etc... Tostado o al natural está delicioso.

18 de noviembre de 2014

Panecillos de curry y semillas de amapola.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:13
Panecillos de miga suave y esponjosa, ligeramente dulces y con intenso sabor a curry. Deliciosos si sois amantes de esta especia tan saludable.
Ideales para acompañar platos exóticos o para un almuerzo en el que podemos rellenarlos de ingredientes salados como patés, jamón o pavo.
Cubiertos de semillas de amapola, que le dan ese toque crujiente tan atractivo.
Espero que os animéis a hornearlos y os guste el resultado!!!



INGREDIENTES:

500 g. de harina de fuerza, 80 g. de azúcar, 12 g. de sal, 250 g. de leche, 30 g. de levadura fresca de panadería, 5 g. de curry, 5 g. de cúrcuma, 100 g. de mantequilla, huevo batido para pincelarlos y semillas de amapola para espolvorear.


ELABORACIÓN:

1- Ponemos la harina de fuerza en un recipiente hondo ( o en el bol de la amasadora). En el centro hacemos un hueco, como un volcán.
2- Añadimos la sal, el azúcar, el curry y la cúrcuma. Mezclamos a velocidad media.
3- Añadimos la levadura disuelta en la leche templada, poco a poco, y seguimos mezclando a velocidad media.


4- Por último, agregamos la mantequilla reblandecida y mezclamos hasta conseguir una masa lisa, elástica y que se despega con facilidad de las paredes del recipiente.
5- Tapamos la bola de masa y dejamos que repose durante al menos 1 hora, para que doble su tamaño.
6- Retomamos la bola de masa transcurrido este tiempo y desgasificamos amasando un poco sobre una superficie enharinada.


7- Cortamos porciones de masa de 50 g., le damos forma redondeada a los panecillos y los vamos colocando sobre una bandeja de horno con papel vegetal, separándolos entre sí para que no se peguen durante el horneado.
8- Pincelamos cada panecillo con huevo batido y espolvoreamos su superficie con semillas de amapola


9- Dejamos que leven de nuevo durante unos 20 minutos en un lugar templado, fuera de corrientes de aire.
10- Metemos al horno precalentado a 200 grados durante unos 12 minutos aproximadamente, hasta que comiencen a dorarse.
11- Retiramos del horno y los pasamos a una rejilla metálica para que se enfríen correctamente.

13 de noviembre de 2014

Pan de tomate seco y orégano.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:24

Pan aromático y de intenso sabor a tomate y orégano. Una receta muy mediterránea. Un pan que sabe y huele a pizza y no puedes parar de comer. 
Congelado en rebanadas resulta muy práctico a la hora de la merienda. Irresistible!!!
Su miga es extra tierna y esponjosa. 
He utilizado para su elaboración un molde para pan de Lekué de reciente adquisición, lo que le da esa forma de hogaza alargada. Pero podemos darle la forma que más nos apetezca y convenga: panecillos, hogacitas redondeadas, alargadas... Siempre resultará delicioso!!!


INGREDIENTES:

500 g. de harina de fuerza, 250 g. de agua, 10 g. de sal, 25 g. de aceite de oliva, 10 g. de levadura para panadería, 150 g. de tomates secos y 4 g. de orégano.


ELABORACIÓN:

1- Ponemos la harina a modo de volcán en un recipiente hondo ( amasadora o a mano) y en el centro ponemos el aceite de oliva, la sal y el orégano espolvoreado.
2- Amasamos  a velocidad media.
3- Agregamos poco a poco el agua templada en el microondas, en la que habremos disuelto la levadura.


4- Agregamos los tomates secos cortados en pequeños trocitos y amasamos hasta conseguir que la masa resulte lisa y elástica y se despegue con facilidad de las paredes del recipiente.
5- Tapamos la bola de masa con papel film y dejamos que repose hasta doblar tamaño, 1 hora aprox. 


6- Volvemos a amasar un minuto para desgasificar la masa y la metemos dentro del molde para pan Lekué, o damos forma a la hogaza y la colocamos sobre una bandeja de horno con papel vegetal.
7- Dejamos levar de nuevo durante unos 20 minutos y precalentamos el horno a 200 grados, colocando en la parte inferior un recipiente con agua.


8- Horneamos la hogaza durante 25- 30 minutos aprox.
9- Retiramos del molde y colocamos sobre una rejilla metálica para que se enfríe.

21 de julio de 2014

Molletes de Antequera.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:09
Elaboraremos hoy los famosísimos "molletes de Antequera". Panecillos típicamente andaluces consumidos sobre todo a la hora del desayuno. Blancos, tiernos, de corteza suave y miga esponjosa. Se tuestan abiertos a la mitad y rellenan de tomate rallado, aceite y sal; a veces algo de jamón o mermelada y mantequilla, al gusto.
La única dificultad que entraña su elaboración es que la masa puede resultar algo pegajosa y no hay que caer en la tentación de añadir más harina, para que no pierdan ternura los molletes. Vale la pena probarlos, sin duda. Deliciosos!!!


INGREDIENTES:

Prefermento:  50 g. de leche, 10 g. de levadura fresca, 85 g. de harina de fuerza.
Masa:  Prefermento, 600 g. de harina de fuerza, 50 g. de aceite de oliva, 350 g. de agua, 2 cucharaditas de sal y 1 cucharadita de azúcar.


ELABORACIÓN:

1- Calentamos la leche en el microondas y le añadimos la levadura fresca, removiendo hasta su completa disolución.
2- Agregamos la harina y mezclamos hasta formar una bola de masa. La tapamos con film y dejamos levar durante 20 minutos.
3- Transcurrido este tiempo, ponemos la harina en el bol de la amasadora y le añadimos la sal, el azúcar y el aceite de oliva. Mezclamos a velocidad media.


4- Templamos el agua y la añadimos poco a poco al bol, desde el borde del recipiente.
5- Agregamos el prefermento y seguimos amasando, hasta lograr una masa lisa con todos los ingredientes bien integrados.
6- Tapamos el bol y dejamos levar por espacio de una hora, hasta que doble tamaño.
7- Ponemos la masa sobre la encimera abundantemente enharinada ( ya que resulta una masa algo pegajosa) y cortamos porciones de idéntico tañaño ( pesándolas).


8- Damos forma de bola a cada porción y las colocamos sobre una bandeja de horno con papel vegetal, aplastándolas con los dedos enharinados hasta dejarlas de un grosor aprox. de 1 cm.
9- Dejamos que leven de nuevo unos 20 minutos y precalentamos el horno a 180 grados.
10- Horneamos hasta que comiencen a tomar color. No debemos excedernos en el horneado, ya que son panes muy tiernos y blancos.
11- Retiramos y dejamos que se enfríen del todo sobre una rejilla metálica.

12 de julio de 2014

Panecillos de orégano y albahaca.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:41
Vamos a hornear unos panecillos aromatizados con orégano y albahaca que acompañarán muy bien cualquier plato que pongamos sobre la mesa: quesos, patés, pescados o carnes...
Por sí solos son ya una auténtica delicia. Se elaboran de igual modo que los célebres bagels, dándoles un hervor antes del horneado, con lo que la corteza resulta muy crujiente y el interior blandito.
Os animo a que probéis y os metáis entre harinas. Elaborar pan casero... Engancha.


INGREDIENTES:

660 g. de harina de trigo, 1 sobre y medio de levadura seca de panadería, 2 cucharadas de aceite de oliva, 200 g. de agua, 400 g. de leche tibia, 1 cucharada sopera de sal, orégano y albahaca al gusto y sal gruesa para espolvorear.
1 cucharada de azúcar y 1 cucharada de bicarbonato sódico.


ELABORACIÓN:

1- Ponemos la harina en el bol de la amasadora junto con la sal, la levadura, una cucharadita de orégano y otra de albahaca.
2- Mezclamos a velocidad media.
3- Añadimos el aceite y el agua. Seguimos mezclando.


4- Templamos la leche en el microondas y la añadimos poco a poco hasta conseguir una textura de masa que se despegue de las paredes del recipiente con facilidad. Si es necesario y vemos que resulta pegajosa, añadimos algo más de harina.
5- Mezclamos hasta lograr una masa suave, unos 4 minutos.
6- Tapamos la bola de masa y dejamos levar durante una hora, hasta que doble tamaño.


7- Ponemos la masa sobre una superficie de trabajo y la dividimos en partes de 100 g. cada una.
8- Damos forma redondeada a los panecillos.
9- Ponemos agua a hervir en una cacerola mediana con una cucharada de azúcar y una cucharada de bicarbonato.
10- Metemos en el agua hirviendo los panecillos por tandas, de 3 en 3 y dejamos que hiervan 30 segundos.
11- Escurrimos bien y los colocamos sobre una placa de horno con papel vegetal.


12- Con un cuchillo afilado practicamos dos cortes en la superficie de cada panecillo.
13- Espolvoreamos con sal gruesa, orégano y albahaca.
14- Metemos al horno precalentado a 180 grados hasta que se vean doraditos.
15- Enfriamos sobre una rejilla metálica.

26 de junio de 2014

Pan francés.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:48
Vamos a disfrutar de la placentera y grata labor de elaborar pan casero. Dos barras grandecitas de pan francés harán las delicias de nuestros comensales. 
Pan con fina corteza y miga suave, ideal para consumir fresco, acompañado de buen aceite y jamón,  o tostado, para los desayunos y meriendas.
Las cantidades que aquí os proporciono con esta receta, nos permiten elaborar cuatro barras finas o dos barras más gruesas, esta ha sido mi opción.
Animáos con el pan casero, es muy sencillo y enormente gratificante.


INGREDIENTES:

Prefermento:  1 vaso de agua templada, 1 cucharada sopera de miel y 2 cucharaditas de levadura en polvo para panadería.
Masa:  450 g. de harina de fuerza, 250 ml. de agua, 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen, 2 cucharaditas de sal y 2 claras de huevo. Yema de huevo para pincelar.


ELABORACIÓN:

1- Templamos el agua en el microondas y disolvemos en ella la levadura removiendo bien. Añadimos la miel y dejamos reposar esta mezcla unos 15 minutos, hasta que burbujee y doble tamaño.
2- Ponemos la harina en el bol de la amasadora y en el centro añadimos la sal, las claras de huevo ligeramente batidas y el aceite.


3- Comenzamos amasar a velocidad media y añadimos poco a poco el agua. Seguimos amasando.
4- Agregamos el prefermento que teníamos reservado y continuamos con el amasado hasta conseguir una masa con todos los ingredientes integrados.
5- Tapamos el bol y dejamos levar hasta que doble tamaño, 1 hora aprox.


6- Transcurrido este tiempo, ponemos la masa sobre una superficie enharinada y amasamos hasta que esté elástica y suave.
7- Cortamos en dos partes la masa y damos forma a las barras haciendo rodar cada porción de masa sobre la mesa de trabajo.
8- Las colocamos sobre una bandeja de horno con papel vegetal, procurando separarlas bastante para que no se peguen durante el horneado.
9- Las pincelamos con yema de huevo y con un cuchillo afilado o tijera de cocina, practicamos unas incisiones oblicuas sobre la superficie de cada barra.


10- Precalentamos el horno a 200 grados y ponemos un recipiente con agua en la parte baja del horno.
11- Metemos el pan al horno durante aprox. 40 minutos, hasta que se vea doradito.
12- Retiramos a una rejilla metálica hasta su completo enfriamiento. Admite congelación, entero o cortado en rebanadas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

Cuchillito y Tenedor Copyright © 2012 Design by Ana Sanchez Aubrey and Me