18 de octubre de 2022

Tarta de calabaza especiada.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 13:59

 REGALO. Sólo así puede calificarse esta receta, porque esta “ Tarta de calabaza” es un pequeño tesoro que vas a poder disfrutar en tu casa y regalar a tus personas favoritas, si guardas esta receta y te decides a probarla. Te la recomiendo al máximo. Muy fácil de hacer, éxito asegurado.

La receta.






 INGREDIENTES:

Base: 300 g. de harina, pizca de sal, 2 c. soperas de azúcar, 1 yema de huevo, 125 g. de mantequilla fría y 65 ml. de agua muy fría.
1 huevo para pincelar la corteza una vez horneada.
 Relleno: 800 g. de calabaza cocida ( he utilizado la variedad cacahuete ), 1 c. de postre de canela molida, 1/2 de jengibre en polvo y 1/4 de cucharada de postre de nuez moscada, 1 c. sopera de vainilla líquida, 150 g. de azúcar moreno, 200 ml. de leche evaporada y 4 huevos L.
Decoración: queso crema, miel al gusto y nueces.








ELABORACIÓN:

1-  Mezcla en un cuenco la harina con la sal, azúcar, yema y mantequilla fría hasta obtener una masa arenosa. Luego ve añadiendo el agua muy fría y amasa hasta obtener una bola de masa uniforme con todos los ingredientes integrados. Tápala con film y deja que repose en frío 1/2 hora. Luego la estiras con el rodillo entre 2 pliegos de papel vegetal y la colocas sobre tu molde ( 22 cm. de diámetro el mío )
2-  Cúbrelo con papel de horno, le pones peso encima y horneas durante 10 minutos en horno precalentado a 180 grados. Retira el peso y papel, pinta con huevo batido la corteza y hornea durante 10 minutos más. Retira y deja enfriar.












3-  Relleno: Tritura la calabaza cocida junto al azúcar, canela, jengibre, nuez moscada, vainilla, leche evaporada y huevos. Vierte esta mezcla sobre la base del pastel y mete al horno precalentado a 180 grados. En 35 minutos tendrás listo tu pastel. Deja que se enfríe del todo a temperatura ambiente y luego lo decoras con una mezcla de queso crema y miel y pones sobre cada montoncito una nuez. Conserva en frío hasta su consumo. A disfrutar!!



























17 de octubre de 2022

Ensalada César.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 13:44

Empezamos la semana con la receta de una ensalada que me encanta. Pocas más deliciosas que la “ Ensalada César”. Anímate a elaborar esta salsa casera que la adereza y tendrás un plato completo y súper delicioso que te va a enamorar.

La receta.









INGREDIENTES:

1 lechuga romana, 4 - 5 solomillos de pollo asados ( grill, parrilla,,sartén, freidora de aire… ), picatostes( en freidora de aire quedan soberbios y sin aceite ), queso parmesano o Grana Padano en lascas.

Salsa: 2 yemas de huevo L, 125 ml. de aceite de oliva virgen, 6 - 7 anchoas, 1 c. sopera de zumo de limón, 1 diente de ajo, 40 g. de queso parmesano rallado y 1 c.,sopera de salsa Perrins.















 ELABORACIÓN:


1- Pon en un cuenco la lechuga romana troceada, el pollo asado en tiritas, las lascas de queso y los picatostes.
2- Salsa: en un vaso batidor: las yemas de huevo a temperatura ambiente, las anchoas y restantes ingredientes de la salsa. Con la batidora a velocidad media bate sin moverla del fondo del vaso y en cuánto veas que emulsione, mueve arriba y abajo. hasta que espese del todo.
Lista para aderezar tu ensalada. A disfrutar!!!





11 de octubre de 2022

Rollitos de merluza rellenos de puré de patatas con setas.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 10:03

Estas "popietas de merluza rellenas de puré de patata con setas" son un auténtico festival de sabor y colorido. Plato tan rico y fácil de hacer que no deberías dejarlo pasar. Anímate a probar, que ahora mismo te detallo la receta y, si te apetece ver la vídeoreceta, pásate por mi perfil de Instagram @maryluzpineiro.









INGREDIENTES: (Para 3 - 4 personas aprox. )

6 filetes de merluza, sal , pimienta negra molida, 3 - 4 patatas grandes, 250 g. de setas en conserva, ajo en polvo, 2 c. soperas de aceite de oliva virgen, 1 cebolla dulce, 1 pimiento verde, otro rojo y otro amarillo, hierbas provenzales, algo más de sal, 2 c. soperas más de aceite de oliva virgen y un poco de pimentón dulce.










ELABORACIÓN: 

1- En una sartén mediana pon los pimientos contados en tiras y la cebolla en juliana. Saltéalos con 2 c. soperas de aceite de oliva, sal y las hierbas provenzales. Cocina hasta que estén en su punto y luego viértelos sobre una fuente de horno.
2- Cuece las patatas hasta que estén blanditas y luego retírales la piel y las trituras groseramente con un machacador para purés. Le añades sal y pimienta, un poquito de aceite de oliva virgen y las mezclas con las setas en conserva picadas ( agrega un poquito de ajo en polvo y mezcla bien). Reserva este puré espeso.










3-  Salpimenta por ambas caras los filetes de merluza ( sin espinas )y toma 3 - 4 cucharadas de puré, le das forma de bola y alrededor coloca cada filete de merluza y fija con hilo de cocina.
4-  Ve colocando cada rollito o popieta sobre la bandeja con los pimientos y cuándo los tengas todos, espolvorea un poquito de pimentón dulce y mete al horno precalentado a 180 grados. Hornea hasta que el pescado cambie de color, unos 12 - 14 minutos. Retira y sirve. A disfrutar!!!









5 de octubre de 2022

Guisantes en salsa verde.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:26

 “ Guisantes en salsa verde”. Lo buenísimos que están y se hacen en un momentito. Todo sabor, cero grasas. Receta ideal para los amantes de la cocina sana y rica en sabor. Apta para principiantes en el mundo de la cocina. Os la recomiendo con insistencia. Pura delicia.

La receta.









 INGREDIENTES: ( 3 personas aprox. )
1/2 kg. de guisantes, 1 diente de ajo, sal, 1 cebolla dulce, 1 c. sopera de aceite de oliva virgen, 1 buen manojo de perejil fresco ( sólo las hojas ) y 1 cucharadita de postre de harina.














ELABORACIÓN:


1-  Cocinamos los guisantes en abundante agua hirviendo con sal a nuestro gusto. Escurrimos y reservamos un tazón de caldo de cocción de los guisantes.
2-  En una sartén aparte, ponemos el aceite, la cebolla y el ajo picados y cocinamos a fuego medio hasta que la cebolla esté tierna.













 3- Espolvoreamos por encima la harina y mezclamos bien con la cuchara de palo. Luego añadimos el tazón de caldo de cocción de los guisantes que teníamos reservado y las hojas de perejil fresco picadas.
4-  Cuando veamos blandita la cebolla, retiramos y trituramos con una batidora eléctrica, hasta lograr una salsa ligada y homogénea.
5-  Mezclamos la salsa con los guisantes cocidos y damos un nuevo hervor. A disfrutar!









2 de octubre de 2022

Coliflor guisada al curry con huevos.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 11:47

 Mirad que cosa más rica os recomiendo para hoy!!! Coliflor guisada al curry con huevos. Un plato especialmente delicioso, lleno de sabor y colorido y con cero grasas. Estoy segura de que si os decidís a probarlo, no será la única vez que lo preparéis, está buenísimo.

La receta.








INGREDIENTES:


2 manojos de ajos tiernos, 1 guindilla, 1 docena de pimientos multicolores ( son pimientos pequeñitos ) y un trocito de pimiento rojo, 1 coliflor, 1 cebolla tierna, sal al gusto, perejil fresco, 1 c. de hierbas provenzales, otra de curry, 2 c. soperas de aceite de oliva virgen, 1 cacillo de salsa de tomate, 300 ml. de caldo de verduras y 7 huevos.










ELABORACIÓN:


1- Lava y trocea los pimientos y ajos tiernos. Corta la cebolla en cubitos. Pica la coliflor en pequeños trocitos. Mezcla todas las hortalizas y añade la guindilla.

2- Saltea las hortalizas con el aceite de oliva en una sartén amplia o wok. Añade las hierbas provenzales, el curry y sal al gusto. Agrega la salsa de tomate y el caldo de verduras.














3- Cocina a fuego medio durante 10 minutos, removiendo de vez en cuándo.
4- Añade el perejil fresco picado. Sigue cocinando y cuándo veas en su punto la coliflor, añade los huevos retira del fuego.


























5- Mete al horno y gratina unos 5 minutos, hasta que veas los huevos cuajados en el punto que más te guste. Retira del horno y... A disfrutar!!!







28 de septiembre de 2022

Buñuelos de bacalao.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:39

Esto es España señoras y señores. El mundo entero admira nuestras tapas, esos bocados gastronómicos por lo que se nos conoce en todas partes, que van tan unidos a nuestro maravilloso modo de ver y vivir la vida.

Hablar de tapas es hablar de buñuelos de bacalao, una tapa que no falta en las mejores barras de buen tapeo. Elaborados en el momento de ser consumidos, resultan un delicioso bocado difícil de olvidar.

La receta.

 








INGREDIENTES:


1 huevo L batido, 150 ml. de leche, 100 g. de harina, 1 c. de postre colmada de levadura en polvo, 2 dientes de ajo, un buen manojo de perejil fresco y 200 g. de bacalao desalado ( sin piel ni espinas).
Aceite de oliva abundante para freír.














 ELABORACIÓN:


1- En un cuenco grande pon el huevo batido y añade la leche, el ajo y perejil muy picaditos, el bacalao desmenuzado con las manos y la harina tamizada con la levadura.
2-  Mezcla bien, tapa la masa y deja que repose unos 15 minutos.
3- Toma porciones de masa con una cuchara sopera y déjalas caer en un cazo con abundante aceite caliente.















4- Cocina a fuego medio hasta que tus buñuelos se vean doraditos por ambas caras. Retira a un papel absorbente y sirve recién hechos. A disfrutar!!!























26 de septiembre de 2022

Baba ganoush. Paté de berenjenas.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 13:42

 Baba ganoush. El paté de berenjena tan rico y fácil de hacer, que se convierte en el rey de las fiestas y saraos. Nadie se resiste a dipear esta delicia tan rica y saludable.

No dejéis de probarlo, está tremendo!!!

La receta.









 INGREDIENTES:


2 - 3 berenjenas pequeñas, 1 diente de ajo, zumo de medio limón, 1 c. de postre de sal, 1/2 de pimienta, 1/2 de cominos, 1 de pimentón dulce, 3 c. soperas de aceite de oliva virgen y 1 c. de postre de tahini ( pasta de sésamo ).














 ELABORACIÓN:
1-  Parte a la mitad transversalmente las berenjenas y les haces unos cortes en la carne con un cuchillo.
2- Ásalas en tu freidora de aire, microondas o en tu horno hasta que estén blanditas.
3-  Retira la piel a las berenjenas y tritúralas junto a los demás ingredientes, hasta obtener una textura uniforme.













4-  Conserva en frío hasta su consumo y sirve con pan pita, palitos de pan o bastones de hortalizas para dipear. A disfrutar!!!























19 de septiembre de 2022

Pastel de verduras al horno.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 18:49

No te pierdas este pastel de verduras al horno, porque es un espectáculo y te va a dar muchas alegrías en tus reuniones de amigos y familia. Palabrita. Ya me contarás. Toma nota y guarda la receta para probarlo cuándo te venga mejor. Súper saludable, cero grasas y todo sabor.

Si te apetece ver el vídeo de su elaboración, pásate por mi perfil de Instagram : @maryluzpineiro y verás qué sencillo!!!










 INGREDIENTES:


1 cebolla dulce, 250 g. de calabacín, 150 g. de piquillos en conserva, 1 diente de ajo, 175 g. de calabaza, 2 c. soperas de aceite de oliva virgen, 4 huevos L, sal al gusto, 1 c. postre de ajo picado y otra de hierbas provenzales.











 ELABORACIÓN :


1- Saltea el ajo y cebolla con el aceite 1 minuto. Añade las demás verduras con sal al gusto, el ajo picado y las hierbas provenzales. Cocina 10 minutos, removiendo constantemente.
2-  Deja templar y tritura junto con los huevos. Vierte en un molde engrasado y forrado con papel vegetal y mete al horno precalentado a 180 grados en un baño María.















3-  Hornea durante 35 minutos y luego retira del horno. Deja templar y luego desmolda y conserva en frío hasta su consumo. A disfrutar!!!






















12 de septiembre de 2022

Tatin de manzanas.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 18:03

No os perdáis esta tarta "Tatin de manzanas". La más fácil y deliciosa,  que siempre triunfa y pone el broche de oro a la mejor celebración. 

La elaboramos caramelizando las manzanas con azúcar y mantequilla y luego poniendo sobre éstas la masa antes de hornearla. Le damos la vuelta y voilá. Pura delicia!!!

La receta.








INGREDIENTES:

4 manzanas Golden, 150 g. de azúcar común, zumo de medio limón, 150 g. de mantequilla, 1 cucharada sopera de canela molida y 1 lámina de hojaldre fresco ( mejor redondo ). Huevo batido para pincelar el hojaldre.













ELABORACIÓN:

1- Ponemos en una sartén amplia el azúcar y el zumo de medio limón. Cocinamos a fuego medio removiendo con la cuchara de palo, hasta que se forme un caramelo dorado. Luego añadimos la mantequilla y seguimos cocinando 1/2 minuto más. 

2- Colocamos en la misma sartén sobre el caramelo, las manzanas sin piel ni semillas cortadas en cuartos. Cocinamos a fuego medio durante 5 minutos. Retiramos del fuego y dejamos templar un par de minutos.












3- Luego colocamos la lámina de hojaldre sobre las manzanas y remetemos o doblamos los bordes para acomodarlos bien alrededor de las manzanas.
4- Pinchamos el hojaldre con un tenedor y pintamos con huevo batido.

























5- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos durante 30 - 35 minutos, hasta que el hojaldre se vea doradito. Luego retiramos del horno y desmoldamos sobre un plato o fuente cuándo todavía está caliente. Servimos templado o frío ( solo o con helado ). A disfrutar!!!







5 de septiembre de 2022

Bizcocho de queso fresco batido.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 19:12

 Morir de amor desde el primer bocado es posible, con este delicioso bizcocho, que además de bonito, es untuoso, aromático e irresistible.

La clave está en utilizar el queso fresco batido “ Flor de Burgos” @central_lechera_asturiana. Todo sabor y cremosidad.    

La receta.








INGREDIENTES:
4 huevos L, 200 g. de azúcar, ralladura y zumo de 1 limón, 160 ml de aceite de oliva, 185 g. de queso fresco batido @central_lechera_asturiana , 210 g. de harina para repostería y 16 g. de levadura en polvo.














 ELABORACIÓN:


1-  Bate a velocidad máxima los huevos hasta que doblen su tamaño y luego añade poco a poco el azúcar y bate 1 minuto más.
2-  Baja la velocidad al mínimo y añade por este orden: queso fresco batido, zumo y ralladura de limón y aceite de oliva. Mezcla hasta que se integren.










3- Tamiza harina y levadura y añade. Mezcla suavemente hasta obtener una masa homogénea.
4-  Viértela en un molde engrasado y forrado con papel vegetal.
5-  Mete al horno precalentado a 180 grados y hornea durante 40 minutos.
6-  Retira y deja templar antes de desmoldar. A disfrutar!!!



















































Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

Cuchillito y Tenedor Copyright © 2012 Design by Ana Sanchez Aubrey and Me